{"title":"Del capital urbano al capital humano: Vacío arquitectónico y espacio público como catalizadores de acción","authors":"Raffaella Regina Vigiano","doi":"10.1387/ausart.22098","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se pone como objetivo investigar aquellas experiencias artísticas que se declinan a partir de la arquitectura y de la acción artística. La una y la otra colaboran para crear espacios compartidos: la arquitectura en su dimensión mas diacrónica abre sus espacios para el acto artístico en su expresión más participativa. En este artículo analizaremos diferentes experiencias en las que la hibridación entre estas dos artes se hace más efectiva y crea sus frutos. Veremos cómo los espacios vacíos de las ciudades se abren al bien común; los fantasmas de una industrialización que llega a su ultima etapa proporciona terreno fértil para el desarrollo de nuevas soluciones artísticas. Aquí la creación se sirve de estructuras vacías que ya no son carcasas inutilizables si no lugares a rellenar de ideas y proyectos para uso de bien común y construcción desde abajo. Hablaremos de Macao, experimento socio-cultural de 2012 y de Base1 y la “Casa di Tutti” en Milán. Destacan así mismo, algunas obras e instalaciones del colectivo Artikistas, grupo heterogéneo nacido de la colaboración entre artistas y arquitectos en la ciudad de Bilbao. Estas experiencias vieron la luz entre junio de 2015 y principios de 2018. Los ejemplos servirán de referencia para explicar las formas de acercamiento de las dos disciplinas a problemas como: el vacío urbano resultado del abandono de edificios, la progresiva desaparición del espacio público y del bien común en favor de un interés creciente por la privatización de lugares, barrios e incluso ciudades enteras.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.22098","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo se pone como objetivo investigar aquellas experiencias artísticas que se declinan a partir de la arquitectura y de la acción artística. La una y la otra colaboran para crear espacios compartidos: la arquitectura en su dimensión mas diacrónica abre sus espacios para el acto artístico en su expresión más participativa. En este artículo analizaremos diferentes experiencias en las que la hibridación entre estas dos artes se hace más efectiva y crea sus frutos. Veremos cómo los espacios vacíos de las ciudades se abren al bien común; los fantasmas de una industrialización que llega a su ultima etapa proporciona terreno fértil para el desarrollo de nuevas soluciones artísticas. Aquí la creación se sirve de estructuras vacías que ya no son carcasas inutilizables si no lugares a rellenar de ideas y proyectos para uso de bien común y construcción desde abajo. Hablaremos de Macao, experimento socio-cultural de 2012 y de Base1 y la “Casa di Tutti” en Milán. Destacan así mismo, algunas obras e instalaciones del colectivo Artikistas, grupo heterogéneo nacido de la colaboración entre artistas y arquitectos en la ciudad de Bilbao. Estas experiencias vieron la luz entre junio de 2015 y principios de 2018. Los ejemplos servirán de referencia para explicar las formas de acercamiento de las dos disciplinas a problemas como: el vacío urbano resultado del abandono de edificios, la progresiva desaparición del espacio público y del bien común en favor de un interés creciente por la privatización de lugares, barrios e incluso ciudades enteras.
这篇文章的目的是研究那些从建筑和艺术行动中衰落的艺术体验。两者合作创造共享空间:建筑在其最古老的维度中,以其最参与性的表达为艺术行为打开了空间。在这篇文章中,我们将分析这两种艺术之间的杂交变得更有效并产生它们的果实的不同经验。我们将看到城市的空旷空间如何向共同利益开放;工业化的幽灵已经进入了最后阶段,这为新的艺术解决方案的发展提供了肥沃的土壤。在这里,创造使用了空的结构,这些结构不再是不可用的外壳,而是充满想法和项目的地方,用于公共利益和自下而上的建设。我们将讨论澳门,2012年的社会文化实验,以及Base1和米兰的“Casa di Tutti”。同样值得注意的是Artikistas集体的一些作品和装置,这是毕尔巴鄂市艺术家和建筑师合作而产生的异质团体。这些经历发生在2015年6月至2018年初。参考例子有助于解释形式方法缺乏这两个学科等问题:城市建筑弃逐步消失,结果公共空间和公共利益的日益私有化的地点、社区甚至整个城市。