Revista Educacion en Ingenieria最新文献

筛选
英文 中文
Uso de Tracker como herramienta de análisis en experimentos caseros para el aprendizaje de la física mecánica 在学习机械物理的家庭实验中使用追踪器作为分析工具
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-07-11 DOI: 10.26507/rei.v17n34.1203
Gladys Patricia Abdel Rahim Garzón, Manuel Antonio Moreno Villate
{"title":"Uso de Tracker como herramienta de análisis en experimentos caseros para el aprendizaje de la física mecánica","authors":"Gladys Patricia Abdel Rahim Garzón, Manuel Antonio Moreno Villate","doi":"10.26507/rei.v17n34.1203","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n34.1203","url":null,"abstract":"En los textos de física mecánica los conceptos de cinemática, dinámica, el teorema del trabajo y la energía (T.T.E) y la ley de la conservación de la energía se explica cada uno de ellos por capítulos, donde no se muestra una relación visible entre los temas que se ven en un capítulo y el siguiente. Por lo tanto, en este trabajo se busca contribuir, en este aspecto, con la elaboración de 3 experimentos caseros, donde para cada uno de ellos calculamos: la aceleración experimental (cinemática) y teórica (dinámica), la fuerza neta, trabajo neto y la velocidad final (usando el teorema del trabajo y la energía (T.T.E) y la ley de la conservación y la energía). Finalmente, estudiamos tanto gráfica como analíticamente las energías (cinética, potencial gravitacional y potencial elástica). Cabe notar que muchos de los procedimientos que se realizaron en este trabajo para cada uno de los experimentos, no son incluidos en los textos tradicionales de física. Esta propuesta tiene como objetivo mostrar que a partir de una experiencia real se puede conceptualizar todos los temas que se estudian en un curso de física mecánica para ingenieros.","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47353877","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
A transitar hacia una ingeniería sostenible 向可持续工程过渡
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-07-11 DOI: 10.26507/rei.v17n34.1239
María Eugenia Guerrero Useda
{"title":"A transitar hacia una ingeniería sostenible","authors":"María Eugenia Guerrero Useda","doi":"10.26507/rei.v17n34.1239","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n34.1239","url":null,"abstract":"Para hacer frente a los pedidos por la incorporación de la sostenibilidad como dominio conceptual, procedimental y actitudinal en la práctica de la ingeniería, surge un enfoque sistemático denominado ingeniería de transición. En el contexto de la formación profesional del ingeniero se trata de hacer tránsito hacia un perfil profesional más amplio. Visto de un modo práctico, el estudiante de ingeniería deberá a su paso por la universidad incorporar competencias en sostenibilidad. Compete a la educación en ingeniería diseñar e implementar estrategias eficientes para ello. Ojeando actas de congresos y números recientes de revistas cuya cobertura temática es la educación superior y la educación en ingeniería, salta a la vista que se mantiene el interés por los asuntos relacionados con el avance en la formación de los ingenieros para enfrentar los retos de la sostenibilidad.  ","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49225693","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Predicción de la deformación en la corteza del Volcán – Nevado del Ruíz en el año 2020 mediante información troposférica TROPOMI, técnica DInsar y redes neuronales 利用对流层信息TROPOMI、DInsar技术和神经网络预测2020年内华达德鲁伊斯火山地壳变形
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-07-04 DOI: 10.26507/rei.v17n34.1224
Juan Sebastián Hernández Santana
{"title":"Predicción de la deformación en la corteza del Volcán – Nevado del Ruíz en el año 2020 mediante información troposférica TROPOMI, técnica DInsar y redes neuronales","authors":"Juan Sebastián Hernández Santana","doi":"10.26507/rei.v17n34.1224","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n34.1224","url":null,"abstract":"El Volcán Nevado del Ruíz situado entre los límites de los Departamentos del Caldas y Tolima en Colombia presentó un comportamiento inestable en el trascurso del año 2020, dicha actividad volcánica conllevó a efectos secundarios en la corteza, es por ello que la predicción de deformaciones se torna como menester de los geocientíficos. En el transcurso de la investigación presentada se dispuso el uso de variables troposféricas, tales como evapotranspiración, índice de aerosoles UV, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, metano, temperatura superficial, entre otros; para entrenar un conjunto de redes neuronales que puedan predecir el comportamiento de la fase resultante de un interferograma sin desenrollar con la técnica DInSAR, cuyo objetivo principal sea identificar y caracterizar el comportamiento de la corteza con base en las condiciones del entorno. Para lo anterior, se realizó la recolección de variables, la conformación de un modelo lineal generalizado y el conjunto de redes neuronales. Posterior al entrenamiento de la red, se realizó la validación con los datos de testeo, otorgando un MSE de 0,17598 y, un r – cuadrado asociado de aproximadamente 0,88454. El modelo resultante permitió la obtención de un conjunto de datos con exactitud temática buena, reflejando el comportamiento del volcán en el año 2020 dado un conjunto de características del ambiente.","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42009887","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñanza basada en problemas aplicada a la Ingeniería Química. Análisis bibliométrico: estudio comparativo de Scopus y WoS 基于问题的教学在化学工程中的应用。文献计量分析:Scopus与WoS的比较研究
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.26507/rei.v17n34.1222
