Experiencia de proyecto universitario triestamental con familias de niños(as) prematuros(as): fortalezas de la bidireccionalidad en extensión

Virginia Miriam Varela Moraga, María Angélica Fernández-Gallardo, María Alejandra Marín-Palma, Marcela Vega-Rivero
{"title":"Experiencia de proyecto universitario triestamental con familias de niños(as) prematuros(as): fortalezas de la bidireccionalidad en extensión","authors":"Virginia Miriam Varela Moraga, María Angélica Fernández-Gallardo, María Alejandra Marín-Palma, Marcela Vega-Rivero","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.292","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo resume lo realizado en el proyecto de extensión y vinculación con el medio titulado “Herramientas de cuidado y mutuo cuidado para familias de niños(as) prematuros(as)”, ganador del Fondo Valentín Letelier (2021a) de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile. El proyecto fue construido por un equipo triestamental de la comunidad universitaria para ir en beneficio de la Asociación de Familiares y Amigos de Prematuros, así como de la comunidad de niños(as) y sus familias pertenecientes al policlínico de prematuros(as) del Hospital Dr. Roberto del Río en Santiago de Chile. El objetivo fue entregar visibilización a la problemática que viven las familias de niños(as) prematuros(as), difundir a través de redes sociales las actividades que realizan, mantener comunicación permanente entre ellos, recibir de la comunidad académica y profesional de colaboración la información actualizada que necesitan y posibilitar la articulación con las redes de apoyo para ir en ayuda de las familias de los niños(as) prematuros(as) que van naciendo cada día. La comunidad universitaria respondió positivamente a este llamado y de manera conjunta en una co-construcción y bidireccionalidad durante un año y medio de trabajo, y se cumplieron todos los objetivos propuestos, siendo beneficiarios finalmente no sólo las familias de niños y niñas prematuros(as) sino la comunidad triestamental universitaria. También hubo dificultades y limitaciones, las cuales son discutidas en el artículo.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.292","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo resume lo realizado en el proyecto de extensión y vinculación con el medio titulado “Herramientas de cuidado y mutuo cuidado para familias de niños(as) prematuros(as)”, ganador del Fondo Valentín Letelier (2021a) de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile. El proyecto fue construido por un equipo triestamental de la comunidad universitaria para ir en beneficio de la Asociación de Familiares y Amigos de Prematuros, así como de la comunidad de niños(as) y sus familias pertenecientes al policlínico de prematuros(as) del Hospital Dr. Roberto del Río en Santiago de Chile. El objetivo fue entregar visibilización a la problemática que viven las familias de niños(as) prematuros(as), difundir a través de redes sociales las actividades que realizan, mantener comunicación permanente entre ellos, recibir de la comunidad académica y profesional de colaboración la información actualizada que necesitan y posibilitar la articulación con las redes de apoyo para ir en ayuda de las familias de los niños(as) prematuros(as) que van naciendo cada día. La comunidad universitaria respondió positivamente a este llamado y de manera conjunta en una co-construcción y bidireccionalidad durante un año y medio de trabajo, y se cumplieron todos los objetivos propuestos, siendo beneficiarios finalmente no sólo las familias de niños y niñas prematuros(as) sino la comunidad triestamental universitaria. También hubo dificultades y limitaciones, las cuales son discutidas en el artículo.
与早产儿家庭开展三方大学项目的经验:双向外联的优势
本文总结了智利大学推广和交流副校长瓦伦丁-莱特利尔基金(2021a)的获奖项目 "早产儿家庭的关爱和互助工具 "的推广和宣传工作。该项目由大学社区的一个三人小组完成,受益者包括早产儿亲友协会以及智利圣地亚哥罗伯托-德尔里奥医生医院早产儿综合诊所的儿童及其家庭。其目的是让人们了解早产儿家庭所遇到的问题,通过社交网络宣传他们所开展的活动,保持他们之间的长期沟通,从学术界和专业界获得他们所需的最新信息,并与支持网络建立联系,帮助每天都在出生的早产儿家庭。大学社区积极响应这一号召,在一年半的工作中以共建和双向的方式共同努力,实现了所有拟议目标,最终受益者不仅是早产儿家庭,还有大学三方社区。同时也遇到了一些困难和限制,本文将对此进行讨论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信