Revista Especializada en Investigación Jurídica最新文献

筛选
英文 中文
UNIÓN DE HECHO DE ADOLESCENTES EN MÉXICO: PROBLEMÁTICA DE LAS RELACIONES JURÍDICAS FAMILIARES 墨西哥青少年普通法结合:家庭法律关系的问题
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/reij.2023.1.5
José Julio Nares Hernández, Gabriel Montelongo González, Ricardo Colín García
{"title":"UNIÓN DE HECHO DE ADOLESCENTES EN MÉXICO: PROBLEMÁTICA DE LAS RELACIONES JURÍDICAS FAMILIARES","authors":"José Julio Nares Hernández, Gabriel Montelongo González, Ricardo Colín García","doi":"10.20983/reij.2023.1.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.5","url":null,"abstract":"Las relaciones jurídicas familiares establecidas en la legislación civil mexicana derivan del matrimonio, el parentesco, el concubinato y la Sociedad de convivencia. La forma en que los tribunales federales garantizan los derechos familiares de las uniones de hecho empíricas, es decir, las uniones no reconocidas en la normatividad, es adecuándolos al concubinato mediante construcción jurisprudencial. La legislación civil prohíbe el matrimonio y el concubinato para menores de 18 años, lo que no impide que de facto si tienen la edad legal mínima para el consentimiento sexual, puedan formar una familia mediante una unión de hecho. El problema es que en este tipo de unión es imposible realizar tal adecuación, pues son niños que no tienen la capacidad de ejercicio para actuar y dar origen a relaciones jurídicas familiares de carácter personal y patrimonial. Se propone que dicha unión sea causa para que adquieran el estado civil de menores emancipados, lo que permitiría a los tribunales federales adecuar mediante interpretación en lo que proceda, los derechos y obligaciones del concubinato.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126513627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL EXILIO EN MÉXICO: UN VACÍO JURÍDICO 流亡墨西哥:法律真空
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/reij.2022.1.1
Mauro Pérez Bravo
{"title":"EL EXILIO EN MÉXICO: UN VACÍO JURÍDICO","authors":"Mauro Pérez Bravo","doi":"10.20983/reij.2022.1.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/reij.2022.1.1","url":null,"abstract":"México ha implementado acciones legislativas con el objetivo de atender diferentes facetas de la movilidad humana (migración, desplazamiento forzado), sin embargo, consideramos que el exilio, como una faceta más, no se encuentra tan visibilizado o atendido en legislaciones sobre derechos humanos. Ya sea por las reducidas bases de datos, estudios o testimonios, el exilio carece de un ordenamiento legal especial, incluso, no hemos terminado de conocerlo y entenderlo conceptualmente, lo que deviene en una confusión con otros términos como asilo, refugio o destierro. Por lo anterior, la pregunta que desarrollaremos a lo largo del presente ensayo es: ¿es necesaria una legislación especial para atender a las personas en situación de exilio en México? Con lo que podremos plantear el debate jurídico sobre el exilio en México con una metodología analítica sobre las leyes e información disponible, además de una metodología comparada auxiliándonos de legislaciones internacionales. De esta manera, propondremos algunas bases para el desarrollo de una propuesta legislativa sobre el exilio en México.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130120529","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MARCO JURÍDICO FORESTAL Y DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN ARGENTINA, COLOMBIA Y PERÚ 阿根廷、哥伦比亚和秘鲁森林法律框架和生态系统服务的比较分析
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/reij.2022.1.4
Débora Mariel Etchegaray, C. Minaverry
{"title":"ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MARCO JURÍDICO FORESTAL Y DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN ARGENTINA, COLOMBIA Y PERÚ","authors":"Débora Mariel Etchegaray, C. Minaverry","doi":"10.20983/reij.2022.1.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/reij.2022.1.4","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina (a nivel nacional), y efectuar un análisis comparativo con la situación jurídica actual en Colombia y Perú. Se llevó a cabo una estrategia de investigación multimétodo, a través de la observación documental, método de estudio de casos, método de análisis comparativo-descriptivo y modelo de guía de análisis. En cuanto a los resultados obtenidos, a partir del análisis comparativo se obtuvieron fortalezas y debilidades. Por un lado, los tres casos buscan el uso sostenible y conservación de los bosques; no obstante, se observó una profusa normativa fragmentada que regula solo aspectos parciales de los bosques. Finalmente, a modo de conclusión, se destaca que los bosques nativos poseen un gran valor para la biodiversidad y la vida humana, gracias a todos los servicios/beneficios que estos brindan. Sin embargo, se debe fortalecer la normativa en materia de bosques y de sus servicios ecosistémicos, puesto que en ninguno de los casos se logra una protección jurídica total de estos ecosistemas.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133797784","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DE LA INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 1728-BIS DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA 对奇瓦瓦州民法典第1728条之二的解释
