Elizabeth Madeleine Carrillo Quiñones, William Mariano Temoche Espinoza
{"title":"两院制及其在立法产生中的解释学效力。对一院制的批判:系统回顾","authors":"Elizabeth Madeleine Carrillo Quiñones, William Mariano Temoche Espinoza","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.998-1008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las ventajas y desventajas de la restitución del sistema bicameral y su enfoque hermenéutico de eficacia en la producción legislativa, realizando una crítica al sistema unicameral, como mecanismo óptimo en la producción de leyes en el Parlamento Peruano. Por tal motivo, no se podía dejar de considerar la teoría de la Separación de Poderes. Del mismo modo, se analizó el sistema bicameral y se realizó una crítica al sistema unicameral, permitiendo así, tener una visión más amplia de las diferencias y beneficios que se encuentran contenidos en cada uno de los sistemas en mención, así como, los aportes favorables y desfavorables que contienen ambas condiciones, mostrando como la labor parlamentaria sería mucho más eficiente y eficaz al momento de la elaboración de las leyes, si se regresa al sistema bicameral. El método fue descriptivo, cualitativo de análisis hermenéutico.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La bicameralidad y su eficacia hermenéutica en la producción legislativa. Crítica al unicameralismo: Una revisión sistemática\",\"authors\":\"Elizabeth Madeleine Carrillo Quiñones, William Mariano Temoche Espinoza\",\"doi\":\"10.59427/rcli/2023/v23cs.998-1008\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las ventajas y desventajas de la restitución del sistema bicameral y su enfoque hermenéutico de eficacia en la producción legislativa, realizando una crítica al sistema unicameral, como mecanismo óptimo en la producción de leyes en el Parlamento Peruano. Por tal motivo, no se podía dejar de considerar la teoría de la Separación de Poderes. Del mismo modo, se analizó el sistema bicameral y se realizó una crítica al sistema unicameral, permitiendo así, tener una visión más amplia de las diferencias y beneficios que se encuentran contenidos en cada uno de los sistemas en mención, así como, los aportes favorables y desfavorables que contienen ambas condiciones, mostrando como la labor parlamentaria sería mucho más eficiente y eficaz al momento de la elaboración de las leyes, si se regresa al sistema bicameral. El método fue descriptivo, cualitativo de análisis hermenéutico.\",\"PeriodicalId\":41761,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Climatologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Climatologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.998-1008\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.998-1008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La bicameralidad y su eficacia hermenéutica en la producción legislativa. Crítica al unicameralismo: Una revisión sistemática
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las ventajas y desventajas de la restitución del sistema bicameral y su enfoque hermenéutico de eficacia en la producción legislativa, realizando una crítica al sistema unicameral, como mecanismo óptimo en la producción de leyes en el Parlamento Peruano. Por tal motivo, no se podía dejar de considerar la teoría de la Separación de Poderes. Del mismo modo, se analizó el sistema bicameral y se realizó una crítica al sistema unicameral, permitiendo así, tener una visión más amplia de las diferencias y beneficios que se encuentran contenidos en cada uno de los sistemas en mención, así como, los aportes favorables y desfavorables que contienen ambas condiciones, mostrando como la labor parlamentaria sería mucho más eficiente y eficaz al momento de la elaboración de las leyes, si se regresa al sistema bicameral. El método fue descriptivo, cualitativo de análisis hermenéutico.