Ciencia UNEMI最新文献

筛选
英文 中文
Características higroscópicas de las maderas Spathodea campanulata, Fraxinus americana y Albizia plurijuga impregnadas con boro 硼浸渍鸡血藤、美国白蜡和合欢木材的吸湿特性
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-01-15 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp10-25p
Javier Sotomayor-Castellanos, L. Ávila-Calderón, M. Fuentes-Salinas
{"title":"Características higroscópicas de las maderas Spathodea campanulata, Fraxinus americana y Albizia plurijuga impregnadas con boro","authors":"Javier Sotomayor-Castellanos, L. Ávila-Calderón, M. Fuentes-Salinas","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp10-25p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp10-25p","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue evaluar si el impregnado de la madera con sales de boro reduce su higroscopicidad y mejora su estabilidad dimensional. En probetas de pequeñas dimensiones de madera de Spathodea campanulata, Fraxinus americana y Albizia plurijuga se aplicó un tratamiento caliente-frío de sales de boro con una concentración de 3%. Se realizaron pruebas de higroscopía y tanto antes como después del impregnado con sales de boro, se analizó la densidad básica, contenido de humedad, higroexpansiones radial, tangencial, longitudinal y volumétrica, puntos de saturación de la fibra, coeficientes de higroexpansión, índice de antiexpansión y relación de anisotropía. Después del baño, las características higroscópicas se modificaron según las especies y las direcciones observadas. El tratamiento mejora la estabilidad dimensional de S. campanulata en 63%, de F. americana en 21% y para A. plurijuga en 18%. Es recomendable investigar la influencia de las características anatómicas sobre las propiedades higroscópicas de estas especies.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47072008","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación del extracto de Semillas Citrus paradisi para inhibición de Vibrio parahaemolyticus en Litopenaeus vannamei 柑橘籽提取物对凡纳滨对虾副溶血性弧菌抑制作用的评价
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-01-15 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp1-9p
Stephanie Añazco-Sánchez, Francisco Pozo-Miranda
{"title":"Evaluación del extracto de Semillas Citrus paradisi para inhibición de Vibrio parahaemolyticus en Litopenaeus vannamei","authors":"Stephanie Añazco-Sánchez, Francisco Pozo-Miranda","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp1-9p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp1-9p","url":null,"abstract":"Los cultivos larvales de Litopenaeus vannamei presentan altas mortalidades por la presencia del patógeno Vibrio parahaemolyticus, siendo combatido con antibióticos, lo que genera presión de selección y resistencia bacteriana. Por lo que se evaluó el extracto en testas de Citrus paradisi para inhibir la proliferación de V. parahaemolyticus y mejorar la supervivencia de L. vannamei, realizado en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Manabí, durante octubre y diciembre 2019. Por ello, se realizaron ensayos de concentración mínima inhibitoria CMI, movilidad, crecimiento, biopelícula y toxicidad realizadas con postlarvas de L. vannamei. Los resultados demuestran inhibición del crecimiento bacteriano a diferentes concentraciones; la actividad en CMI se observó a 43 mg/ ml de extracto; para el ensayo de movilidad, biopelícula y crecimiento bacteriano la inhibición resulta a 5,3 mg/ml. toxicidad determina que sometidas a concentraciones de 0,08-0,325 mg/ml mantienen una supervivencia del 60%, pero en concentraciones de 0,650 mg/ml la supervivencia disminuye a 33%, comprobándose que concentraciones altas son más tóxicas para las postlarvas. Se concluye que, en concentraciones elevadas, el extracto de C. paradisi inhibe la proliferación bacteriana del patógeno V. parahaemolyticus, siendo recomendable su uso como desinfectante en instalaciones para el cultivo larvario de L. vannamei.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45963908","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio fitoquímico y toxicológico de plantas nativas del oriente ecuatoriano 厄瓜多尔东部原生植物的植物化学和毒理学研究
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-01-15 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp26-36p
Vinicio Navas-Flores, Ximena Chiriboga-Pazmiño, Patricio Miño-Cisneros, Carmen Luzuriaga- Quichimbo
{"title":"Estudio fitoquímico y toxicológico de plantas nativas del oriente ecuatoriano","authors":"Vinicio Navas-Flores, Ximena Chiriboga-Pazmiño, Patricio Miño-Cisneros, Carmen Luzuriaga- Quichimbo","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp26-36p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp26-36p","url":null,"abstract":"Existen muchas plantas nativas de la amazonia cuyas cualidades fitoquímicas, toxicológicas y sus posibles efectos terapéuticos no han sido estudiados. Nuestro objetivo fue encontrar en el oriente ecuatoriano plantas que contengan látex y resinas, para estudiar preliminarmente sus características fitoquímicas y toxicológicas con el fin de utilizarlas como embolizantes en el tratamiento de algunas enfermedades. Inicialmente, se buscó