{"title":"EL EXILIO EN MÉXICO: UN VACÍO JURÍDICO","authors":"Mauro Pérez Bravo","doi":"10.20983/reij.2022.1.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"México ha implementado acciones legislativas con el objetivo de atender diferentes facetas de la movilidad humana (migración, desplazamiento forzado), sin embargo, consideramos que el exilio, como una faceta más, no se encuentra tan visibilizado o atendido en legislaciones sobre derechos humanos. Ya sea por las reducidas bases de datos, estudios o testimonios, el exilio carece de un ordenamiento legal especial, incluso, no hemos terminado de conocerlo y entenderlo conceptualmente, lo que deviene en una confusión con otros términos como asilo, refugio o destierro. Por lo anterior, la pregunta que desarrollaremos a lo largo del presente ensayo es: ¿es necesaria una legislación especial para atender a las personas en situación de exilio en México? Con lo que podremos plantear el debate jurídico sobre el exilio en México con una metodología analítica sobre las leyes e información disponible, además de una metodología comparada auxiliándonos de legislaciones internacionales. De esta manera, propondremos algunas bases para el desarrollo de una propuesta legislativa sobre el exilio en México.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20983/reij.2022.1.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
México ha implementado acciones legislativas con el objetivo de atender diferentes facetas de la movilidad humana (migración, desplazamiento forzado), sin embargo, consideramos que el exilio, como una faceta más, no se encuentra tan visibilizado o atendido en legislaciones sobre derechos humanos. Ya sea por las reducidas bases de datos, estudios o testimonios, el exilio carece de un ordenamiento legal especial, incluso, no hemos terminado de conocerlo y entenderlo conceptualmente, lo que deviene en una confusión con otros términos como asilo, refugio o destierro. Por lo anterior, la pregunta que desarrollaremos a lo largo del presente ensayo es: ¿es necesaria una legislación especial para atender a las personas en situación de exilio en México? Con lo que podremos plantear el debate jurídico sobre el exilio en México con una metodología analítica sobre las leyes e información disponible, además de una metodología comparada auxiliándonos de legislaciones internacionales. De esta manera, propondremos algunas bases para el desarrollo de una propuesta legislativa sobre el exilio en México.