Revista de Climatologia最新文献

筛选
英文 中文
Criminología de género en la trata de personas en su condición de mujer migrante 以移徙妇女身份贩卖人口的性别犯罪学
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1032-1042
Lutgarda Palomino Gonzales, Karin Milagros Huaranga Palomino
{"title":"Criminología de género en la trata de personas en su condición de mujer migrante","authors":"Lutgarda Palomino Gonzales, Karin Milagros Huaranga Palomino","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1032-1042","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1032-1042","url":null,"abstract":"Las elevadas tasas de explotación de mujeres migrantes es una problemática de género, pues esta población resulta ser blanco de organizaciones criminales, bajo un enfoque de discriminación y criminalización. Por lo que se propuso como objetivo de analizar la necesidad de un marco jurídico-criminológico específico de protección a las mujeres criminalizadas por su género asociadas a la trata de personas en su condición de mujer migrante. En ese sentido, dada la naturaleza de la presente investigación, se ha utilizado un diseño descriptivo y enfoque cualitativo, la información fue recolectada de bases de datos indizadas. En consecuencia, se ha llegado a la conclusión de que, en la actualidad las legislaciones realizan un tratamiento general y ambiguo de la trata de personas al no tener enfoque de género, es decir, en favor de las mujeres migrantes, lo que conlleva afirmar la ausencia de un marco jurídico-criminológico específico de protección a las mujeres criminalizadas por su género asociadas a la trata de personas en su condición de mujer migrante. Este déficit en la norma es el reflejo de la falta de políticas públicas con enfoque de género que coadyuven a no criminalizar a las mujeres.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48727276","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de Escuelas Técnico Profesional Policial 警察职业技术学校学生教学能力评估问卷的心理测量学特性
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1056-1064
María Elizabeth Reyes González
{"title":"Propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de Escuelas Técnico Profesional Policial","authors":"María Elizabeth Reyes González","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1056-1064","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1056-1064","url":null,"abstract":"En el presente estudio se determinó las propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de una escuela técnico profesional policial, el mismo que contó la participación de 319 estudiantes policiales; los resultados evidencian, en validez de contenido puntuaciones válidas mayores a .80, en los criterios de claridad, coherencia y relevancia, en validez de constructo a medido a través del análisis factorial exploratorio y confirmatorio con los siguientes resultados en los índices RSMEA = .061, SRMR = .052, CFI =.997, TLI=.997, en confiabilidad obtenido mediante el coeficiente Omega de McDonald, con valores aceptables para el factor planeación y gestión de los PEA el coeficiente fue de .91 y en el factor conducción y valoración de los PEA, el coeficiente alcanzado fue de .96. Finalmente se sacaron los baremos correspondientes para la calificación de la prueba.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41444331","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Apuntes sobre el régimen de la sociedad de gananciales en la unión de hecho 关于事实上的联盟中的共同财产公司制度的说明
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1043-1048
Mary Isabel Bajonero Manrique
{"title":"Apuntes sobre el régimen de la sociedad de gananciales en la unión de hecho","authors":"Mary Isabel Bajonero Manrique","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1043-1048","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1043-1048","url":null,"abstract":"La unión de hecho es una institución ancestral que precede incluso al matrimonio, ambas instituciones dan lugar a la familia con finalidades semejantes, y como tal reciben reconocimiento y protección constitucional; no obstante, el tratamiento normativo relativo al régimen económico establecido para cada institución jurídica, no se condice con la finalidad que persiguen; pues en el matrimonio los cónyuges pueden optar bien por el régimen de separación de patrimonios o el de sociedad de gananciales, en tanto que en la unión de hecho sólo da lugar a una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales. En el presente artículo la autora hace un comentario ius filosófico relacionado a los argumentos que fundamentan la exclusividad del régimen de separación de patrimonios en su aplicación solo al matrimonio, discriminando su aplicación normativa en la unión de hecho, sustentando y probando su régimen de incoherencia y contravención ante las principales corrientes sobre la materia.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46980884","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Violencia familiar, resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Pueblo Nuevo. Chepén 新普韦布洛地区一所教育机构青少年的家庭暴力、复原力和应对能力。Chepén
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1015-1023
Sirly Ysabel Vergara Anastacio
{"title":"Violencia familiar, resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Pueblo Nuevo. Chepén","authors":"Sirly Ysabel Vergara Anastacio","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1015-1023","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1015-1023","url":null,"abstract":"La presente investigación, tuvo como objetivo general: determinar la incidencia de la violencia familiar en la resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Pueblo Nuevo. Chepén. Cuantitativo bajo un diseño correlacional de enfoque no experimental transeccional, la muestra la conformaron 397 estudiantes, a quienes se les aplicó: Cuestionario de violencia familiar (VIFA), la Escala de Resiliencia y el Inventario breve de afrontamiento (COPE -28). Obteniendo como principales resultados que existe una incidencia inversa de violencia física hacia la resiliencia (Zβ=-.184, p=.000) y afrontamiento (Zβ=-.178, p=.000). También se evidencia la presencia de una incidencia indirecta entre la violencia psicológica con resiliencia (Zβ=-.166, p=.001), la presencia de una incidencia indirecta entre la variable Violencia familiar con resiliencia (Zβ=-.208, p=.000) y por último que no existe relación entre la Violencia familiar y afrontamiento con (p>=.005).","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44735738","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La bicameralidad y su eficacia hermenéutica en la producción legislativa. Crítica al unicameralismo: Una revisión sistemática 两院制及其在立法产生中的解释学效力。对一院制的批判:系统回顾
