Gustavo Orcilio Vaceli dos Santos, João Alexandre Paschoalin Filho, Luiz Henrique Gois, Cleber Permagnani Perez
{"title":"与地球共建的视角:巴西的挑战与道路》(巴西,2010 年)。","authors":"Gustavo Orcilio Vaceli dos Santos, João Alexandre Paschoalin Filho, Luiz Henrique Gois, Cleber Permagnani Perez","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4574","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo tiene como objetivo relevar las principales características relacionadas a la construcción con tierra en Brasil, buscando elementos que exploren los desafíos y direcciones. Este debate cobra relevancia hoy, al tomar en cuenta la cantidad de residuos que produce la construcción, exponiendo un modelo ambientalmente insostenible. La propuesta se basa en la revisión bibliográfica y actualización del tema, buscando elementos que contribuyan a la comprensión del panorama actual y la lista de razones por las cuales la construcción con tierra no se populariza en Brasil, ya que el país posee una variedad de recursos naturales. , especialmente cuando se habla de tierra. Para contribuir a esclarecer los supuestos planteados, se realizó una revisión bibliográfica y una investigación com un público objetivo previamente definido, profesionales que ya actúan con de la construcción en tierra en Brasil. Se puede reflejar que el método de construcción en tierra, aunque antiguo, no está ampliamente difundido ni utilizado en Brasil. Las técnicas de construcción con tierra se presentan como un material de menor impacto con potencial de mejora general, ya sea en términos de estandarización, difusión o calificación. En el panorama actual, se observan algunas tendencias relacionadas con cambios de paradigma en arquitectura y construcción con tierra , existe un movimiento normativo y colectivos organizados con el objetivo de intercambiar conocimientos y fortalecerse mutuamente en la difusión de acciones.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"1 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perspectivas de la Construcción com Tierra: Desafíos y caminos en Brasil DE LA\",\"authors\":\"Gustavo Orcilio Vaceli dos Santos, João Alexandre Paschoalin Filho, Luiz Henrique Gois, Cleber Permagnani Perez\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v4i17.4574\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo tiene como objetivo relevar las principales características relacionadas a la construcción con tierra en Brasil, buscando elementos que exploren los desafíos y direcciones. Este debate cobra relevancia hoy, al tomar en cuenta la cantidad de residuos que produce la construcción, exponiendo un modelo ambientalmente insostenible. La propuesta se basa en la revisión bibliográfica y actualización del tema, buscando elementos que contribuyan a la comprensión del panorama actual y la lista de razones por las cuales la construcción con tierra no se populariza en Brasil, ya que el país posee una variedad de recursos naturales. , especialmente cuando se habla de tierra. Para contribuir a esclarecer los supuestos planteados, se realizó una revisión bibliográfica y una investigación com un público objetivo previamente definido, profesionales que ya actúan con de la construcción en tierra en Brasil. Se puede reflejar que el método de construcción en tierra, aunque antiguo, no está ampliamente difundido ni utilizado en Brasil. Las técnicas de construcción con tierra se presentan como un material de menor impacto con potencial de mejora general, ya sea en términos de estandarización, difusión o calificación. En el panorama actual, se observan algunas tendencias relacionadas con cambios de paradigma en arquitectura y construcción con tierra , existe un movimiento normativo y colectivos organizados con el objetivo de intercambiar conocimientos y fortalecerse mutuamente en la difusión de acciones.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"1 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4574\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4574","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Perspectivas de la Construcción com Tierra: Desafíos y caminos en Brasil DE LA
El trabajo tiene como objetivo relevar las principales características relacionadas a la construcción con tierra en Brasil, buscando elementos que exploren los desafíos y direcciones. Este debate cobra relevancia hoy, al tomar en cuenta la cantidad de residuos que produce la construcción, exponiendo un modelo ambientalmente insostenible. La propuesta se basa en la revisión bibliográfica y actualización del tema, buscando elementos que contribuyan a la comprensión del panorama actual y la lista de razones por las cuales la construcción con tierra no se populariza en Brasil, ya que el país posee una variedad de recursos naturales. , especialmente cuando se habla de tierra. Para contribuir a esclarecer los supuestos planteados, se realizó una revisión bibliográfica y una investigación com un público objetivo previamente definido, profesionales que ya actúan con de la construcción en tierra en Brasil. Se puede reflejar que el método de construcción en tierra, aunque antiguo, no está ampliamente difundido ni utilizado en Brasil. Las técnicas de construcción con tierra se presentan como un material de menor impacto con potencial de mejora general, ya sea en términos de estandarización, difusión o calificación. En el panorama actual, se observan algunas tendencias relacionadas con cambios de paradigma en arquitectura y construcción con tierra , existe un movimiento normativo y colectivos organizados con el objetivo de intercambiar conocimientos y fortalecerse mutuamente en la difusión de acciones.