{"title":"万卡约富兰克林-罗斯福私立大学牙医使用数字化 CAD-CAM 系统的情况,2023 年","authors":"Liliana Melchora Zavaleta Alemán, Gregorio Eudocio Robles Vargas, Geraldine Junet Hinostroza Conchucos, Guillermo Sixto Baltazar Sanchez, David Rojas Huari","doi":"10.47186/visct.v8i2.133","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la prevalencia de la utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023. Material y métodos: Estudio básico de investigación descriptiva, transversal, prospectiva y observacional. La muestra estuvo constituida por 16 cirujanos dentistas docentes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario, de elaboración propia y validado por un juicio de expertos, de 20 preguntas cuyo objetivo principal fue recabar información respecto a los factores sociodemográficos y el uso de CAD/CAM para posteriormente ser analizados estadísticamente. Resultados: La prevalencia de la utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt es de 43,8% del total de evaluados; según el sexo, solo el 46,1% de los varones y el 33,3% de las mujeres utiliza el sistema CAD-CAM; según la edad, el 44,6% del grupo de 31 a 49 años, y el 42,9% de los odontólogos de 50 años a más utiliza el sistema. El nivel de conocimiento del sistema digital CAD-CAM fue alto en el 68,8% de los odontólogos, moderado en el 18,7% y bajo en el 12,8%. El mantenerse al día con la tecnología (57,1%) y la mejora de la calidad de los tratamientos (42,9%) son las principales razones de utilización del sistema; mientras que las razones de la no utilización del sistema digital CAD-CAM con mayor prevalencia fueron los costos altos (77,8%) y la necesidad de tener mucho conocimiento de la tecnología del sistema (22,2%). Finalmente, el 100% de los odontólogos manifiesta que el sistema digital CAD-CAM tiene un papel importante en el futuro de la odontología. Conclusiones: Se concluye que el 43,8% de los odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023; utiliza el sistema digital CAD-CAM.","PeriodicalId":471974,"journal":{"name":"Visionarios en ciencia y tecnología","volume":"18 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023\",\"authors\":\"Liliana Melchora Zavaleta Alemán, Gregorio Eudocio Robles Vargas, Geraldine Junet Hinostroza Conchucos, Guillermo Sixto Baltazar Sanchez, David Rojas Huari\",\"doi\":\"10.47186/visct.v8i2.133\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar la prevalencia de la utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023. Material y métodos: Estudio básico de investigación descriptiva, transversal, prospectiva y observacional. La muestra estuvo constituida por 16 cirujanos dentistas docentes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario, de elaboración propia y validado por un juicio de expertos, de 20 preguntas cuyo objetivo principal fue recabar información respecto a los factores sociodemográficos y el uso de CAD/CAM para posteriormente ser analizados estadísticamente. Resultados: La prevalencia de la utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt es de 43,8% del total de evaluados; según el sexo, solo el 46,1% de los varones y el 33,3% de las mujeres utiliza el sistema CAD-CAM; según la edad, el 44,6% del grupo de 31 a 49 años, y el 42,9% de los odontólogos de 50 años a más utiliza el sistema. El nivel de conocimiento del sistema digital CAD-CAM fue alto en el 68,8% de los odontólogos, moderado en el 18,7% y bajo en el 12,8%. El mantenerse al día con la tecnología (57,1%) y la mejora de la calidad de los tratamientos (42,9%) son las principales razones de utilización del sistema; mientras que las razones de la no utilización del sistema digital CAD-CAM con mayor prevalencia fueron los costos altos (77,8%) y la necesidad de tener mucho conocimiento de la tecnología del sistema (22,2%). Finalmente, el 100% de los odontólogos manifiesta que el sistema digital CAD-CAM tiene un papel importante en el futuro de la odontología. Conclusiones: Se concluye que el 43,8% de los odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023; utiliza el sistema digital CAD-CAM.\",\"PeriodicalId\":471974,\"journal\":{\"name\":\"Visionarios en ciencia y tecnología\",\"volume\":\"18 19\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Visionarios en ciencia y tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.133\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionarios en ciencia y tecnología","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.133","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023
Objetivo: Determinar la prevalencia de la utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023. Material y métodos: Estudio básico de investigación descriptiva, transversal, prospectiva y observacional. La muestra estuvo constituida por 16 cirujanos dentistas docentes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario, de elaboración propia y validado por un juicio de expertos, de 20 preguntas cuyo objetivo principal fue recabar información respecto a los factores sociodemográficos y el uso de CAD/CAM para posteriormente ser analizados estadísticamente. Resultados: La prevalencia de la utilización del sistema digital CAD-CAM en odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt es de 43,8% del total de evaluados; según el sexo, solo el 46,1% de los varones y el 33,3% de las mujeres utiliza el sistema CAD-CAM; según la edad, el 44,6% del grupo de 31 a 49 años, y el 42,9% de los odontólogos de 50 años a más utiliza el sistema. El nivel de conocimiento del sistema digital CAD-CAM fue alto en el 68,8% de los odontólogos, moderado en el 18,7% y bajo en el 12,8%. El mantenerse al día con la tecnología (57,1%) y la mejora de la calidad de los tratamientos (42,9%) son las principales razones de utilización del sistema; mientras que las razones de la no utilización del sistema digital CAD-CAM con mayor prevalencia fueron los costos altos (77,8%) y la necesidad de tener mucho conocimiento de la tecnología del sistema (22,2%). Finalmente, el 100% de los odontólogos manifiesta que el sistema digital CAD-CAM tiene un papel importante en el futuro de la odontología. Conclusiones: Se concluye que el 43,8% de los odontólogos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023; utiliza el sistema digital CAD-CAM.