{"title":"小麦和黑麦草促进可持续粮食生产的推广经验","authors":"A. C. Arrigoni, Adriana Fernanda Spara","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.295","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo narra la experiencia en un proyecto de extensión: “Invasión V…erde”, realizado en conjunto entre integrantes de la Facultad de Agronomía de Azul (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, UNICEN), pequeños productores del partido de Azul y estudiantes y docentes de Escuela Agraria de la ciudad. En el mismo se abordó la necesidad de encontrar tecnologías de producción para los sistemas integrados (cultivo de grano/ producción de carne a base de forraje) más amigables con el ambiente. Se trabajó con reuniones/debates, recorridas en parcelas demostrativas sembradas al efecto de Raigrás anual (Lolium multiflorum Lam) y trigo pan (Triticum aestivum L.), talleres, elaboración de material fílmico, y difusión a través de redes y medios oficiales de la universidad. Los resultados fueron enriquecedores para estudiantes, productores y demás integrantes del equipo extensionista, logrando una co-construcción de conocimiento in situ sobre la producción sostenible de alimentos propio de la región de influencia, basado principalmente en la mezcla de especies forrajeras, correcta elección de genotipos de trigo pan y aplicación de un bioestimulante vegetal. Además, se generaron vínculos para otras posibles acciones y quedó en evidencia la importancia de generar más prácticas de intervención en el territorio con los estudiantes de grado.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Experiencia de extensión con trigo y raigrás tendiente a una producción sostenible de alimentos\",\"authors\":\"A. C. Arrigoni, Adriana Fernanda Spara\",\"doi\":\"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.295\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo narra la experiencia en un proyecto de extensión: “Invasión V…erde”, realizado en conjunto entre integrantes de la Facultad de Agronomía de Azul (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, UNICEN), pequeños productores del partido de Azul y estudiantes y docentes de Escuela Agraria de la ciudad. En el mismo se abordó la necesidad de encontrar tecnologías de producción para los sistemas integrados (cultivo de grano/ producción de carne a base de forraje) más amigables con el ambiente. Se trabajó con reuniones/debates, recorridas en parcelas demostrativas sembradas al efecto de Raigrás anual (Lolium multiflorum Lam) y trigo pan (Triticum aestivum L.), talleres, elaboración de material fílmico, y difusión a través de redes y medios oficiales de la universidad. Los resultados fueron enriquecedores para estudiantes, productores y demás integrantes del equipo extensionista, logrando una co-construcción de conocimiento in situ sobre la producción sostenible de alimentos propio de la región de influencia, basado principalmente en la mezcla de especies forrajeras, correcta elección de genotipos de trigo pan y aplicación de un bioestimulante vegetal. Además, se generaron vínculos para otras posibles acciones y quedó en evidencia la importancia de generar más prácticas de intervención en el territorio con los estudiantes de grado.\",\"PeriodicalId\":500816,\"journal\":{\"name\":\"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria\",\"volume\":\" 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.295\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.295","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Experiencia de extensión con trigo y raigrás tendiente a una producción sostenible de alimentos
El presente trabajo narra la experiencia en un proyecto de extensión: “Invasión V…erde”, realizado en conjunto entre integrantes de la Facultad de Agronomía de Azul (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, UNICEN), pequeños productores del partido de Azul y estudiantes y docentes de Escuela Agraria de la ciudad. En el mismo se abordó la necesidad de encontrar tecnologías de producción para los sistemas integrados (cultivo de grano/ producción de carne a base de forraje) más amigables con el ambiente. Se trabajó con reuniones/debates, recorridas en parcelas demostrativas sembradas al efecto de Raigrás anual (Lolium multiflorum Lam) y trigo pan (Triticum aestivum L.), talleres, elaboración de material fílmico, y difusión a través de redes y medios oficiales de la universidad. Los resultados fueron enriquecedores para estudiantes, productores y demás integrantes del equipo extensionista, logrando una co-construcción de conocimiento in situ sobre la producción sostenible de alimentos propio de la región de influencia, basado principalmente en la mezcla de especies forrajeras, correcta elección de genotipos de trigo pan y aplicación de un bioestimulante vegetal. Además, se generaron vínculos para otras posibles acciones y quedó en evidencia la importancia de generar más prácticas de intervención en el territorio con los estudiantes de grado.