Revista PACAPub Date : 2021-12-06DOI: 10.25054/2027257x.3284
Nicolás Medina-Medina
{"title":"Prácticas de Educación Comunitaria Crítica de la Universidad Surcolombiana en el marco de la Extensión Universitaria","authors":"Nicolás Medina-Medina","doi":"10.25054/2027257x.3284","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/2027257x.3284","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se realiza una aproximación interpretativa a las prácticas de educación comunitaria crítica de la extensión universitaria de la Universidad Surcolombiana, con base en los proyectos de Alfabetización del Pato Guayabero y el Macroproyecto DESCA; en el marco socio-histórico, contextualizado, situado y plural. Se reconocen las tensiones entre las posturas de la extensión universitaria y los contenidos de los proyectos en mención. Y, finalmente, se identifican seis prácticas de educación comunitaria crítica por sus saberes prácticos, sentires y materialidades.","PeriodicalId":34154,"journal":{"name":"Revista PACA","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41456133","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"El rendimiento académico de los estudiantes vinculados al robo de combustible. Región Puebla, México","authors":"Rogelio Benítez Sánchez, Adelina Espejel Rodríguez","doi":"10.25054/2027257x.3281","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/2027257x.3281","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación es conocer el rendimiento académico (RA) de los jóvenes de nivel secundario, vinculados con la extracción y venta ilegal de hidrocarburos, desde la perspectiva docente y del estudiante, antes y después de la llegada de los huachicoleros, en cinco municipios de la región centrooriente de Puebla. Se efectuó mediante una metodología cualitativa, donde se realizaron entrevistas y cuestionarios a docentes y a estudiantes de instituciones educativas de la región con altos índices de extracción ilegal de hidrocarburos directamente de los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX). El alto índice delictivo en la región, aunado al aumento de jóvenes vinculados al crimen organizado, perturbó el ámbito educativo. Se encontró que el 70% de los docentes coincidieron en que hubo una disminución significativa en el RA y el 30% aseguró que no hubo cambios en su RA, pero todos coincidieron en que se presentó un cambio conductual. Se concluye que la extracción y venta ilegal de hidrocarburos ha trastocado el ámbito educativo y también el desempeño de los estudiantes, manifestándose bajo una intimidante posición de temor por parte del docente y, visto desde la perspectiva del estudiante, como un trabajo normalizado al cual debe darle prioridad, dando como resultado un rezago en la educación.","PeriodicalId":34154,"journal":{"name":"Revista PACA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48463639","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Revista PACAPub Date : 2021-12-06DOI: 10.25054/2027257x.3288
Ana Elizabeth Lozada Pinto, Lorena Marcela Castro Aldana, Tania Lorena Medina Rojas
{"title":"Propuesta de innovación pedagógica en el Centro Docente San José del municipio de Aipe, Huila","authors":"Ana Elizabeth Lozada Pinto, Lorena Marcela Castro Aldana, Tania Lorena Medina Rojas","doi":"10.25054/2027257x.3288","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/2027257x.3288","url":null,"abstract":"El artículo de investigación muestra la experiencia que se originó en la década de los años ochenta en el Centro Docente San José en el municipio de Aipe (Huila), producto de un colectivo de maestros inspirados y motivados por el auge del movimiento pedagógico como respuesta a las reformas educativas del gobierno, que pretendían convertir al maestro en un simple administrador del currículo y reproductor de contenidos. De esta manera se empezó a generar una propuesta alternativa de innovación educativa, inspirada en la pedagogía crítica y la educación popular, abriendo caminos a través de proyectos investigativos, teniendo en cuenta su entorno social y cultural. El objetivo es sistematizar a través de las voces de la comunidad educativa la experiencia. A través de los enfoques cualitativo y crítico-social se busca reconstruir, interpretar y generar nuevas categorías que emergen y que son vitales para potenciar una innovación educativa. Los principales hallazgos de la experiencia superaban la simple reproducción de contenidos que ya vienen definidos y empezaba con el protagonismo de los niños a investigar temas que el contexto demandaba en los entornos de sus barrios, la comunidad, el río, las huertas y situaciones que a cualquier momento podían despertar el interés de los estudiantes con un acompañamiento permanente y reflexivo de los docentes y las familias.","PeriodicalId":34154,"journal":{"name":"Revista PACA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42418548","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Revista PACAPub Date : 2021-12-06DOI: 10.25054/2027257x.3292
Alejandro Henao-Castro
{"title":"La biodiversidad como referente para promover la conservación de los ecosistemas colombianos","authors":"Alejandro Henao-Castro","doi":"10.25054/2027257x.3292","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/2027257x.3292","url":null,"abstract":"La biodiversidad, más que un concepto, puede entenderse como la suma de distintos componentes que no solo se limitan al número de especies en un sitio determinado, sino que también deben considerarse las condiciones imperantes en ese sitio, así como las variaciones que hacen parte de la dinámica natural, tanto del componente biótico como abiótico en distintas escalas de tiempo y espacio. Considerando lo anterior y, a pesar de la gran importancia que representa la biodiversidad para el bienestar de la humanidad, la tendencia actual redunda en un avance acelerado y descontrolado de la pérdida de biodiversidad en todos los ecosistemas del planeta. Esta problemática, evidentemente, es el resultado de la sinergia de múltiples factores que en conjunto conducen a un panorama poco alentador. En este documento se pretende reforzar el concepto y las teorías que dieron origen a la gran biodiversidad actual, el estado de conocimiento de la biodiversidad de Colombia y, además, abordar los factores que influyen en la pérdida de biodiversidad, todo esto con el fin de considerar la educación ambiental como una herramienta poderosa para contrarrestar los efectos negativos del actual comportamiento de los seres humanos.","PeriodicalId":34154,"journal":{"name":"Revista PACA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47620618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Revista PACAPub Date : 2021-12-06DOI: 10.25054/2027257x.3286
María Paola Bermúdez Vásquez
{"title":"Procesos de pensamiento: ¿Cómo desarrollarlos a través de la investigación en el marco de Enseñanza para la comprensión (Epc)?","authors":"María Paola Bermúdez Vásquez","doi":"10.25054/2027257x.3286","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/2027257x.3286","url":null,"abstract":"En la Institución Educativa Colombus American School, del municipio de Rivera, Huila, se realizó el proyecto “Desarrollo de los procesos de pensamiento en niños de ciclo I (1°, 2° y 3° de básica primaria) a través de la investigación en el marco de la enseñanza para la comprensión”, mediante un enfoque cualitativo de tipo etnográfico, con el objetivo de valorar el desarrollo de los procesos de pensamiento a través de la investigación como mediación pedagógica y didáctica básica en niños en el marco de la enseñanza para la comprensión. \u0000En este contexto se considera importante identificar que la investigación dentro de la escuela o ámbito escolar permitiría la potencialización de todas las capacidades y habilidades desarrollando seres competentes, críticos y constructores de escenarios propicios para el desarrollo humano en sus diferentes dimensiones. Considerando que, desde la implementación de estrategias investigativas, los estudiantes y docentes pueden alcanzar niveles de desempeño superiores, no solo para el aula sino también formación para la vida. \u0000Teniendo esto en cuenta, toma mayor fuerza la inquietud de los educadores por formar y fomentar una escuela diferente. Es allí donde la investigación como mediadora pedagógica y didáctica se convierte en la piedra angular de la formación educativa y del desarrollo de los procesos de pensamiento, permitiendo fortalecer el desarrollo de la crítica, lógica y la creatividad.","PeriodicalId":34154,"journal":{"name":"Revista PACA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46448673","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}