Ciencia UNEMI最新文献

筛选
英文 中文
Comparación de niveles de cadmio en hojas, testa y almendra en cultivares de Theobroma cacao 可可树品种叶片、种皮和杏仁中镉含量的比较
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp73-80p
Salomon Alejandro Barrezueta Unda, Ivana Alexandra Armijos Galarza, Erick Adrián Vega Mora
{"title":"Comparación de niveles de cadmio en hojas, testa y almendra en cultivares de Theobroma cacao","authors":"Salomon Alejandro Barrezueta Unda, Ivana Alexandra Armijos Galarza, Erick Adrián Vega Mora","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp73-80p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp73-80p","url":null,"abstract":"La concentración elevada de cadmio (Cd) en los granos de cacao por encima del nivel máximo permitido (0.5 mg/kg) ha ocasionado preocupaciones a los productores del cacao ecuatoriano que exportan a los mercados internacionales. En este marco, el objetivo del trabajo fue: determinar los niveles de cadmio presente en hojas, testa y almendra de cacao en los genotipos Nacional y CCN51. Las parcelas seleccionadas están ubicadas en Río Bonito provincia de El Oro y Shumiral de la provincia de Azuay, región litoral sur de Ecuador. En este trabajo se tomaron muestras de suelo para determinar sus propiedades químicas y de de las hojas, testa y almendra de árboles de cacao seleccionados al azar de las tres fincas que se identificaron como F1, F2 y F3. El análisis para la determinación de Cd se realizó mediante una digestión ácida de los tejidos vegetales, y mediante absorción atómica se determinó los contenidos de Cd por triplicado. El análisis estadístico se realizó mediante análisis descriptivos. En general los suelos fueron ácidos a moderadamente ácidos, en las tres fincas. Los valores de Cd variaron entre 0.36 mg/kg (F3) a 2.59 mg/Kg (F2) en hojas,  1.15 mg/kg a 2.36 mg/kg en testa y 1.15 mg/kg a 1.93 mg/kg  en almendra. Los niveles obtenidos guardan relación con otros resultados obtenidos por diferentes métodos de extracción de Cd, siendo el principal factor que pudo incidir en los valores sería: pH del suelo ácido y nivel de medio de P presumiblemente adicionado en la fertilización en la finca dos.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49395404","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Estrategia de componentes para el manejo integrado de Plutella xylostella L. en brócoli 西兰花小菜蛾综合管理的成分策略
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp101-110p
Henry Briceño, Agustina Valverde-Rodríguez, L. Alvarez-Benaute, Marco Tineo Arbi
{"title":"Estrategia de componentes para el manejo integrado de Plutella xylostella L. en brócoli","authors":"Henry Briceño, Agustina Valverde-Rodríguez, L. Alvarez-Benaute, Marco Tineo Arbi","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp101-110p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp101-110p","url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficiencia de la agrupación de diversos componentes para el manejo integrado de Plutella xylostella L. en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea var.  itálica). Se utilizó el diseño de bloques completamente al Azar (DBCA) con 4 tratamientos: Bacillus thuringensis / trampas de luz/ barreras vivas de maíz (T1), Metharhizium anisopliae / trampas a colores / barreras vivas de maíz (T2), trampas a colores/ trampas de luz/ barreras vivas de maíz (T3), y control absoluto (Testigo-T0) y 3 repeticiones. Las variables evaluadas fueron: incidencia de la especie y rendimiento en g/planta.  Entre los resultados se registran menor número de oviposturas, larvas y pupas de P.  xylostella en el tratamiento T1 (Metharhizium anisopliae / trampas a colores/barreras vivas de maíz), ocurre los mismo en el rendimiento, registrándose los mayores promedios de peso 552,0 g y 513,0 g de pella por planta en el T1 y T2 respectivamente, quedando en el último lugar según el orden de importancia, el testigo con 400,6 g.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49591282","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de cadmio y plomo en almendras de cacao por espectroscopia de absorción atómica 原子吸收光谱法对可可豆中镉和铅的评价
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp49-59p
Marlon Batallas Valarezo, Marcia Preciado Alvarado, Fredis Pesantez Franco
