Depresión, Ansiedad y Estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una Universidad Pública Peruana

Edgar Martín Hernández Huaripaucar, Becerra-Canales Bladimir Becerra-Canales Bladimir, Carmen Chauca, Cecilia G. Solano García, Olga María . Curro Urbano, Huamán-Cayo Alex Martín Huamán-Cayo Alex Martín
{"title":"Depresión, Ansiedad y Estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una Universidad Pública Peruana","authors":"Edgar Martín Hernández Huaripaucar, Becerra-Canales Bladimir Becerra-Canales Bladimir, Carmen Chauca, Cecilia G. Solano García, Olga María . Curro Urbano, Huamán-Cayo Alex Martín Huamán-Cayo Alex Martín","doi":"10.35563/rmp.v12i3.552","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer los niveles de depresión, ansiedad y estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una universidad pública peruana. Metodología: Estudio prospectivo y transversal, realizado en una muestra de 106 estudiantes universitarios, durante noviembre-diciembre del 2023. Se aplicó un cuestionario con características socio-académicas y sanitarias-espirituales; la variable principal fue valorada con la “Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés” (DASS-21). Se aplicó un análisis estadístico descriptivo y se evaluaron diferencias con el Chi- cuadrado, considerando un nivel de significancia de p<0,05. Resultados: De los participantes el 53,8% tenía depresión leve, 26,4% ansiedad moderada y 21,7% estrés moderado. Los niveles de depresión, ansiedad y estrés fueron diferentes según edad, relación con su entorno amical y social, situación económica, estado físico, estado emocional-afectivo, presencia de problemas frecuentes para dormir, presencia de problemas frecuentes de salud, en quienes se consideran personas espirituales, respuesta a cargas académicas, entre otros. Conclusión: Los niveles de depresión, ansiedad y estrés, presentan variaciones, según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en los estudiantes universitarios.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"43 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Panacea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.552","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Conocer los niveles de depresión, ansiedad y estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una universidad pública peruana. Metodología: Estudio prospectivo y transversal, realizado en una muestra de 106 estudiantes universitarios, durante noviembre-diciembre del 2023. Se aplicó un cuestionario con características socio-académicas y sanitarias-espirituales; la variable principal fue valorada con la “Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés” (DASS-21). Se aplicó un análisis estadístico descriptivo y se evaluaron diferencias con el Chi- cuadrado, considerando un nivel de significancia de p<0,05. Resultados: De los participantes el 53,8% tenía depresión leve, 26,4% ansiedad moderada y 21,7% estrés moderado. Los niveles de depresión, ansiedad y estrés fueron diferentes según edad, relación con su entorno amical y social, situación económica, estado físico, estado emocional-afectivo, presencia de problemas frecuentes para dormir, presencia de problemas frecuentes de salud, en quienes se consideran personas espirituales, respuesta a cargas académicas, entre otros. Conclusión: Los niveles de depresión, ansiedad y estrés, presentan variaciones, según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en los estudiantes universitarios.
秘鲁一所公立大学学生的抑郁、焦虑和压力与社会-学术和健康-精神特征的关系。
目的:根据秘鲁一所公立大学学生的社会-学术和健康-精神特征,确定其抑郁、焦虑和压力水平。方法:2023 年 11 月至 12 月期间,对 106 名大学生进行了前瞻性横断面研究。研究采用了一份包含社会-学术和健康-精神特征的调查问卷;主要变量采用 "抑郁、焦虑和压力量表"(DASS-21)进行评估。采用了描述性统计分析,并通过卡方(Chi-square)对差异进行了评估,显著性水平为 p<0.05。结果:53.8%的参与者有轻度抑郁,26.4%有中度焦虑,21.7%有中度压力。抑郁、焦虑和压力的程度因年龄、与朋友和社会环境的关系、经济状况、身体状况、情绪情感状态、是否经常出现睡眠问题、是否经常出现健康问题、自认为精神正常者、对学业负担的反应等因素而异。结论:大学生的抑郁、焦虑和压力水平因其社会-学术和健康-精神特征而异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信