Folia Historica del Nordeste最新文献

筛选
英文 中文
Estado, explotación forestal e inversiones en el Chaco Santiagueño (1880-1930). Riqueza propia y ganancia ajena 国家、森林开发和对圣地亚哥查科的投资(1880-1930年)。自己的财富和他人的利益
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.30972/fhn.0446006
N. Girbal-Blacha
{"title":"Estado, explotación forestal e inversiones en el Chaco Santiagueño (1880-1930). Riqueza propia y ganancia ajena","authors":"N. Girbal-Blacha","doi":"10.30972/fhn.0446006","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0446006","url":null,"abstract":"Este estudio de reflexión histórica recoge varios años de mis investigaciones acerca del NEA (Nordeste Argentino). Pretende caracterizar e interpretar la organización del territorio, las políticas públicas, los actores sociales y la economía en una de las regiones que se acoplara tardíamente a la Argentina Moderna impulsada por la Generación positivista del 80, sin haber participado de los acuerdos que llevarían a la organización del Estado Nacional. Mediante el uso de fuentes cuali-cuantitativas, el propósito es estudiar la situación del Chaco Santiagueño, subregión Oeste del Gran Chaco Argentino. El objetivo es analizar y ponderar, especialmente, la explotación de sus recursos naturales, la legislación forestal y de tierras, las inversiones que allí se radican y las condiciones políticas inestables que definen su postergación, tanto en tiempos de los gobiernos oligárquicos como radicales. La propuesta es definir y comprender la marginalidad que se gesta y sostiene en el tiempo, respecto del modelo agroexportador, así como su condición al interior de la postergada región nordestina del país.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41448018","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La revolución rusa y la historiografía de la izquierda en Santiago del Estero (1917-1920) 俄国革命与圣地亚哥·德尔·埃斯特罗左翼史学(1917-1920)
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.30972/fhn.0446008
H. Guzmán
{"title":"La revolución rusa y la historiografía de la izquierda en Santiago del Estero (1917-1920)","authors":"H. Guzmán","doi":"10.30972/fhn.0446008","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0446008","url":null,"abstract":"Este artículo analiza los usos del pasado que los historiadores de una naciente izquierda de la capital de Santiago del Estero (Argentina) construyeron en torno a la revolución rusa entre 1917 y 1920, para modelar ciertas representaciones de la historia nacional, lo cual legitimó sus intervenciones en ladisputa por la memoria con otros sectores políticos. Para ello, se desarrolló una estrategia de investigación documental, que se basó en publicaciones del grupo seleccionado en el periodo y espacio geográfico citados. El trabajo muestra una política de la historia en estos actores, los cuales desplegaron un imaginario que le dio sentido a su identidad partidaria y a su posicionamiento historiográfico.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42244902","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dimensiones actuales en la investigación del trabajo infantil en Argentina: Una sistematización teórica 阿根廷童工研究的当前维度:理论系统化
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.30972/fhn.0445839
M. Miño, Raimundo Elías Gómez
{"title":"Dimensiones actuales en la investigación del trabajo infantil en Argentina: Una sistematización teórica","authors":"M. Miño, Raimundo Elías Gómez","doi":"10.30972/fhn.0445839","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0445839","url":null,"abstract":"El artículo presenta los resultados de un análisis cualitativo sobre las principales dimensiones del trabajo infantil actualmente estudiadas en Argentina. Considerando los abordajes y perspectivas presentes en las investigaciones de los últimos 5 años sobre el tema, se retomaron los siguientes ejes de discusión: 1) los procesos macro-económicos estructurales como principales condicionantes del trabajo infantil; 2) la importancia del contexto sociocultural y los estudios que reivindican la agencia de los niños y las niñas como posibles informantes; 3) las posturas que inciden en los riesgos, considerando el trabajo infantil como una forma de desprotección estatal y 4) los estudios que representan cuestiones de género, como variable diferencial en las trayectorias infantiles. En cuanto a su metodología, el trabajo se fundamenta en una revisión sistemática de fuentes bibliográficas secundarias de los repositorios SCOPUS, SCIELO, DIALNET y REDALYC, utilizando el software MAXQDA. A modo de conclusión sugerimos que las investigaciones actuales sobre trabajo infantil en Argentina presentan desafíos en relación a sus abordajes, interpelándonos a una necesaria reconceptualización situada de sus categorías en estudio.