Revista Médica Panacea最新文献

筛选
英文 中文
Estudio comparativo de factores asociados a infección del sitio quirúrgico tras cirugía de fractura de cadera en hospitales de Ica y Trujillo 伊卡和特鲁希略两地医院髋部骨折手术后手术部位感染相关因素的比较研究。
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.553
Víctor Hugo Barrientos Ramos, Renán Estuardo Vargas-Morales, Paolo Francesco Barrientos Salazar
{"title":"Estudio comparativo de factores asociados a infección del sitio quirúrgico tras cirugía de fractura de cadera en hospitales de Ica y Trujillo","authors":"Víctor Hugo Barrientos Ramos, Renán Estuardo Vargas-Morales, Paolo Francesco Barrientos Salazar","doi":"10.35563/rmp.v12i3.553","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.553","url":null,"abstract":"Objetivo: Comparar los factores asociados a infección de sitio operatorio (ISO) en cirugía de fractura de cadera, en los Hospitales, Regional de Ica y Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, en el período 2015-2022. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, comparativo y transversal en el período de enero del 2015 a enero del 2021, en el Hospital Regional de Ica – Minsa y en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo. Se estudiaron las historias clínicas de 122 pacientes intervenidos de cirugía de cadera en el Hospital Regional de Ica, y 114 del Hospital Lazarte . De los del Regional de Ica, sólo 46 cumplieron con los criterios de inclusión, mientras que los de Trujillo todos fueron incluídos. Se almacenaron las informaciones en Excel y se trasladaron al programa estadísticos SPSS v, 27.0, procediendo a realizar el análisis de frecuencias, correlación y análisis multivariado de regresión logística. Resultados: De los pacientes de Ica, se obtuvo un 43.5 % ( 20 ) con tratamiento con osteosíntesis; un 34,8 % ( 16 ) con artroplastia total; un 19.6 % ( 09 ) con artroplastia parcial ; y un 2.2 % ( 01 ) con clavo endomedular. De los 46 pacientes estudiados, se encontraron 07 casos de ISO (15.2%). En los antecedentes mórbidos, la desnutrición se encontró a la variable como factor asociado a ISO con un p = 0.006. Mientras que en los pacientes de Trujillo, el tipo de Fijación, muestra que el 61.4% de la muestra presentó tratamiento de Osteosíntesis, en tanto que el 38.6% restante fue tratamiento con Artroplastía. En este grupo de Trujillo, hubo infección en 16 pacientes . Sí hubo significancia estadística con un valor p = 0,009 para las variables tiempo operatorio con transfusión sanguínea . Además de un valor p = 0.000 para la variable IMC (índice de masa corporal). Conclusión: En los pacientes de Ica, la incidencia de ISO fue de 15.2% en cirugía de fractura de cadera en el adulto mayor. En los pacientes de Trujillo, la incidencia de ISO fue de 14.03%. La desnutrición fue el factor asociado a ISO en Ica . Con respecto a los pacientes de Trujillo, se concluye que. el tiempo operatorio con transfusión sanguínea y el índice de masa corporal (IMC), son los factores asociados a ISO.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"70 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139844090","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La retroalimentación del docente en el estudiante de medicina 教师对医科学生的反馈
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.555
Guadalupe Chalco-Barrientos
{"title":"La retroalimentación del docente en el estudiante de medicina","authors":"Guadalupe Chalco-Barrientos","doi":"10.35563/rmp.v12i3.555","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.555","url":null,"abstract":"Estimado Editor:Me dirijo a usted para expresar mi opinión sobre la importancia de la retroalimentación del docente en el estudiante de medicina humana. La retroalimentación del instructor desempeña un papel crucial en la educación y el desarrollo de los estudiantes de medicina, proporcionando información valiosa, orientación y apoyo que mejora su experiencia de aprendizaje y los prepara para sus futuras carreras como profesionales de la salud.La retroalimentación del docente contribuye significativamente al desarrollo académico y profesional de los estudiantes de medicina. Como señalan Smith y Jones (1), \"la retroalimentación efectiva permite a los estudiantes identificar áreas de mejora y desarrollar habilidades críticas necesarias para su futura práctica médica\". Esta afirmación resalta la importancia de la retroalimentación en el fortalecimiento de las habilidades clínicas y el pensamiento crítico de los estudiantes.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139843640","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia de redactar una carta al editor 给编辑写信的重要性
