Revista Electronica de Fuentes y Archivos最新文献

筛选
英文 中文
Cuestionario sobre conocimientos del profesorado universitario de matemáticas para la integración tecnológica. 大学数学教师技术整合知识问卷。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12792
Frank Alain Castro Sierra, Elba Gutierrez-Santiuste
{"title":"Cuestionario sobre conocimientos del profesorado universitario de matemáticas para la integración tecnológica.","authors":"Frank Alain Castro Sierra, Elba Gutierrez-Santiuste","doi":"10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12792","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12792","url":null,"abstract":"En esta investigación se desarrolla un cuestionario de autoevaluación para medir el conocimiento del profesorado universitario de Matemática sobre la integración tecnológica en las aulas. El modelo Technological Pedagogical Content and Knowledge (TPACK) es reconocido por la comunidad científica para describir la comprensión de los docentes sobre la compleja interacción entre contenido, pedagogía y tecnología. Se adapta el cuestionario de Schmidt et al. (2009) al ámbito de las Matemáticas. El cuestionario está compuesto por 28 ítems y se evalúan mediante una escala Likert de cuatro niveles (1: nunca; 4: siempre). La muestra fue de 183 docentes universitarios de Matemáticas. El análisis de modelos de ecuaciones estructurales se utilizó para examinar los factores del modelo TPACK. Los resultados confirman el modelo de siete factores e indican que el TPACK percibido por el profesorado se correlaciona de manera positiva con todos los demás factores. Finalmente, se concluye que el instrumento es válido y fiable.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87946882","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Good practices of the educational community in students with rare or infrequent diseases. 教育界对患有罕见或罕见疾病的学生的良好做法。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2021.16251
Josefina Lozano Martínez, Irina Sherezade Castillo Reche, Mari Carmen Cerezo Maíquez
{"title":"Good practices of the educational community in students with rare or infrequent diseases.","authors":"Josefina Lozano Martínez, Irina Sherezade Castillo Reche, Mari Carmen Cerezo Maíquez","doi":"10.12795/revistafuentes.2021.16251","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2021.16251","url":null,"abstract":"En este trabajo se describen buenas prácticas inclusivas en dos centros educativos de la Región de Murcia con alumnado, que tiene que convivir con una enfermedad poco común, denominadas enfermedades raras. Esta investigación se encuentra enmarcada en otra a escala nacional1 en la cual participan 12 universidades con el objeto de ofertar una respuesta educativa exitosa a las necesidades del alumnado con enfermedades poco frecuentes (EPF) durante su escolarización. Para ello, a través de una investigación cualitativa y utilizando diferentes instrumentos como entrevistas grupales, individuales y grupos focales, se han recogido las voces de los diferentes miembros de la comunidad educativa para analizar las practicas desarrolladas en estos centros educativos de la Región de Murcia, seleccionados por llevar a cabo propuestas inclusivas para dar respuesta a las necesidades de este tipo de alumnado. Los resultados nos muestran que, a pesar de todas las dificultades que se pueden encontrar, las relaciones que se crean entre los miembros de la comunidad educativa en ambos centros son satisfactorias para los profesionales, familias y alumnado, tanto para aquel con EPF como para el resto. La incorporación de una enfermera por centro junto con el equipo de apoyo especialista ha ayudado a este desarrollo. Siguen requiriendo más formación sobre esta temática para los docentes y familias y esperando un mayor respaldo para la aceptación de este alumnado desde el ámbito social.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78878619","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Satisfaction of Secondary Education teacher in Spain through TALIS. 通过TALIS对西班牙中等教育教师满意度的调查。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2021.15176
Ignacio Echeverría-Molina, Roberto Sánchez-Cabrero
