Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade最新文献

筛选
英文 中文
La vegetación urbana como estrategia de mitigación climática y confort térmico en ciudades brasileñas calurosas 城市植被作为巴西炎热城市的气候缓解和热舒适战略
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4534
Karoline Lima do Nascimento, Joelmir Marques da Silva
{"title":"La vegetación urbana como estrategia de mitigación climática y confort térmico en ciudades brasileñas calurosas","authors":"Karoline Lima do Nascimento, Joelmir Marques da Silva","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4534","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4534","url":null,"abstract":"La vegetación urbana ofrece beneficios que van más allá de los ambientales y ecológicos, como los físicos, psicológicos, sociales y económicos. Por lo tanto, su distribución en climas cálidos, como el tropical costero, puede contribuir al confort térmico a partir del sombreado - uno de los requisitos de confort - y en la captación y dirección de la ventilación. Así, este artículo pretende discutir la relación entre la mitigación climática de ambientes urbanos a partir del uso de la vegetación como recurso para el confort térmico. El estudio señala varios beneficios de la forestación en la reducción de los impactos resultantes de la urbanización intensa, principalmente a través de la moderación climática y la conservación de energía. Destaca la importancia de la vegetación urbana, distribuida equitativamente a lo largo de las vías y espacios públicos, con vistas al confort térmico, para constituir un sistema de forestación eficiente, y de la gestión pública, que tiene un papel destacado en estas acciones, creando y garantizando el cumplimiento de la legislación urbana que promueve la sostenibilidad urbana.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"63 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162835","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perspectivas de la Construcción com Tierra: Desafíos y caminos en Brasil DE LA 与地球共建的视角:巴西的挑战与道路》(巴西,2010 年)。
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i17.4574
Gustavo Orcilio Vaceli dos Santos, João Alexandre Paschoalin Filho, Luiz Henrique Gois, Cleber Permagnani Perez
{"title":"Perspectivas de la Construcción com Tierra: Desafíos y caminos en Brasil DE LA","authors":"Gustavo Orcilio Vaceli dos Santos, João Alexandre Paschoalin Filho, Luiz Henrique Gois, Cleber Permagnani Perez","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4574","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4574","url":null,"abstract":"El trabajo tiene como objetivo relevar las principales características relacionadas a la construcción con tierra en Brasil, buscando elementos que exploren los desafíos y direcciones. Este debate cobra relevancia hoy, al tomar en cuenta la cantidad de residuos que produce la construcción, exponiendo un modelo ambientalmente insostenible.  La propuesta se basa en la revisión bibliográfica y actualización del tema, buscando elementos que contribuyan a la comprensión del panorama actual y la lista de razones por las cuales la construcción con tierra no se populariza en Brasil, ya que el país posee una variedad de recursos naturales. , especialmente cuando se habla de tierra. Para contribuir a esclarecer los supuestos planteados, se realizó una revisión bibliográfica y una investigación com un público objetivo previamente definido, profesionales que ya actúan con de la construcción en tierra en Brasil. Se puede reflejar que el método de construcción en tierra, aunque antiguo, no está ampliamente difundido ni utilizado en Brasil. Las técnicas de construcción con tierra se presentan como un material de menor impacto con potencial de mejora general, ya sea en términos de estandarización, difusión o calificación. En el panorama actual, se observan algunas tendencias relacionadas con cambios de paradigma en arquitectura y construcción con tierra , existe un movimiento normativo y colectivos organizados con el objetivo de intercambiar conocimientos y fortalecerse mutuamente en la difusión de acciones.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"1 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161772","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio bibliométrico sobre ESG y saneamiento 环境、社会和治理与卫生文献计量学研究
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i17.4564
Estefania Hetman de Almeida Caciato, Cândido Ferreira da Silva Filho, Marcos Ricardo Roda Georges
{"title":"Estudio bibliométrico sobre ESG y saneamiento","authors":"Estefania Hetman de Almeida Caciato, Cândido Ferreira da Silva Filho, Marcos Ricardo Roda Georges","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4564","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4564","url":null,"abstract":"Este estudio tiene como objetivo demostrar la relevancia de incorporar aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en la política pública de saneamiento por parte de los proveedores de servicios de saneamiento en Brasil. Teniendo en cuenta la universalización de las metas de saneamiento previstas en el nuevo Marco Legal de Saneamiento, los factores ASG pueden contribuir a su consecución. La metodología utilizada en esta investigación es bibliométrica, cuali-cuantitativa, descriptiva, exploratoria y documental, con el objetivo de demostrar cómo el tema está siendo abordado en el segmento académico. Los resultados medidos indican que el tema se ha destacado en el contexto académico en los últimos diez años en varios países. Este estudio contribuye a los lineamientos de la política pública de saneamiento y fomenta la implementación de mecanismos de gestión con factores ASG por parte de los prestadores de servicios de este sector.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"20 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162226","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El desarrollo de la Primera Infancia en la ciudad de São Paulo – posibilidades y desafíos para una ciudad acogedora 圣保罗市的幼儿发展--温馨城市的可能性与挑战
