{"title":"Las Ciencias Sociales desde un análisis crítico, analítico e interpretativo de la realidad","authors":"Fabio Alberto Fabio Alberto Albarracín Padilla","doi":"10.59514/2539-5211.3416","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, las Ciencias Sociales deben responder al desarrollo del ser humano en todos sus aspectos, ya sea en sus capacidades intelectuales, emocionales, y comportamentales. Es por eso que ellas juegan un papel importante en la construcción de mejores habilidades en los estudiantes, que le permitan desarrollar un pensamiento crítico, analítico e interpretativo de su realidad inmediata. También, cabe resaltar que, en el marco de las Ciencias Sociales, se favorece las condiciones para el desarrollo integral de cualidades éticas y morales de la personalidad, conllevando a la atención en las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con la capacidad de integrarse con los demás, desde sus percepciones, actitudes, juicios, opiniones o comportamientos, que le permiten al ser humano tener un mejor desarrollo integral y humanístico con su contexto y la misma sociedad. Las Ciencias Sociales estudian al ser humano en sociedad, posibilitando la participación ciudadana, la democratización, compromiso con la realidad social y la diversidad humana, que es esencial para analizar, comprender y explicar los problemas complejos que se expresan en el conjunto de las relaciones sociales, culturales, políticas y económicas. En fin, las Ciencias Sociales abordan la realidad del ser humano desde su complejidad, variabilidad e inmaterialidad.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"4 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ideales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3416","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la actualidad, las Ciencias Sociales deben responder al desarrollo del ser humano en todos sus aspectos, ya sea en sus capacidades intelectuales, emocionales, y comportamentales. Es por eso que ellas juegan un papel importante en la construcción de mejores habilidades en los estudiantes, que le permitan desarrollar un pensamiento crítico, analítico e interpretativo de su realidad inmediata. También, cabe resaltar que, en el marco de las Ciencias Sociales, se favorece las condiciones para el desarrollo integral de cualidades éticas y morales de la personalidad, conllevando a la atención en las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con la capacidad de integrarse con los demás, desde sus percepciones, actitudes, juicios, opiniones o comportamientos, que le permiten al ser humano tener un mejor desarrollo integral y humanístico con su contexto y la misma sociedad. Las Ciencias Sociales estudian al ser humano en sociedad, posibilitando la participación ciudadana, la democratización, compromiso con la realidad social y la diversidad humana, que es esencial para analizar, comprender y explicar los problemas complejos que se expresan en el conjunto de las relaciones sociales, culturales, políticas y económicas. En fin, las Ciencias Sociales abordan la realidad del ser humano desde su complejidad, variabilidad e inmaterialidad.