Folia Historica del Nordeste最新文献

筛选
英文 中文
Represión, desplazamientos y experiencias geográficas. Un acercamiento etnográfico a las memorias de los desplazados en Tucumán durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) 压抑、流离失所和地理体验。对阿根廷最后一次军事独裁时期tucuman流离失所者记忆的民族志研究(1976-1983)
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.30972/fhn.0456309
B. Salvatore
{"title":"Represión, desplazamientos y experiencias geográficas. Un acercamiento etnográfico a las memorias de los desplazados en Tucumán durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)","authors":"B. Salvatore","doi":"10.30972/fhn.0456309","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0456309","url":null,"abstract":"Durante 1977, centenares de familias que ocupaban tradicionalmente los asentamientos conocidos como Colonias de Ingenio en la provincia de Tucumán, fueron trasladadas y reubicadas en nuevos poblados militares en el marco de la llamada lucha contra la subversión. Allí, las Fuerzas Armadas, mediante prácticas de disciplinamiento y dispositivos materiales de control, configuraron un “espacio abierto” de reclusión hasta 1982. En este artículo, desde una perspectiva etnográfica, se articulan las memorias de los habitantes desplazados con una serie de imágenes y planos de la época que sirvieron para acercarnos a ese contexto represivo de control, pero sobre todo para reconstruir “el lugar como era antes” de la violencia militar. Consideramos la relevancia de pensar hasta qué punto la violencia que no es del todo visible puede ser tramitada, y en qué medida identificarse como víctima de la injusticia en el pasado abre en el presente una línea de derechos económicos, sociales y culturales a garantizar en un estado democrático.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69304583","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La política visual de la Guerra del Chaco (1932-1935): Apropiación territorial, construcción nacional y disputas de sentido a través del dispositivo fotográfico en Paraguay 查科战争(1932-1935)的视觉政治:巴拉圭摄影装置的领土占用、国家建设和意义争议
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.30972/fhn.0456301
Agustina De Chazal
{"title":"La política visual de la Guerra del Chaco (1932-1935): Apropiación territorial, construcción nacional y disputas de sentido a través del dispositivo fotográfico en Paraguay","authors":"Agustina De Chazal","doi":"10.30972/fhn.0456301","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0456301","url":null,"abstract":"La guerra del Chaco (1932-1935) fue un conflicto político-militar en el que Bolivia y Paraguay se disputaron la soberanía sobre el Chaco boreal. En este artículo abordaremos la fotografía oficial del conflicto concomitada por el Comando en Jefe del Ejército paraguayo para indagar en ellas la política y la voluntad narrativa construidas desde el Paraguay. El foco estará puesto en las consecuencias que la guerra tuvo hacia el interior de Paraguay, en cómo ella devino en una campaña de ocupación territorial ejecutada por las Fuerzas Armadas. El objetivo de este proceder radica en entender a la fotografía paraguaya de la guerra como una política visual que construyó una realidad chaqueña que permitió y mostró como necesario el ingreso al territorio en nombre de la soberanía nacional, el progreso y la modernización de la república. A estos fines, se analizarán las imágenes en función de lo que nos muestran, para reconstruir luego su densidad histórica. Asimismo, abordaremos el uso y circulación actual de las fotografías para indagar cómo median la memoria de la guerra al ser recuperadas desde el presente.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41796846","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
"Colonias desaparecidas": el impacto socioterritorial de la violencia en el ámbito rural de la provincia de Tucumán (1975-1983) “消失的殖民地”:tucuman省农村地区暴力的社会领土影响(1975-1983)
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.30972/fhn.0456303
Constanza Cattaneo
