Visionarios en ciencia y tecnología最新文献

筛选
英文 中文
Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos atendidos en la RSVM 2021-2022 2021-2022 年 RSVM 中成人牙周病患病率
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-14 DOI: 10.47186/visct.v8i2.139
Mario Manuel Jorge Condori, Vanessa Yojana Marín Beltrán
{"title":"Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos atendidos en la RSVM 2021-2022","authors":"Mario Manuel Jorge Condori, Vanessa Yojana Marín Beltrán","doi":"10.47186/visct.v8i2.139","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.139","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la prevalencia de la enfermedad periodontal crónica en pacientes adultos atendidos en la Red de Salud Valle del Mantaro de Junín durante el periodo 2021-2022, según sexo, según IPRESS y según gravedad.  Material y Métodos: De diseño no experimental ya que no se manipulo la variable, observando el fenómeno tal y como era; descriptivo, de corte transversal, de carácter retrospectivo. Resultados: Exposición gingival en dolicofacial con diferencias estadísticamente significativas en evaluadores en 1, 2, 3, 4, 5 y 6mm; en mesiofacial en 2, 3, 4, 5, y 6mm (p< 0,05). Altura del borde incisal diferencias significativas en 0mm (p=0,25) en todos los evaluadores y en el resto de alturas, no hubo diferencias significativas (p ≥ 0,05), para todos los evaluadores ninguna altura del borde incisal fue considerada desagradable o muy desagradable (mediana ≥ 3). Conclusiones: La prevalencia de la enfermedad periodontal respecto al tipo de Diagnostico fue de 72 %, correspondiendo a gingivitis aguda y 12% a Gingivitis crónico, respecto al año 2021 fue de 53,46% y el año 2022 fue de 46,54% respectivamente, respecto al grupo etario fue de 55% entre edad de 18 y 30 años y 25% entre la edad de 31 y 40 años, respecto al género fue de 84,2% de sexo femenino y el 15,8% son de sexo masculino.","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"16 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140981475","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos sobre prevención de hipertensión arterial en adultos mayores centro poblado Florida Perene – Chanchamayo 2023 佛罗里达佩雷内--昌查马约 2023 人口中心老年人动脉高血压预防知识
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-14 DOI: 10.47186/visct.v8i2.137
Teresa Leonor Villegas Félix, Diana Cajahuanca Surichaqui, Pilar Huaman Lopez, Milagros Tacunan Córdova, Vicky Tinoco Blanco, Adela Eva Surichaqui Mendoza
{"title":"Conocimientos sobre prevención de hipertensión arterial en adultos mayores centro poblado Florida Perene – Chanchamayo 2023","authors":"Teresa Leonor Villegas Félix, Diana Cajahuanca Surichaqui, Pilar Huaman Lopez, Milagros Tacunan Córdova, Vicky Tinoco Blanco, Adela Eva Surichaqui Mendoza","doi":"10.47186/visct.v8i2.137","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.137","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre prevención de hipertensión arterial en adultos mayores del centro poblado la Florida del Perene - Chanchamayo 2023. Material y Métodos: Investigación básica, descriptiva, no experimental, corte transversal.  La población de estudio estuvo conformada por 70 adultos mayores del centro poblado la Florida del Perene – Chanchamayo. La muestra fue censal.  Resultados: El nivel de conocimientos sobre prevención de hipertensión arterial en adultos mayores del centro poblado la Florida del Perene - Chanchamayo 2023.  Es bajo 72,9% (51), medio 20% (14) y alto 7,1% (5). El nivel de conocimientos sobre generalidades de hipertensión arterial   es bajo 51,4% (36), medio 30% (21) y alto 18,6% (13).  El nivel de conocimiento sobre prevención de hipertensión arterial en la dimensión alimentación es bajo 55,7% (39), medio 31,4% (22) y alto 12,9% (9).  El nivel de conocimiento sobre prevención de hipertensión arterial en la dimensión actividad física es bajo 62,9% (44), medio 32,9% (23) y alto 4,3% (3). Conclusión: El nivel de conocimientos sobre prevención de hipertensión arterial en adultos mayores del centro poblado la Florida del Perene - Chanchamayo 2023.  Es bajo 72,9% (51).","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140979670","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Frecuencia sintomatológica de ansiedad y depresión en alumnos de enfermería Universidad Privada Huancayo Franklin Roosevelt-2023 万卡约私立富兰克林-罗斯福大学护理专业学生焦虑和抑郁的症状频率--2023 年
