AusArt最新文献

筛选
英文 中文
Escenas musicales transfronterizas y transculturales: El Napar-Mex o los corridos y rancheras navarros 跨境和跨文化音乐场景:纳帕尔-墨西哥或纳瓦罗斗牛和牧场
AusArt Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.1387/ausart.22561
Maite Aperribay Bermejo
{"title":"Escenas musicales transfronterizas y transculturales: El Napar-Mex o los corridos y rancheras navarros","authors":"Maite Aperribay Bermejo","doi":"10.1387/ausart.22561","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22561","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo aportar una reflexión en relación con la escena musical del Napar-Mex, en la que corridos y rancheras mexicanas se fusionan con influencias, tradiciones y folklore navarro. Las rancheras y corridos mexicanos forman parte del repertorio musical de cualquier celebración popular en la Comunidad Foral de Navarra. La afición de los navarros por lo mexicano es tal, que hace más de dos décadas dio lugar a la creación de una escena musical propia, conocida como Napar-Mex, estilo musical no comercial y estéticamente heterogéneo que surge de la mezcla entre las rancheras, los corridos y el punk-rock vasco. Tras revisar brevemente la relación histórica entre el pueblo vasconavarro y el mexicano, se muestra el viaje de ida y vuelta que efectúa el corrido, cuyo origen reside en el romance español, y que en las últimas décadas ha efectuado un camino inverso, encontrando su lugar en la escena musical vasconavarra.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46274940","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Registro de identidades de ecosistemas sonoros urbanos como base para la creación artística contemporánea 记录城市声生态系统的身份,作为当代艺术创作的基础
AusArt Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.1387/ausart.22617
Jaime Alejandro Cornelio Yacaman
{"title":"Registro de identidades de ecosistemas sonoros urbanos como base para la creación artística contemporánea","authors":"Jaime Alejandro Cornelio Yacaman","doi":"10.1387/ausart.22617","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22617","url":null,"abstract":"La identidad sonora de un ecosistema se manifiesta de modo complejo, en constante transformación, respondiendo en cada momento a distintos fenómenos que constituyen o emergen en cada lugar. El registro de los sonidos que emergen de ecosistemas urbanos forma parte de una experiencia cognoscitiva que es posible analizar, identificar y usar en la creación plástica. A partir de las preguntas de investigación: ¿Qué elementos temporales, espaciales, geográficos, sociales y perceptivos (subjetivos) intervienen en la construcción de un ecosistema sonoro?, ¿Qué factores deben tomarse en consideración durante su registro?, y, ¿Cómo puede el registro de un sonido de un ecosistema indicarnos algo sobre la identidad de este ecosistema? El objetivo del artículo es analizar las relaciones entre sonido, música, arte y sociedad en la conformación de la identidad sonora territorial (ecosistemas sonoros) en algunos casos significativos. El análisis será realizado a partir de las teorías de la complejidad (Morin 2010; Whitehead 1920; Stengers 2005; Latour 1995; De Landa 1997) y algunos estudios de caso (obra propia; Vigueras 2016; Philipsz 2010; Geometry Global 2016; Heuson 2014). Este artículo pretende contribuir con una profundización del concepto de registro sonoro que puede servir a la creación de arte sonoro.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44081241","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Planteamientos teóricos sobre la ‘ingurgitación emocional’ aplicada a la coreografía de danza conteporánema “情绪充血”在conteporanema舞蹈编目中的理论方法
AusArt Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.1387/ausart.22546
Manuel Garzón Albarrán
{"title":"Planteamientos teóricos sobre la ‘ingurgitación emocional’ aplicada a la coreografía de danza conteporánema","authors":"Manuel Garzón Albarrán","doi":"10.1387/ausart.22546","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22546","url":null,"abstract":"El presente artículo pretende rescatar el concepto de ‘ingurgitación emocional’ planteado por por Jean-Marie Pradier (2001) como fenómeno emocional inserto en la matriz de la obra de danza contemporánea. Con el estudio histórico sobre la trayectoria coreológica se localiza el nacimiento del fenómeno, aplicado a las artes escénicas, en las vanguardias modernistas y su planteamiento de restructuración de lo escénico. Se analizará cómo la situación social de inicios del siglo XX provoca una cristalización del hombre en la escena, mostrando su psique y sus emociones, encarnadas en una coreografía que invita a revivir ‘las pasiones’ dirigidas hacia ‘los miedos’, planteando una etnoescenología concreta. Mediante el estudio de obras significativas del momento se plantea cómo la’ingurgitación emocional’ vive en los procesos creativos de un modo activo y consciente.\u0000 ","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66563769","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Dabilen herria: Musika mugimenduan 参与音乐运动的人
AusArt Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.1387/ausart.22663
Jon Mantzisidor Uria