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48016788","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La producción temprana de Armando Raúl Bazán, la generación del ´55 y la Revista Árbol. Notas para un análisis de la Historia Regional (Catamarca, mediados del Siglo XX) Armando raul bazan的早期制作,La generacion del ' 55和arbol杂志。区域历史分析注释(卡塔马卡,20世纪中期)
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.30972/fhn.0446010
René Osvaldo Geres
{"title":"La producción temprana de Armando Raúl Bazán, la generación del ´55 y la Revista Árbol. Notas para un análisis de la Historia Regional (Catamarca, mediados del Siglo XX)","authors":"René Osvaldo Geres","doi":"10.30972/fhn.0446010","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0446010","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar el proyecto regionalista del historiador Armando Raúl Bazán en un nudo de tensiones y reconfiguraciones culturales que se producen en Catamarca desde mediados de la década de 1940. Entre la fecha de su arribo a Catamarca y el inicio de la década de 1960, se evidencia una primera sistematización de su pensamiento regionalista que se encuentra atravesado por cambios en las formas de sociabilidad intelectual, producto de una lenta pero continua profesionalización de los espacios dedicados al quehacer historiográfico catamarqueño. En ese contexto cobra importancia la llegada de profesores graduados en otras provincias para ocupar los puestos de docencia del InstitutoNacional de Profesorado. Bazán participa de la publicación de Árbol -Revista catamarqueña de cultura- y,hacia fines de la década, publica un primer ensayo titulado Las bases históricas del regionalismo culturalargentino. A lo largo del artículo, se analiza la trayectoria biográfica de Bazán y su pertenencia a un grupo de intelectuales denominado como la Generación del ´55. A partir de la red de relaciones que se gesta con otros intelectuales, nucleados en torno al Diario La Unión y la revista Árbol, intentaremos reconstruir la propuesta teórica de Armado Raúl Bazán.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41754965","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EXPERIENCIA, COSMOGRAFÍA E INSTRUCCIÓN. EL PROBLEMA DE REPRESENTAR AL NUEVO MUNDO SEGÚN ALONSO DE SANTA CRUZ 经验、宇宙学和教学。根据阿隆索·德·圣克鲁斯的说法,代表新世界的问题
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.30972/fhn.0435844
M. Gandini
{"title":"EXPERIENCIA, COSMOGRAFÍA E INSTRUCCIÓN. EL PROBLEMA DE REPRESENTAR AL NUEVO MUNDO SEGÚN ALONSO DE SANTA CRUZ","authors":"M. Gandini","doi":"10.30972/fhn.0435844","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0435844","url":null,"abstract":"Entre 1526 y 1529 Alonso de Santa Cruz (1505-1567) formó parte, como veedor y tesorero, de la expedición que Sebastián Caboto dirigió al Río de Solís. Luego, ya como cosmógrafo de la Casa de la Contratación de Sevilla y del propio rey español, escribió su Islario general… (c. 1560), un ambicioso trabajo cosmográfico en el que incluyó una descripción corográfica del Brasil y del ya rebautizado Río de la Plata. Además, redactó un borrador con instrucciones relativas a la correcta descripción general de las Indias. El análisis de estas instancias y los diversos roles que en ellas cumplió Santa Cruz, nos permite considerar tanto los densos vínculos establecidos entre experiencia de explotación, saber cosmográfico y razón de estado, de un lado, como el problema más general y complejo de la producción de una adecuada representación del Nuevo Mundo, de otro.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42692868","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PRODUCCIÓN SILVÍCOLA EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES. TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS Y CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES, 2008-2018 科连特斯省的林业生产。2008-2018年生产转型和社会-环境冲突
