{"title":"La Vida en Juegos","authors":"Leidi Tatiana Ramos Aponte","doi":"10.14483/25909398.21696","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de reflexión tiene como propósito explorar el juego, una de las principales categorías abordadas en el proyecto de investigación-creación titulado “Ser mujer en mi familia. Entre lo que se dice y no se dice”, desarrollado en la Maestría en Estudios Artísticos Facultad de Artes ASAB (UDFJC). El juego es tan antiguo como la humanidad, desde siempre ha convivido con ella y se ha encargado de gestar su cultura; está intrínsecamente arraigado en la esencia vital. Por lo tanto, releer la vida en código de juego permite detenernos en esos momentos en los que la fantasía y la realidad se amalgaman, atravesando el cuerpo y adentrándose en el plano de las palabras, que se convierten en arte. De esta manera, deambulamos entre la convicción y las preguntas, entre las bromas y aquello que reviste gravedad. Este juego de palabras y situaciones, a grandes rasgos, representan la forma en que me he jugado la vida. ","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"45 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.21696","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo de reflexión tiene como propósito explorar el juego, una de las principales categorías abordadas en el proyecto de investigación-creación titulado “Ser mujer en mi familia. Entre lo que se dice y no se dice”, desarrollado en la Maestría en Estudios Artísticos Facultad de Artes ASAB (UDFJC). El juego es tan antiguo como la humanidad, desde siempre ha convivido con ella y se ha encargado de gestar su cultura; está intrínsecamente arraigado en la esencia vital. Por lo tanto, releer la vida en código de juego permite detenernos en esos momentos en los que la fantasía y la realidad se amalgaman, atravesando el cuerpo y adentrándose en el plano de las palabras, que se convierten en arte. De esta manera, deambulamos entre la convicción y las preguntas, entre las bromas y aquello que reviste gravedad. Este juego de palabras y situaciones, a grandes rasgos, representan la forma en que me he jugado la vida.