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.554
Luciana Ybaseta-Soto, Martín Aroni-Allcca
{"title":"Importancia de redactar una carta al editor","authors":"Luciana Ybaseta-Soto, Martín Aroni-Allcca","doi":"10.35563/rmp.v12i3.554","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.554","url":null,"abstract":"Estimado Editor,Como estudiante de medicina humana, me gustaría expresar la importancia de redactar una carta al editor en el ámbito académico y profesional de la medicina. Las cartas al editor ofrecen una plataforma valiosa para compartir opiniones, discutir temas relevantes y contribuir al debate académico (1). Esta oportunidad de participar en discusiones académicas puede enriquecer el conocimiento colectivo y promover la conciencia sobre problemas de salud pública y avances médicos (2).Además, redactar una carta al editor puede ser beneficioso para el desarrollo profesional de los estudiantes de medicina. No solo les brinda la oportunidad de mejorar sus habilidades de redacción, argumentación y comunicación efectiva, sino que también les permite establecer contactos con otros profesionales y académicos en la comunidad médica (3).","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"68 38","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139844093","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio comparativo de factores asociados a infección del sitio quirúrgico tras cirugía de fractura de cadera en hospitales de Ica y Trujillo 伊卡和特鲁希略两地医院髋部骨折手术后手术部位感染相关因素的比较研究。
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.553
Víctor Hugo Barrientos Ramos, Renán Estuardo Vargas-Morales, Paolo Francesco Barrientos Salazar
{"title":"Estudio comparativo de factores asociados a infección del sitio quirúrgico tras cirugía de fractura de cadera en hospitales de Ica y Trujillo","authors":"Víctor Hugo Barrientos Ramos, Renán Estuardo Vargas-Morales, Paolo Francesco Barrientos Salazar","doi":"10.35563/rmp.v12i3.553","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.553","url":null,"abstract":"Objetivo: Comparar los factores asociados a infección de sitio operatorio (ISO) en cirugía de fractura de cadera, en los Hospitales, Regional de Ica y Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, en el período 2015-2022. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, comparativo y transversal en el período de enero del 2015 a enero del 2021, en el Hospital Regional de Ica – Minsa y en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo. Se estudiaron las historias clínicas de 122 pacientes intervenidos de cirugía de cadera en el Hospital Regional de Ica, y 114 del Hospital Lazarte . De los del Regional de Ica, sólo 46 cumplieron con los criterios de inclusión, mientras que los de Trujillo todos fueron incluídos. Se almacenaron las informaciones en Excel y se trasladaron al programa estadísticos SPSS v, 27.0, procediendo a realizar el análisis de frecuencias, correlación y análisis multivariado de regresión logística. Resultados: De los pacientes de Ica, se obtuvo un 43.5 % ( 20 ) con tratamiento con osteosíntesis; un 34,8 % ( 16 ) con artroplastia total; un 19.6 % ( 09 ) con artroplastia parcial ; y un 2.2 % ( 01 ) con clavo endomedular. De los 46 pacientes estudiados, se encontraron 07 casos de ISO (15.2%). En los antecedentes mórbidos, la desnutrición se encontró a la variable como factor asociado a ISO con un p = 0.006. Mientras que en los pacientes de Trujillo, el tipo de Fijación, muestra que el 61.4% de la muestra presentó tratamiento de Osteosíntesis, en tanto que el 38.6% restante fue tratamiento con Artroplastía. En este grupo de Trujillo, hubo infección en 16 pacientes . Sí hubo significancia estadística con un valor p = 0,009 para las variables tiempo operatorio con transfusión sanguínea . Además de un valor p = 0.000 para la variable IMC (índice de masa corporal). Conclusión: En los pacientes de Ica, la incidencia de ISO fue de 15.2% en cirugía de fractura de cadera en el adulto mayor. En los pacientes de Trujillo, la incidencia de ISO fue de 14.03%. La desnutrición fue el factor asociado a ISO en Ica . Con respecto a los pacientes de Trujillo, se concluye que. el tiempo operatorio con transfusión sanguínea y el índice de masa corporal (IMC), son los factores asociados a ISO.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"25 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139784214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La retroalimentación del docente en el estudiante de medicina 教师对医科学生的反馈
