{"title":"Arte y arquitectura: Una perspectiva gnoseológica para nuestro tiempo","authors":"Iskandar Rementeria Arnaiz","doi":"10.1387/ausart.22104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La arquitectura supone el terreno desde el cual poder reflexionar y reconocer las complejidades que el arte encierra en su relación con el espacio público y la comunidad. Sin embargo, no es baladí que ciertas líneas del pensamiento moderno y tardomoderno, mediante sus categorizaciones, pusieran atención a las relaciones entre arte y arquitectura desde una perspectiva que convendremos en denominar como gnoseológica, que reconocería tanto las particularidades disciplinares como la condición específica del saber creador y su posición en relación con los demás saberes conformadores de una sociedad. Tras el fracaso político del proyecto moderno, y en un escenario cada vez más complejo en el que la cultura y el espacio público suponen significantes empleados en las estrategias de inserción en las nuevas economías, estas relaciones podrían suponer, de nuevo, tanto las bases de las redefiniciones a las que el arte y la arquitectura se ven sometidas debido a los cambios epocales, como al reconocimiento del espacio común al que aspiran.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.22104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La arquitectura supone el terreno desde el cual poder reflexionar y reconocer las complejidades que el arte encierra en su relación con el espacio público y la comunidad. Sin embargo, no es baladí que ciertas líneas del pensamiento moderno y tardomoderno, mediante sus categorizaciones, pusieran atención a las relaciones entre arte y arquitectura desde una perspectiva que convendremos en denominar como gnoseológica, que reconocería tanto las particularidades disciplinares como la condición específica del saber creador y su posición en relación con los demás saberes conformadores de una sociedad. Tras el fracaso político del proyecto moderno, y en un escenario cada vez más complejo en el que la cultura y el espacio público suponen significantes empleados en las estrategias de inserción en las nuevas economías, estas relaciones podrían suponer, de nuevo, tanto las bases de las redefiniciones a las que el arte y la arquitectura se ven sometidas debido a los cambios epocales, como al reconocimiento del espacio común al que aspiran.