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/reij.2022.1.2
Eduardo Romero Ramos
{"title":"DE LA INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 1728-BIS DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA","authors":"Eduardo Romero Ramos","doi":"10.20983/reij.2022.1.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/reij.2022.1.2","url":null,"abstract":"Este trabajo examina el alcance de la reforma legislativa que se introdujo al Código Civil del Estado de Chihuahua, en el Decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado en fecha 8 de julio de 2020 que expide la Ley de Firma Electrónica del Estado, incluyendo además un artículo 1728 Bis al apartado de Formas del Consentimiento de los Contratos dentro del Título Primero, Capítulo I del Libro Cuarto del Código mencionado. La reforma tiene por propósito regular los avances tecnológicos del mundo actual y considerar la pertinencia de ampliar las formas que puede revestir el consentimiento, reconociendo la forma electrónica como medio formal de las voluntades que lo integran y como un elemento de validez de los contratos civiles que se celebran por medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología, bajo la condición de que la información generada por tales medios sea atribuible a las partes, pueda ser resguardada íntegramente y consultable con posterioridad","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117118514","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PERCEPÇÕES DE JOVENS BRASILEIROS ACERCA DAS VIOLÊNCIAS 巴西年轻人对暴力的看法
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/reij.2022.2.6
O. Perez, Lila Cristina Xavier Luz
{"title":"PERCEPÇÕES DE JOVENS BRASILEIROS ACERCA DAS VIOLÊNCIAS","authors":"O. Perez, Lila Cristina Xavier Luz","doi":"10.20983/reij.2022.2.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/reij.2022.2.6","url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación es presentar las percepciones de jóvenes brasileños sobre la violencia. Como metodología se adoptaron técnicas cuantitativas y cualitativas. Primero, se aplicaron 235 cuestionarios a jóvenes que asisten a la escuela secundaria en dos ciudades brasileñas: Teresina y São Paulo.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"378 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130323435","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN MÉXICO Y LA RELACIÓN TRIBUTARIA ENTRE LOS AÑOS 1700-1821. PERIODO BORBÓN 墨西哥1700-1821年的经济活动和税收关系。波旁时期
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/reij.2022.1.6
Marcos Gutiérrez Ayala
{"title":"LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN MÉXICO Y LA RELACIÓN TRIBUTARIA ENTRE LOS AÑOS 1700-1821. PERIODO BORBÓN","authors":"Marcos Gutiérrez Ayala","doi":"10.20983/reij.2022.1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/reij.2022.1.6","url":null,"abstract":"Uno de los temas de pensamiento complejo son los impuestos, su esencia, forma, administración y destino. El objetivo de este trabajo es evidenciar las imposiciones tributarias en México entre los años 1700-1821, pero también sus excepciones, así como sus rigurosos controles y exigencias, a pesar de la vigilancia en los actos realizados por los miembros de la comunidad en aras de la transparencia y el control de los recursos. El método cualitativo nos permite un mejor entendimiento de interacción social, jurídica y cultural del fenómeno económico y tributario. A la vista de la historia, esta relación jurídico-tributaria es una relación de poder que va más allá de un conjunto de reglas. Hemos llegado a concluir que la relación tributaria debe ser de derecho y no de poder, y no debemos olvidar el aspecto económico que aparece como vínculo hegemónico elemental por las condiciones y requerimientos, cuya esencia es el financiamiento al Estado bajo la premisa del gasto público.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129844613","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
NOTAS SOBRE EL SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO. EL EJERCICIO DEL PODER SOBERANO DEL ESTADO 《现代国家崛起》。国家主权权力的行使
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/reij.2022.1.5
J. A. Silva