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-08 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.998-1008
Elizabeth Madeleine Carrillo Quiñones, William Mariano Temoche Espinoza
{"title":"La bicameralidad y su eficacia hermenéutica en la producción legislativa. Crítica al unicameralismo: Una revisión sistemática","authors":"Elizabeth Madeleine Carrillo Quiñones, William Mariano Temoche Espinoza","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.998-1008","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.998-1008","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las ventajas y desventajas de la restitución del sistema bicameral y su enfoque hermenéutico de eficacia en la producción legislativa, realizando una crítica al sistema unicameral, como mecanismo óptimo en la producción de leyes en el Parlamento Peruano. Por tal motivo, no se podía dejar de considerar la teoría de la Separación de Poderes. Del mismo modo, se analizó el sistema bicameral y se realizó una crítica al sistema unicameral, permitiendo así, tener una visión más amplia de las diferencias y beneficios que se encuentran contenidos en cada uno de los sistemas en mención, así como, los aportes favorables y desfavorables que contienen ambas condiciones, mostrando como la labor parlamentaria sería mucho más eficiente y eficaz al momento de la elaboración de las leyes, si se regresa al sistema bicameral. El método fue descriptivo, cualitativo de análisis hermenéutico.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42982825","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión del emprendimiento en el contexto de la formalización de mineros artesanales de una zona minera en Perú 在秘鲁一个矿区手工矿工正规化的背景下进行创业管理
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-08 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.988-997
Arely Arody Guillen Ponce, José Elías Sandoval Ríos
{"title":"Gestión del emprendimiento en el contexto de la formalización de mineros artesanales de una zona minera en Perú","authors":"Arely Arody Guillen Ponce, José Elías Sandoval Ríos","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.988-997","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.988-997","url":null,"abstract":"La presente investigación busca determinar y explicar cómo se manifiesta la gestión del emprendimiento en el contexto de la formalización de mineros artesanales peruanos, considerando que el emprendimiento debe ser sostenible con impactos sociales, económicos y ambientales. El estudio ha exigido aplicar la metodología cuantitativa mediante la observación científica y el análisis documental; con diseño correlacional explicativo y transversal, en el que se involucró una población muestral de 324 mineros artesanales, quienes tuvieron participación activa y manifiesto en el emprendimiento. El estudio revela que solamente el 2.5% de mineros artesanales, se encuentran formalizados, en las 25 regiones geográficas del Perú (2020). Los resultados indican que existe manifiesta necesidad con 52% de realizar gestión del emprendimiento y 55% de lograr la formalización de mineros artesanales. Se ha determinado que existe relación positiva (R2 = 0.590) entre la gestión y formalización, lo cual indica que a medida que aumenta tendencia de la gestión emprendedora, también tiende a aumentar el deseo de la formalización, para “p” valor 0.000 estadísticamente significativo. El estudio es de trascendencia, dado que, se estima que, más de medio millón de personas a nivel nacional dependen directa e indirectamente de la pequeña minería y minería artesanal.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42822536","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acoso sexual callejero, desconexión moral, afectos positivos y negativos en estudiantes mujeres de una universidad privada 一所私立大学女学生的街头性骚扰、道德脱节、积极和消极影响
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-08 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1009-1014
Sofhia Lucbertha Jiménez Seminario
{"title":"Acoso sexual callejero, desconexión moral, afectos positivos y negativos en estudiantes mujeres de una universidad privada","authors":"Sofhia Lucbertha Jiménez Seminario","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1009-1014","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1009-1014","url":null,"abstract":"La situación de violencia en nuestro país, es un tema actual y de trascendencia que abarca todos los aspectos de la vida de las personas, fundamentalmente el de las mujeres, que por su condición de vulnerabilidad y debido al machismo que predomina, han sido en cierta manera sometidas a este tipo de actos, dentro de estos: la violencia de género; que ocurre en los espacios públicos. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la incidencia del acoso sexual callejero en la desconexión moral y la manifestación de los afectos positivos y negativos en estudiantes mujeres de una universidad privada. El presente trabajo es de tipo explicativo, con diseño correlacional; se trabajó con una muestra de 400 estudiantes. Para medir el acoso sexual se empleó el cuestionario de acoso sexual en la vía pública de Gonzales et al. (2019), para medir la desconexión moral se empleó el cuestionario de Bandura (1996) y para medir los afectos positivos o negativos se empleó la Escala de Afectos Positivos y Negativos de Watson et al. (1988) y adaptado por López et al. (2015). Como resultados se encontró presencia de niveles medios de desconexión moral, así como afectos positivos – negativos en cambio el nivel alto del acoso sexual en la vía publica era evidente. Se concluyo que existe relación estadísticamente significativa entre las tres variables, a nivel de codependencia.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42825603","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Repetibilidad de Cámara Gesell y revictimización, criterios para vencer la indeterminación inherente al relato de niños agraviados 格塞尔相机的重复性和再受害,克服受害儿童故事中固有的不确定性的标准