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4549
Isabela Grilo Pessoni, Cintia Elisa Marino Castro
{"title":"El desarrollo de la Primera Infancia en la ciudad de São Paulo – posibilidades y desafíos para una ciudad acogedora","authors":"Isabela Grilo Pessoni, Cintia Elisa Marino Castro","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4549","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4549","url":null,"abstract":"La primera infancia es una etapa crucial para el desarrollo humano y las ciudades desempeñan un papel fundamental en la creación de entornos acogedores que promuevan su crecimiento saludable. Este artículo busca comprender cómo la política integrada de la primera infancia, establecida en la capital, contribuye a la construcción de ciudades más acogedoras y sostenibles. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica, utilizando directrices para los gestores públicos en la planificación urbana, considerando las necesidades de la primera infancia: toma de decisiones basada en datos, espacios públicos y naturaleza, movilidad para las familias y utilización de servicios. Se llevó a cabo un análisis para identificar cómo se incorporaron estos parámetros en la Política Integrada de la Primera Infancia en el municipio de São Paulo. A través de un análisis exploratorio de documentos e informes de seguimiento y evaluación de la administración pública sobre este tema, fue posible identificar las principales medidas adoptadas por el municipio y cómo abarcan el fortalecimiento de un sistema de gobernanza y la expansión de la oferta de servicios. Existen desafíos para garantizar la intersectorialidad de las políticas y establecer la vigilancia y evaluación de acciones de forma integrada. Se ha demostrado cómo los objetivos y disposiciones de la política municipal se alinean con la agenda global de desarrollo sostenible, sus avances y limitaciones entre los años 2019 y 2021.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"16 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162390","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Atravesamientos, Narrativas y Rutas: Conflictos y Gestión Participativa para ambientes sostenibles 跨越、叙事和路线:可持续环境的冲突与参与式管理
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4537
Daniel Athias de Almeida, Vera Regina Tângari
{"title":"Atravesamientos, Narrativas y Rutas: Conflictos y Gestión Participativa para ambientes sostenibles","authors":"Daniel Athias de Almeida, Vera Regina Tângari","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4537","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4537","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo investigar las contradicciones y disputas surgidas del proceso de ocupación del camino real, con abordaje en el municipio de Magé, identificando los atravesamientos (puntos de conflicto de interés) y entrecruzamientos (movimientos de resistencia) presentes para comprender y contemplar el territorio a partir del reconocimiento de las comunidades locales, promoviendo la gestión democrática, las alianzas institucionales y las iniciativas de la sociedad civil organizada.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de Wolffia Brasiliensis como pulido de aguas residuales domésticas en la ciudad Ilha Solteira - SP 巴西狼尾草在索尔泰拉市(Ilha Solteira)生活污水处理中的应用 - SP
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i17.4559
Ana Beatriz Laluce Vaz, Adriana Vanessa Mutumbajoy Benavides
{"title":"Aplicación de Wolffia Brasiliensis como pulido de aguas residuales domésticas en la ciudad Ilha Solteira - SP","authors":"Ana Beatriz Laluce Vaz, Adriana Vanessa Mutumbajoy Benavides","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4559","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4559","url":null,"abstract":"El uso irracional de los recursos hídricos, el crecimiento demográfico acelerado y la expansión de las actividades extractivas han aumentado la escasez de agua. Además, el vertido inadecuado de aguas residuales en los cuerpos de agua los ha vuelto inutilizables. Los efluentes de origen doméstico son una de las principales causas de la baja calidad de las aguas superficiales, debido a que la mayoría de estas aguas residuales no reciben el tratamiento adecuado, siendo desechadas con una alta cantidad de materia orgánica y otros materiales contaminantes. Además, los recursos financieros destinados al tratamiento de efluentes domésticos son escasos en Brasil. Ante esto, es fundamental implementar tecnologías de tratamiento con bajos costos de