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-14 DOI: 10.47186/visct.v8i2.138
Indira Anahi De la Calle Castro, Jhesenia Lorena Vila Roca, Daive Niels Miguel De La Cruz, Cris Ceci Valdez Alvarado
{"title":"Frecuencia sintomatológica de ansiedad y depresión en alumnos de enfermería Universidad Privada Huancayo Franklin Roosevelt-2023","authors":"Indira Anahi De la Calle Castro, Jhesenia Lorena Vila Roca, Daive Niels Miguel De La Cruz, Cris Ceci Valdez Alvarado","doi":"10.47186/visct.v8i2.138","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.138","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la frecuencia sintomatológica de ansiedad y depresión en alumnos de enfermería de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt -2023. Material y Métodos: El método de esta investigación será el científico que consiste en un método de investigación usado principalmente. El diseño de investigación no experimental descriptivo simple y de corte transversal, el tipo de investigación, de acuerdo a la finalidad realizada será básica, el nivel de Investigación será descriptivo. Resultados: Los resultados muestran que el 51% de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería la frecuencia sintomatológica fue de ansiedad leve y un 44% no tiene ansiedad así mismo en el 41% de los estudiantes hay una prevalencia sintomatológica de depresión leve y un 59% no tiene depresión. Conclusión: los alumnos de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt se ha observado estadísticamente que hay presencia de ansiedad y depresión leve en nuestros alumnos.","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"20 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140982318","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de microorganismos nativos degradadores de fármacos antiinflamatorios no esteroideos y psicotrópicos aislados de aguas residuales 评估从废水中分离出来的本地非甾体抗炎药和精神药物降解微生物
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-14 DOI: 10.47186/visct.v8i2.140
Roger Alberto Palomino Huarcaya, Juan Odar Saez Huaman, Carlos Alberto Luque Levano, Rocío Duran Ordoñez, Brysen Sinche Jesus, Jose Soto Rojas
{"title":"Evaluación de microorganismos nativos degradadores de fármacos antiinflamatorios no esteroideos y psicotrópicos aislados de aguas residuales","authors":"Roger Alberto Palomino Huarcaya, Juan Odar Saez Huaman, Carlos Alberto Luque Levano, Rocío Duran Ordoñez, Brysen Sinche Jesus, Jose Soto Rojas","doi":"10.47186/visct.v8i2.140","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.140","url":null,"abstract":"Objetivo: Seleccionar microorganismos nativos con capacidad degradativa de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (Naproxeno, Paracetamol, Ibuprofeno y Diclofenaco) y fármacos psicotrópicos (Carbamazepina, Alprazolam y Clonazepam) a partir de aguas residuales. Material y Métodos: Este estudio examina la degradación de microorganismos en aguas residuales frente a fármacos antiinflamatorios y psicotrópicos en Lima. Se recolectaron muestras, se realizaron diluciones y se sembraron en placas. Tras verificar colonias, se evaluó la capacidad degradativa midiendo la turbidez y absorbancia a 600 nm en un espectrofotómetro. Resultados: Se analizaron colonias bacterianas destacando características como color blanco, forma circular, borde entero, textura lisa, tamaño mediano y predominio de bacterias grampositivas. Se evaluaron fármacos antiinflamatorios y psicotrópicos, observándose respuestas específicas de microorganismos. La turbidez en los tubos indicó crecimiento bacteriano, con turbidez mediana (++) para AINEs y mayor turbidez (+++) para psicotrópicos. Cepas bacterianas mostraron capacidad variable para degradar fármacos, destacando aquellas con absorbancia mayor a 1, evidenciando crecimiento por fármacos como fuentes de carbono. Conclusiones: Se hallaron microorganismos con gran potencial para degradar fármacos en aguas residuales.","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"28 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140980309","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hiperconectividad digital y tecnoestrés en los docentes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023 2023 年万卡约富兰克林-罗斯福私立大学教师的数字超级连接和技术压力
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-06 DOI: 10.47186/visct.v8i2.132
Nataly Johanna Zavala Figueroa, Omar Saúl Antesano Chávez, Edgar Fernando Almonacid Sosa, Mayck Erick Peralta Peña, Walter Enrique Tabraj Zacarias