O. Díaz, Elisabet Segredo-Morales, Enrique Gonzalez
{"title":"Enseñanza basada en problemas aplicada a la Ingeniería Química. Análisis bibliométrico: estudio comparativo de Scopus y WoS","authors":"O. Díaz, Elisabet Segredo-Morales, Enrique Gonzalez","doi":"10.26507/rei.v17n34.1222","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n34.1222","url":null,"abstract":"La convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior requiere la introducción de nuevas metodologías docentes con el fin de fomentar el autoaprendizaje, la adquisición de competencias profesionalizantes y la transmisión de conocimientos. La enseñanza basada en problemas es un método de innovación docente que permite que los estudiantes adquieran, estructuren y sinteticen de manera colectiva nuevos conocimientos que aplican ante casos reales. La enseñanza basada en problemas en el área de la ingeniería química comenzó a finales del siglo XX, sin embargo, la aplicación de este tipo de metodología no está completamente generalizada. Este trabajo presenta un estudio bibliométrico sobre la utilización de la enseñanza basada en problemas en la ingeniería química utilizando las dos principales bases de datos actuales (Scopus y WoS). Se han encontrado un total de 113 y 89 documentos en Scopus y WoS, respectivamente. Existe una mayor prevalencia de participaciones en congresos, frente a otros medios de publicación y el lenguaje mayoritario es el inglés. La mayor producción científica sobre el campo analizado se encuentra en Estados Unidos, aunque existe un interés generalizado en los cinco continentes. El análisis de las palabras clave muestra un creciente interés por la motivación del alumnado y la enseñanza activa dirigida a aspectos prácticos y profesionalizantes claves en la enseñanza de la ingeniería química.","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47306105","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizaje basado en investigación: estudio de caso de Proyecto Dirigido en ingeniería civil 基于研究的学习:土木工程指导项目案例研究
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.26507/rei.v17n34.1220
María Fernanda Serrano Guzmán, Diego Darío Pérez Ruíz
{"title":"Aprendizaje basado en investigación: estudio de caso de Proyecto Dirigido en ingeniería civil","authors":"María Fernanda Serrano Guzmán, Diego Darío Pérez Ruíz","doi":"10.26507/rei.v17n34.1220","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n34.1220","url":null,"abstract":"En la asignatura Proyecto Dirigido de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Javeriana Cali se ha contemplado un contenido centrado en investigación formativa donde el estudiante de pregrado resuelve un problema académico propio de la industria empleando el método científico bajo un esquema de trabajo independiente supervisado por el docente. El curso no posee un currículo definido por el programa y en su lugar, cada docente sigue un estilo pedagógico centrado en la investigación constituyéndose en una asignatura con verdadera libertad de cátedra. El objetivo de este estudio es conocer la percepción del estudiante frente al abordaje de problemáticas de su entorno ocupacional haciendo uso de la investigación. Para adelantar el estudio se recopiló información contactando a los estudiantes que matricularon la asignatura durante seis semestres. Se concluye, que la investigación facilita la enseñanza, pero no debe imponerse su uso en todas las asignaturas","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43108930","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Competencias socioemocionales en tiempos de COVID-19. Pensando la enseñanza desde la experiencia percibida por egresados de ingeniería COVID-19时期的社会情感能力。从工程毕业生感知的经验思考教学
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-04-05 DOI: 10.26507/rei.v17n34.1223
Paola-Verónica Paoloni, Daiana Schlegel
{"title":"Competencias socioemocionales en tiempos de COVID-19. Pensando la enseñanza desde la experiencia percibida por egresados de ingeniería","authors":"Paola-Verónica Paoloni, Daiana Schlegel","doi":"10.26507/rei.v17n34.1223","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n34.1223","url":null,"abstract":"En este trabajo se describe la experiencia percibida sobre recibirse en tiempos de pandemia de un grupo de egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) durante el año 2020. Se identifican así las competencias que los participantes del estudio valoran como clave para la inserción y desarrollo profesional en tiempos de crisis económica, social y sanitaria. Los datos fueron recabados mediante entrevistas biográficas. A partir de los hallazgos obtenidos se proponen líneas de actuación vinculadas al diseño de tareas académicas como oportunidades para desarrollar competencias socioemocionales.","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48847186","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñanza de la operación en biorreactores y el escalamiento de bioprocesos: capacitación multidisciplinaria en un curso teórico-práctico 生物反应器操作教学和生物过程升级:理论-实践课程的多学科培训
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-01-25 DOI: 10.26507/rei.v16n31.1153
Mauricio A. Trujillo Roldán, Norma A. Valdez-Cruz, Mario Rodríguez Monroy, Fernando Orozco Sánchez