{"title":"\"Colonias desaparecidas\": el impacto socioterritorial de la violencia en el ámbito rural de la provincia de Tucumán (1975-1983)","authors":"Constanza Cattaneo","doi":"10.30972/fhn.0456303","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0456303","url":null,"abstract":"La represión política en la provincia de Tucumán (Argentina) durante la década del 70 se vio exacerbada en 1975, con el inicio del operativo de contrainsurgencia conocido como “Operativo Independencia” y, luego, durante la última dictadura cívico-militar. En este artículo abordaré la reconfiguración espacial de las colonias azucareras del ex-Ingenio Santa Lucía durante este período. Los análisis sobre la violencia en el espacio que abordan dicho periodo han ido ampliándose en las últimas décadas, incluyendo problemáticas ligadas, entre otras, a las “villas de emergencias”, los poblados históricos y los nuevos poblados militares (Aldeas estratégicas). Mediante un entrecruzamiento entre trabajo etnográfico, análisis de fotografías aéreas históricas, prospecciones y relevamientos en los antiguos emplazamientos, analizaré el impacto de la represión política en tres casos particulares: Negro Potrero, Las Dulce y Finca Santa Elena. Propongo aportar a una compresión de los periodos iniciales de la represión en el ámbito rural, así como avanzar a la incorporación de otras memorias como la de los pobladores campesinos.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69304577","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Construir una memoria posible y transformadora. La Tablada, un sitio de memoria en la periferia montevideana 建立一个可能的和变革性的记忆。La Tablada,蒙得维的亚郊区的记忆场所
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.30972/fhn.0456305
Martina Eva García Correa
{"title":"Construir una memoria posible y transformadora. La Tablada, un sitio de memoria en la periferia montevideana","authors":"Martina Eva García Correa","doi":"10.30972/fhn.0456305","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0456305","url":null,"abstract":"Buena parte de los estudios sobre Sitios de Memoria en Argentina y el Cono Sur se han centrado en la administración y exposición de las memorias públicas sobre el terrorismo de Estado y su inscripción en el espacio, bajo un marco interpretativo relativamente rígido y homogéneo. Dicho marco está siendo puesto en cuestión, cada vez con mayor intensidad, por una serie de complejidades que desbordan y desafían los sentidos y supuestos asociados a estos espacios. El Sitio de Memoria La Tablada, ubicado en la periferia noroeste de la ciudad de Montevideo (Uruguay), en la actual frontera entre la zona rural y urbana, presenta una diversidad de capas de violencias que lo configuran como un territorio histórico y múltiple. La confluencia de actores involucrados señala la necesidad de construir una memoria no moralizante, que no oblitere el resto de injusticias que se condensan en este espacio. A partir del análisis etnográfico desarrollado en torno al proceso de construcción de este Sitio de Memoria, abordaremos los desafíos que supone la producción de memorias transformadoras, capaces de reconstruir el presente y el futuro en clave local. Para ello, analizamos algunas situaciones etnográficas en las que el mecanismo jurídico de la cautela judicial aparece una figura plástica y política, mediatizando las relaciones entre diferentes actores. ","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46016343","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El color de la muerte: significaciones imaginarias en la vejez 死亡的颜色:老年的想象意义
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.30972/fhn.0456297
Carolina Mazzetti Latini
{"title":"El color de la muerte: significaciones imaginarias en la vejez","authors":"Carolina Mazzetti Latini","doi":"10.30972/fhn.0456297","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0456297","url":null,"abstract":"El artículo expone parte de los resultados de una investigación sobre los imaginarios sociales de la muerte en la vejez. En este marco, el color de la muerte constituyó un estímulo evocador del reconocimiento de asociaciones y figuraciones en torno a las creencias espirituales/religiosas que dieron sustento a las significaciones imaginarias. El estudio se llevó a cabo durante el periodo 2017-2020 y contó con un diseño cualitativo desde un marco biográfico interpretativo que permitió el análisis de las experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba (Argentina). Para recuperar el relato de vida, se implementó la técnica de la entrevista biográfica. En conclusión, el con que las personas mayores imaginan la muerte y/o el morir exhibió un despliegue de elementos simbólicos (verbales, escritos, auditivos, visuales y audiovisuales) dotados de sentido personal, donde cobran presencia los recuerdos, las emociones y los saberes, como así también las dudas y los interrogantes; dejando al descubierto la oscilación entre adhesiones más o menos estrictas a ciertos símbolos e imágenes instituidas o hegemónicas y apropiaciones más flexibles e insubordinadas.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43242415","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Territorialidades superpuestas y políticas de despojo en el conflicto de la comunidad mapuche Newen Kurruf Catriel, Río Negro 马普切社区Newen Kurruf Catriel冲突中的重叠领土和剥夺政策,rio Negro