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.555
Guadalupe Chalco-Barrientos
{"title":"La retroalimentación del docente en el estudiante de medicina","authors":"Guadalupe Chalco-Barrientos","doi":"10.35563/rmp.v12i3.555","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.555","url":null,"abstract":"Estimado Editor:Me dirijo a usted para expresar mi opinión sobre la importancia de la retroalimentación del docente en el estudiante de medicina humana. La retroalimentación del instructor desempeña un papel crucial en la educación y el desarrollo de los estudiantes de medicina, proporcionando información valiosa, orientación y apoyo que mejora su experiencia de aprendizaje y los prepara para sus futuras carreras como profesionales de la salud.La retroalimentación del docente contribuye significativamente al desarrollo académico y profesional de los estudiantes de medicina. Como señalan Smith y Jones (1), \"la retroalimentación efectiva permite a los estudiantes identificar áreas de mejora y desarrollar habilidades críticas necesarias para su futura práctica médica\". Esta afirmación resalta la importancia de la retroalimentación en el fortalecimiento de las habilidades clínicas y el pensamiento crítico de los estudiantes.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"73 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139783866","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia de redactar una carta al editor 给编辑写信的重要性
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.554
Luciana Ybaseta-Soto, Martín Aroni-Allcca
{"title":"Importancia de redactar una carta al editor","authors":"Luciana Ybaseta-Soto, Martín Aroni-Allcca","doi":"10.35563/rmp.v12i3.554","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.554","url":null,"abstract":"Estimado Editor,Como estudiante de medicina humana, me gustaría expresar la importancia de redactar una carta al editor en el ámbito académico y profesional de la medicina. Las cartas al editor ofrecen una plataforma valiosa para compartir opiniones, discutir temas relevantes y contribuir al debate académico (1). Esta oportunidad de participar en discusiones académicas puede enriquecer el conocimiento colectivo y promover la conciencia sobre problemas de salud pública y avances médicos (2).Además, redactar una carta al editor puede ser beneficioso para el desarrollo profesional de los estudiantes de medicina. No solo les brinda la oportunidad de mejorar sus habilidades de redacción, argumentación y comunicación efectiva, sino que también les permite establecer contactos con otros profesionales y académicos en la comunidad médica (3).","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"15 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139784274","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Depresión, Ansiedad y Estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una Universidad Pública Peruana 秘鲁一所公立大学学生的抑郁、焦虑和压力与社会-学术和健康-精神特征的关系。
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-11 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.552
Edgar Martín Hernández Huaripaucar, Becerra-Canales Bladimir Becerra-Canales Bladimir, Carmen Chauca, Cecilia G. Solano García, Olga María . Curro Urbano, Huamán-Cayo Alex Martín Huamán-Cayo Alex Martín
