Masquedós - Revista de Extensión Universitaria最新文献

筛选
英文 中文
Hábitat popular e integración socio urbana: Organizaciones sociales y Extensión Universitaria en Comodoro Rivadavia (Chubut) 大众栖息地与社会-城市融合:科莫多罗-里瓦达维亚(丘布特)的社会组织与大学推广。
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.298
Magali Chanampa, Fabricio Baeza, María Laura Carrasco, Gonzalo Sebastián Gómez
{"title":"Hábitat popular e integración socio urbana: Organizaciones sociales y Extensión Universitaria en Comodoro Rivadavia (Chubut)","authors":"Magali Chanampa, Fabricio Baeza, María Laura Carrasco, Gonzalo Sebastián Gómez","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.298","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.298","url":null,"abstract":"El siguiente artículo es el resultado del trabajo realizado en el marco del proyecto de Extensión Universitaria: “Hábitat popular e iniciativas socio-comunitarias de integración urbana en barrios populares de Comodoro Rivadavia (Chubut)”. Como parte de sus objetivos, se pusieron en marcha metodologías participativas de investigación-acción en un barrio popular de la ciudad de Comodoro Rivadavia, como es la Extensión Abel Amaya. A lo largo de este devenir, las complejidades propias del espacio urbano y del habitar en condiciones deficitarias, no sólo llevaron a la puesta en marcha de procesos participativos de investigación, sino también a la articulación con organizaciones, referentes e instituciones, tal como las “Mujeres de la Huerta” quienes resisten y generan estrategias de sostenibilidad de la vida a través de la producción de hortalizas y frutales, a pesar del contexto adverso en el que habitan. La articulación con ellas no sólo propició dar cuenta de las complejidades del barrio y la ciudad sino que también formó parte de las iniciativas del proyecto que buscaron generar acciones y repercusiones más estructurales sobre la integración socio urbana del barrio hacia el largo plazo.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141370923","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Saberes matemáticos y territorio: acompañando procesos de articulación entre Inicial y Primaria 数学知识与地域:幼儿园与小学的衔接过程。
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.301
J. Sandoval, M. Fanaro
{"title":"Saberes matemáticos y territorio: acompañando procesos de articulación entre Inicial y Primaria","authors":"J. Sandoval, M. Fanaro","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.301","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.301","url":null,"abstract":"En este trabajo se comparte la sistematización de la experiencia desarrollada desde la cátedra de Matemática correspondiente al Profesorado en Educación Inicial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera Práctica Socio-Educativa a partir de la aprobación del Reglamento de dichas prácticas en 2023 en este espacio curricular. Participaron estudiantes de primer y cuarto año de la carrera, realizando una propuesta de articulación en el área de Matemática entre un jardín de infantes y una escuela primaria en un barrio periférico de la ciudad de Tandil, identificado como Punto de Extensión Territorial de la Universidad. La práctica se desarrolló en 20 encuentros, comenzando con reuniones integradas por los equipos de gestión de las instituciones, las secretarías de Extensión de la Facultad y de la Universidad. En este escrito se comparte la descripción de las actividades matemáticas desarrolladas en las aulas de la escuela, en el jardín y en el espacio de cátedra. Se destaca la relevancia en esta experiencia de los aprendizajes de los y las estudiantes que a su vez fueron incorporando saberes propios de la Didáctica de la Matemática y su interacción con aquellos saberes de las aulas que constituyen sus futuros ámbitos de inserción laboral.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141371369","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión del movimiento de artistas aficionados en el nivel base: principales componentes 管理基层业余艺术家运动:主要内容
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.263
Alina Jimenez Morejón, Arturo Pulido Díaz, Marlén Silva López, Karina Hernández Torres
{"title":"Gestión del movimiento de artistas aficionados en el nivel base: principales componentes","authors":"Alina Jimenez Morejón, Arturo Pulido Díaz, Marlén Silva López, Karina Hernández Torres","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.263","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.263","url":null,"abstract":"Gestionar los procesos educativos en la universidad cubana actual, precisa asumir el modelo cubano de gestión de gobierno basado en la ciencia y la innovación, encaminado a formar un profesional más integral, comprometido con su país y portador de los valores que definen la cultura nacional. Para lo cual el proceso formativo deberá proveer a los estudiantes de una elevada competencia profesional y una formación cultural integral, que garantice una sólida cultura político-ideológica y social humanística. El presente trabajo muestra resultados parciales de una tesis de doctorado sobre la gestión de uno de los subprocesos de la Extensión Universitaria, dado en la gestión del Movimiento de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Pinar del Río. Para ello se parte de una concepción dialéctico-materialista como base para otros métodos, teóricos y empíricos: análisis histórico-lógico, sistémico-estructural-funcional, modelación, observación científica, entrevista, encuesta, procedimientos de análisis-síntesis y de inducción-deducción, y técnicas de la estadística descriptiva. Tiene como objetivo realizar una caracterización del proceso de gestión de este movimiento estudiantil y cultural universitario, como proceso extensionista en su interrelación con el proceso formativo, el cual va a estar encaminado a reforzar la formación integral de los futuros profesionales mediante el consumo del producto cultural elaborado por los artistas universitarios. Para esto se caracteriza el proceso de gestión desarrollado en nivel base y se determinan principios, características y premisas del modelo.