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.30972/fhn.0456304
Ana María Catania Maldonado
{"title":"Territorialidades superpuestas y políticas de despojo en el conflicto de la comunidad mapuche Newen Kurruf Catriel, Río Negro","authors":"Ana María Catania Maldonado","doi":"10.30972/fhn.0456304","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0456304","url":null,"abstract":"La zona de Catriel, en la provincia argentina de Río Negro es, actualmente, una de las de mayor conflictividad debido a que las distintas lógicas de territorialización organizaron históricamente a los sujetos a partir del uso, acceso y apropiación de la tierra. Las tierras donde la localidad se funda fueron otorgadas por decreto presidencial, en 1899, a los llamados restos de la tribu de Catriel para la creación de una Colonia Agrícola Pastoril. Simultáneamente, se establecieron colonos que accedieron mediante el proceso de ocupación y la venta de tierras fiscales. Con el descubrimiento de petróleo a fines de los ’50, se otorgaron además los derechos de las distintas áreas de concesión a diversas empresas. Para analizar este entramado, partiré del caso de la comunidad mapuche Newen Kurruf, descendientes catrieleros que se encuentran enfrentando un juicio de desalojo desde 2017. Así, mediante la construcción del mapa de actores que intervienen en el conflicto territorial y la elaboración de cartografía específica, me propongo dar cuenta de las políticas estatales y marcos jurídicos que habilitaron accesos diferenciados a la tierra.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43406558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010 2010年阿根廷东北部母亲教育中的婴儿死亡率
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.30972/fhn.0445634
M. Andrada, V. E. Torres, C. Bertone
{"title":"Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010","authors":"M. Andrada, V. E. Torres, C. Bertone","doi":"10.30972/fhn.0445634","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0445634","url":null,"abstract":"Este trabajo se propone identificar las desigualdades en la tasa de mortalidad infantil según el niveleducativo de las madres en las cuatro provincias del Nordeste Argentino (NEA) con la finalidad de sentarprecedente para el monitoreo de inequidades en salud entre subpoblaciones definidas por sus condicionessociales. Se emplea el método de Brass utilizando los datos del censo argentino del año 2010. Existendesigualdades en la mortalidad infantil en la región, donde Formosa presenta, no solo el mayor nivel demortalidad infantil sino también las mayores desigualdades entre madres con distinto nivel educativo. Elriesgo de morir de los hijos de las formoseñas con bajo nivel educativo es hasta 3 veces mayor respecto a los de las más educadas, mientras que dicho riesgo es incluso dos veces mayor entre los niños de madres con un nivel educativo medio en relación a los hijos de las más formadas. Mientras tanto, Misiones plantea la situación opuesta; no solo el nivel de la tasa de mortalidad infantil es el menor de la región sino el menos desigual según la educación de las madres.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45929119","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Instituto de Estudios Americanistas de la Universidad Nacional de Córdoba y sus representaciones del Deán Funes cordoba国立大学美国研究研究所及其对富内斯院长的代表
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.30972/fhn.0446009
Denise Reyna Berrotarán