instalación, mantenimiento y operación, que proporcionen resultados eficientes. En este escenario, el uso de macrófitos acuáticos como forma de depuración de aguas residuales se ha presentado como una solución viable, considerando que tienen bajos costos de instalación y un mantenimiento casi inexistente. El trabajo en cuestión busca analizar la eficiencia del pulido de aguas residuales con macrófitos del género Wolffia, especie Brasiliensis, utilizando el efluente tratado en una laguna de estabilización en la ETE Ilha Solteira-SP. La investigación consta de cuatro cajas de cultivo, de modo que dos de ellas se utilizan como forma de control de autodepuración, conteniendo únicamente el efluente, y otras dos que contienen la planta como forma de pulido. Además, se utilizan dos formas de cultivo y tratamiento, una en condiciones artificiales, realizada dentro del laboratorio y otra en condiciones naturales, realizada al aire libre. En todas las unidades experimentales se analizaron los siguientes parámetros: Demanda Química de Oxígeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Nitrógeno total (NT)  y turbidez. Al final del experimento, se obtuvo una mayor eficiencia de eliminación en ambas cajas que contenían Wolffia, en comparación con las cajas de control, para todos los parámetros analizados. Las mayores eficiencias de remoción para las cajas con Wolffia fueron, respectivamente, para DQO, DBO, NT y turbiedad, 78%, 90%, 70% y 99%, mientras que la caja de control presentó una capacidad de autopurificación de 63%, 31%, 38% y 80%.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"23 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162633","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Parque Forestal Municipal Dr. João Damasceno Portugal de Leopoldina/MG: repensar la ciudad a partir de la relación entre espacios públicos verdes y ocio urbano 若昂-大马士革诺博士市立森林公园(Parque Forestal Municipal Dr. João Damasceno Portugal de Leopoldina/MG):根据绿色公共空间与城市休闲之间的关系重新思考城市。
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i17.4568
Afonso Almeida Felix, Josielle Cíntia de Souza Rocha
{"title":"Parque Forestal Municipal Dr. João Damasceno Portugal de Leopoldina/MG: repensar la ciudad a partir de la relación entre espacios públicos verdes y ocio urbano","authors":"Afonso Almeida Felix, Josielle Cíntia de Souza Rocha","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4568","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4568","url":null,"abstract":"El continuo desarrollo de los centros urbanos a lo largo del siglo XX ha llevado a una realidad en la que las ciudades enfrentan varios desafíos ambientales resultantes del calentamiento global. Ante esta situación, los espacios públicos verdes de ocio son de gran importancia para el bienestar de las personas, además de jugar un papel fundamental en la mitigación de estos problemas ambientales. Además del impacto ambiental positivo, estos espacios también ofrecen aportes relevantes a las relaciones sociales. Juegan un papel fundamental a la hora de proporcionar áreas de recreación y descanso a la población, promoviendo una mejora en la calidad de vida urbana, reduciendo también el estrés y el aislamiento social. Esta investigación tiene como objetivo analizar temas relacionados con los espacios públicos de ocio, como los espacios públicos, el ocio urbano y la recalificación urbana, con el fin de identificar su relevancia para la sociedad y el medio ambiente, así como para la consolidación de un urbanismo ecológico. propuesta para el Horto Florestal de Leopoldina/MG. Para lograr este objetivo, la metodología utilizada se basó en la investigación bibliográfica y la investigación de campo basada en visitas técnicas a Horto Florestal con el objetivo de identificar elementos relevantes del área de intervención. Finalmente, este estudio contribuye a la discusión sobre la necesidad de repensar las ciudades y los espacios públicos verdes como un componente esencial para el bienestar y la calidad de vida de la población, así como su necesidad del medio ambiente en el contexto urbano.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"23 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162729","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio sobre la aplicación de relaves de mineral de hierro como pequeño árido en la producción de mortero para colocación y revestimiento 关于将铁矿石尾矿作为小骨料用于生产铺设和涂层用砂浆的研究。
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i14.4506
Ricardo Martins Morais, Lucas Pinto de Carvalho, Fabrício Moura Dias