en la literatura algunas plantas ubicadas en la región amazónica ecuatoriana que contienen látex o resinas. Se identificaron 33 plantas de las cuales 5 plantas fueron seleccionadas y sus cualidades fitoquímicas y toxicológicas estudiadas. Realizada la prueba de toxicidad aguda y subaguda para un extracto de plantas medicinales de acuerdo al criterio de Williams y a la escala logarítmica de Hill y el análisis fitoquímico empleándose la Marcha Fitoquímica Preliminar y el análisis Cromatográfico de los extractos de látex encontramos que los extractos de Sapotaceae pouteria caimito, Apocynaceae lacmellea spaciosa, Moraceae Ficus yoponensis y Euphorbiaceae Sapium glandulosum son muy tóxicos según los criterios de Williams y que todos los extractos de látex tienen un alto contenido de resinas por lo que deben ser sometidos a nuevos estudios para establecer sus posibles usos terapéuticos como agentes embolizantes.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44328813","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
El Efecto de diversos atributos topográficos sobre el carbono orgánico en varios usos del suelo 不同地形属性对不同土地利用下有机碳的影响
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-01-15 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp43-53p
S. Barrezueta-Unda
{"title":"El Efecto de diversos atributos topográficos sobre el carbono orgánico en varios usos del suelo","authors":"S. Barrezueta-Unda","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp43-53p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp43-53p","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue: cuantificar la cantidad de carbono orgánico del suelo (COS) almacenado en tres profundidades y relacionar varios atributos topográficos sobre la densidad del COS en el sitio El Progreso, provincia El Oro-Ecuador. El estudio se realizó en cuatro usos del suelo: banano, cacao joven, cacao maduro y cacao viejo, con valoresde COS entre cero a 0,10 m de 25,6 g kg, 35,8 g kg, 13,2 g kg y 10,5 g kg respetivamente, y las clases textural predominante son: franco arcillo limosa (0-0,10 cm) y franco arcillosa  (0,30-0,40 cm). En cada suelo se delimitó 1 ha para tomar muestras de suelo a: cuatro profundidades cada 10 cm. Los atributos topográficos: area drenada (AS), factor de transporte de sedimentos (LS) y humedad del suelo (WTI), fueron tomados de un modelo de elevación digital (MDE) con una resolución de 12x12m. Los rangos de COS disminuyeron desde parte media de la zona en estudio (banano 38,4-8,1 Mg ha-1; cacao joven 36,20-10,50 Mg ha-1; cacao viejo 13,80-0,94 Mg ha-1) con mayor pendiente (10 a 20 %) hacia la parte baja (cacao maduro 18.80-08.40 Mg ha-1). El uso de suelo cacao joven mostró el mayor valor de AS (10 286,5) y en LS (11,44). También se determinó diferencias significativas con el factor LS por cultivo y se correlacionó con el total de COS. Por tanto, LS (escorrentia) es el atributo topográfico que más influyo en el almacenamiento de COS.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42357964","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Guía de manejo de pacientes COVID19 en terapia intensiva – Hospital Pablo Arturo Suárez 重症监护covid - 19患者管理指南-巴勃罗·阿图罗医院suarez
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-01-15 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp92-107p
J. Vélez-Páez, Mario Montalvo-Villagómez, Fernando E. Jara-González, Santiago Aguayo-Moscoso, Wendy Tercero-Martínez, Lenin Saltos-Íñiguez, Patricio Vega-Luzuriaga, Jesús Dawaher
{"title":"Guía de manejo de pacientes COVID19 en terapia intensiva – Hospital Pablo Arturo Suárez","authors":"J. Vélez-Páez, Mario Montalvo-Villagómez, Fernando E. Jara-González, Santiago Aguayo-Moscoso, Wendy Tercero-Martínez, Lenin Saltos-Íñiguez, Patricio Vega-Luzuriaga, Jesús Dawaher","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp92-107p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp92-107p","url":null,"abstract":"El 31 de diciembre, en Wuhan-China, se reportó que 27 personas habían sido diagnosticadas con una neumonía de causa desconocida, el 7 de enero de 2020 los científicos chinos aislaron el virus causante de la enfermedad, un coronavirus beta que se denominó SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020, la OMS declara al COVID-19 como pandemia.  En Ecuador, el 29 de febrero se anunció el primer caso confirmado de coronavirus, y el 13 de marzo se registró la primera muerte por COVID-19 en el país. \u0000En Quito, el primer hospital de la salud pública en recibir pacientes infectados fue el Hospital Pablo Arturo Suárez. El 1 de abril del 2020, la terapia intensiva recibe su primer paciente; para ello se realizó cambios estructurales para tener un centro con bioseguridad nivel 3 y se redactó un protocolo de manejo; de ello, es relevante decir que ante una entidad nueva y desconocida, la aplicación de los conocimientos en ciencias básicas y fisiopatología hizo que seamos el único hospital que adoptó el uso de corticosteroides y anticoagulación total desde el inicio de la pandemia, medidas terapéuticas en ese momento inciertas y controversiales.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45870287","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Regionalización de la cadena de valor: oportunidades y desafíos para América Latina en la nueva era del Sars-Cov-2 价值链区域化:Sars-Cov-2新时代拉丁美洲的机遇与挑战