{"title":"Evaluación de cadmio y plomo en almendras de cacao por espectroscopia de absorción atómica","authors":"Marlon Batallas Valarezo, Marcia Preciado Alvarado, Fredis Pesantez Franco","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp49-59p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp49-59p","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación es evaluar la concentración de cadmio y plomo en testa y cotiledón de almendras de cacao, para determinar en qué parte de la almendra existe mayor acumulación de estos metales, el método aplicado para la cuantificación de cadmio y plomo fue la espectroscopia de absorción atómica en horno de grafito, también se determinó parámetros físicos-químicos como humedad, pH y acidez; las muestras de cacao fueron recolectadas en 5 fincas productoras ubicadas en el sector La Adelina, cantón Balao. En los resultados obtenidos se determinó un porcentaje de humedad menor al 2% con respecto a las muestras de las 5 fincas; el pH es inversamente proporcional con la acidez, en la finca 1 la testa fue la que presentó un pH mayor de 3,34 con un porcentaje de acidez bajo de 2,4%. En lo que corresponde a la evaluación de metales pesados, se determinaron una ligera concentración de cadmio y plomo en la testa del cacao, los cuales se encuentran dentro de los límites permisibles por el Códex Alimentarius. Sin embargo se debe tener un control ya que a futuro dichos resultados podrían verse influenciados por la acumulación de estos metales","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42278435","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio comparativo de niveles de ansiedad generados por el COVID- 19 en pacientes con diagnóstico previo de reacción al estrés 既往诊断为应激反应的患者COVID- 19引起的焦虑水平的比较研究
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp39-48p
Vinicio Ramírez Enríquez, Isabel Ramos Noboa
{"title":"Estudio comparativo de niveles de ansiedad generados por el COVID- 19 en pacientes con diagnóstico previo de reacción al estrés","authors":"Vinicio Ramírez Enríquez, Isabel Ramos Noboa","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp39-48p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp39-48p","url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación es establecer la diferencia entre los niveles de ansiedad antes y después de la pandemia COVID- 19, en una muestra de 30 pacientes con diagnóstico previo de reacciones de estrés (CIE 10: F43.0, F43.8). Para este estudio, se empleó una metodología de diseño no experimental y de alcance descriptivo- comparativo, de corte longitudinal. La evaluación se realizó a través del empleo de la Escala de Ansiedad de Hamilton (Hamilton Anxiety Scale- HAS). La edad de los examinados tenía una media (Ẋ) de 28,27 años, con una distribución de género mayoritariamente femenino (60%). Entre los resultados se encontró que, en un 60% de los casos, los niveles de ansiedad encontrados en el postest son mayores que los hallados en el pretest y que dichas diferencias son estadísticamente significativas, (p<.05). Se concluye que dicho incremento es mayor en personas jóvenes y jóvenes adultos, de género femenino, con una instrucción primaria o secundaria y de condiciones socioeconómicas bajas; paralelamente, la condición de estar casado funcionó como un factor protector ante la ansiedad","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44692986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de extracto etanólico de hojas de tomillo Thymus vulgaris como inhibidor de virulencia en Vibrio parahaemolyticus 百里香叶乙醇提取物作为副溶血性弧菌毒力抑制剂的评价
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp81-91p
Francisco Pozo-Miranda, Silvia Pinoargote Véliz