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.30972/fhn.0435847
Julieta Peppino
{"title":"PRODUCCIÓN SILVÍCOLA EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES. TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS Y CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES, 2008-2018","authors":"Julieta Peppino","doi":"10.30972/fhn.0435847","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0435847","url":null,"abstract":"En el presente trabajo nos proponemos analizar el incremento de la producción foresto industrial en diferentes departamentos de la provincia de Corrientes, durante el período 2008-2018, y problematizar la conflictividad socio ambiental emergente tras las transformaciones productivas y socio ecológicas producidas. A partir del análisis de fuentes estadísticas y bibliográficas, advertimos que el desarrollo y expansión de la silvicultura en la región da cuenta de un proceso de reprimarización económica y acumulación por desposesión, propio del modelo del agronegocio, que avanza generando una interrelación conflictiva con otras formas tradicionales de producir y habitar las áreas rurales. Esto produce una reconfiguración del ordenamiento territorial, impactos ambientales y nuevas asimetrías sociales, a partir del desplazamiento de las poblaciones, y el desarrollo de un “mercado laboral” en condiciones de gran precariedad.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45937257","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
VÍNCULOS PREHISPÁNICOS ENTRE EL NORESTE Y LAS SIERRAS CENTRALES: A PROPÓSITO DE UN RECIPIENTE CERÁMICO DE CORONDA (DEPARTAMENTO SAN JERÓNIMO, PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA 东北部和中央山脉之间的西班牙前联系:用于Coronda陶瓷容器(阿根廷圣达菲省圣杰罗尼莫省)
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.30972/fhn.0435843
Silvia Cornero, Luis Tissera, Sebastián Pastor
{"title":"VÍNCULOS PREHISPÁNICOS ENTRE EL NORESTE Y LAS SIERRAS CENTRALES: A PROPÓSITO DE UN RECIPIENTE CERÁMICO DE CORONDA (DEPARTAMENTO SAN JERÓNIMO, PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA","authors":"Silvia Cornero, Luis Tissera, Sebastián Pastor","doi":"10.30972/fhn.0435843","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0435843","url":null,"abstract":"Se realiza una aproximación a las redes sociales prehispánicas del Holoceno tardío final en el centro de Argentina, a través de un análisis de las relaciones entre grupos asentados en el Paraná medio, por un lado, y en las serranías cordobesas y su piedemonte oriental por otro. Se consideran como referencia los antecedentes arqueológicos, así como datos contenidos en fuentes escritas del tiempo de la conquista española. Además se enfatiza sobre los aspectos estilísticos e iconográficos de un recipiente completo de cerámica, de carácter inédito y procedente de la zona de Coronda, Santa Fe. Se desarrolla un análisis comparativo con una significativa base de datos relacionada con la tradición de figurinas de cerámica de las Sierras de Córdoba y planicies orientales, tomando en cuenta las correspondencias formales. Los resultados señalan claras vinculaciones entre el cántaro de Coronda y estas figurinas, en particular aquellas procedentes del área del río Segundo o Xanaes, que es asimismo la más cercana al sitio donde fue hallado el recipiente. Finalmente, se formulan algunas ideas e hipótesis alternativas que aportan a la comprensión de las conexiones y vínculos sociales entre ambas regiones.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46772186","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
DOS DOCUMENTOS DE LOS INICIOS DEL ASIENTO DE LA PROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAY 两份关于巴拉圭耶稣会省起源的文件
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.30972/fhn.0435848
Josefina Piana, Melina Malandrino