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-01-15 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp81-91p
Luis Peñafiel-Chang
{"title":"Regionalización de la cadena de valor: oportunidades y desafíos para América Latina en la nueva era del Sars-Cov-2","authors":"Luis Peñafiel-Chang","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp81-91p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp81-91p","url":null,"abstract":"Este artículo analiza como la evolución de la tecnología y el comercio mundial junto al inesperado acontecimiento del SARS-CoV-2 han acelerado la tendencia de la regionalización de la cadena de valor (RCV) ofreciendo oportunidades para que las economías de América Latina (AL) se desarrollen. En ese sentido se realizó un diagnóstico de la participación de AL en la RCV y se analizó un conjunto de índices sociales, económicos y políticos que brindan elementos a las economías para adaptarlas a las nuevas necesidades surgidas mediante el diseño de cambios estructurales. Los resultados muestran que los gobiernos que mejoran las condiciones de factores en materia de comercio internacional hacen más atractivo al país a inversiones extranjeras y nacionales, estas medidas son de carácter general y son relevantes para el progreso de la región. ","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42147014","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Marketing ecológico y comportamiento proambiental en estudiantes de un instituto privado de Lima (Perú), 2019 利马一所私立学校学生的生态营销和环境行为(秘鲁),2019年
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2020-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp94-104p
H. Salas-Canales
{"title":"Marketing ecológico y comportamiento proambiental en estudiantes de un instituto privado de Lima (Perú), 2019","authors":"H. Salas-Canales","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp94-104p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp94-104p","url":null,"abstract":"El propósito de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias de marketing ecológico y el comportamiento proambiental en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Lima Metropolitana (Perú) durante el año 2019. Para una mejor evaluación, la variable estrategias de marketing ecológico fue subdividida en producto ecológico, precio ecológico, plaza ecológica y promoción ecológica; por su parte la variable comportamiento proambiental fue subdividida en gestión de recursos, gestión de residuos y consumo ecológico. Metodológicamente, la investigación se efectuó bajo el enfoque cuantitativo, tuvo un alcance correlacional y empleó el diseño no experimental transeccional correlacional-causal. Los participantes del estudio fueron 192 estudiantes de la especialidad de Enfermería Técnica. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron dos escalas desarrolladas por otros autores (una por cada variable), para poder indagar sobre las variables de estudio; además, para el análisis estadístico se utilizaron programas de código abierto como el JASP versión 0.11.1 y FACTOR versión 10.9.02. Con la data recolectada y analizada, se pudo concluir la existencia de una correlación fuerte y significativa entre las estrategias de marketing ecológico y el comportamiento proambiental (p < 0.05), debido a que se halló un coeficiente de correlación de Spearman de 0.815.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2020-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45530487","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Elaboración de un instrumento de auditoría que evalúa la seguridad lógica aplicable en servidores en Instituciones Públicas de Educación Superior de la Zona 5 del Ecuador 开发审计工具,评估厄瓜多尔5区公立高等教育机构服务器的逻辑安全性
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2020-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp127-143p
Mario Chifla-Villón, Luis Puma- Aucapiña, Kléber Villacís-Real
{"title":"Elaboración de un instrumento de auditoría que evalúa la seguridad lógica aplicable en servidores en Instituciones Públicas de Educación Superior de la Zona 5 del Ecuador","authors":"Mario Chifla-Villón, Luis Puma- Aucapiña, Kléber Villacís-Real","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp127-143p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp127-143p","url":null,"abstract":"La globalización informática a nivel mundial lleva a las Instituciones Públicas de Educación Superior de la República del Ecuador a precautelar la seguridad de la información, de sus activos de información a través de auditorías en los servidores web. La importancia de evaluar la seguridad lógica de estos servidores radica en la relación de seguridad de la información, el análisis y la selección de estándares que permitan una alineación en los controles de seguridad y sus técnicas de validación a través de instrumentos fiables y relevantes. El objetivo de esta investigación es diseñar