Revista IdealesPub Date : 2023-12-12DOI: 10.59514/2539-5211.3333
Alfonso Cárdenas Paéz, Alex Silgado Ramos
{"title":"Vygotsky: una lectura –pedagógica- de la mediación y el lenguaje","authors":"Alfonso Cárdenas Paéz, Alex Silgado Ramos","doi":"10.59514/2539-5211.3333","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3333","url":null,"abstract":"El presente texto establece, desde la perspectiva de Vygotsky, el lenguaje como mediación, en términos de ser un instrumento de construcción de conocimiento sobre la realidad, pero también de transformación de esta. De esa forma, el lenguaje es un medio de autoafirmación y de intercambio de experiencias que apunta al otro, y que instaura al sujeto en el ámbito del sentido. De allí viene su gran preponderancia en los procesos educativos pues favorece la generación de nuevas normas, miradas y modos de interacción que favorecen la convivencia y la participación.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"54 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Revista IdealesPub Date : 2023-12-12DOI: 10.59514/2539-5211.3350
Yaned Constanza Sandoval Rubio
{"title":"Fortalecimiento de la metacomprensión lectora en estudiantes de educación básica y media","authors":"Yaned Constanza Sandoval Rubio","doi":"10.59514/2539-5211.3350","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3350","url":null,"abstract":"Los objetivos principales de esta investigación son: primero, investigar los antecedentes conceptuales en la implementación de una propuesta de intervención para el fortalecimiento de la metacomprensión lectora a estudiantes, elaborada a partir de categorías emergentes. Segundo, evaluar la metacomprensión lectora en estudiantes de la Educación Media, mediante la aplicación de una encuesta a 133 estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo de la ciudad de Girardot (Cundinamarca) y tercero, elaborar una pauta de aplicación de estrategias y técnicas metacognitivas en la metacomprensión lectora. Entre las categorías de análisis referidas a partir de lo expresado por las autoras Núñez & Crespo (1999), es posible distinguir tres tipos de saberes distintos: Objetivos de Lectura (distinción entre lectura superficial y lectura comprensiva de lectura; distinción entre lectura por estudio y lectura por entretención y distinción entre comprender y memorizar). Estrategias Cognitivas y Metacognitivas (Definición de información más importante de un texto, estrategias para identificar las ideas centrales, estrategias para organizar las ideas importantes, estrategias para enfrentar un problema de comprensión y estrategias para evaluar el éxito en la tarea) y experiencias metacognitivas, (Experiencias relacionadas con la sensación de comprender, experiencias relacionadas con la sensación de no comprender una idea del texto, factores que intervienen en la definición de un texto de fácil lectura y factores que intervienen en la definición de un texto de lectura difícil).","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"67 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182265","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}