Afonso Almeida Felix, Josielle Cíntia de Souza Rocha
{"title":"若昂-大马士革诺博士市立森林公园(Parque Forestal Municipal Dr. João Damasceno Portugal de Leopoldina/MG):根据绿色公共空间与城市休闲之间的关系重新思考城市。","authors":"Afonso Almeida Felix, Josielle Cíntia de Souza Rocha","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4568","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El continuo desarrollo de los centros urbanos a lo largo del siglo XX ha llevado a una realidad en la que las ciudades enfrentan varios desafíos ambientales resultantes del calentamiento global. Ante esta situación, los espacios públicos verdes de ocio son de gran importancia para el bienestar de las personas, además de jugar un papel fundamental en la mitigación de estos problemas ambientales. Además del impacto ambiental positivo, estos espacios también ofrecen aportes relevantes a las relaciones sociales. Juegan un papel fundamental a la hora de proporcionar áreas de recreación y descanso a la población, promoviendo una mejora en la calidad de vida urbana, reduciendo también el estrés y el aislamiento social. Esta investigación tiene como objetivo analizar temas relacionados con los espacios públicos de ocio, como los espacios públicos, el ocio urbano y la recalificación urbana, con el fin de identificar su relevancia para la sociedad y el medio ambiente, así como para la consolidación de un urbanismo ecológico. propuesta para el Horto Florestal de Leopoldina/MG. Para lograr este objetivo, la metodología utilizada se basó en la investigación bibliográfica y la investigación de campo basada en visitas técnicas a Horto Florestal con el objetivo de identificar elementos relevantes del área de intervención. Finalmente, este estudio contribuye a la discusión sobre la necesidad de repensar las ciudades y los espacios públicos verdes como un componente esencial para el bienestar y la calidad de vida de la población, así como su necesidad del medio ambiente en el contexto urbano.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"23 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Parque Forestal Municipal Dr. João Damasceno Portugal de Leopoldina/MG: repensar la ciudad a partir de la relación entre espacios públicos verdes y ocio urbano\",\"authors\":\"Afonso Almeida Felix, Josielle Cíntia de Souza Rocha\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v4i17.4568\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El continuo desarrollo de los centros urbanos a lo largo del siglo XX ha llevado a una realidad en la que las ciudades enfrentan varios desafíos ambientales resultantes del calentamiento global. Ante esta situación, los espacios públicos verdes de ocio son de gran importancia para el bienestar de las personas, además de jugar un papel fundamental en la mitigación de estos problemas ambientales. Además del impacto ambiental positivo, estos espacios también ofrecen aportes relevantes a las relaciones sociales. Juegan un papel fundamental a la hora de proporcionar áreas de recreación y descanso a la población, promoviendo una mejora en la calidad de vida urbana, reduciendo también el estrés y el aislamiento social. Esta investigación tiene como objetivo analizar temas relacionados con los espacios públicos de ocio, como los espacios públicos, el ocio urbano y la recalificación urbana, con el fin de identificar su relevancia para la sociedad y el medio ambiente, así como para la consolidación de un urbanismo ecológico. propuesta para el Horto Florestal de Leopoldina/MG. Para lograr este objetivo, la metodología utilizada se basó en la investigación bibliográfica y la investigación de campo basada en visitas técnicas a Horto Florestal con el objetivo de identificar elementos relevantes del área de intervención. Finalmente, este estudio contribuye a la discusión sobre la necesidad de repensar las ciudades y los espacios públicos verdes como un componente esencial para el bienestar y la calidad de vida de la población, así como su necesidad del medio ambiente en el contexto urbano.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"23 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4568\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4568","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Parque Forestal Municipal Dr. João Damasceno Portugal de Leopoldina/MG: repensar la ciudad a partir de la relación entre espacios públicos verdes y ocio urbano
El continuo desarrollo de los centros urbanos a lo largo del siglo XX ha llevado a una realidad en la que las ciudades enfrentan varios desafíos ambientales resultantes del calentamiento global. Ante esta situación, los espacios públicos verdes de ocio son de gran importancia para el bienestar de las personas, además de jugar un papel fundamental en la mitigación de estos problemas ambientales. Además del impacto ambiental positivo, estos espacios también ofrecen aportes relevantes a las relaciones sociales. Juegan un papel fundamental a la hora de proporcionar áreas de recreación y descanso a la población, promoviendo una mejora en la calidad de vida urbana, reduciendo también el estrés y el aislamiento social. Esta investigación tiene como objetivo analizar temas relacionados con los espacios públicos de ocio, como los espacios públicos, el ocio urbano y la recalificación urbana, con el fin de identificar su relevancia para la sociedad y el medio ambiente, así como para la consolidación de un urbanismo ecológico. propuesta para el Horto Florestal de Leopoldina/MG. Para lograr este objetivo, la metodología utilizada se basó en la investigación bibliográfica y la investigación de campo basada en visitas técnicas a Horto Florestal con el objetivo de identificar elementos relevantes del área de intervención. Finalmente, este estudio contribuye a la discusión sobre la necesidad de repensar las ciudades y los espacios públicos verdes como un componente esencial para el bienestar y la calidad de vida de la población, así como su necesidad del medio ambiente en el contexto urbano.