un instrumento que permita auditar a servidores con aplicaciones web basados en la norma ISO 27002:2013. Para este estudio se consideró una investigación cualitativa descriptiva que permitiera reflejar la actitud humana frente al uso y el control de seguridad de la información, seguridad de activos de información y decretos ejecutivos que llevó al análisis de las normas ISO 27002:2013 y NIST 800-53 R4. Se crea un instrumento con 82 ítems con una validez y confiabilidad que lo brinda el focus group y el juicio de expertos, que permite alcanzar planes correctivos de los servidores web, sus vulnerabilidades y la adopción sobre medidas de seguridad para las IES evitando pérdidas económicas o retraso en la entrega de servicios informáticos lo que podría conllevar a deteriorar la reputación de la organización.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2020-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42710430","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Violencia y acoso escolar: diferencias por sexo y edad en estudiantes universitarios mexicanos 暴力和学校欺凌:墨西哥大学生的性别和年龄差异
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2020-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp84-93p
Irma Ramos-Rodríguez, Carolina Aranda-Beltrán
{"title":"Violencia y acoso escolar: diferencias por sexo y edad en estudiantes universitarios mexicanos","authors":"Irma Ramos-Rodríguez, Carolina Aranda-Beltrán","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp84-93p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp84-93p","url":null,"abstract":"La violencia y el acoso escolar son dos graves problemas que enfrentan millones de estudiantes a nivel mundial, se realizó un estudio descriptivo, transversal, analítico en estudiantes universitarios de primer semestre de un Centro Universitario de Ciencias de la Salud. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre violencia y acoso escolar con el sexo y edad de los estudiantes de una universidad pública de México. Se aplicó un cuestionario de Datos Socio-demográficos y el Cuestionario sobre Violencia Escolar del Defensor del Pueblo (2000). En los resultados se encontró que 47.9% de los estudiantes habían experimentado alguna forma de violencia y 16.1% de acoso escolar, los principales tipos de violencia y acoso fueron las agresiones verbales y la exclusión social. Los participantes de género masculino y de más de 20 años de edad padecen en mayor medida de violencia escolar, mientras que alumnos varones y con menos de 20 años de edad exhiben mayores cifras de acoso escolar. En conclusión, la mitad de los participantes padece violencia escolar y uno de cada seis estudiantes padece de acoso escolar, estos resultados son similares a los reportados por otros autores en poblaciones semejantes, el maltrato verbal y la exclusión social son prácticas cotidianas entre los estudiantes universitarios.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2020-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46086250","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Coryphaena hippurus un enfoque históricobibliográfico multidisciplinar de las investigaciones científicas del pez Dorado en el Ecuador 厄瓜多尔金鱼科学研究的多学科历史文献方法
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2020-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp105-113p
Daniel Toala-Franco, Laleshka Moreira-Sornoza, Jesús Briones-Mendoza
{"title":"Coryphaena hippurus un enfoque históricobibliográfico multidisciplinar de las investigaciones científicas del pez Dorado en el Ecuador","authors":"Daniel Toala-Franco, Laleshka Moreira-Sornoza, Jesús Briones-Mendoza","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp105-113p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss34.2020pp105-113p","url":null,"abstract":"El pez Dorado Coryphaena hippurus es una especie con enorme repercusión biológica y financiera en el ámbito pesquero ecuatoriano. Se tiene registros de investigaciones desde 1980, realizadas por investigadores nacionales y extranjeros. El objetivo de este estudio fue reunir todos los trabajos escritos con rigor científico sobre C. hippurus en el Ecuador, con la finalidad de elaborar un registro histórico con información trascendente acerca del recurso. Se aplicó un tipo de metodología basada en la revisión bibliográfica exhaustiva de las investigaciones a nivel nacional, cuyos resultados evidenciaron datos relevantes para la dimensión biológica, ecológica y pesquera del Dorado. Un alto porcentaje de la literatura analizada proviene del esfuerzo documentado en tesis de pregrado impulsadas por diversas instituciones universitarias públicas y privadas, hecho que refleja cierta tendencia a que dicho conocimiento no pueda estar mayoritariamente disponible para el discernimiento de la comunidad científica en general, lo que suscita que la discusión sobre los aspectos estudiados de la especie en el territorio, no lleguen a conocerse más allá de las fronteras del mismo.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2020-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69681937","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信