Fortalecimiento de la metacomprensión lectora en estudiantes de educación básica y media

Yaned Constanza Sandoval Rubio
{"title":"Fortalecimiento de la metacomprensión lectora en estudiantes de educación básica y media","authors":"Yaned Constanza Sandoval Rubio","doi":"10.59514/2539-5211.3350","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetivos principales de esta investigación son: primero, investigar los antecedentes conceptuales en la implementación de una propuesta de intervención para el fortalecimiento de la metacomprensión lectora a estudiantes, elaborada a partir de categorías emergentes. Segundo, evaluar la metacomprensión lectora en estudiantes de la Educación Media, mediante la aplicación de una encuesta a 133 estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo de la ciudad de Girardot (Cundinamarca) y tercero, elaborar una pauta de aplicación de estrategias y técnicas metacognitivas en la metacomprensión lectora. Entre las categorías de análisis referidas a partir de lo expresado por las autoras Núñez & Crespo (1999), es posible distinguir tres tipos de saberes distintos: Objetivos de Lectura (distinción entre lectura superficial y lectura comprensiva de lectura; distinción entre lectura por estudio y lectura por entretención y distinción entre comprender y memorizar). Estrategias Cognitivas y Metacognitivas (Definición de información más importante de un texto, estrategias para identificar las ideas centrales, estrategias para organizar las ideas importantes, estrategias para enfrentar un problema de comprensión y estrategias para evaluar el éxito en la tarea) y experiencias metacognitivas, (Experiencias relacionadas con la sensación de comprender, experiencias relacionadas con la sensación de no comprender una idea del texto, factores que intervienen en la definición de un texto de fácil lectura y factores que intervienen en la definición de un texto de lectura difícil).","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"67 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ideales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3350","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los objetivos principales de esta investigación son: primero, investigar los antecedentes conceptuales en la implementación de una propuesta de intervención para el fortalecimiento de la metacomprensión lectora a estudiantes, elaborada a partir de categorías emergentes. Segundo, evaluar la metacomprensión lectora en estudiantes de la Educación Media, mediante la aplicación de una encuesta a 133 estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo de la ciudad de Girardot (Cundinamarca) y tercero, elaborar una pauta de aplicación de estrategias y técnicas metacognitivas en la metacomprensión lectora. Entre las categorías de análisis referidas a partir de lo expresado por las autoras Núñez & Crespo (1999), es posible distinguir tres tipos de saberes distintos: Objetivos de Lectura (distinción entre lectura superficial y lectura comprensiva de lectura; distinción entre lectura por estudio y lectura por entretención y distinción entre comprender y memorizar). Estrategias Cognitivas y Metacognitivas (Definición de información más importante de un texto, estrategias para identificar las ideas centrales, estrategias para organizar las ideas importantes, estrategias para enfrentar un problema de comprensión y estrategias para evaluar el éxito en la tarea) y experiencias metacognitivas, (Experiencias relacionadas con la sensación de comprender, experiencias relacionadas con la sensación de no comprender una idea del texto, factores que intervienen en la definición de un texto de fácil lectura y factores que intervienen en la definición de un texto de lectura difícil).
加强中小学生的阅读元理解能力。
本研究的主要目标是:第一,调查实施一项干预建议的概念背景,以加强学生的阅读元理解能力,该干预建议是根据新出现的类别制定的。第二,通过对吉拉尔多特市(昆迪纳马卡省)曼努埃尔-埃尔金-帕塔罗约教育机构十年级的 133 名学生进行调查,评估中学生的阅读元理解能力;第三,制定在阅读元理解中应用策略和元认知技术的指南。 在作者努涅斯和克雷斯波(Núñez & Crespo,1999 年)提到的分析类别中,可以区分出三种不同类型的知识:阅读目标(区分浅层阅读和理解性阅读;区分学习性阅读和娱乐性阅读;区分理解性阅读和记忆性阅读)。认知和元认知策略(定义文章中最重要的信息、确定中心思想的策略、组织重要思想的策略、面对理解问题的策略和评价任务成功的策略)和元认知经验(与理解的感觉有关的经验、与不理解文章观点的感觉有关的经验、定义易读文章所涉及的因素和定义难读文章所涉及的因素)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信