{"title":"Hiperconectividad digital y tecnoestrés en los docentes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023","authors":"Nataly Johanna Zavala Figueroa, Omar Saúl Antesano Chávez, Edgar Fernando Almonacid Sosa, Mayck Erick Peralta Peña, Walter Enrique Tabraj Zacarias","doi":"10.47186/visct.v8i2.132","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.132","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los niveles de hiperconectividad y tecnoestrés en los docentes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Material y Metodos: Estudio básico de diseño descriptivo, con una muestra por conveniencia de 86 docentes. Resultados: En cuanto a la edad se tiene una media de 47 años en los docentes, en cuento al sexo la mayoría son varones con un 51,2%, respecto al horario de comunicación se tiene un 38,4% en cualquier momento, los medios de comunicación más usados fueron WhatsApp y reuniones virtuales, en cuanto a la frecuencia de conexión fuera del horario laboral 51,2% y el desarrollo de tareas fuera del horario de trabajo en tiempos muertos un 34,9%. Respecto a las dimensiones del tecnoestrés: Ansiedad nivel bajo 43%, Fatiga nivel bajo 41,9%, Escepticismo nivel bajo 48,8%, Ineficacia nivel bajo 47,7%, Conflictos intrapersonales nivel medio 45,3%, Agotamiento emocional nivel bajo 46,5%, Estrés nivel medio 41,9%; en general el nivel de tecnoestrés es de nivel bajo con un 36%. Conclusiones: Se evidenció la existencia de hiperconectividad en los docentes, existiendo gran variedad de medios digitales para la comunicación, así como la no limitación del horario de comunicación por parte de los estudiantes. Respecto al tecnoestrés, los docentes presentan el nivel alto en un 32,6%, nivel medio un 31,4% y un 36% en nivel bajo. Los niveles de las 7 dimensiones del tecnoestrés se encuentran en valores entre 20% al 33%, considerándose un sector vulnerable al tecnoestrés por hiperconectividad digital.","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"68 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141011622","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Utilización de plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades cervicales 利用药用植物治疗宫颈疾病
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-06 DOI: 10.47186/visct.v8i2.131
Javier Juan Aliaga Salguero, Liz Miriam Suárez Reynoso, Esther Elisa Garcia Chaiña, Silvia Lucy Mendoza Ruiz, Luisa Modesta Valerio Vega, Jim Kelvin Solano Tacza, Lessli Beatriz Calderon Monge
{"title":"Utilización de plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades cervicales","authors":"Javier Juan Aliaga Salguero, Liz Miriam Suárez Reynoso, Esther Elisa Garcia Chaiña, Silvia Lucy Mendoza Ruiz, Luisa Modesta Valerio Vega, Jim Kelvin Solano Tacza, Lessli Beatriz Calderon Monge","doi":"10.47186/visct.v8i2.131","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.131","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el uso de plantas medicinales en las patologías del cérvix en mujeres que acuden al centro de salud Huancán. Material y Métodos: La presente investigación fue de tipo cuali-cuantitativo ya que nos permitió identificar prácticas tradicionales muy utilizadas desde antaño, especialmente en nuestra región; de diseño cualitativo etnográfico ya que analizó conocimientos de plantas medicinales que se utilizan para el tratamiento de patologías cervicales con prácticas homeopáticas, usualmente las poblaciones inmigrantes de Ayacucho y Huancavelica asentadas en el distrito de Huancán, Huancayo. Resultados: el 51,8% (124) presentaron enfermedades cervicales mientras que el 48,2% (117) no mencionaron padecimiento de esta dolencia. Sobre el conocimiento de estas enfermedades cervicales, un 44,8% manifestaron conocer la infección por VPH; un 38,2% (92) refirieron las infecciones de transmisión sexual-ITS y solo un 5,4% (13) comentaron conocer a la cervicitis crónica como enfermedad cervical. En cuanto al ítem de utilización de plantas medicinales para tratamiento de infecciones cervicales, un 53,1% (128) manifestaron utilizar como remedio a la manzanilla, un 29,9% (70) refirieron utilizar óvulos como coadyuvante a su tratamiento. Finalmente, un 57,7% (139) manifestaron tener mejoría considerable de su patología al utilizar plantas medicinales. Conclusiones: La utilización de plantas medicinales influye en el tratamiento de las enfermedades cervicales.","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141007496","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023 万卡约富兰克林-罗斯福私立大学牙医使用数字化 CAD-CAM 系统的情况,2023 年
