{"title":"“情绪充血”在conteporanema舞蹈编目中的理论方法","authors":"Manuel Garzón Albarrán","doi":"10.1387/ausart.22546","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo pretende rescatar el concepto de ‘ingurgitación emocional’ planteado por por Jean-Marie Pradier (2001) como fenómeno emocional inserto en la matriz de la obra de danza contemporánea. Con el estudio histórico sobre la trayectoria coreológica se localiza el nacimiento del fenómeno, aplicado a las artes escénicas, en las vanguardias modernistas y su planteamiento de restructuración de lo escénico. Se analizará cómo la situación social de inicios del siglo XX provoca una cristalización del hombre en la escena, mostrando su psique y sus emociones, encarnadas en una coreografía que invita a revivir ‘las pasiones’ dirigidas hacia ‘los miedos’, planteando una etnoescenología concreta. Mediante el estudio de obras significativas del momento se plantea cómo la’ingurgitación emocional’ vive en los procesos creativos de un modo activo y consciente.\n ","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Planteamientos teóricos sobre la ‘ingurgitación emocional’ aplicada a la coreografía de danza conteporánema\",\"authors\":\"Manuel Garzón Albarrán\",\"doi\":\"10.1387/ausart.22546\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo pretende rescatar el concepto de ‘ingurgitación emocional’ planteado por por Jean-Marie Pradier (2001) como fenómeno emocional inserto en la matriz de la obra de danza contemporánea. Con el estudio histórico sobre la trayectoria coreológica se localiza el nacimiento del fenómeno, aplicado a las artes escénicas, en las vanguardias modernistas y su planteamiento de restructuración de lo escénico. Se analizará cómo la situación social de inicios del siglo XX provoca una cristalización del hombre en la escena, mostrando su psique y sus emociones, encarnadas en una coreografía que invita a revivir ‘las pasiones’ dirigidas hacia ‘los miedos’, planteando una etnoescenología concreta. Mediante el estudio de obras significativas del momento se plantea cómo la’ingurgitación emocional’ vive en los procesos creativos de un modo activo y consciente.\\n \",\"PeriodicalId\":40508,\"journal\":{\"name\":\"AusArt\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AusArt\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/ausart.22546\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.22546","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
在这篇文章中,我们讨论了“情感膨胀”的概念,这是由让- marie Pradier(2001)提出的,作为一种插入到当代舞蹈作品矩阵中的情感现象。通过对编舞轨迹的历史研究,我们发现了这一现象的诞生,并将其应用于表演艺术、现代主义先锋派及其对表演的重组方法。它将分析20世纪初的社会状况如何导致场景中的人的结晶,展示他的心理和情感,体现在一种舞蹈中,邀请复兴指向“恐惧”的“激情”,提出一个具体的民族风景学。通过对当下重要作品的研究,我们提出了“情感消化”如何以一种积极和有意识的方式生活在创作过程中。
Planteamientos teóricos sobre la ‘ingurgitación emocional’ aplicada a la coreografía de danza conteporánema
El presente artículo pretende rescatar el concepto de ‘ingurgitación emocional’ planteado por por Jean-Marie Pradier (2001) como fenómeno emocional inserto en la matriz de la obra de danza contemporánea. Con el estudio histórico sobre la trayectoria coreológica se localiza el nacimiento del fenómeno, aplicado a las artes escénicas, en las vanguardias modernistas y su planteamiento de restructuración de lo escénico. Se analizará cómo la situación social de inicios del siglo XX provoca una cristalización del hombre en la escena, mostrando su psique y sus emociones, encarnadas en una coreografía que invita a revivir ‘las pasiones’ dirigidas hacia ‘los miedos’, planteando una etnoescenología concreta. Mediante el estudio de obras significativas del momento se plantea cómo la’ingurgitación emocional’ vive en los procesos creativos de un modo activo y consciente.