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141374163","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diálogos en torno al entrenamiento de la fuerza en etapas de la formación deportiva: una experiencia de extensión universitaria 围绕运动训练阶段力量训练的对话:大学推广经验。
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.293
Andrés González Ramírez, Gustavo Opizzo, Silvia Lavarello, Carlos Magallanes
{"title":"Diálogos en torno al entrenamiento de la fuerza en etapas de la formación deportiva: una experiencia de extensión universitaria","authors":"Andrés González Ramírez, Gustavo Opizzo, Silvia Lavarello, Carlos Magallanes","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.293","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.293","url":null,"abstract":"El texto narra la experiencia de la actividad \"Diálogos en torno al entrenamiento de la fuerza en etapas de la formación deportiva: derribando mitos entre la universidad y los clubes deportivos\", que tuvo lugar entre estudiantes universitarios, docentes, deportistas y el cuerpo técnico de un club deportivo de handball. A lo largo de los talleres se exploraron las percepciones, creencias y experiencias que las deportistas tenían en relación con el entrenamiento de fuerza. La actividad proporcionó un espacio propicio para el diálogo abierto y la identificación de mitos arraigados en la comunidad sobre el entrenamiento de fuerza en fases tempranas de la vida, particularmente en las mujeres. Los resultados muestran que la interacción e intercambio de ideas sobre el entrenamiento de fuerza entre los diferentes actores de la comunidad deportiva y la universidad fue valiosa para desmitificar conceptos erróneos y fomentar prácticas más informadas y efectivas. En este sentido, los talleres no sólo contribuyeron al enriquecimiento de la formación académica del estudiantado universitario, sino que también beneficiaron a la comunidad deportiva, al promover una comprensión más profunda y contextualizada de la actividad que realizan. Estos hallazgos destacan la importancia de que la universidad atienda las demandas e inquietudes de la comunidad (deportiva en este caso), contextualizando los conocimientos teóricos y prácticos de acuerdo a las mismas. En conjunto, esta experiencia estimula a continuar promoviendo iniciativas de este tipo, las cuales, además de consolidar los lazos entre la academia y la comunidad, resultan beneficiosas para ambas partes.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 40","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141375210","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Agroecología y la Extensión Crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado 生态农业和批判性推广是农民反抗的政治建议
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.311
Emiliano Guedes Bica, A. Tonolli, Rodrigo García Ferreira, M. Viani
{"title":"La Agroecología y la Extensión Crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado","authors":"Emiliano Guedes Bica, A. Tonolli, Rodrigo García Ferreira, M. Viani","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.311","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.311","url":null,"abstract":"El campesinado latinoamericano representa gran parte de la población rural y ha sido históricamente asociada a diferentes grados de pobreza, lo que la ha convertido en un sector de interés para las políticas públicas de desarrollo rural. El avance de las relaciones capitalistas en el campo ha profundizado los procesos de concentración de los recursos productivos, apropiación y sobreexplotación de los bienes naturales y han generado procesos de diferenciación social con tendencia a la proletarización campesina. En este contexto, desde el pensamiento crítico latinoamericano y en fuerte vínculo con los movimientos sociales campesinos, surgen propuestas críticas a los clásicos modelos de desarrollo y extensión rural, como la agroecología y la extensión crítica. El presente trabajo busca aportar a la comprensión de cómo, desde los desarrollos conceptuales y las propuestas de la extensión crítica y la agroecología, se generan aportes a la resistencia del campesinado. A partir de presentar las dinámicas de inserción del campesinado en el capitalismo contemporáneo y los aportes teórico-metodológicos de la agroecología y la extensión crítica, se puede señalar que ambas abordan aspectos que hacen a la resistencia individual y colectiva del campesinado. Por las perspectivas políticas que comparten se considera que la agroecología y la extensión crítica se complementan en un campo de estudio y acción, donde la primera propone una propuesta técnico-política para el manejo de agroecosistemas, y la segunda permite accionar y reflexionar sobre procesos de transformación territorial.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141375583","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cerro Leones, un viaje por el tiempo. Experiencia extensionista de Reconstrucción Colectiva de la Historia Cerro Leones,时间之旅。集体重建历史的延伸体验。