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-06 DOI: 10.47186/visct.v8i2.133
Liliana Melchora Zavaleta Alemán, Gregorio Eudocio Robles Vargas, Geraldine Junet Hinostroza Conchucos, Guillermo Sixto Baltazar Sanchez, David Rojas Huari
{"title":"Utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023","authors":"Liliana Melchora Zavaleta Alemán, Gregorio Eudocio Robles Vargas, Geraldine Junet Hinostroza Conchucos, Guillermo Sixto Baltazar Sanchez, David Rojas Huari","doi":"10.47186/visct.v8i2.133","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.133","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la prevalencia de la utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023. Material y métodos: Estudio básico de investigación descriptiva, transversal, prospectiva y observacional. La muestra estuvo constituida por 16 cirujanos dentistas docentes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario, de elaboración propia y validado por un juicio de expertos, de 20 preguntas cuyo objetivo principal fue recabar información respecto a los factores sociodemográficos y el uso de CAD/CAM para posteriormente ser analizados estadísticamente. Resultados: La prevalencia de la utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt es de 43,8% del total de evaluados; según el sexo, solo el 46,1% de los varones y el 33,3% de las mujeres utiliza el sistema CAD-CAM; según  la edad, el 44,6% del grupo de 31 a 49 años, y el 42,9% de los odontólogos de 50 años a más utiliza el sistema. El nivel de conocimiento del sistema digital CAD-CAM fue alto en el 68,8% de los odontólogos, moderado en el 18,7% y bajo en el 12,8%. El mantenerse al día con la tecnología (57,1%) y la mejora de la calidad de los tratamientos (42,9%) son las principales razones de utilización del sistema; mientras que las razones de la no utilización del sistema digital CAD-CAM con mayor prevalencia fueron los costos altos (77,8%) y la necesidad de tener mucho conocimiento de la tecnología del sistema (22,2%). Finalmente, el 100% de los odontólogos manifiesta que el sistema digital CAD-CAM tiene un papel importante en el futuro de la odontología.  Conclusiones: Se concluye que el 43,8% de los odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023; utiliza el sistema digital CAD-CAM.","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"18 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141005997","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inteligencia artificial generativa y su impacto en el marketing y las ventas 生成式人工智能及其对营销和销售的影响
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-06 DOI: 10.47186/visct.v8i2.136
Victor Alfonso Landeo Julcarima, Pedro Zoilo Morales del Pozo, Roy River Vilca Rodríguez, Martha Luz Lopez Miguel, Wild Franz Cerrón León
{"title":"Inteligencia artificial generativa y su impacto en el marketing y las ventas","authors":"Victor Alfonso Landeo Julcarima, Pedro Zoilo Morales del Pozo, Roy River Vilca Rodríguez, Martha Luz Lopez Miguel, Wild Franz Cerrón León","doi":"10.47186/visct.v8i2.136","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.136","url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto de la implementación de técnicas de inteligencia artificia generativa en las estrategias de marketing y ventas. El método de investigación fue el científico, tipo y nivel de investigación básica relacional, con una población de 100 empresas de la Provincia de Huancayo y muestra de 79. Se encontró que existe una relación significativa entre inteligencia artificial generativa y el impacto en el marketing y ventas con un resultados correlacional (r=0,726,p<0,05), para la comprobación de la hipótesis especifica 1 se tuvo como resultado que, el grado de significancia entre inteligencia artificial generativa y posicionamiento de marca fue de (r=0,531,p<0,05) y por último los resultados de la para comprobar la hipótesis especifica 2 la obtención del resultado sobre si existe relación significativa entre inteligencia artificial generativa y tecnologías de ventas fue de (r=0,358,p<0,05). Podemos concluir que existe relación significativa entre inteligencia artificial generativa y marketing y ventas, generando en las empresas que lo utilizan ventaja competitiva a diferencia de sus competidores.","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"25 5‐6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141009159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Riesgo de impactación temprana de caninos maxilares mediante radiografías panorámicas 通过全景 X 光片观察上颌犬齿早期嵌塞的风险