{"title":"Dabilen herria: Musika mugimenduan","authors":"Jon Mantzisidor Uria","doi":"10.1387/ausart.22663","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22663","url":null,"abstract":"Testuak herri musikan ohikoa izan den musikarien mugimendua aztertzen du, soinuaren espazializazioa eta soinu iturri mugikorren erabileran zentratuz. Dantza eta musikarien arteko harremana ere kontutan hartzen da, ibiltzea eta soinua sortzearekin batera . Iturengo joaleak, txistulariak, trikitilariak, albokariak, txorroskileroak, txarangak, danborradak, prozesioak aipatzen dira. Ondoren, musika kultuarekiko konparaketa egiten du testuak, non musikarien kokapen eta parte hartzeak estatikotasunera jo izan duen. Haren adar berrienean ere, musika garaikidean, ez da soinu-sortzaileak mugimenduan jartzen dituen lan asko topatzen, kasu bakan batzuetan izan ezik. Charles Ives, K. Stockhausen, P. Oliveros, Llorenc Barber, Fredrik Rasten, eta beste zenbait egileren lanak ikertzen dira espazializazio eta mugimendu kontzeptuetan nolako garapenak izan diren ikusteko.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45915251","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Broken English de Derek Jarman: El vídeo musical como vía de financiación y expresión 德里克·贾曼的破碎英语:音乐视频作为融资和表达方式
AusArt Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.1387/ausart.22666
Ricardo Roncero Palomar
{"title":"Broken English de Derek Jarman: El vídeo musical como vía de financiación y expresión","authors":"Ricardo Roncero Palomar","doi":"10.1387/ausart.22666","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22666","url":null,"abstract":"El vídeo musical es un formato perfecto para transmitir visualmente aquellas ideas, conceptos o estéticas que acompañan al mensaje sonoro. Este artículo gira en torno al cortometraje Broken English: Three songs by Marianne Faithfull (1979), que el director británico Derek Jarman realizó para ilustrar tres canciones de la cantante. La pieza, anterior al nacimiento de la MTV, reúne tres maneras muy diferentes de enfocar un vídeo musical, como son el dominado por la presencia de la artista, el vinculado a prácticas artísticas y el vídeo protesta. Se analizará cuáles son las características visuales y qué lugar ocuparía dentro de la producción del artista británico.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43808564","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Corporeizar la sonoridad a través de la danza: Los ecos rítmicos de Stravinsky en el ballet iTMOi de Akram Khan 通过舞蹈体现声音:阿克拉姆·汗芭蕾《伊特莫伊》中斯特拉文斯基的节奏回声
AusArt Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.1387/ausart.22661
Cintia Borges Carreras
{"title":"Corporeizar la sonoridad a través de la danza: Los ecos rítmicos de Stravinsky en el ballet iTMOi de Akram Khan","authors":"Cintia Borges Carreras","doi":"10.1387/ausart.22661","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22661","url":null,"abstract":"El despertar sonoro del cuerpo, en su rítmica existencia, remite a una esencia ritual como la aspiración más pura de lo que la danza irradia en la humanidad. Música, danza y poesía ¿no fueron en un tiempo mousiké? ¿no fueron las mismas, junto con la plástica, las que aparecen mimetizadas en una idealización del modelo escénico teatral? Entonces, ¿por qué limitar las confluencias interartísticas en la expresión del pathos discursivo del ser humano? Los ecos sonoros de Stravinsky, son el pretexto que justifica hacer del sonido que se halla en la danza, los ecos rítmicos de un narrar no exclusivo de una sola gramática. Los textos se suceden alrededor de un aura mítico-ritual en la que la abstracción de los espacios latentes rescata la voz de un otro, que puede ser un yo o un nosotros. La espiritualidad rítmica se emite como discurso semántico por el que hacer del cuerpo sonido, de la voz escucha, del ruido melodía y de la armonía cuerpo. iTMOi de Khan, será así la evolución de esta lectura plural del cuerpo sonoro.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48397291","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una canción sin género: Notas sobre performatividad y agencia en los bertsos de Maialen Lujanbio 一首没有性别的歌曲:Maialen Lujanbio的《bertsos》中关于表演性和代理性的注释
AusArt Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.1387/ausart.22657
Félix Gómez-Urda
{"title":"Una canción sin género: Notas sobre performatividad y agencia en los bertsos de Maialen Lujanbio","authors":"Félix Gómez-Urda","doi":"10.1387/ausart.22657","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22657","url":null,"abstract":"El artículo propone una aproximación desde un enfoque performativo a la actuación de Maialen Lujanbio en la competición final por el Euskal Herriko Bertsolari Txapelketa en 2017. El artículo explora el concepto de realización escénica propuesto por Fischer-Lichte y revisa las nociones de producción de sentido, performatividad y performance para inferir las posibilidades transformadoras de la obra de la bertsolari. El texto defiende que el material, más allá del contexto en el que tuvo lugar su recepción en directo, pervive como objeto artístico, huella corporal y documento político. Las cualidades performativas presentes en la creación y ejecución en vivo sitúan los bertsos de la autora en el contexto de lo sensible, recepción que activa un afecto de archivo que desborda los límites espacio temporales de la representación original y coloca de nuevo a la lectora-espectadora frente a las imágenes culturales y sociales –y por lo tanto políticas– surgidas de la improvisación.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42298524","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Israel Galván en La Fiesta: Su baile flamenco contemporáneo y transgresor de la teatralización Israel galvan在派对上:她的当代弗拉门戈舞蹈和戏剧化的越界者
