Programación Matemática y Software最新文献

筛选
英文 中文
Retos y oportunidades de la realidad mixta en la enseñanza de la química 化学教学中混合现实的挑战与机遇
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-10-31 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.3/7
Adalberto Iriarte Solis, M. P. González Villegas, Rubén Suárez Escalona
{"title":"Retos y oportunidades de la realidad mixta en la enseñanza de la química","authors":"Adalberto Iriarte Solis, M. P. González Villegas, Rubén Suárez Escalona","doi":"10.30973/progmat/2022.14.3/7","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.3/7","url":null,"abstract":"La realidad mixta es una tecnología clave para los trabajos del futuro. El objetivo de este trabajo es estudiar la contribución de la realidad mixta en la enseñanza de la química. Se utilizó una revisión sistemática de literatura (SLR) como estrategia para identificar los estudios más relevantes, basada en la propuesta por Higgins y Green. La literatura se organizó en tres categorías: Laboratorios de química con realidad aumentada, con realidad virtual y con realidad mixta. Las principales aplicaciones de realidad aumentada que se encontraron fueron Chemist, QuimicAR, AR Lab y BiochemAR. Respecto a las aplicaciones de realidad virtual fueron Nanome, HoloLAB Champions, vLUME y ProteinVr. Solo se encontraron dos laboratorios de realidad mixta que son Narupa y el Laboratorio de Química de Realidad Mixta desarrollado por DUAN. Los beneficios generales mencionados por los trabajos revisados fueron proveer de seguridad al realizar una tarea sin ningún riesgo, acceder de forma remota desde cualquier lugar, disponer de escenarios realistas, proporcionan escenarios innovadores y agradables para simular experimentos químicos y permiten diferentes modos de aprendizaje en experimentos de química, haciendo que el aprendizaje sea divertido e interesante. Sin embargo, existen varios problemas y limitaciones principales, incluidos los mareos y la falta de orientación, así como la poca accesibilidad de dispositivos capaces de reproducir estas tecnologías. Pero los recursos educativos digitales desarrollados con estas tecnologías incorporan contenidos interactivos y multimedia que favorecen la atención, motivación y enriquecen la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131774075","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una revisión de la estrategia de programación a los procesos en tiempo real 从编程策略到实时流程的回顾
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-10-31 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.3/4
Mariano Larios Gómez, María Enedina Carmona Flores, Mario Anzurez García, Juventino Montiel Hernández, María Beatriz Bernábe Loranca
{"title":"Una revisión de la estrategia de programación a los procesos en tiempo real","authors":"Mariano Larios Gómez, María Enedina Carmona Flores, Mario Anzurez García, Juventino Montiel Hernández, María Beatriz Bernábe Loranca","doi":"10.30973/progmat/2022.14.3/4","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.3/4","url":null,"abstract":"En este proyecto se implementó un algoritmo de programación de procesos en tiempo real, capaz de mejorar los resultados para la asignación de tareas en base a un consenso entre varios nodos de un sistema distribuido móvil. De tal forma que los datos de un dispositivo móvil se puedan transferir y ubicar en una red sin perder información, tenemos en cuenta la calidad del retraso. Este proyecto pretendía dar una visión de planificación y enrutamiento en tiempo real, que permitiera la obtención de buenos resultados sin pérdida de información, sin buscar mínimos locales. Asimismo, se propuso construir un algoritmo de enrutamiento para mantener y construir un planificador, considerando una compensación en línea de la distribución de cargas, además de optimizar la ruta de los mensajes, reduciendo el tiempo de comunicación en función del problema de enrutamiento.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127156762","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Eficiencia de una red neuronal para detectar la transición de fase en sistemas 2D con percolación 神经网络检测二维渗流系统相变的效率
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-10-31 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.3/1
Gustavo Medina Ángel, Gennadiy Burlak
{"title":"Eficiencia de una red neuronal para detectar la transición de fase en sistemas 2D con percolación","authors":"Gustavo Medina Ángel, Gennadiy Burlak","doi":"10.30973/progmat/2022.14.3/1","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.3/1","url":null,"abstract":"Construimos una red neuronal (RN) que simula el efecto de percolación para el caso de sistemas 2D utilizando una red neuronal supervisada. Creamos una base de datos (DB) donde asignamos los valores de los poros con radio aleatorio que componen el sistema bidimensional para entrenar nuestra red, una vez entrenada, la RN fue capaz de detectar si había o no una transición de fase en sistemas 2D con las que se probó nuestra red. Realizamos varias pruebas introduciendo ruido en los radios de los poros en los sistemas de prueba y obtuvimos buenos resultados de predicción cuando el ruido era pequeño, mientras que para ruidos superiores a 0.3 la precisión de predicción tendía a disminuir.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133196204","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El programa computacional UAMmero para evaluar el rendimiento de combustible y las emisiones contaminantes de vehículos pesados UAMmero计算机程序评估重型车辆的燃料性能和污染物排放