{"title":"Satisfaction of Secondary Education teacher in Spain through TALIS.","authors":"Ignacio Echeverría-Molina, Roberto Sánchez-Cabrero","doi":"10.12795/revistafuentes.2021.15176","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2021.15176","url":null,"abstract":"La satisfacción del docente es un aspecto de la educación que tradicionalmente ha sido motivo de estudio por su gran influencia sobre el ejercicio profesional. TALIS 2018 es un estudio llevado a cabo por la OCDE que incluye un extenso cuestionario para docentes y directores de centros educativos y que cubre numerosos aspectos de la práctica docente. TALIS 2018 recoge las respuestas de 7407 docentes de Educación Secundaria Obligatoria en España y de los 396 directores de los centros donde trabajan. A partir de las respuestas de cada docente, se construye una escala de satisfacción que refleja su satisfacción con la profesión y con su puesto de trabajo. En el presente trabajo, utilizando la base de datos de TALIS 2018, Volúmenes I y II, se analizan las variables que más influyen en la satisfacción de los docentes de Educación Secundaria Obligatoria en España. Se encuentra que las variables más relacionadas con la satisfacción del docente son la participación de profesores, alumnos y familias en las decisiones del centro, la cantidad de estrés presente en el trabajo, la apertura del centro a nuevas iniciativas, el apoyo entre docentes, la relación con los alumnos y la percepción de la propia eficacia que, a su vez, se relaciona con una mejor formación del docente. Se observa que los docentes con más años de experiencia presentan niveles inferiores de satisfacción y se analizan las diferencias observadas con respecto a docentes con menos experiencia. Se encuentra que las fuentes de satisfacción de los docentes en centros educativos presentan diferencias en función del grado de financiación pública del centro, aunque los niveles medios de satisfacción sean similares. A partir de los resultados obtenidos, se elabora una lista de recomendaciones para centros educativos.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84258641","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Impact of a curricular proposal for the protection of water sources. 课程建议对保护水源的影响。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2021.12935
Leidy Johanna Quintero Barragán, Paula Andrea Jaramillo Villegas, Jorge Enrique Gallego
{"title":"Impact of a curricular proposal for the protection of water sources.","authors":"Leidy Johanna Quintero Barragán, Paula Andrea Jaramillo Villegas, Jorge Enrique Gallego","doi":"10.12795/revistafuentes.2021.12935","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2021.12935","url":null,"abstract":"El presente artículo muestra el resultado de la investigación local, realizada en la sede Panorama de la institución educativa Caguancito, municipio de Garzón, departamento del Huila en Colombia. El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la propuesta curricular del área de Ciencias Naturales frente al uso y cuidado de los recursos naturales en la institución y la región. La metodología es de carácter cualitativo con un enfoque descriptivo. Para la recolección de la información se empleó una matriz de revisión documental, encuestas y entrevistas, a 25 estudiantes de las sedes de la básica primaria, 22 padres de familia, pobladores y docentes de la institución. Los resultados obtenidos evidencian ausencia de contendidos y estrategias didácticas, que favorezcan el cuidado y protección de los recursos naturales en el plan curricular de Ciencias Naturales. El recurso natural más representativo en la región, son los nacederos de agua, estos suministran el líquido al 80 % de las familias para el sostenimiento de las activadas domésticas y la producción agrícola; estas fuentes están siendo afectadas por el consumo desmedido de la comunidad y la falta de protección. Se intervino el currículo diseñando una estrategia curricular didáctica transversal, que permite el cuidado y la preservación de los recursos naturales, especialmente los nacederos de agua, propuesta en la que docentes, estudiantes y padres de familia puedan participar en las actividades fortaleciendo la conciencia ambiental.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86685435","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Is it possible to predict academic performance? An analysis from educational technology. 有可能预测学习成绩吗?从教育技术角度分析。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2021.14278
Odiel Estrada Molina, Dieter Reynaldo Fuentes Cancell