{"title":"NOTAS SOBRE EL SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO. EL EJERCICIO DEL PODER SOBERANO DEL ESTADO","authors":"J. A. Silva","doi":"10.20983/reij.2022.1.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/reij.2022.1.5","url":null,"abstract":"El ejercicio del poder soberano es lo que describe al Estado moderno. El surgimiento del Estado moderno es un tema que encaja en el derecho internacional. La posibilidad de ser uno mismo, de ser un Estado que se autogobierne, es lo que describe al Estado moderno y el hecho es que esta nota o característica no puede contarse a lo largo de los tiempos. Es una nota que viene de la Época Moderna en virtud de la cual se tratará de explicar este fenómeno, a partir de una exposición de los hechos históricos que se vinieron presentando y que dieron lugar al llamado Estado moderno, que no debe confundirse con el Estado de derecho.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127434135","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Actividades jurídicas realizadas para precisar la línea fronteriza en la zona de El Chamizal 为确定El Chamizal地区的边界而进行的法律活动
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/REIJ.2019.1.2
J. A. Silva
{"title":"Actividades jurídicas realizadas para precisar la línea fronteriza en la zona de El Chamizal","authors":"J. A. Silva","doi":"10.20983/REIJ.2019.1.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/REIJ.2019.1.2","url":null,"abstract":"Resumen El autor inicia describiendo el contexto geografico que rodeaba al poblado de Paso del Norte a mediados del siglo XIX (las grandes avenidas y cambios en el curso del Rio Bravo). Presenta las primeras notas que se sucedieron con los cambios bruscos, incluidas algunas diligencias judiciales sobre el particular, asi como los problemas para fijar el trazo del rio al momento del tratado que definio los limites que dividieron a Paso del Norte, definicion imposible de precisar. Luego, relata los trabajos de la comision mixta o bilateral encargada de establecer los limites, asi como el arbitraje que resolvio a favor de Mexico, y llegar a las negociaciones para decidir finalmente los trazos de la nueva frontera, iun siglo despues! Abstract The author begins by describing the geographical context surrounding the Paso del Norte town in the mid-nineteenth century (the great avenues and changes in the course of the Rio Grande). He presents the first notes that followed the sudden changes, including some judicial proceedings on the subject as well as the problems to specify the outline of the river at the time of the treaty that defined the limits that divided Paso del Norte, an impossible definition.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121118652","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL PAPEL DE LOS ARCHIVOS PÚBLICOS COMO MECANISMO PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO 公共档案作为墨西哥公共信息获取机制的作用
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/reij.2023.1.6
Mariana Moranchel Pocaterra
{"title":"EL PAPEL DE LOS ARCHIVOS PÚBLICOS COMO MECANISMO PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO","authors":"Mariana Moranchel Pocaterra","doi":"10.20983/reij.2023.1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.6","url":null,"abstract":"La investigación tiene por objeto señalar la importancia de contar con un sistema de archivos que facilite y garantice el acceso a la información pública, lo que dará lugar a que los poderes públicos transparenten su actuar como mecanismo de control de la corrupción. A tres años de la promulgación de la Ley General de Archivos, los retos que enfrenta la organización documental son importantes, para lograr un acceso casi inmediato a la información se requiere desarrollar e implementar técnicas documentales que faciliten el ejercicio de acceso a la información pública de manera efectiva a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"170 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134237883","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MUJERES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. SOBREVIVIENTES Y CONSTRUCTORAS DE LA JURISPRUDENCIA PROGRESISTA 美洲体系中的妇女。进步法理学的幸存者和建设者
Revista Especializada en Investigación Jurídica Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/reij.2023.1.9
Diana Pérez Padrón
{"title":"MUJERES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. SOBREVIVIENTES Y CONSTRUCTORAS DE LA JURISPRUDENCIA PROGRESISTA","authors":"Diana Pérez Padrón","doi":"10.20983/reij.2023.1.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.9","url":null,"abstract":"Esta obra contextualiza cual fue el rubmo de las dinamicas en los litigios donde las los papeles protagonicos fueron de mujeres valientes que buscaron la justicia que sus Estados no les dieron y al acudir a instancias supranacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ademas de recapitular todos esos procesos, el libro es un reconocimiento del trabajo de las mujeres en su camino al acceso a justicia, por lo que merce ser contado este precedente que como realidad vivieron las mujeres, una realidad de vulneraciones a derechos humanos que en países de América Latina parece ser la regla general.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115442518","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信