{"title":"Being a Woman in a Working-Class Neighborhood: Between the Prosaic and the Poetic","authors":"Alejandra Piedrahita Suarez","doi":"10.14483/25909398.21691","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, presento los avances de mi investigación-creación centrada en la revisión de las experiencias relatadas por cinco mujeres, dentro de las cuales me incluyo, en el barrio La Perseverancia. Estas experiencias se enmarcan en dinámicas de desprecio, caracterizadas por prácticas machistas, violencia de género, y segregación social, económica y educativa. Para llevar a cabo este estudio, empleo las metodologías de la línea de Estudios Críticos de las Corporeidades, las Sensibilidades y las Performatividades del doctorado en Estudios Artísticos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Además, propongo el uso de la poética como recurso creativo-reflexivo para interpretar cada momento del proceso. Para analizar los hallazgos, me apoyo en el modelo octádico de Mandoki y los modos de relación sintiente de Castillo, aunque también estoy abierta a considerar otras formas de análisis y recolección de datos.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"17 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.21691","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo, presento los avances de mi investigación-creación centrada en la revisión de las experiencias relatadas por cinco mujeres, dentro de las cuales me incluyo, en el barrio La Perseverancia. Estas experiencias se enmarcan en dinámicas de desprecio, caracterizadas por prácticas machistas, violencia de género, y segregación social, económica y educativa. Para llevar a cabo este estudio, empleo las metodologías de la línea de Estudios Críticos de las Corporeidades, las Sensibilidades y las Performatividades del doctorado en Estudios Artísticos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Además, propongo el uso de la poética como recurso creativo-reflexivo para interpretar cada momento del proceso. Para analizar los hallazgos, me apoyo en el modelo octádico de Mandoki y los modos de relación sintiente de Castillo, aunque también estoy abierta a considerar otras formas de análisis y recolección de datos.