{"title":"Evaluación de extracto etanólico de hojas de tomillo Thymus vulgaris como inhibidor de virulencia en Vibrio parahaemolyticus","authors":"Francisco Pozo-Miranda, Silvia Pinoargote Véliz","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp81-91p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp81-91p","url":null,"abstract":"Actualmente hay enfermedades emergentes causadas por bacterias, cuyo problema principal es el síndrome de mortalidad temprana transmitido por Vibrio parahaemolyticus causando mortalidad y pérdidas económicas en cultivos de invertebrados acuáticos. Por ello, se investigó la efectividad del extracto de las hojas del tomillo Thymus vulgaris como agente inhibidor de virulencia. Se efectuaron ensayos in vitro de factores de virulencia como concentración mínima inhibitoria, densidad celular, movilidad y biopelícula. Los resultados permitieron determinar inhibición en la proliferación bacteriana de los ensayos a distintas concentraciones, efecto que se percibió en la sensibilidad para V. parahaemolyticus correspondiente a la concentración mínima inhibidora a 3.5 mg/ml y 10.5 mg/ml. En la densidad celular se observó acción inhibidora a 17.5 mg/ml. En ensayos de movilidad en medio semilíquido (swimming) la bacteria disminuyó la capacidad de moverse a 17.5 mg/ml, 10.5 mg/ml y 3.5 mg/ml, al igual que en medio semisólido (swarming) donde la bacteria careció de capacidad para moverse frente a todas las concentraciones. En cuanto a la formación de biopelícula se observó que el efecto inhibidor resulta a 3.5 mg/ml. Se concluye que el extracto de tomillo no funcionó como antibacteriano, sino como inhibidor de virulencia para V. parahaemolyticus, acción que se debe a compuestos presentes en el extracto (indol y lactonas). No obstante, para establecer su uso en acuacultura es necesario realizar ensayos de purificación de estas dos moléculas para evaluar en infecciones con Vibrio parahaemolyticus en larvas de camaróns en larvas de camarón.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44982147","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El modelo de MacCormick como esquema de motivación para la aplicación de los estándares de la CIDH en la fijación de la prisión preventiva MacCormick模型作为在确定审前拘留时适用美洲人权委员会标准的激励计划
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp1-14p
Christian Xavier Galarza Castro, Paúl Córdova Vinueza
{"title":"El modelo de MacCormick como esquema de motivación para la aplicación de los estándares de la CIDH en la fijación de la prisión preventiva","authors":"Christian Xavier Galarza Castro, Paúl Córdova Vinueza","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp1-14p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp1-14p","url":null,"abstract":"La perspectiva de la sociedad, juristas y autoridades, concibe que la aplicación de la prisión preventiva, se da de forma arbitraria, muchos sienten que las leyes no están adecuadas para la eficiente impartición de justicia, sino que favorece a quienes la infringen, se ha desarrollado un sinnúmero de posturas sobre el tema, pero nadie ha tomado en cuenta el control de convencionalidad que se debería ejercer en razón de la aplicación de esta medida. La Corte IDH, desde ya plantea parámetros para que una actuación no recaiga en arbitraria, uno de los más relevantes es que, aun cuando se dicte la prisión preventiva bajo el marco legal, puede ser arbitraria al no ser compatible con el respeto de los derechos fundamentales, al no cumplir con elementos de razonabilidad, previsibilidad y proporcionalidad, en este sentido, la configuración de la ley interna en armonía con los instrumentos internacionales es esencial para que no se configure un acto arbitrario, es por eso que la Corte IDH, establece que la arbitrariedad no se debe entender como un incumplimiento de la ley sino como un acto incompatible con los derechos fundamentales. Al no tomar en cuenta la aplicación efectiva y uniforme los instrumentos internacionales, refiriéndose a los estándares emitidos por la Corte IDH, ha hecho que la aplicación de esta medida en realidad se torne arbitraria. El objetivo principal, se enmarca en: Establecer el Modelo de MacCormick como esquema de motivación para la aplicación de los estándares de la CIDH en la fijación de la prisión preventiva, entre las preguntas que orienta la presente investigación se tiene las siguientes: ¿Cuál es el fundamentar teórico del modelo de MacCormick como esquema de motivación? ¿Cuáles son los estándares de las sentencias de CIDH para la fijación de la prisión preventiva? ¿Cómo el modelo de MacCormick aporta como esquema de motivación para la fijación de la prisión preventiva?","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46409030","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Aplicaciones de los catalizadores y su evaluación a través de análisis de ciclo de vida 催化剂的应用及其通过生命周期分析的评估