{"title":"Is it possible to predict academic performance? An analysis from educational technology.","authors":"Odiel Estrada Molina, Dieter Reynaldo Fuentes Cancell","doi":"10.12795/revistafuentes.2021.14278","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2021.14278","url":null,"abstract":"Predecir el rendimiento académico es un elemento clave en la educación, permitiéndole al profesorado diseñar acciones didácticas preventivas. Diversas disciplinas intervienen en este proceso predictivo, siendo las analíticas de aprendizaje, el aprendizaje automático, la minería de datos educativos las redes neuronales artificiales y las teorías difusas, las de mayor influencia. Se presenta una revisión sistemática a la literatura científica (2010-marzo 2020) presente en Scopus, IEEE Xplore, ACM Digital Library y Springer, con el objetivo valorar el cómo se ha comportado la predicción del rendimiento académico en dos escenarios: (1) modalidades de estudios online (en línea) y semipresencial; y (2) Apoyo tecnológico a la modalidad presencial. Se concluye el artículo con la determinación de las tendencias entre las disciplinas de las tecnologías educativas y las variables del rendimiento académico.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77422629","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Inventario de Habilidades Socioemocionales y Salud Mental para Profesores de Educación Superior: validez de contenido. 高等教育教师社会情感技能与心理健康量表:内容效度。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12052
Iván Ulianov Jiménez-Macías, Guillermo César Vázquez-González, L. G. Juárez-Hernández, Edith Bracamontes-Ceballos
{"title":"Inventario de Habilidades Socioemocionales y Salud Mental para Profesores de Educación Superior: validez de contenido.","authors":"Iván Ulianov Jiménez-Macías, Guillermo César Vázquez-González, L. G. Juárez-Hernández, Edith Bracamontes-Ceballos","doi":"10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12052","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12052","url":null,"abstract":"espanolConsiderando que las habilidades socioemocionales y la salud mental tienen gran incidencia en todos los procesoseducativos, se reporta la construccion de un instrumento de evaluacion denominado Inventario de HabilidadesSocioemocionales y Salud Mental para Profesores (IHSM-P) de educacion superior. Se realizo un analisis documentalpara la definicion de dos dimensiones, cada una con 40 items y seis areas. Posterior a su construccion, el inventariofue sujeto de la revision de cinco expertos, juicio de 20 expertos y pilotaje del instrumento con 21 docentes. A partirde la revision de los expertos se realizo la mejora del instrumento y mediante el juicio de expertos se revelo la validezde contenido (V de Aiken>0.80; ICI>0.75), en terminos de pertinencia y redaccion de los items. A traves del pilotaje seidentifico buen grado de comprension de instrucciones e items. Con fines orientativos se realizo el analisis de consistenciadonde se obtuvo una adecuada confiabilidad (Alfa de Cronbach: 0.84). Se reconoce que la validez de contenido esuna propiedad psicometrica relevante, sin embargo, se precisa la necesidad de ampliar la muestra para proseguir conel proceso de analisis de propiedades psicometricas, en especifico confirmar la confiabilidad y analizar la propiedad devalidez de constructo, la cual es referida como la principal de los tipos de validez EnglishConsidering that socioemotional skills and mental health have a high rate of incidence within all educational processes, theconstruction of an evaluation instrument it is offered, denominated Inventory of Socioemotional Skills and Mental Healthfor Professors (IHSM-P) of Higher Education. A documental analysis was performed for the definition of two dimensions,each one with 40 items and six areas. After its construction, the inventory was subject to the revision of five experts,the judgment of 20 experts, and a pilot trial of the instrument with 21 professors. After the revision of the experts, theimprovement of the instrument was done and through the judgment of the experts it was revealed the validity of content(Aiken s V>0.80; LCI>0.75), in terms of pertinence and writing of the items. Throughout the pilot trial, it was identified a goodgrade of comprehension of instructions and of the items. For orientation purposes, the consistency analysis was made,where good reliability was obtained (Cronbach s Alpha: 0.84). It is acknowledged that the validity of content is a relevantpsychometric quality, although, the need to amplify the sample is required in order to proceed with the analysis process ofthe psychometric qualities, more specifically, to confirm the reliability and analyze the attribute of validity of construct, whichis referred to as the main attribute of validity","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"78 1","pages":"204-220"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77593729","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Construct validity analysis of the questionnaire "Knowledge Management for educational innovation in universities". 构建“高校教育创新中的知识管理”问卷效度分析。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2021.12361
Guillermo César Vázquez González, Iván Ulianov Jiménez Macías, Luis Gibran Juárez Hernández
