Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos最新文献

筛选
英文 中文
Palabra inventada, desdoblada y oscilante. Resistencia escritural del cuerpo con cáncer. 发明、展开和振荡词。癌症患者身体的经文抵抗力。
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2024-07-02 DOI: 10.14483/25909398.21034
Cynthia Ortega Salgado
{"title":"Palabra inventada, desdoblada y oscilante. Resistencia escritural del cuerpo con cáncer.","authors":"Cynthia Ortega Salgado","doi":"10.14483/25909398.21034","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.21034","url":null,"abstract":"El detonante afectivo de este texto es la experiencia paterna frente el cáncer, a partir de este hecho, se explora la idea de escritura y de cómo esta tiene formas que ayudarían a enfrentar las sensaciones de la enfermedad. Así se elaboran tres espacios para escribir desde el cuerpo: la palabra desdoblada, inventada y oscilante. La primera viene de la poesía es aquella donde los significados no son lo esperado, en este apartado se echa mano de un breve relato literario que intenta narrar de forma imaginaria a la enfermedad. La segunda proviene de una imagen, una especie de invento que resiste al lenguaje y uno de los caminos que los artistas usan para escribir. La última es originaria de la danza y explora el deseo ilimitado del cáncer por crecer. Se concluye con la configuración escritural de dos artistas latinoamericanas que reflexionan sobre la afección y el cuerpo ausente.  ","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"46 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141838237","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Consciencia intuitiva en la construcción de experiencias kinestésicas: un análisis estructural y fenomenológico de la creación dancística 构建动觉体验的直觉意识:对舞蹈创作的结构和现象学分析。
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2024-07-02 DOI: 10.14483/25909398.19823
Diego Antonio Marín Bucio
{"title":"Consciencia intuitiva en la construcción de experiencias kinestésicas: un análisis estructural y fenomenológico de la creación dancística","authors":"Diego Antonio Marín Bucio","doi":"10.14483/25909398.19823","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.19823","url":null,"abstract":"Resumen  \u0000 \u0000El cuerpo atraviesa diferentes estados durante la creación de danza colectiva, su comunicación con otros cuerpos (al igual que la conexión con el suyo propio) abarca una compleja interacción que, además, sigue sensaciones imaginativas sugeridas por el coreógrafo. Este artículo expone, a través del análisis estructural de una pieza coreográfica, los momentos de identificación kinestésica ocurridos en y entre los bailarines durante su creación. El análisis sigue la metodología de Spiegelberg para el análisis fenomenológico y la metodología de Anca Giurcesco para análisis estructural dancístico, con el objetivo de comprender cómo la relación entre las ideas del coreógrafo toman forma en y a través de los cuerpos de los bailarines. El texto define conceptos como las ‘formas de congruencia’, desencadena preguntas sobre la consciencia interoceptiva durante la búsqueda de congruencia entre respiración y movimiento colectivo, y muestra la coherencia entre la propuesta poética del coreógrafo y su interrelación física objetiva. ","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"55 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141838040","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Experiencia Corporal: Desentrañando Develaciones de Sentido y Realidad 身体体验:揭开意义与现实的神秘面纱
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2024-07-02 DOI: 10.14483/25909398.22295
Irene Montoya-Rivera, Linna Carolina Rodríguez
{"title":"La Experiencia Corporal: Desentrañando Develaciones de Sentido y Realidad","authors":"Irene Montoya-Rivera, Linna Carolina Rodríguez","doi":"10.14483/25909398.22295","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.22295","url":null,"abstract":"La experiencia corporal es un punto de encuentro en los diálogos presentados entre las diversas apuestas reflexivas esbozadas en este dossier, como prueba irrefutable de los encarnamientos del ser en la construcción de la vida. Tejernos al mundo, asirnos a él desde nuestra subjetividad implica como experiencia dar cuenta de lo vivido, lo sentido y lo percibido, para ser en tanto somos y somos con otrxs, exhibiendo huellas de la existencia germinadas en la cotidianidad. Si de  algo da cuenta el cuerpo a través de la experiencia es de su condición sintiente y viviente. De allí que, como epicentro de las indagaciones planteadas en campos diversos del conocimiento, se torne materia de descubrimientos de sentido, interpretando vivencias, afectos y acciones intersensibles de cara a la realidad social y cultural.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"51 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141838047","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Being a Woman in a Working-Class Neighborhood: Between the Prosaic and the Poetic 作为工人社区中的女性:在平凡与诗意之间
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2024-07-02 DOI: 10.14483/25909398.21691
Alejandra Piedrahita Suarez
