{"title":"价值链区域化:Sars-Cov-2新时代拉丁美洲的机遇与挑战","authors":"Luis Peñafiel-Chang","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp81-91p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza como la evolución de la tecnología y el comercio mundial junto al inesperado acontecimiento del SARS-CoV-2 han acelerado la tendencia de la regionalización de la cadena de valor (RCV) ofreciendo oportunidades para que las economías de América Latina (AL) se desarrollen. En ese sentido se realizó un diagnóstico de la participación de AL en la RCV y se analizó un conjunto de índices sociales, económicos y políticos que brindan elementos a las economías para adaptarlas a las nuevas necesidades surgidas mediante el diseño de cambios estructurales. Los resultados muestran que los gobiernos que mejoran las condiciones de factores en materia de comercio internacional hacen más atractivo al país a inversiones extranjeras y nacionales, estas medidas son de carácter general y son relevantes para el progreso de la región. ","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Regionalización de la cadena de valor: oportunidades y desafíos para América Latina en la nueva era del Sars-Cov-2\",\"authors\":\"Luis Peñafiel-Chang\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp81-91p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza como la evolución de la tecnología y el comercio mundial junto al inesperado acontecimiento del SARS-CoV-2 han acelerado la tendencia de la regionalización de la cadena de valor (RCV) ofreciendo oportunidades para que las economías de América Latina (AL) se desarrollen. En ese sentido se realizó un diagnóstico de la participación de AL en la RCV y se analizó un conjunto de índices sociales, económicos y políticos que brindan elementos a las economías para adaptarlas a las nuevas necesidades surgidas mediante el diseño de cambios estructurales. Los resultados muestran que los gobiernos que mejoran las condiciones de factores en materia de comercio internacional hacen más atractivo al país a inversiones extranjeras y nacionales, estas medidas son de carácter general y son relevantes para el progreso de la región. \",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp81-91p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp81-91p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Regionalización de la cadena de valor: oportunidades y desafíos para América Latina en la nueva era del Sars-Cov-2
Este artículo analiza como la evolución de la tecnología y el comercio mundial junto al inesperado acontecimiento del SARS-CoV-2 han acelerado la tendencia de la regionalización de la cadena de valor (RCV) ofreciendo oportunidades para que las economías de América Latina (AL) se desarrollen. En ese sentido se realizó un diagnóstico de la participación de AL en la RCV y se analizó un conjunto de índices sociales, económicos y políticos que brindan elementos a las economías para adaptarlas a las nuevas necesidades surgidas mediante el diseño de cambios estructurales. Los resultados muestran que los gobiernos que mejoran las condiciones de factores en materia de comercio internacional hacen más atractivo al país a inversiones extranjeras y nacionales, estas medidas son de carácter general y son relevantes para el progreso de la región.