AusArt Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.1387/ausart.22603
María Cabrera Fructuosa
{"title":"Israel Galván en La Fiesta: Su baile flamenco contemporáneo y transgresor de la teatralización","authors":"María Cabrera Fructuosa","doi":"10.1387/ausart.22603","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22603","url":null,"abstract":"En el siguiente artículo nos proponemos profundizar en el estudio del baile flamenco de la teatralización actual, en sus movimientos, sus sonidos y sus espectáculos, tomando como modelo al artista Israel Galván y, en concreto, su obra La Fiesta. Todo ello contextualizado en la era de la globalización, teniendo en cuenta sus flujos culturales y su consecuente hibridación, transculturación y transgresión en el arte.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66563780","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Arte y arquitectura: Una perspectiva gnoseológica para nuestro tiempo 艺术与建筑:我们这个时代的认识论视角
AusArt Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.1387/ausart.22104
Iskandar Rementeria Arnaiz
{"title":"Arte y arquitectura: Una perspectiva gnoseológica para nuestro tiempo","authors":"Iskandar Rementeria Arnaiz","doi":"10.1387/ausart.22104","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22104","url":null,"abstract":"La arquitectura supone el terreno desde el cual poder reflexionar y reconocer las complejidades que el arte encierra en su relación con el espacio público y la comunidad. Sin embargo, no es baladí que ciertas líneas del pensamiento moderno y tardomoderno, mediante sus categorizaciones, pusieran atención a las relaciones entre arte y arquitectura desde una perspectiva que convendremos en denominar como gnoseológica, que reconocería tanto las particularidades disciplinares como la condición específica del saber creador y su posición en relación con los demás saberes conformadores de una sociedad. Tras el fracaso político del proyecto moderno, y en un escenario cada vez más complejo en el que la cultura y el espacio público suponen significantes empleados en las estrategias de inserción en las nuevas economías, estas relaciones podrían suponer, de nuevo, tanto las bases de las redefiniciones a las que el arte y la arquitectura se ven sometidas debido a los cambios epocales, como al reconocimiento del espacio común al que aspiran.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66563710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del capital urbano al capital humano: Vacío arquitectónico y espacio público como catalizadores de acción 从城市资本到人力资本:建筑真空和公共空间作为行动的催化剂
AusArt Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.1387/ausart.22098
Raffaella Regina Vigiano
{"title":"Del capital urbano al capital humano: Vacío arquitectónico y espacio público como catalizadores de acción","authors":"Raffaella Regina Vigiano","doi":"10.1387/ausart.22098","DOIUrl":"https://doi.org/10.1387/ausart.22098","url":null,"abstract":"Este artículo se pone como objetivo investigar aquellas experiencias artísticas que se declinan a partir de la arquitectura y de la acción artística. La una y la otra colaboran para crear espacios compartidos: la arquitectura en su dimensión mas diacrónica abre sus espacios para el acto artístico en su expresión más participativa. En este artículo analizaremos diferentes experiencias en las que la hibridación entre estas dos artes se hace más efectiva y crea sus frutos. Veremos cómo los espacios vacíos de las ciudades se abren al bien común; los fantasmas de una industrialización que llega a su ultima etapa proporciona terreno fértil para el desarrollo de nuevas soluciones artísticas. Aquí la creación se sirve de estructuras vacías que ya no son carcasas inutilizables si no lugares a rellenar de ideas y proyectos para uso de bien común y construcción desde abajo. Hablaremos de Macao, experimento socio-cultural de 2012 y de Base1 y la “Casa di Tutti” en Milán. Destacan así mismo, algunas obras e instalaciones del colectivo Artikistas, grupo heterogéneo nacido de la colaboración entre artistas y arquitectos en la ciudad de Bilbao. Estas experiencias vieron la luz entre junio de 2015 y principios de 2018. Los ejemplos servirán de referencia para explicar las formas de acercamiento de las dos disciplinas a problemas como: el vacío urbano resultado del abandono de edificios, la progresiva desaparición del espacio público y del bien común en favor de un interés creciente por la privatización de lugares, barrios e incluso ciudades enteras.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66563693","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信