{"title":"Being a Woman in a Working-Class Neighborhood: Between the Prosaic and the Poetic","authors":"Alejandra Piedrahita Suarez","doi":"10.14483/25909398.21691","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.21691","url":null,"abstract":"En este artículo, presento los avances de mi investigación-creación centrada en la revisión de las experiencias relatadas por cinco mujeres, dentro de las cuales me incluyo, en el barrio La Perseverancia. Estas experiencias se enmarcan en dinámicas de desprecio, caracterizadas por prácticas machistas, violencia de género, y segregación social, económica y educativa. Para llevar a cabo este estudio, empleo las metodologías de la línea de Estudios Críticos de las Corporeidades, las Sensibilidades y las Performatividades del doctorado en Estudios Artísticos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Además, propongo el uso de la poética como recurso creativo-reflexivo para interpretar cada momento del proceso. Para analizar los hallazgos, me apoyo en el modelo octádico de Mandoki y los modos de relación sintiente de Castillo, aunque también estoy abierta a considerar otras formas de análisis y recolección de datos.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"17 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141838336","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Vida en Juegos 游戏人生
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2024-07-02 DOI: 10.14483/25909398.21696
Leidi Tatiana Ramos Aponte
{"title":"La Vida en Juegos","authors":"Leidi Tatiana Ramos Aponte","doi":"10.14483/25909398.21696","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.21696","url":null,"abstract":"Este artículo de reflexión tiene como propósito explorar el juego, una de las principales categorías abordadas en el proyecto de investigación-creación titulado “Ser mujer en mi familia. Entre lo que se dice y no se dice”, desarrollado en la Maestría en Estudios Artísticos Facultad de Artes ASAB (UDFJC). El juego es tan antiguo como la humanidad, desde siempre ha convivido con ella y se ha encargado de gestar su cultura; está intrínsecamente arraigado en la esencia vital. Por lo tanto, releer la vida en código de juego permite detenernos en esos momentos en los que la fantasía y la realidad se amalgaman, atravesando el cuerpo y adentrándose en el plano de las palabras, que se convierten en arte. De esta manera, deambulamos entre la convicción y las preguntas, entre las bromas y aquello que reviste gravedad. Este juego de palabras y situaciones, a grandes rasgos, representan la forma en que me he jugado la vida. ","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"45 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141838279","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mapeando a “pesquisa-criação” em teatro a través das experiências de Liliana Hurtado Sáenz and Sandra Camacho López 通过莉莉娅娜-乌尔塔多-萨恩斯和桑德拉-卡马乔-洛佩斯的经验绘制戏剧 "研究-创作 "地图
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2024-07-02 DOI: 10.14483/25909398.21674
Sandra María Ortega Garzón
{"title":"Mapeando a “pesquisa-criação” em teatro a través das experiências de Liliana Hurtado Sáenz and Sandra Camacho López","authors":"Sandra María Ortega Garzón","doi":"10.14483/25909398.21674","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.21674","url":null,"abstract":"Este artículo aborda el tema de la investigación-creación, a partir de las experiencias artísticas y pedagógicas de dos maestras de arte escénico, quienes se han destaca[1]do en la academia por su exploración de los diferentes modos de investigar en el arte, buscando caminos y metodologías que permitan hallar el vínculo intrínseco entre la investigación y la creación. Para ello, se realizaron diferentes entrevistas, tanto a las dos maestras como a otros investigadores conocedores de su trabajo. Se buscó hacer un esbozo de sus trayectorias como investigadoras para descubrir los orígenes de sus metodologías y modos de abordar la investigación-creación, de tal manera que sus experiencias, enfoques y puntos de partida y de llegada contribuyan al acervo documental en la materia.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"43 31","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141838181","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes 在通过艺术解决脆弱性的过程中,移情概念向慈悲之爱的转变
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2023-10-25 DOI: 10.14483/25909398.20302
Agustín Parra Grondona
{"title":"El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes","authors":"Agustín Parra Grondona","doi":"10.14483/25909398.20302","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.20302","url":null,"abstract":"Este artículo cuestiona el uso excesivo y acrítico de la empatía en proyectos de investigación creación aplicada con población vulnerable debido al riesgo de generar fatiga por distrés empático. Se cuestiona el uso inadecuado del término fatiga por compasión, pues se ha demostrado que la compasión no produce fatiga. En este contexto, se propone recurrir al concepto de amor compasivo, que ha tenido un interesante desarrollo conceptual tanto desde las neurociencias como desde el campo de las artes aplicadas al desarrollo del bienestar en poblaciones vulnerables. Este concepto, además, cuenta con novedosas herramientas psicométricas de evaluación que permiten determinar la efectividad de un proceso formativo en amor compasivo basado en las artes.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"232 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135168274","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Narración de una experiencia múltiple en 8 fotorrelatos. Taller Itinerante de Artes para la Paz (TIAP) 在8个摄影故事中讲述多重体验。和平艺术巡回工作坊(TIAP)
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2023-10-25 DOI: 10.14483/25909398.20375
Edna Lucía Lagos Díaz