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.2/4
José Luis Pantoja Gallegos, Daniel Nicolás Domínguez Pérez, Nicolás Domínguez Vergara
{"title":"El programa computacional UAMmero para evaluar el rendimiento de combustible y las emisiones contaminantes de vehículos pesados","authors":"José Luis Pantoja Gallegos, Daniel Nicolás Domínguez Pérez, Nicolás Domínguez Vergara","doi":"10.30973/progmat/2022.14.2/4","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.2/4","url":null,"abstract":"UAMmero es un paquete computacional que simula el movimiento de un vehículo pesado en una calle o carretera. Calcula las fuerzas sobre un vehículo, el par y la potencia del motor necesarios para moverlo. También calcula el consumo de combustible del vehículo, su rendimiento de combustible, así como sus emisiones de bióxido de carbono y otros contaminantes. Los datos de entrada son las características del vehículo como el consumo de combustible para una pareja de valores del par del motor y las revoluciones por minuto del eje del motor (mapa de combustible del motor), las relaciones de transmisión de los engranajes de la caja de velocidades, los radios de las ruedas, la masa del motor, el momento de inercia del motor, el momento de inercia de la transmisión y la masa de la carga entre muchos otros parámetros. Muchos de los resultados de UAMmero se presentan gráficamente para visualizar fácilmente el desempeño de un vehículo pesado. En este trabajo se presenta una descripción de UAMmero y varios de los resultados de manera gráfica. Los resultados se muestran para un vehículo pesado de 9.752 toneladas con un motor de 350 caballos de potencia y una transmisión de diez velocidades, que transporta 10 toneladas de carga y que se mueve en un ciclo de conducción que consiste en tres partes con la rapidez preestablecida en cada una de ellas en función del tiempo. Ese ciclo de manejo ha sido utilizado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América para certificar vehículos pesados al consumo de combustible y a las emisiones de bióxido de carbono.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126301211","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio numérico de las fluctuaciones de los modos del campo EM en un sistema de percolación 3D 三维渗流系统中电磁场模态波动的数值研究
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.2/2
Erika Martínez Sánchez, Gennadiy Burlak, Jeenifer Amanda Lugo Lara, Ulises Ávila López, Marisol Gallardo Heredia, Ricardo X. Magallanes Rivera
{"title":"Estudio numérico de las fluctuaciones de los modos del campo EM en un sistema de percolación 3D","authors":"Erika Martínez Sánchez, Gennadiy Burlak, Jeenifer Amanda Lugo Lara, Ulises Ávila López, Marisol Gallardo Heredia, Ricardo X. Magallanes Rivera","doi":"10.30973/progmat/2022.14.2/2","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.2/2","url":null,"abstract":"En este trabajo se estudia la radiación del campo producido por nano-emisores desordenados en un clúster de percolación tridimensional (3D). En este trabajo hemos utilizado el conjunto de ecuaciones que acopla a las ecuaciones de Maxwell con los nano-emisores de 4 niveles. Como parámetro de cuantificación de la localización del campo, calculamos la relación de participación inversa (IPR). Se estudia el comportamiento dinámico de la amplitud de campo, generada por emisores incorporados en un clúster con probabilidad de ocupación p en los poros. La simulación numérica se realiza mediante el algoritmo de las diferencias finitas en el dominio del tiempo (FDTD). Los resultados numéricos muestran tiempos específicos donde el campo localizado tiene gran amplitud y una fuerte relación con los niveles alto y bajo de los emisores. El efecto estudiado abre nuevas perspectivas para controlar la localización de campos ópticos en nanotecnologías ópticas modernas.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128314805","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prototipo para el reconocimiento de video en tiempo real de los ejercicios del método Klapp usando redes neuronales recurrentes 利用递归神经网络对Klapp方法练习进行实时视频识别的原型
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.2/1
Néstor Andrés García Rojas, Verónica Moreno Jiménez, Rubelia Isaura Martínez Téllez, Gudelia Pilar Pérez Conde, Gabriela Rabanales Gómez