{"title":"Depresión, Ansiedad y Estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una Universidad Pública Peruana","authors":"Edgar Martín Hernández Huaripaucar, Becerra-Canales Bladimir Becerra-Canales Bladimir, Carmen Chauca, Cecilia G. Solano García, Olga María . Curro Urbano, Huamán-Cayo Alex Martín Huamán-Cayo Alex Martín","doi":"10.35563/rmp.v12i3.552","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.552","url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer los niveles de depresión, ansiedad y estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una universidad pública peruana. Metodología: Estudio prospectivo y transversal, realizado en una muestra de 106 estudiantes universitarios, durante noviembre-diciembre del 2023. Se aplicó un cuestionario con características socio-académicas y sanitarias-espirituales; la variable principal fue valorada con la “Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés” (DASS-21). Se aplicó un análisis estadístico descriptivo y se evaluaron diferencias con el Chi- cuadrado, considerando un nivel de significancia de p<0,05. Resultados: De los participantes el 53,8% tenía depresión leve, 26,4% ansiedad moderada y 21,7% estrés moderado. Los niveles de depresión, ansiedad y estrés fueron diferentes según edad, relación con su entorno amical y social, situación económica, estado físico, estado emocional-afectivo, presencia de problemas frecuentes para dormir, presencia de problemas frecuentes de salud, en quienes se consideran personas espirituales, respuesta a cargas académicas, entre otros. Conclusión: Los niveles de depresión, ansiedad y estrés, presentan variaciones, según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en los estudiantes universitarios.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"43 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139845216","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública 公立大学学生的学业自我概念与家庭功能和 Covid19 时期的沟通有关。
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-11 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.550
Cordova-Delgado Margarita Cordova-Delgado Margarita, Curro-Urbano Olga Curro-Urbano Olga, Norma Pastor Ramírez, Lazaro Lizarbe Alache, Gladys Puza-Mendoza, Guevara-Saravia Monica Guevara-Saravia Monica, Oyola-GarcÌa Alfredo Oyola-GarcÌa Alfredo
{"title":"Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública","authors":"Cordova-Delgado Margarita Cordova-Delgado Margarita, Curro-Urbano Olga Curro-Urbano Olga, Norma Pastor Ramírez, Lazaro Lizarbe Alache, Gladys Puza-Mendoza, Guevara-Saravia Monica Guevara-Saravia Monica, Oyola-GarcÌa Alfredo Oyola-GarcÌa Alfredo","doi":"10.35563/rmp.v12i3.550","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.550","url":null,"abstract":"Autoconcepto es un constructo de categoría macro y polifacético construido cÌclicamente desde el nacimiento y principalmente en la adolescencia y permiten los procesos de adecuación del ser humano. El presente trabajo de investigación de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos y las escalas se aplicaron al estudiante seleccionado. Los resultados indican que la edad promedio de los estudiantes fue 22,04 años, la mitad de ellos con edades por debajo de 22 años. El puntaje promedio del funcionamiento familiar fue 16,63 puntos, con una mediana de 22 puntos. El promedio de puntos obtenidos en la prueba de comunicación familiar fue 36,02, mientras que la mediana alcanzó 38 puntos. En el autoconcepto académico, el promedio fue 39,75; la mitad con puntaje de 39 a más. La edad, el funcionamiento familiar, la comunicación familiar y el autoconcepto académico tuvieron distribución atípica. El autoconcepto académico no se relacionó con la edad, el funcionamiento ni la comunicación familiares del estudiante (p>0,05). Tampoco se halló relación con el sexo, el estado civil, la religión ni el ciclo académico del alumno (p>0,05). Conclusión: el nivel de Autoconcepto académico no se relaciona con el funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de COVID19 en estudiantes de una universidad pública.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"113 42","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139785921","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública 公立大学学生的学业自我概念与家庭功能和 Covid19 时期的沟通有关。
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-11 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.550
Cordova-Delgado Margarita Cordova-Delgado Margarita, Curro-Urbano Olga Curro-Urbano Olga, Norma Pastor Ramírez, Lazaro Lizarbe Alache, Gladys Puza-Mendoza, Guevara-Saravia Monica Guevara-Saravia Monica, Oyola-GarcÌa Alfredo Oyola-GarcÌa Alfredo
