{"title":"Palabra inventada, desdoblada y oscilante. Resistencia escritural del cuerpo con cáncer.","authors":"Cynthia Ortega Salgado","doi":"10.14483/25909398.21034","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El detonante afectivo de este texto es la experiencia paterna frente el cáncer, a partir de este hecho, se explora la idea de escritura y de cómo esta tiene formas que ayudarían a enfrentar las sensaciones de la enfermedad. Así se elaboran tres espacios para escribir desde el cuerpo: la palabra desdoblada, inventada y oscilante. La primera viene de la poesía es aquella donde los significados no son lo esperado, en este apartado se echa mano de un breve relato literario que intenta narrar de forma imaginaria a la enfermedad. La segunda proviene de una imagen, una especie de invento que resiste al lenguaje y uno de los caminos que los artistas usan para escribir. La última es originaria de la danza y explora el deseo ilimitado del cáncer por crecer. Se concluye con la configuración escritural de dos artistas latinoamericanas que reflexionan sobre la afección y el cuerpo ausente. ","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"46 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.21034","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El detonante afectivo de este texto es la experiencia paterna frente el cáncer, a partir de este hecho, se explora la idea de escritura y de cómo esta tiene formas que ayudarían a enfrentar las sensaciones de la enfermedad. Así se elaboran tres espacios para escribir desde el cuerpo: la palabra desdoblada, inventada y oscilante. La primera viene de la poesía es aquella donde los significados no son lo esperado, en este apartado se echa mano de un breve relato literario que intenta narrar de forma imaginaria a la enfermedad. La segunda proviene de una imagen, una especie de invento que resiste al lenguaje y uno de los caminos que los artistas usan para escribir. La última es originaria de la danza y explora el deseo ilimitado del cáncer por crecer. Se concluye con la configuración escritural de dos artistas latinoamericanas que reflexionan sobre la afección y el cuerpo ausente.