{"title":"Prototipo para el reconocimiento de video en tiempo real de los ejercicios del método Klapp usando redes neuronales recurrentes","authors":"Néstor Andrés García Rojas, Verónica Moreno Jiménez, Rubelia Isaura Martínez Téllez, Gudelia Pilar Pérez Conde, Gabriela Rabanales Gómez","doi":"10.30973/progmat/2022.14.2/1","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.2/1","url":null,"abstract":"En la actualidad la telerehabilitación ha tomado un gran auge debido a los acontecimientos de la COVID-19, éste trata de la aplicación de un programa bajo la supervisión remota, usando las tecnologías de información y comunicación, eliminando limitantes de las personas para su desplazamiento, minimizando riesgos y aportando mayor cumplimiento a los programas de rehabilitación y reacondicionamiento. El presente trabajo propone el desarrollo de una herramienta para el reconocimiento en tiempo real de ejercicios del método fisioterapéutico Klapp, basándonos en el concepto de telerehabilitación. El objetivo de este proyecto es dar apoyo a los fisioterapeutas para dar seguimiento al tratamiento de rehabilitación o reacondicionamiento. La herramienta permite evaluar la ejecución en tiempo real de cada uno de los ejercicios para informarle al paciente si lo realizó correctamente, y el fisioterapeuta podrá consultar dichos resultados. El desarrollo del proyecto fue gestionado bajo el modelo V como referencia para cada una de las actividades realizadas. La técnica utilizada para el reconocimiento son las redes neuronales recurrentes, pues su arquitectura permite modelar la siguiente predicción basándose en la información pasada y lograr modelar datos en secuencia como videos. Y para la implementación fueron empleadas las herramientas Keras, TensorFlow, Python, librerías de OpenCV y OpenPose, con el cual se obtuvieron los puntos de referencias de los ejercicios basándonos en los ángulos de Cobb. Los resultados obtenidos de reconocimiento de la red recurrente fueron medidos bajo la métrica de exactitud (Accuracy), logrando un 97% considerando 6 ejercicios, los cuales comprenden los ejercicios del método Klapp.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126419796","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implementación de contenedores dockers en la enseñanza en línea de Ambientes virtualizados dockers容器在虚拟环境在线教学中的实现
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.2/6
Jesús Velázquez Macias, Manuel Veyna Lamas, José Alberto Vela Dávila, Claudia Guadalupe Lara Torres, José Antonio González Sáenz
{"title":"Implementación de contenedores dockers en la enseñanza en línea de Ambientes virtualizados","authors":"Jesús Velázquez Macias, Manuel Veyna Lamas, José Alberto Vela Dávila, Claudia Guadalupe Lara Torres, José Antonio González Sáenz","doi":"10.30973/progmat/2022.14.2/6","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.2/6","url":null,"abstract":"La enseñanza de ambientes y escenarios virtualizados en las universidades, es un tema que se complica en la modalidad en línea por su naturaleza práctica, compleja y que requiere de ciertos requisitos de software y hardware para su implementación, los cuales la mayoría de las veces solo están disponibles en los centros de cómputo universitarios, ante la imposibilidad de utilizar estos espacios en tiempos de pandemia surge la necesidad de utilizar otras herramientas tecnológicas que proporcionen la misma experiencia de aprendizaje que una máquina virtual, en el presente trabajo se analiza la implementación de contenedores dockers y de sus principales características como herramienta esencial de integración y estandarización de escenarios y ambientes virtuales independientemente del equipo de cómputo con que cuente el alumno, los cuales son utilizados en tareas de testeo, ejecución y análisis de aplicaciones de software.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"307 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131577791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistema de Seguimiento de Egresados como Herramienta del Desarrollo Institucional 作为制度发展工具的毕业生跟踪系统
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.2/3
María Leonor Ángeles Hernández, Mónica Leticia Acosta Miranda, Edi Ray Zavaleta Olea, Daniel Domínguez Estudillo
{"title":"Sistema de Seguimiento de Egresados como Herramienta del Desarrollo Institucional","authors":"María Leonor Ángeles Hernández, Mónica Leticia Acosta Miranda, Edi Ray Zavaleta Olea, Daniel Domínguez Estudillo","doi":"10.30973/progmat/2022.14.2/3","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.2/3","url":null,"abstract":"Se diseñó un Sistema de Seguimiento de Egresados y empleadores acorde al programa del Tecnológico Desarrollo Nacional de México, con el objetivo de contar con información sobre el desempeño profesional y personal de los exalumnos, así como de los requerimientos del sector laboral. Dicha información, permitirá evaluar e implementar mejoras en el Proceso Educativo. El problema se deriva de la dificultad de acceder a esta información de manera personal por cuestiones de tiempo y/o distancia. Se consideraron diferentes tecnologías en 4 etapas desde el diseño hasta su implementación: Windows, XAMPP, Visual Studio Code, Bootstrap, HTML5, CSS 3, PHP 7, Responsive Web Design. El resultado es el primer módulo del sistema terminado que permite obtener información precisa, concentrándola en un solo sitio donde es posible visualizarla en cualquier momento, con graficación automática, disponible en internet lo que permite el acceso a un mayor número de encuestados.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"40 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124851114","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de las IoT en la automatización del proceso de pesaje de ovinos 物联网在绵羊称重过程自动化中的应用