{"title":"Narración de una experiencia múltiple en 8 fotorrelatos. Taller Itinerante de Artes para la Paz (TIAP)","authors":"Edna Lucía Lagos Díaz","doi":"10.14483/25909398.20375","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.20375","url":null,"abstract":"Este artículo busca compartir, desde una perspectiva testimonial, mis vivencias como participante en el Taller Itinerante de Artes para la Paz (TIAP), realizado en Medellín de febrero a julio de 2022. La experiencia se recupera a través del recurso del fotorrelato, seleccionando para ello unas secuencias fotográficas que visibilizaran algunas de mis reflexiones frente a las prácticas artísticas, mi cuerpo, mis memorias y la construcción de paz, sucedidas durante los seis talleres y la socialización pública del TIAP. Cada fotorrelato está antecedido de una contextualización del taller, en la que describo las expresiones artísticas exploradas, el concepto o temática de paz paralelo y las preguntas compartidas por los docentes durante el laboratorio. De esta experiencia concluyo y confirmo la valiosa potencia de las artes como líneas de fuga hacia el reconocimiento de la vida, convencida de que el camino investigativo que se proyecta para la construcción de una paz estable y duradera, es diverso y emocionante.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135168573","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“aMorales” en dictadura. Vertiente material de las violencias hacia las disidencias sexo-genéricas a través del estudio de caso de la Policía de la provincia de Buenos Aires (1976-1983) (Segunda Parte) 独裁统治下的“不道德”。通过布宜诺斯艾利斯省警察案例研究(1976-1983)对性别异议者暴力的物质方面(第二部分)
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2023-10-25 DOI: 10.14483/25909398.20307
Ana Cecilia Solari Paz
{"title":"“aMorales” en dictadura. Vertiente material de las violencias hacia las disidencias sexo-genéricas a través del estudio de caso de la Policía de la provincia de Buenos Aires (1976-1983) (Segunda Parte)","authors":"Ana Cecilia Solari Paz","doi":"10.14483/25909398.20307","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.20307","url":null,"abstract":"Esta investigación es un aporte a la construcción de conocimiento que pretende profundizar la pregunta sobre el objetivo de “exterminio” del terrorismo de Estado implementado por la última dictadura argentina (1976-1983), aportando una serie de elementos para pensar qué quedó fuera de la mira de este gran proceso represivo que produjo muertes, desapariciones, que destruyó toda una serie de sujetxs, para poder pensar en otros temas que fueron reprimidos mucho menos visiblemente.
 Este proyecto se inserta en el campo de los estudios de Historia Reciente Argentina y estudios de Terrorismo de Estado, enfocados desde una perspectiva sexo genero disidente, mirando desde el presente cosas que no se han visto desde ese lugar, que no aparecen en las historias dominantes.
 Mi propósito consiste en reconstruir la estructura y el funcionamiento de la Policía de la provincia de Buenos Aires durante el periodo, para poder identificar, a posteriori, las áreas encargadas de la represión hacia las disidencias sexo genéricas y sus múltiples y diversas prácticas desplegadas en el territorio, enmarcadas en un momento particular de la historia argentina, en el que el Proceso de Reorganización Nacional puso en funcionamiento una maquinaria del terror, un accionar represivo inédito en sus características, dispositivos y escalas, con el objetivo de “realizar un escarmiento histórico a quien subvierta la norma”, se propuso “exterminar al enemigo”, al “terrorista”, que “es cualquiera que difunde ideas que son contrarias a la civilización occidental y cristiana”, que es quien produce un “trastocamiento de los valores tradicionales; es decir, subversión. Porque subversión no es ni más ni menos que eso: subversión de los valores esenciales del ser nacional”, “subversivos” que “apuntan a destruir la familia, la sociedad y los pilares fundamentales de la República”.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135168360","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Poetizando desarraigos Poetizando desarraigos
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos Pub Date : 2023-10-25 DOI: 10.14483/25909398.20303
Sandra Camacho López
{"title":"Poetizando desarraigos","authors":"Sandra Camacho López","doi":"10.14483/25909398.20303","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/25909398.20303","url":null,"abstract":"Abordar el tema del desarraigo desde las prácticas artísticas, tiene múltiples posibilidades. Para esta ocasión, se quiso abordar a través de un taller artístico titulado Poetizando desarraigos dentro del marco del segundo Taller Itinerante de Artes para la Paz (TIAP) de la investigación TransmigrArts. Este taller, tenía como finalidad crear un espacio de expresión a través de juegos escénicos con el cuerpo, el espacio, la imaginación, la voz… que permitieran llegar de manera simbólica y poética a sentimientos y sensaciones de desarraigo. A través de ciertos ejercicios apoyados en nociones teóricas, se buscaba despertar recuerdos, historias y memorias corporales, espaciales, sonoras y objetuales para reconstruir y transformar, desde lo artístico, lo que para las/los participantes pudiese ser la noción de experiencias de desarraigo y aportar de esta manera a uno de los objetivos del TIAP: “incidir en el mejoramiento de los individuos, sus comunidades y territorios.”
","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135169237","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信