{"title":"Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública","authors":"Cordova-Delgado Margarita Cordova-Delgado Margarita, Curro-Urbano Olga Curro-Urbano Olga, Norma Pastor Ramírez, Lazaro Lizarbe Alache, Gladys Puza-Mendoza, Guevara-Saravia Monica Guevara-Saravia Monica, Oyola-GarcÌa Alfredo Oyola-GarcÌa Alfredo","doi":"10.35563/rmp.v12i3.550","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.550","url":null,"abstract":"Autoconcepto es un constructo de categoría macro y polifacético construido cÌclicamente desde el nacimiento y principalmente en la adolescencia y permiten los procesos de adecuación del ser humano. El presente trabajo de investigación de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos y las escalas se aplicaron al estudiante seleccionado. Los resultados indican que la edad promedio de los estudiantes fue 22,04 años, la mitad de ellos con edades por debajo de 22 años. El puntaje promedio del funcionamiento familiar fue 16,63 puntos, con una mediana de 22 puntos. El promedio de puntos obtenidos en la prueba de comunicación familiar fue 36,02, mientras que la mediana alcanzó 38 puntos. En el autoconcepto académico, el promedio fue 39,75; la mitad con puntaje de 39 a más. La edad, el funcionamiento familiar, la comunicación familiar y el autoconcepto académico tuvieron distribución atípica. El autoconcepto académico no se relacionó con la edad, el funcionamiento ni la comunicación familiares del estudiante (p>0,05). Tampoco se halló relación con el sexo, el estado civil, la religión ni el ciclo académico del alumno (p>0,05). Conclusión: el nivel de Autoconcepto académico no se relaciona con el funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de COVID19 en estudiantes de una universidad pública.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139845650","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Depresión, Ansiedad y Estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una Universidad Pública Peruana 秘鲁一所公立大学学生的抑郁、焦虑和压力与社会-学术和健康-精神特征的关系。
Revista Médica Panacea Pub Date : 2024-02-11 DOI: 10.35563/rmp.v12i3.552
Edgar Martín Hernández Huaripaucar, Becerra-Canales Bladimir Becerra-Canales Bladimir, Carmen Chauca, Cecilia G. Solano García, Olga María . Curro Urbano, Huamán-Cayo Alex Martín Huamán-Cayo Alex Martín
{"title":"Depresión, Ansiedad y Estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una Universidad Pública Peruana","authors":"Edgar Martín Hernández Huaripaucar, Becerra-Canales Bladimir Becerra-Canales Bladimir, Carmen Chauca, Cecilia G. Solano García, Olga María . Curro Urbano, Huamán-Cayo Alex Martín Huamán-Cayo Alex Martín","doi":"10.35563/rmp.v12i3.552","DOIUrl":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.552","url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer los niveles de depresión, ansiedad y estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una universidad pública peruana. Metodología: Estudio prospectivo y transversal, realizado en una muestra de 106 estudiantes universitarios, durante noviembre-diciembre del 2023. Se aplicó un cuestionario con características socio-académicas y sanitarias-espirituales; la variable principal fue valorada con la “Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés” (DASS-21). Se aplicó un análisis estadístico descriptivo y se evaluaron diferencias con el Chi- cuadrado, considerando un nivel de significancia de p<0,05. Resultados: De los participantes el 53,8% tenía depresión leve, 26,4% ansiedad moderada y 21,7% estrés moderado. Los niveles de depresión, ansiedad y estrés fueron diferentes según edad, relación con su entorno amical y social, situación económica, estado físico, estado emocional-afectivo, presencia de problemas frecuentes para dormir, presencia de problemas frecuentes de salud, en quienes se consideran personas espirituales, respuesta a cargas académicas, entre otros. Conclusión: Los niveles de depresión, ansiedad y estrés, presentan variaciones, según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en los estudiantes universitarios.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"110 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139785275","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信