重症监护covid - 19患者管理指南-巴勃罗·阿图罗医院suarez

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
J. Vélez-Páez, Mario Montalvo-Villagómez, Fernando E. Jara-González, Santiago Aguayo-Moscoso, Wendy Tercero-Martínez, Lenin Saltos-Íñiguez, Patricio Vega-Luzuriaga, Jesús Dawaher
{"title":"重症监护covid - 19患者管理指南-巴勃罗·阿图罗医院suarez","authors":"J. Vélez-Páez, Mario Montalvo-Villagómez, Fernando E. Jara-González, Santiago Aguayo-Moscoso, Wendy Tercero-Martínez, Lenin Saltos-Íñiguez, Patricio Vega-Luzuriaga, Jesús Dawaher","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp92-107p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El 31 de diciembre, en Wuhan-China, se reportó que 27 personas habían sido diagnosticadas con una neumonía de causa desconocida, el 7 de enero de 2020 los científicos chinos aislaron el virus causante de la enfermedad, un coronavirus beta que se denominó SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020, la OMS declara al COVID-19 como pandemia.  En Ecuador, el 29 de febrero se anunció el primer caso confirmado de coronavirus, y el 13 de marzo se registró la primera muerte por COVID-19 en el país. \nEn Quito, el primer hospital de la salud pública en recibir pacientes infectados fue el Hospital Pablo Arturo Suárez. El 1 de abril del 2020, la terapia intensiva recibe su primer paciente; para ello se realizó cambios estructurales para tener un centro con bioseguridad nivel 3 y se redactó un protocolo de manejo; de ello, es relevante decir que ante una entidad nueva y desconocida, la aplicación de los conocimientos en ciencias básicas y fisiopatología hizo que seamos el único hospital que adoptó el uso de corticosteroides y anticoagulación total desde el inicio de la pandemia, medidas terapéuticas en ese momento inciertas y controversiales.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Guía de manejo de pacientes COVID19 en terapia intensiva – Hospital Pablo Arturo Suárez\",\"authors\":\"J. Vélez-Páez, Mario Montalvo-Villagómez, Fernando E. Jara-González, Santiago Aguayo-Moscoso, Wendy Tercero-Martínez, Lenin Saltos-Íñiguez, Patricio Vega-Luzuriaga, Jesús Dawaher\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp92-107p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El 31 de diciembre, en Wuhan-China, se reportó que 27 personas habían sido diagnosticadas con una neumonía de causa desconocida, el 7 de enero de 2020 los científicos chinos aislaron el virus causante de la enfermedad, un coronavirus beta que se denominó SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020, la OMS declara al COVID-19 como pandemia.  En Ecuador, el 29 de febrero se anunció el primer caso confirmado de coronavirus, y el 13 de marzo se registró la primera muerte por COVID-19 en el país. \\nEn Quito, el primer hospital de la salud pública en recibir pacientes infectados fue el Hospital Pablo Arturo Suárez. El 1 de abril del 2020, la terapia intensiva recibe su primer paciente; para ello se realizó cambios estructurales para tener un centro con bioseguridad nivel 3 y se redactó un protocolo de manejo; de ello, es relevante decir que ante una entidad nueva y desconocida, la aplicación de los conocimientos en ciencias básicas y fisiopatología hizo que seamos el único hospital que adoptó el uso de corticosteroides y anticoagulación total desde el inicio de la pandemia, medidas terapéuticas en ese momento inciertas y controversiales.\",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp92-107p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp92-107p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

12月31日,在中国武汉,据报道有27人被诊断出患有不明原因的肺炎,2020年1月7日,中国科学家分离出了导致这种疾病的病毒,一种被称为SARS-CoV-2的β冠状病毒。2020年3月11日,世卫组织宣布新冠疫情。在厄瓜多尔,2月29日宣布了第一例确诊的冠状病毒病例,3月13日记录了该国第一例新冠病毒死亡病例。在基多,第一家接待感染患者的公共卫生医院是巴勃罗·阿图罗·苏亚雷斯医院。2020年4月1日,重症监护室接待了第一名患者;为此,对一个具有3级生物安全的中心进行了结构改革,并起草了一项管理协议;因此,重要的是要说,面对一个新的和未知的实体,基础科学和病理生理学知识的应用使我们成为自疫情开始以来唯一采用皮质类固醇和完全抗凝的医院,这些治疗措施当时是不确定和有争议的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Guía de manejo de pacientes COVID19 en terapia intensiva – Hospital Pablo Arturo Suárez
El 31 de diciembre, en Wuhan-China, se reportó que 27 personas habían sido diagnosticadas con una neumonía de causa desconocida, el 7 de enero de 2020 los científicos chinos aislaron el virus causante de la enfermedad, un coronavirus beta que se denominó SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020, la OMS declara al COVID-19 como pandemia.  En Ecuador, el 29 de febrero se anunció el primer caso confirmado de coronavirus, y el 13 de marzo se registró la primera muerte por COVID-19 en el país. En Quito, el primer hospital de la salud pública en recibir pacientes infectados fue el Hospital Pablo Arturo Suárez. El 1 de abril del 2020, la terapia intensiva recibe su primer paciente; para ello se realizó cambios estructurales para tener un centro con bioseguridad nivel 3 y se redactó un protocolo de manejo; de ello, es relevante decir que ante una entidad nueva y desconocida, la aplicación de los conocimientos en ciencias básicas y fisiopatología hizo que seamos el único hospital que adoptó el uso de corticosteroides y anticoagulación total desde el inicio de la pandemia, medidas terapéuticas en ese momento inciertas y controversiales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ciencia UNEMI
Ciencia UNEMI SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信