{"title":"El Instituto de Estudios Americanistas de la Universidad Nacional de Córdoba y sus representaciones del Deán Funes","authors":"Denise Reyna Berrotarán","doi":"10.30972/fhn.0446009","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0446009","url":null,"abstract":"El Instituto de Estudios Americanistas (IEA) fue un espacio de formación de historiadores en Córdoba con el fin de promover lugares de sociabilidad intelectual con legitimidad académica en Córdoba. Este instituto, creado en 1936, tuvo como propósito encontrar lineamientos metodológicos, temáticos y conceptuales que sostuvieron una tradición que parecía iniciada por otros historiadores cordobesescomo, por ejemplo, Pablo Cabrera. Su permanencia en el tiempo favoreció la especialización y derivóen la profesionalización de la disciplina. Entre la múltiple documentación que se encuentra en el institutopodemos mencionar sus publicaciones periódicas a lo largo de casi toda su existencia. En estas se observa, por parte de distintos miembros del IEA, la reiterada presencia de la figura del deán Funes. Por lo tanto, resulta interesante analizar las lecturas que se hicieron de él y cuestionarse el rol que ocupó este personaje en los escritos del IEA. En este artículo nos centraremos primordialmente en una selección de publicaciones realizadas por historiadores pertenecientes al IEA.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43387194","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ordenar, escribir, enseñar. Las instrucciones de Casimiro Gómez Ortega (1741-1818) y José Longinos Martínez (1756-1802) en torno a la naturaleza americana 整理,写作,教学。卡西米罗·戈麦斯·奥尔特加(1741-1818)和何塞·隆吉诺斯·马丁内斯(1756-1802)关于美国自然的指示
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.30972/fhn.0446005
María Eugenia Constantino Ortiz
{"title":"Ordenar, escribir, enseñar. Las instrucciones de Casimiro Gómez Ortega (1741-1818) y José Longinos Martínez (1756-1802) en torno a la naturaleza americana","authors":"María Eugenia Constantino Ortiz","doi":"10.30972/fhn.0446005","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0446005","url":null,"abstract":"Este artículo observa las instrucciones creadas por Casimiro Gómez Ortega y José Longinos Martínez en el contexto del proyecto monárquico de reconocimiento de la naturaleza hispanoamericana. Mirando el corpus documental producido por ambos naturalistas, intento mostrar algunas de las particularidades de las instrucciones, en tanto contenidos, usos, jerarquías y objetivos específicos a lograr. Con ello propongo preguntas asociadas a su materialidad y circunstancias de escritura para explicar cómo, además de documentos políticos y gubernamentales, las instrucciones fueron instrumentos de escritura y uso cotidianos que  atendieron a diversos intereses personales.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46240169","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El conflicto de Corrientes con la Nación por el territorio de Misiones: Un análisis de los Informes de Ramón Contreras (1877) y Mardoqueo Navarro (1881) 科伦特斯与国家在Misiones领土上的冲突:对ramon Contreras(1877)和Mardoqueo Navarro(1881)报告的分析
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.30972/fhn.0446007
Alicia Belén Montenegro
{"title":"El conflicto de Corrientes con la Nación por el territorio de Misiones: Un análisis de los Informes de Ramón Contreras (1877) y Mardoqueo Navarro (1881)","authors":"Alicia Belén Montenegro","doi":"10.30972/fhn.0446007","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0446007","url":null,"abstract":"En el presente artículo abordamos el conflicto de Corrientes por el territorio de Misiones a través del análisis de dos documentos que presentan posturas antagónicas; a saber, la introducción de la “Colecciónde Datos y Documentos referentes a Misiones como parte integrante del Territorio de la Provincia de Corrientes”, redactada por Ramón Contreras (1877) y el informe de Mardoqueo Navarro, titulado “Elterritorio Nacional de Misiones” (1881). El primer documento defiende los intereses de la Provincia de Corrientes, en un intento por fundar una argumentación que evite la pérdida de esos territorios para laprovincia. El segundo, años más tarde, en el contexto de la discusión por la federalización del territorio misionero, esgrimirá sus argumentos a favor de la Nación. Partimos de la hipótesis de que el análisis de estas fuentes nos permitirá brindar un primer acercamiento sobre la histórica disputa política y discursiva entre Corrientes y la Nación del espacio territorial que perteneció a las antiguas misiones jesuíticas.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46360638","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信