{"title":"Estudio sobre la aplicación de relaves de mineral de hierro como pequeño árido en la producción de mortero para colocación y revestimiento","authors":"Ricardo Martins Morais, Lucas Pinto de Carvalho, Fabrício Moura Dias","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4506","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4506","url":null,"abstract":"La explotación del mineral de hierro genera un gran volumen de relaves que normalmente se almacenan en presas, cuando se producen en forma de celulosa, y también en pilas, cuando se generan en seco. Estos relaves almacenados, además de ocupar un área extensa, generan un pasivo ambiental muy grande, que puede verse agravado por la ruptura de las presas de contención. Con el fin de disponer adecuadamente estos residuos, se han realizado estudios para aplicarlos como materia prima en la construcción civil. Ante este escenario, este trabajo tiene como objetivo analizar la aplicación de residuos de mineral de hierro en la producción de mortero como alternativa a la sustitución de arena (árido fino). Se realizaron cuatro mezclas de mortero para evaluar el comportamiento del composite con diferentes porcentajes de residuo. Se elaboró un mortero con una mezcla estándar de cemento y tres morteros más, reemplazando el 25%, 50% y 70% de la cantidad de arena con residuo de mineral de hierro. Se evaluó la trabajabilidad del mortero con la adición del residuo y luego de 28 días de curado, se rompieron las probetas para obtener la resistencia a compresión. Se observó que parte de las probetas con residuo presentaron mayor resistencia en comparación con las probetas estándar, lo que puede posibilitar su uso como material estructural.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"67 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162799","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reutilización de residuos de construcción y demolición (RCD): una revisión de la literatura 建筑和拆除废物(CDW)的再利用:文献综述
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i15.4521
Sandilla Santana de Oliveira, Aline Gasparoni dos Santos, M. A. Hippert
{"title":"Reutilización de residuos de construcción y demolición (RCD): una revisión de la literatura","authors":"Sandilla Santana de Oliveira, Aline Gasparoni dos Santos, M. A. Hippert","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4521","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4521","url":null,"abstract":"Teniendo en cuenta el volumen de residuos generados por el sector de la Construcción Civil y los impactos ambientales y sociales causados ​​por la gestión ineficiente de esta cantidad de residuos, este texto tiene como objetivo discutir la reutilización de los residuos de construcción y demolición (RCD) como una alternativa para reducir la cantidad de residuos desechados. Para ello se realizó una revisión bibliográfica entre los meses de mayo y junio de 2022 y utilizando las bases de datos del sitio web de Periódicos Capes. Los resultados encontrados muestran la necesidad de adquirir conocimiento sobre RCD y posibles formas de reutilizarlo, incentivando la adopción de medidas en este sentido por parte de los agentes de Construcción Civil Brasileños y cumpliendo con la legislación vigente. Además, las obras analizadas apuntan a avances en las medidas de reutilización adoptadas en Brasil, aunque aún existe la necesidad de una mayor adherencia a la implementación de estas medidas por parte de las constructoras nacionales.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"40 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162869","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Importancia del Sentido Crítico Sostenible en la Innovación de Métodos y Procesos de Ingeniería Química 化学工程工艺和方法创新中关键意识可持续性的重要性
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i14.4489
Willians Prestes de Almeida, Ricardo Valim
{"title":"La Importancia del Sentido Crítico Sostenible en la Innovación de Métodos y Procesos de Ingeniería Química","authors":"Willians Prestes de Almeida, Ricardo Valim","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4489","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4489","url":null,"abstract":"El desarrollo de un sentido crítico permite explorar las potencialidades y oportunidades que ofrece la vida de manera racional, equilibrada y ética. Una persona abierta a reflexionar sobre los conocimientos adquiridos combinados con los nuevos conocimientos que adquiere a lo largo de la vida crea un escenario propicio para una percepción crítica de la realidad y luego logra desarrollar conocimientos y mejorar ideas. El objetivo de esta investigación es mostrar que el desarrollo del sentido crítico permite que los profesionales sean más capaces de tener éxito en un trabajo debido a la capacidad de estar siempre buscando nuevas alternativas para resolver problemas. Los primeros resultados muestran que los profesionales dotados de conceptos que apuntan al aspecto reflexivo son menos tolerantes a aceptar pasivamente los argumentos ajenos. La historia demuestra que los métodos y procesos siempre están cambiando para seguir el ritmo de la evolución de la sociedad, por ejemplo, la aparición de las primeras máquinas para realizar actividades imposibles de hacer manualmente. Puede decirse que estos avances se dieron a partir del movimiento reflexivo pleno de sentido crítico. En ese sentido, la relevancia de esta investigación radica en comprender que el desarrollo del sentido crítico en un profesional de Ingeniería Química es necesario para una constante evolución de métodos y procesos aplicables a la profesión. Se concluye que el sentido crítico permite tanto al profesional en ejercicio como al que aspira a esta profesión reflexionar sobre qué caminos tomar para convertirse en un profesional no solo calificado sino éticamente comprometido con sus valores.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"152 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139160973","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信