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.270
M. Righetti, José Alejandro Olivera, F. Garcia
{"title":"Cerro Leones, un viaje por el tiempo. Experiencia extensionista de Reconstrucción Colectiva de la Historia","authors":"M. Righetti, José Alejandro Olivera, F. Garcia","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.270","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.270","url":null,"abstract":"El presente trabajo se propone reflexionar sobre la experiencia extensionista desarrollada en Cerro Leones, Tandil, en base a la metodología de Reconstrucción Colectiva de la Historia (RCH). La misma se realizó en el marco del Programa Integral de Extensión UNICEN “Barrios de Piedra” y fue protagonizada por integrantes del Centro de Jubiladas “Viejos son los trapos” y del Club y Biblioteca Figueroa, referentas barriales y el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN). El texto presenta un abordaje de la experiencia en diálogo con aspectos teórico-metodológicos en busca de avanzar en la construcción de síntesis entre las distintas dimensiones que permita aportar al desarrollo de una praxis extensionista crítica y transformadora. Para ello se trabajó con bibliografía especializada y con diversos registros realizados a lo largo del proceso. Se inicia con una breve descripción del barrio con eje en su dimensión histórica. Posteriormente, se realiza una presentación de la perspectiva metodológica con la que se trabajó, haciendo hincapié en sus fundamentos, criterios y fases de implementación. A continuación, se despliega el relato de la experiencia desarrollada a lo largo de una serie de encuentros en el que los objetivos y dinámicas de funcionamiento fueron transformándose hasta culminar con la co-construcción de la revista de historia popular “Cerro Leones, un viaje por el tiempo”, donde se sintetizó el trabajo realizado y se cristalizó como pieza de comunicación popular. Finalmente, se concluye el trabajo con algunas reflexiones y posibles líneas de acción que podrían dar continuidad a la experiencia.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141371426","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencia de proyecto universitario triestamental con familias de niños(as) prematuros(as): fortalezas de la bidireccionalidad en extensión 与早产儿家庭开展三方大学项目的经验:双向外联的优势
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.292
Virginia Miriam Varela Moraga, María Angélica Fernández-Gallardo, María Alejandra Marín-Palma, Marcela Vega-Rivero
{"title":"Experiencia de proyecto universitario triestamental con familias de niños(as) prematuros(as): fortalezas de la bidireccionalidad en extensión","authors":"Virginia Miriam Varela Moraga, María Angélica Fernández-Gallardo, María Alejandra Marín-Palma, Marcela Vega-Rivero","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.292","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.292","url":null,"abstract":"Este artículo resume lo realizado en el proyecto de extensión y vinculación con el medio titulado “Herramientas de cuidado y mutuo cuidado para familias de niños(as) prematuros(as)”, ganador del Fondo Valentín Letelier (2021a) de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile. El proyecto fue construido por un equipo triestamental de la comunidad universitaria para ir en beneficio de la Asociación de Familiares y Amigos de Prematuros, así como de la comunidad de niños(as) y sus familias pertenecientes al policlínico de prematuros(as) del Hospital Dr. Roberto del Río en Santiago de Chile. El objetivo fue entregar visibilización a la problemática que viven las familias de niños(as) prematuros(as), difundir a través de redes sociales las actividades que realizan, mantener comunicación permanente entre ellos, recibir de la comunidad académica y profesional de colaboración la información actualizada que necesitan y posibilitar la articulación con las redes de apoyo para ir en ayuda de las familias de los niños(as) prematuros(as) que van naciendo cada día. La comunidad universitaria respondió positivamente a este llamado y de manera conjunta en una co-construcción y bidireccionalidad durante un año y medio de trabajo, y se cumplieron todos los objetivos propuestos, siendo beneficiarios finalmente no sólo las familias de niños y niñas prematuros(as) sino la comunidad triestamental universitaria. También hubo dificultades y limitaciones, las cuales son discutidas en el artículo.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141371162","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencia de extensión con trigo y raigrás tendiente a una producción sostenible de alimentos 小麦和黑麦草促进可持续粮食生产的推广经验
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.295
A. C. Arrigoni, Adriana Fernanda Spara