{"title":"Construct validity analysis of the questionnaire \"Knowledge Management for educational innovation in universities\".","authors":"Guillermo César Vázquez González, Iván Ulianov Jiménez Macías, Luis Gibran Juárez Hernández","doi":"10.12795/revistafuentes.2021.12361","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2021.12361","url":null,"abstract":"La gestión del conocimiento es una capacidad que impulsa la innovación educativa en universidades, por tanto, requiere de herramientas que permitan su evaluación. Al respecto se encuentra el cuestionario “gestión del conocimiento para la innovación educativa en universidades”, el cual, en una fase inicial fue sujeto de análisis de validez de contenido, por tanto, se requiere el análisis de validez de constructo, ya que esta propiedad es considerada la de mayor importancia. Por lo anterior, el objetivo fue realizar dicho análisis y evaluar la confiabilidad del cuestionario mediante la aplicación a una muestra de profesores de educación superior. El análisis de validez de constructo se realizó mediante el análisis factorial exploratorio, y la confiabilidad se determinó con el Alfa de Cronbach. Los resultados revelaron la representación del 77% de los ítems en dos factores denominados “gerencia” y “acción” que, en conjunto, explicaron más del 70% de la varianza. La confiabilidad mostró un valor óptimo total (Alfa de Cronbach: .985 IC al 95%: .98 + .99), así como por factor (uno: .978 IC al 95%: .969 + .984; dos: .972 IC al 95%: .961 + .98). Se puede concluir que los elementos que integran el cuestionario reproducen el constructo teórico propuesto.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88593269","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Los diarios de aula: una herramienta critico-reflexiva para aprender cuestiones de género. 课堂日记:学习性别问题的批判性反思工具。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2021.11389
Noelia Santamaría-Cárdaba, Á. Carrasco-Campos
{"title":"Los diarios de aula: una herramienta critico-reflexiva para aprender cuestiones de género.","authors":"Noelia Santamaría-Cárdaba, Á. Carrasco-Campos","doi":"10.12795/revistafuentes.2021.11389","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2021.11389","url":null,"abstract":"Este artículo analiza una experiencia didáctica en la que se emplean como herramienta didáctico-reflexiva los diarios de aula sobre una cuestión tan relevante en la actualidad como es el quinto Objetivo del Desarrollo Sostenible incluido en la Agenda 2030 promovida por la ONU: el género. Específicamente, este estudio trabaja la desigualdad de género para despertar conciencias crítico-reflexivas en el alumnado. La formación de una ciudadanía global concienciada con las desigualdades y que actúe a favor de la justicia social es imprescindible en la sociedad actual; al igual, que formar, desde los centros educativos, estudiantes que posean una adecuada alfabetización mediática que les haga valorar de forma crítica las noticias provenientes de los medios de comunicación. La investigación empleó un enfoque cualitativo mediante el análisis de los discursos del alumnado y de la maestra generados en los diarios de aula. Los resultados desvelan no solo que la experiencia didáctica resulta exitosa, sino que el empleo del diario en el aula resulta eficaz para formar una ciudadanía global que piense críticamente y comprenda la importancia de actuar contra las desigualdades. En conclusión, emplear como recurso didáctico el diario y las noticias publicadas en medios de comunicación son unas herramientas útiles y eficaces que los docentes pueden aplicar en el aula de forma exitosa, pues de este modo se promueve tanto la formación de ciudadanos globales críticos como la alfabetización mediática","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"97 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88971276","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Opinión de los docentes sobre el empleo de los dispositivos móviles en las actividades escolares considerando la ciencia de datos. 考虑到数据科学,教师对在学校活动中使用移动设备的看法。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12795
R. Salas-Rueda, Ricardo Castañeda-Martínez