{"title":"DOS DOCUMENTOS DE LOS INICIOS DEL ASIENTO DE LA PROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAY","authors":"Josefina Piana, Melina Malandrino","doi":"10.30972/fhn.0435848","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0435848","url":null,"abstract":"Los inicios de la formación de la Provincia Jesuítica del Paraguay han sido abordados por numerosos historiadores, muchos de ellos aportando valiosas fuentes documentales. Aquí se incorporan dos documentos inéditos de esa etapa inicial, dirigidos al prepósito general en Roma. El primero de ellos es el Memorial sobre lo tratado en la Primera Congregación Provincial iniciada el 12 de marzo de 1608 en Santiago de Chile, firmado por el padre provincial Diego de Torres y tres consultores, Juan Romero, Juan de Viana y Gaspar de Monroy. El segundo es la primera carta anua de la Provincia Jesuítica del Paraguay, fechada en Santiago de Chile el 22 de marzo de 1608. Ambas fuentes documentales nos permiten conocer las vicisitudes de los tiempos iniciales y las decisiones que definieron las características temporales y espirituales de la nueva Provincia Jesuítica.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46085167","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DICTADURA, PODER ESTATAL Y GRANDES PROYECTOS EN REGIONES MARGINALES. LA AMAZONIA BRASILEÑA Y LA PATAGONIA ARGENTINA DURANTE LA DÉCADA DE 1960 Y 1970 独裁、国家权力和边缘地区的重大项目。20世纪60年代和70年代的巴西亚马逊和阿根廷巴塔哥尼亚
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.30972/fhn.0435846
César Martins de Souza, M. Ruffini
{"title":"DICTADURA, PODER ESTATAL Y GRANDES PROYECTOS EN REGIONES MARGINALES. LA AMAZONIA BRASILEÑA Y LA PATAGONIA ARGENTINA DURANTE LA DÉCADA DE 1960 Y 1970","authors":"César Martins de Souza, M. Ruffini","doi":"10.30972/fhn.0435846","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0435846","url":null,"abstract":"En América Latina, las décadas de 1960 y 1970 estuvieron atravesadas por regímenes dictatoriales que procuraban evitar el cuestionamiento de la dominación mediante el control social, en alianza con los intereses nacionales y transnacionales en pos de la expansión del capitalismo. Tanto en Brasil a partir de 1964 como en Argentina desde 1966, los gobiernos militares procuraron visibilizar el poder a través de grandes proyectos ubicados fundamentalmente en áreas consideradas marginales. En la Amazonia brasileña como en la Patagonia argentina, los megaproyectos formaron parte de un constructo ideológico destinado a resignificar esos espacios como parte de una política de crecimiento económico. El discurso oficial basado en la premisa del progreso, la grandeza y el desarrollo nacional se orientó a legitimar a la dictadura y acrecentar el consenso social. Este artículo se realiza sobre la base de fuentes primarias, fundamentalmente discursos presidenciales, artículos de revista y documentación oficial de organismos nacionales e internacionales.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45138915","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIANÍA Y LA ALTERIDAD KOLLA DESDE EL ESTADO Y LA ACADEMIA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XXI (SALTA, ARGENTINA) 19世纪和21世纪之间从国家和学院建立省和他者科拉(萨尔塔,阿根廷)
Folia Historica del Nordeste Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.30972/fhn.0435845
Emilia Villagra
{"title":"LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIANÍA Y LA ALTERIDAD KOLLA DESDE EL ESTADO Y LA ACADEMIA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XXI (SALTA, ARGENTINA)","authors":"Emilia Villagra","doi":"10.30972/fhn.0435845","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/fhn.0435845","url":null,"abstract":"El presente artículo desarrolla un análisis de las formaciones provinciales de alteridad en la provincia de Salta. Con el objetivo de abordar las tipologías construidas como válidas o descalificantes en torno a la etnia y la clase social, identifica un mapa de las clasificaciones instituidas tanto por el Estado como por la elite gobernante durante la consolidación de la identidad hegemónica salteña. Al mismo tiempo, recupera antecedentes académicos que abordan específicamente a las poblaciones de los Valles interandinos, pertenecientes al pueblo kolla, identificando formas de denominar a los indígenas de esa zona. Allí incluye un apartado que contempla relatos y recuerdos sucedidos durante un taller que se llevó a cabo en el municipio de Nazareno, al noroeste de Salta. También incorpora archivos que pertenecen al libro histórico de la escuela primaria de dicho municipio. Ambos registros constituyen un acercamiento a la historia del pueblo y permiten dar cuenta de cómo se articularon y reforzaron históricamente determinadas tipologías y clasificaciones sociales.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44331348","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信