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.2/5
Luis Miguel Zapata Alvarado, José Francisco Hernández Serrano, Laura Elena Salcedo Bugarin, Julián Ramírez Carrillo, Eloy Contreras de Lira, Marco Antonio Morales Pérez
{"title":"Aplicación de las IoT en la automatización del proceso de pesaje de ovinos","authors":"Luis Miguel Zapata Alvarado, José Francisco Hernández Serrano, Laura Elena Salcedo Bugarin, Julián Ramírez Carrillo, Eloy Contreras de Lira, Marco Antonio Morales Pérez","doi":"10.30973/progmat/2022.14.2/5","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.2/5","url":null,"abstract":"En México, la agroindustria ha sido y es un eje primordial para nuestra economía, en los recientes años se ha comenzado con la automatización de los procesos que optimizan los recursos y la ganadería no es la excepción, por lo cual los empresarios de ese rubro están interesados en invertir en herramientas que les faciliten sus faenas cotidianas. Por otra parte, cada empresa dedicada a la engorda de animales, aplica su propio proceso de engorda, el cual han implementado por los conocimientos o costumbres de sus generaciones antecesoras. Los requerimientos del nicho de mercado de los ganaderos que se atreven a invertir en tecnologías para automatizar su sistema de producción son en lo general que en sus dispositivos móviles puedan consultar sus datos y conseguir separarse de sus empresas, sabiendo que podrán tomar decisiones adecuadas sin necesidad de estar físicamente presentes en sus empresas y poder administrarlos a distancia sin ningún problema. En el artículo se presenta el trabajo realizado durante el proceso de desarrollo de un sistema para automatizar el pesaje de ovinos, donde se implementaron las Tecnologías de la Información, a través del Internet de las Cosas, con lo que se tiene acceso en tiempo real del número de animales, peso global, peso individual, una diversidad de reportes para mejorar las condiciones del proceso de engorda y evaluar los resultados de producción y financieros.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132210789","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistema multiplataforma de gestión de datos para visión por computadora 计算机视觉多平台数据管理系统
Programación Matemática y Software Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.30973/progmat/2022.14.2/7
Irma Delia Rojas Cuevas, Luis Gerardo Méndez López, José Rafael Mendoza Vázquez, Vicente Ramírez Palacios, Sergio Javier Torres Méndez
{"title":"Sistema multiplataforma de gestión de datos para visión por computadora","authors":"Irma Delia Rojas Cuevas, Luis Gerardo Méndez López, José Rafael Mendoza Vázquez, Vicente Ramírez Palacios, Sergio Javier Torres Méndez","doi":"10.30973/progmat/2022.14.2/7","DOIUrl":"https://doi.org/10.30973/progmat/2022.14.2/7","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta el desarrollo de un sistema multiplataforma de gestión de datos para aplicación de visión por computadora. Se presenta la arquitectura del sistema, los componentes y los resultados del sistema en operación. El sistema tiene la finalidad de dar de alta, dar de baja, consultar y modificar los datos de los departamentos y del personal de una empresa, de igual forma registra la imagen del rostro del personal, esto, con el fin de realizar la identificación del personal para el sistema de asistencia. El sistema está integrado por un módulo de generación de base de datos un conjunto de tablas que contienen los datos de los trabajadores como son nombre, apellidos, departamento, entre otros; para el caso de los departamentos y trabajadores el sistema cuenta con un módulo de altas, un módulo de bajas, un módulo para modificación de datos; el sistema cuenta con un módulo para el registro de rostros de los trabajadores, un módulo para entrenamientos del algoritmo de reconocimiento facial y un módulo para identificación de rostro. Para el diseño del sistema se utilizó ingeniería del software. El sistema desarrollado tiene la capacidad de operar en Ubuntu y en Windows. Para el desarrollo del sistema se utilizó el lenguaje de programación Python y la librería OpenC.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132545170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信