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-07 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.957-966
Pedro Elias Vilela Adrianzen, Andrea Daysi Huiza Chauca
{"title":"Repetibilidad de Cámara Gesell y revictimización, criterios para vencer la indeterminación inherente al relato de niños agraviados","authors":"Pedro Elias Vilela Adrianzen, Andrea Daysi Huiza Chauca","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.957-966","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.957-966","url":null,"abstract":"Este estudio examina la repetibilidad de Cámara Gesell y la revictimización en casos que involucran a niños pequeños, en el contexto jurídico peruano. Se realizó un análisis de tipo básico, diseño de revisión sistemática, enfoque meta-cualitativo, método inductivo, nivel de investigación descriptivo; asimismo, se empleó como método el estudio de caso y el análisis de fuentes documentales; así, se revisaron 84 artículos científicos, con objeto de identificar criterios que permitan superar la indeterminación en el relato de los infantes. Se identificaron cuatro criterios clave, i) omisión de respeto a los derechos del denunciado, ii) deficiencias en la entrevista original, iii) partes oscuras en el testimonio y iv) la necesidad de un nuevo pronunciamiento basado en evidencias subsecuentes.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41972054","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis bibliométrico de la producción científica del dengue en Latinoamérica y El Caribe: 2018- 2021 拉丁美洲和加勒比登革热科学生产的文献计量分析:2018-2021年
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-07 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.948-956
Fausto Enrique Prudenci Cuela, Isabel Graciela Lizárraga de Maguiña, Dania Doritza Vértiz Carlos
{"title":"Análisis bibliométrico de la producción científica del dengue en Latinoamérica y El Caribe: 2018- 2021","authors":"Fausto Enrique Prudenci Cuela, Isabel Graciela Lizárraga de Maguiña, Dania Doritza Vértiz Carlos","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.948-956","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.948-956","url":null,"abstract":"La presencia del dengue es motivo de preocupación dentro de la salud pública, por ello, es importante saber el avance de la producción científica de investigaciones sobre esta materia en Latinoamérica y El Caribe (LAC): 2018-2021, a fin de implementar adecuadas políticas públicas sanitarias. Se empleó el método de análisis bibliométrico a partir de artículos originales indizadas en Scopus. La búsqueda se centró en caracteres clave como “dengue” AND “Latinoamérica y El Caribe”. Excel y VOSviewer fueron las herramientas tecnológicas empleadas para el análisis y procesamiento de datos. Brazil y United States son los países con mayor producción científica sobre el dengue. Harris E. es el autor con mayor número de publicaciones. El Department of Environmental Sciences, Emory University es la organización con más investigaciones. La Plos neglected tropical diseases es la revista con el mayor número de publicaciones. Los Effect of dengue serostatus on dengue vaccine safety and efficacy desarrollado por Sridhar Saranya es el artículo más citado. Destacan las publicaciones hechas por investigadores de países europeos como United Kingdom, France, Spain, Canadá y Netherlands, quienes sin tener los efectos del Aedes aegypti en sus países, desarrollan investigaciones en LAC. La producción científica sobre el dengue se mantuvo constante en América LAC: 2018-2021 a pesar de estar en pandemia generado por el SARS CoV-19.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48280372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Funcionamiento familiar, comunicación familiar en la resiliencia en adolescentes de una institución educativa 家庭功能,家庭沟通在教育机构青少年复原力中的作用
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-07 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.979-987
Carlos Alberto Coronado Zapata
{"title":"Funcionamiento familiar, comunicación familiar en la resiliencia en adolescentes de una institución educativa","authors":"Carlos Alberto Coronado Zapata","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.979-987","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.979-987","url":null,"abstract":"El objetivo es determinar la influencia del funcionamiento familiar y comunicación familiar en la resiliencia en adolescentes de una institución educativa de Tumbes. El diseño es no experimental, transversal, descriptivo – correlacional y la muestra es no probabilística (n: 326 adolescentes). Se administro el Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III, Escala Comunicación Familiar (FCS) y Escala de resiliencia (ER) de Wagnild, G. y Young, H. Se empleó el análisis de regresión lineal múltiple mediante el software estadístico SPSS V25, además del diagrama de flujos de interdependencia Path Analysis a través del software estadístico Amos V24. Resultando que la regresión entre Funcionalidad Familiar y Resiliencia, su probabilidad de obtener una crítica es tan grande como 3,184 en un valor absoluto es menor que 0,001. Es decir, el peso de la regresión de la Funcionalidad Familiar en la predicción de la resiliencia se relaciona de manera significativa con un p = ,001; la regresión entre Comunicación Familiar y Resilencia mantiene una probabilidad de obtener una crítica es tan grande como 6,013 en un valor absoluto es menor que 0,001, concluyendo que tanto la variable funcionalidad familiar y la comunicación influyen en la variable resiliencia en los adolescentes encuestados.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45860922","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信