{"title":"Opinión de los docentes sobre el empleo de los dispositivos móviles en las actividades escolares considerando la ciencia de datos.","authors":"R. Salas-Rueda, Ricardo Castañeda-Martínez","doi":"10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12795","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12795","url":null,"abstract":"Hoy en día, los dispositivos móviles permiten la planeación, organización y realización de nuevas actividades escolares en cualquier lugar y momento. De hecho, los docentes emplean el teléfono inteligente para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta investigación mixta analiza la opinión de los docentes sobre el empleo de los dispositivos móviles en las actividades escolares considerando la ciencia de datos y el aprendizaje automático (regresión lineal). La muestra está conformada por 106 docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los resultados del aprendizaje automático indican que la realización de actividades escolares en los dispositivos móviles influye positivamente el aprendizaje, la participación y la motivación de los estudiantes. La ciencia de datos identifica 3 modelos predictivos sobre el empleo de los dispositivos móviles en las actividades escolares por medio de la técnica árbol de decisión. La información sobre el perfil del docente (sexo y experiencia docente) y el uso de la tecnología en el campo educativo permiten la construcción de estos modelos predictivos. El teléfono inteligente tiene un papel fundamental en el contexto educativo debido a que los docentes utilizan este dispositivo móvil para ingresar a las plataformas educativas, buscar la información, revisar el correo electrónico y emplear las aplicaciones tecnológicas en cualquier momento y lugar. Por último, los dispositivos móviles permiten transformar el proceso educativo, mejorar las condiciones de enseñanza-aprendizaje y actualizar las actividades escolares.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"15 11 1","pages":"163-177"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76207066","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación para la muerte en la formación de educadores sociales. 社会教育工作者培训中的死亡教育。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12224
N. Martínez-Heredia, Esther Santaella Rodríguez
{"title":"Educación para la muerte en la formación de educadores sociales.","authors":"N. Martínez-Heredia, Esther Santaella Rodríguez","doi":"10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12224","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2021.12224","url":null,"abstract":"espanolAunque la muerte forma parte de nuestras vidas, todavia no ha sido integrada como tema de interes en la educacion.El objetivo principal de esta investigacion es conocer la concepcion del estudiantado de Educacion Social en relaciona la importancia y necesidad de una formacion en educacion para la muerte, asi como las propuestas que se podriandesarrollar para llevar a cabo una pedagogia de la muerte. Este estudio se ha llevado a cabo mediante una metodologiacualitativa, empleando como tecnica de recogida de datos la entrevista semiestructurada, no-formal, conversacional ybiografica. La muestra consta de 65 alumnos del Grado de Educacion Social de la Universidad de Granada. Se destaca laopinion de todos los entrevistados acerca de la importancia de desarrollar una pedagogia de la muerte e intentar cambiarla concepcion de la muerte como tema tabu, concienciando y normalizando esta tematica. Se expone la importancia detrabajar dicho tema con naturalidad, poniendo en practica diferentes actividades ludicas y dinamicas para aceptar dichoproceso y afrontarlo de la mejor manera posible. Es necesario continuar profundizando en la consolidacion de resultadosque ofrezcan una referencia para el diseno de nuevas propuestas que se acerquen a la muerte como elemento educativo EnglishAlthough death is part of our lives, it has not yet been integrated as a topic of interest in education. The main objective ofthis research is to know the conception of the Social Education student in relation to the importance and need of trainingin education for death, as well as the proposals that could be developed to carry out a pedagogy of death. This study hasbeen carried out through a qualitative methodology, using the semi-structured, non-formal, conversational and biographicalinterview as a data collection technique. The sample consists of 65 students of the Degree of Social Education of theUniversity of Granada. The opinion of all the interviewees is highlighted about the importance of developing a pedagogy ofdeath and trying to change the conception of death as a taboo subject, raising awareness and normalizing this theme. Itexposes the importance of working on this topic naturally, putting into practice different fun and dynamic activities to acceptthis process and deal with it in the best possible way. It is necessary to continue to deepen the consolidation of results,which offer a reference in the design of new proposals that approach death as an educational element","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"62 1","pages":"221-229"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80550984","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信