{"title":"Experiencia de extensión con trigo y raigrás tendiente a una producción sostenible de alimentos","authors":"A. C. Arrigoni, Adriana Fernanda Spara","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.295","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.295","url":null,"abstract":"El presente trabajo narra la experiencia en un proyecto de extensión: “Invasión V…erde”, realizado en conjunto entre integrantes de la Facultad de Agronomía de Azul (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, UNICEN), pequeños productores del partido de Azul y estudiantes y docentes de Escuela Agraria de la ciudad. En el mismo se abordó la necesidad de encontrar tecnologías de producción para los sistemas integrados (cultivo de grano/ producción de carne a base de forraje) más amigables con el ambiente. Se trabajó con reuniones/debates, recorridas en parcelas demostrativas sembradas al efecto de Raigrás anual (Lolium multiflorum Lam) y trigo pan (Triticum aestivum L.), talleres, elaboración de material fílmico, y difusión a través de redes y medios oficiales de la universidad. Los resultados fueron enriquecedores para estudiantes, productores y demás integrantes del equipo extensionista, logrando una co-construcción de conocimiento in situ sobre la producción sostenible de alimentos propio de la región de influencia, basado principalmente en la mezcla de especies forrajeras, correcta elección de genotipos de trigo pan y aplicación de un bioestimulante vegetal. Además, se generaron vínculos para otras posibles acciones y quedó en evidencia la importancia de generar más prácticas de intervención en el territorio con los estudiantes de grado.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141375008","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transferencia de conocimientos a través de prácticas profesionales: experiencia de un postgrado en políticas sociales 通过实习传授知识:社会政策研究生课程的经验
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.264
C. Zibecchi, Valeria Chorny
{"title":"Transferencia de conocimientos a través de prácticas profesionales: experiencia de un postgrado en políticas sociales","authors":"C. Zibecchi, Valeria Chorny","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.264","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.264","url":null,"abstract":"De manera creciente las prácticas profesionales son exigidas en diversos niveles de la educación superior como un espacio curricular jerarquizado y planificado para que los/as cursantes puedan poner en ejercicio los conocimientos y habilidades necesarias. En este contexto, se propone analizar la experiencia del armado de este espacio curricular de Prácticas Profesionales de la Especialización y Maestría en Políticas Sociales Urbanas de la Universidad de Tres de Febrero. Más particularmente, el artículo propone dos objetivos: por un lado, dar cuenta de las particularidades de la experiencia del espacio curricular considerando la normativa en la cual se enmarca, la perspectiva teórica que lo fundamenta y los dispositivos de enseñanza diseñados para acompañar una práctica profesional desde una mirada constructivista, situada y reflexiva. Por otro lado, tener una aproximación a la intervención y al producto de transferencia (tecnología social, procedimientos específicos, insumos). El artículo concluye destacando la relevancia de promover la posibilidad de que los/as cursantes construyan problemas de intervención que se encuentran atravesados por sus intereses, la identidad profesional y experiencias previas. Además, la importancia de efectuar transferencias de conocimientos como manifestación de una forma de extensión de la universidad a la sociedad.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 72","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141374170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizaje en Territorio de la Facultad de Medicina, Universidad de la República. Experiencias de curricularización de la extensión 共和国大学医学系的学习。推广课程的经验
Masquedós - Revista de Extensión Universitaria Pub Date : 2024-06-07 DOI: 10.58313/masquedos.2024.v9.n11.297
Nelson Fabian Cabrera, D. Pereyra
{"title":"Aprendizaje en Territorio de la Facultad de Medicina, Universidad de la República. Experiencias de curricularización de la extensión","authors":"Nelson Fabian Cabrera, D. Pereyra","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.297","DOIUrl":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.297","url":null,"abstract":"La presente comunicación aspira a compartir la experiencia del Espacio de Formación Integral Unidad Curricular Aprendizaje en Territorio (EFI UCAT) del primer año de la Facultad de Medicina, Universidad de la República, en cuanto a las estrategias de enseñanza en el marco de la extensión universitaria latinoamericana. Se realiza un breve recorrido histórico habilitante de la experiencia, para posteriormente introducir al lector en el desarrollo del EFI UCAT. Se resaltan los dos momentos del proceso de enseñanza destacando las singularidades que le constituyen como una experiencia novedosa de curricularización de la extensión universitaria y, más aún, en el marco de una Facultad de Medicina. El EFI UCAT representan instancias de enseñanzas novedosas, comprometidas con el desarrollo protagónico, activo de los estudiantes, así como de las comunidades con las que se participa.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141371452","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信