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-09-14 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp60-72p
Cristhian David Chicaiza Ortiz, Kimberly Valeria Salazar García, Karel Diéguez Santana, Ángel Fabián Chicaiza Ortiz, Vanessa Pamela Navarrete Villa, Jingxin Zhang
{"title":"Aplicaciones de los catalizadores y su evaluación a través de análisis de ciclo de vida","authors":"Cristhian David Chicaiza Ortiz, Kimberly Valeria Salazar García, Karel Diéguez Santana, Ángel Fabián Chicaiza Ortiz, Vanessa Pamela Navarrete Villa, Jingxin Zhang","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp60-72p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss37.2021pp60-72p","url":null,"abstract":"En los próximos años, el uso de catalizadores sigue aumentando, ya que desempeña un papel importante en la fabricación de productos básicos, petroquímicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios, además de servir como una herramienta para la mejora el rendimiento de las nuevas tecnologías energéticas. Por otro lado, los procesos de síntesis de catalizadores generan residuos en los laboratorios y fábricas, convirtiéndose en un desafío ambiental debido a su composición particular. En este contexto, se pueden utilizar herramientas como el análisis de ciclo de vida (ACV) para cuantificar los impactos ambientales e identificar los puntos débiles, que deberán ser mitigados. Por lo tanto, en esta revisión, se evaluaron tres catalizadores: Zn, Pd, Pt, al igual que sus impactos ambientales. Finalmente, se encontraron algunos de los usos potenciales en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el aumento en el rendimiento de la producción de energía y urea, así como el aumento del rendimiento en el gas total y de hidrógeno; también se consideró el uso de los residuos de base como catalizadores, por ejemplo, en la industria del petróleo y las cenizas generadas durante los procesos de combustión de residuos sólidos urbanos (RSU), neumáticos y carbón","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47273715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Efecto del Covid-19 y su incidencia financiera en las exportaciones del sector cacaotero 新型冠状病毒的影响及其对可可部门出口的财政影响
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-05-04 DOI: 10.29076/ISSN.2528-7737VOL14ISS36.2021PP34-44P
Karla Mena-Coronel, Néstor Gutiérrez-Jaramillo
{"title":"Efecto del Covid-19 y su incidencia financiera en las exportaciones del sector cacaotero","authors":"Karla Mena-Coronel, Néstor Gutiérrez-Jaramillo","doi":"10.29076/ISSN.2528-7737VOL14ISS36.2021PP34-44P","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/ISSN.2528-7737VOL14ISS36.2021PP34-44P","url":null,"abstract":"La presente investigación analiza la incidencia de la emergencia sanitaria sobre el nivel de exportaciones en el sector cacaotero del país, durante el año 2020 con relación a periodos anteriores, mediante la búsqueda y recolección de información en diferentes fuentes estadísticas del país. Ecuador es considerado uno de los principales exportadores de cacao fino de aroma, por lo cual, posee un buen prestigio y reconocimiento en el mercado internacional. Por otra parte, el Covid-19 afectó a todas las actividades económicas a nivel mundial, por esta razón, a través de una metodología cualitativa se realizó una revisión bibliográfica y análisis de datos, para identificar los efectos de la pandemia sobre las exportaciones de cacao en el país. Finalmente, los resultados evidenciaron que el sector cacaotero no refleja una caída en la comercialización internacional de su producto, pese a que enfrentan complicaciones para su producción.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":"14 1","pages":"34-44"},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42596327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.) producidas en sustratos compuestos de suelo y estiércol animal 辣木幼苗(moringa oleifera Lam.)在土壤和动物粪便复合基质中的形态质量
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-01-15 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp54-72p
Guillermo Romero-Marcano, R. Silva-Acuña, I. Maza