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-06 DOI: 10.47186/visct.v8i2.135
Luis Alberto Cueva Buendía, Israel Robert Pariajulca Fernández, Pablo Santiago Bonilla Cairo, Evelyn Jeannet Jesus Balbín, Rodrigo Elías Salazar Lazo
{"title":"Riesgo de impactación temprana de caninos maxilares mediante radiografías panorámicas","authors":"Luis Alberto Cueva Buendía, Israel Robert Pariajulca Fernández, Pablo Santiago Bonilla Cairo, Evelyn Jeannet Jesus Balbín, Rodrigo Elías Salazar Lazo","doi":"10.47186/visct.v8i2.135","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.135","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el riesgo de impactación de caninos maxilares en niños entre 8 y 11 años en un centro radiológico de Huancayo según el método de Power and Short. Material y Métodos: Estudio básico de diseño descriptivo transversal. Se sometido a pruebas no paramétricas, Kruskal-Wallis para hallar diferencias significativas entre los valores de angulación por edad y sexo de los pacientes; y Friedman para hallar diferencias significativas entre los valores de angulación de acuerdo al cuadrante comprometido. Resultados: Según  género fue  en el  femenino tiene un mayor riesgo desfavorable de impactación  con 3,9%, regular 15,2 y favorable de 35,8%; el género masculino desfavorable fue de 0,9 % , regular de 11,8% y favorable de 32,4%;  según edad fue en mayor proporción de riesgo favorable  en el grupo etario de 11 años con un 29%, en 9 años  15,1%, en 10 años 12,7%, en  8 años 11,2%; el riesgo regular fue mayoritario en el  grupo  de 11 años con 14,7%,  6,8% en  8 años, 5,8% en  9 años y 1,4% en 10 años; el riesgo desfavorable en 11 años fue 3,4% y en los de  10; 9 y 8 años tienen un 0,4% cada uno Conclusiones: El riesgo de impactación de los caninos maxilares fue favorable en un 68,2%, regular 27% y desfavorable 4,8%. No hubo diferencia significativa entre las angulaciones de acuerdo al cuadrante derecho e izquierdo, según edad ni sexo (p-valor de 0,89 y 0,20 respectivamente).","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"324 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141007014","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto del uso de un colutorio bucal a base de sustancias naturales, sobre el tiempo de permanencia en hospitalización de pacientes Covid-19. 使用基于天然物质的漱口水对 Covid-19 患者住院时间的影响。
Visionarios en ciencia y tecnología Pub Date : 2024-05-06 DOI: 10.47186/visct.v8i2.134
David Elias Prosopio Pomalaya, Jhon Rondinel Berna, Edgar Luis Baltazar Pomalaya, Eliana Ross Peralta Peña
{"title":"Efecto del uso de un colutorio bucal a base de sustancias naturales, sobre el tiempo de permanencia en hospitalización de pacientes Covid-19.","authors":"David Elias Prosopio Pomalaya, Jhon Rondinel Berna, Edgar Luis Baltazar Pomalaya, Eliana Ross Peralta Peña","doi":"10.47186/visct.v8i2.134","DOIUrl":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.134","url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar el efecto del uso de un colutorio bucal a base de sustancias naturales sobre el tiempo de permanencia en hospitalización de pacientes Covi-19. Material y Métodos: Estudio experimental observacional de tipo aplicada. Para el análisis estadístico del tiempo de permanencia y análisis comparativo de pacientes hospitalizados por Covid-19 que utilizaron el enjuagatorio y los que no, se utilizó la prueba T de Student. Resultados: El tiempo de hospitalización promedio de los pacientes Covid – 19 que no utilizaron colutorio bucal fue de 10,14 días, mientras que en los pacientes Covid – 19 que utilizaron colutorio bucal, el tiempo de hospitalización fue de 8.78 días, sin embargo, la diferencia encontrada no resultó estadísticamente significativa. (p=0,155). Conclusiones: El uso del colutorio a base de sustancias naturales, redujo en 1,36 días el tiempo de estadía en hospitalización de los pacientes ingresados por Covid 19.","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"34 23‐24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141010636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信