{"title":"El rendimiento académico de los estudiantes vinculados al robo de combustible. Región Puebla, México","authors":"Rogelio Benítez Sánchez, Adelina Espejel Rodríguez","doi":"10.25054/2027257x.3281","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación es conocer el rendimiento académico (RA) de los jóvenes de nivel secundario, vinculados con la extracción y venta ilegal de hidrocarburos, desde la perspectiva docente y del estudiante, antes y después de la llegada de los huachicoleros, en cinco municipios de la región centrooriente de Puebla. Se efectuó mediante una metodología cualitativa, donde se realizaron entrevistas y cuestionarios a docentes y a estudiantes de instituciones educativas de la región con altos índices de extracción ilegal de hidrocarburos directamente de los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX). El alto índice delictivo en la región, aunado al aumento de jóvenes vinculados al crimen organizado, perturbó el ámbito educativo. Se encontró que el 70% de los docentes coincidieron en que hubo una disminución significativa en el RA y el 30% aseguró que no hubo cambios en su RA, pero todos coincidieron en que se presentó un cambio conductual. Se concluye que la extracción y venta ilegal de hidrocarburos ha trastocado el ámbito educativo y también el desempeño de los estudiantes, manifestándose bajo una intimidante posición de temor por parte del docente y, visto desde la perspectiva del estudiante, como un trabajo normalizado al cual debe darle prioridad, dando como resultado un rezago en la educación.","PeriodicalId":34154,"journal":{"name":"Revista PACA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PACA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25054/2027257x.3281","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de la investigación es conocer el rendimiento académico (RA) de los jóvenes de nivel secundario, vinculados con la extracción y venta ilegal de hidrocarburos, desde la perspectiva docente y del estudiante, antes y después de la llegada de los huachicoleros, en cinco municipios de la región centrooriente de Puebla. Se efectuó mediante una metodología cualitativa, donde se realizaron entrevistas y cuestionarios a docentes y a estudiantes de instituciones educativas de la región con altos índices de extracción ilegal de hidrocarburos directamente de los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX). El alto índice delictivo en la región, aunado al aumento de jóvenes vinculados al crimen organizado, perturbó el ámbito educativo. Se encontró que el 70% de los docentes coincidieron en que hubo una disminución significativa en el RA y el 30% aseguró que no hubo cambios en su RA, pero todos coincidieron en que se presentó un cambio conductual. Se concluye que la extracción y venta ilegal de hidrocarburos ha trastocado el ámbito educativo y también el desempeño de los estudiantes, manifestándose bajo una intimidante posición de temor por parte del docente y, visto desde la perspectiva del estudiante, como un trabajo normalizado al cual debe darle prioridad, dando como resultado un rezago en la educación.