{"title":"Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.) producidas en sustratos compuestos de suelo y estiércol animal","authors":"Guillermo Romero-Marcano, R. Silva-Acuña, I. Maza","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp54-72p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp54-72p","url":null,"abstract":"Con el objetivo de evaluar la calidad morfológica de plántulas de moringa producidas en sustratos compuestos por suelo de textura areno francosa y estiércol seco y tamizado de bovino, ovino, porcino, equino, cunícola, pollinaza y gallinaza, mezclados en proporción 2:1 (v/v), respectivamente, y previamente caracterizados física y químicamente; se condujo un experimento en casa de cultivo, en el diseño de bloques al azar con siete tratamientos, tres repeticiones, 18 plántulas por unidad experimental y cuatro plántulas útiles. Se cuantificó el índice de velocidad y el porcentaje total de emergencia (IVE y PE respectivamente), la evolución del índice de esbeltez e índice de esbeltez final en las plántulas y otros índices de calidad correspondiente a biomasa fresca aérea y radicular a los 42 días después de la siembra. Las variables cuantificadas fueron procesadas por prueba de Friedman y análisis de varianza y comparadas mediante suma de rangos y contrastes ortogonales al 5% de significancia. Tanto para el IVE como para el PE, los sustratos a base de estiércol porcino, equino y bovino presentaron los valores más elevados, mientras los sustratos con pollinaza y gallinaza no resultaron adecuados. Las curvas evolutivas del índice de esbeltez en los sustratos con estiércol porcino y cunícola mantuvieron ritmo de crecimiento aéreo sostenido. El sustrato suelo - estiércol porcino resultó la mejor opción para la crianza de moringa en condiciones de vivero. El índice de Dickson, permitió indicar calidad para las plántulas de moringa en condiciones de vivero.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44585476","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto in vitro de fungicidas para el control de Colletotrichum SPP., en frutales Manabí - Ecuador 杀菌剂对马纳比-厄瓜多尔果树炭疽病的体外防治效果
IF 0.2
Ciencia UNEMI Pub Date : 2021-01-15 DOI: 10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp37-42p
José Carreño-Toala, L. Sánchez, Ángel Guzmán-Cedeño, Cristopher Suarez-Palacios, Sergio Vélez-Zambrano
{"title":"Efecto in vitro de fungicidas para el control de Colletotrichum SPP., en frutales Manabí - Ecuador","authors":"José Carreño-Toala, L. Sánchez, Ángel Guzmán-Cedeño, Cristopher Suarez-Palacios, Sergio Vélez-Zambrano","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp37-42p","DOIUrl":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp37-42p","url":null,"abstract":"La antracnosis ocasionada por Colletotrichum spp provoca una de las enfermedades más limitantes en la producción de Passiflora edulis y Carica papaya en la provincia de Manabí, Ecuador. El objetivo de esta investigación fue determinar la patogenicidad de aislados de Colletotrichum en frutos de maracuyá y papaya, así como su sensibilidad in vitro a fungicidas. Los experimentos fueron realizados en el Laboratorio de Biología Molecular de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí. Los frutos sanos de maracuyá, variedad INIAP 2009 y papaya variedad hawaiana, se inocularon por medio de la colecta de fragmentos de micelio fúngico con la punta de un palito de madera estrilizado. Para la sensibilidad in vitro de los fungicidas se utilizó un diseño experimental completamente al azar, 8 tratamientos de fungicidas comerciales, con 4 repeticiones y la comparación de medias fue realizada con la prueba de Tukey (P < 0.05). Todos los aislamientos fueron patogénicos en maracuyá y papaya respectivamente, provocaron síntomas característicos de antracnosis de 4 a 5 días después de inoculados. Los fungicidas tebuconazol, propiconazol, difenoconazol, benomil, carbendazim y azoxystrobin inhibieron totalmente el crecimiento miceliar del hongo, mientras que clorotalonil y sulfato de cobre disminuyeron parcialmente el desarrollo de Colletotrichum spp. Los fungicidas sistémicos demostraron ser efectivos en el control in vitro de Colletotrichum spp. aislado de maracuyá y papaya","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45438543","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信