{"title":"Enseñanza de la operación en biorreactores y el escalamiento de bioprocesos: capacitación multidisciplinaria en un curso teórico-práctico","authors":"Mauricio A. Trujillo Roldán, Norma A. Valdez-Cruz, Mario Rodríguez Monroy, Fernando Orozco Sánchez","doi":"10.26507/rei.v16n31.1153","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v16n31.1153","url":null,"abstract":"La biotecnología es un área emergente y prioritaria para países en vías de desarrollo. Los biorreactores son un equipo fundamental y se convierten en un elemento clave para el desarrollo e innovación en bioprocesos. El conocimiento de estos equipos es fundamental para lograr el crecimiento y desarrollo de microorganismos, células animales y vegetales, e inclusive la micropropagación de plantas. En una iniciativa conjunta por parte de los autores de este artículo y con el apoyo de las respectivas instituciones académicas, desde 2012 el Curso Internacional “Escalado de Bioprocesos y Entrenamiento en Operación de Biorreactores” se ha realizado por siete ocasiones. El objetivo del curso es ofrecer a la comunidad científica de Iberoamérica un entrenamiento Teórico - Práctico en bioprocesos. Producto de este curso, se ha capacitado a más de 1400 personas a través de conferencias y a 216 personas con las habilidades prácticas en el laboratorio. El curso ha permitido fomentar una red de contactos que operan en la consultoría y en la movilidad de personas. Además, uno de los productos destacados es la integración de un libro, que contribuye como una obra de consulta en el tema.","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47214055","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Innovación en programas de ingeniería agroecológica en Colombia: estudio de caso 哥伦比亚农业生态工程方案的创新:案例研究
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-01-24 DOI: 10.26507/rei.v17n33.1221
Julio César Rivera Rodríguez
{"title":"Innovación en programas de ingeniería agroecológica en Colombia: estudio de caso","authors":"Julio César Rivera Rodríguez","doi":"10.26507/rei.v17n33.1221","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n33.1221","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta un estudio de caso sobre dos programas académicos de ingeniería agroecológica en Colombia. Los referentes teóricos y antecedentes que lo soportan se encuentran enfocados en la educación de calidad, la diferenciación de la agricultura convencional y la agroecología, y el desarrollo sostenible. El problema de investigación se ha formulado de la siguiente manera: ¿Se fomentan procesos de innovación en los programas comparados para la generación de una educación de calidad articulada con el desarrollo sostenible? La metodología elaborada es de carácter cualitativo descriptivo mediante la revisión documental en las siguientes fases de trabajo: 1. Reseña histórica de los programas curriculares de ingeniería Agroecológica A y B. 2 Procesos de acreditación y renovación de registro calificado de los programas de ingeniería agroecológica A y B. 3. Versión epistemológica de los programas de ingeniería agroecológica A y B. 4. Fortalecimiento del proceso de investigación desde semilleros, líneas y grupos de investigación, y 5. Actualización curricular de los programas de ingeniería agroecológica A y B. Finalmente, los resultados reflejan que los dos programas se aproximan a una educación de calidad ya que fomentan las características del trabajo científico a través de la investigación y coadyuvan en el desarrollo sostenible.","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43419375","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formación de investigadores para la educación en ingeniería 工程教育研究人员的培训
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-01-23 DOI: 10.26507/rei.v17n33.1227
María Eugenia Guerrero Useda
{"title":"Formación de investigadores para la educación en ingeniería","authors":"María Eugenia Guerrero Useda","doi":"10.26507/rei.v17n33.1227","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n33.1227","url":null,"abstract":"En esta nota editorial me ocupo de listar algunas reflexiones alrededor de la formación de investigadores para la educación en ingeniería.","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43594753","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Robótica educativa como herramienta para el desarrollo del pensamiento computacional. Una revisión de la literatura 教育机器人学是发展计算思维的工具。文献回顾
IF 0.1
Revista Educacion en Ingenieria Pub Date : 2022-01-21 DOI: 10.26507/rei.v17n33.1216
I. Mejía, Julio Ariel Hurtado, René Fabián Zúñiga Muñoz, Byron Giovanni Salazar España
{"title":"Robótica educativa como herramienta para el desarrollo del pensamiento computacional. Una revisión de la literatura","authors":"I. Mejía, Julio Ariel Hurtado, René Fabián Zúñiga Muñoz, Byron Giovanni Salazar España","doi":"10.26507/rei.v17n33.1216","DOIUrl":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n33.1216","url":null,"abstract":"El desarrollo de pensamiento computacional viene emergiendo como un área de desarrollo educativo por su relevancia en la resolución de problemas. Sin embargo, es un área que requiere aún de modelos y estrategias para formar estudiantes y evaluar la adquisición de las habilidades relacionadas. Una de esas estrategias es la robótica educativa, en la cual se ofrece una motivación adicional a los niños para la creación y desarrollo de soluciones basadas en software. En este artículo se presenta una revisión de la literatura, en un intento por profundizar en la forma en que varios investigadores perciben la relación entre la Robótica Educativa y el Pensamiento Computacional, mostrando en donde estas dos corrientes confluyen e indagando por la manera en que la primera puede contribuir sobre el desarrollo del segundo. Además, se exponen algunos hallazgos sobre aquellas habilidades de Pensamiento Computacional que se ven afectadas por las actividades con robótica. Finalmente, se abordan algunas críticas relevantes sobre la forma en que estos dos aspectos se integran en la práctica.","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47761162","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信