El Instituto de Estudios Americanistas de la Universidad Nacional de Córdoba y sus representaciones del Deán Funes

Denise Reyna Berrotarán
{"title":"El Instituto de Estudios Americanistas de la Universidad Nacional de Córdoba y sus representaciones del Deán Funes","authors":"Denise Reyna Berrotarán","doi":"10.30972/fhn.0446009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Instituto de Estudios Americanistas (IEA) fue un espacio de formación de historiadores en Córdoba con el fin de promover lugares de sociabilidad intelectual con legitimidad académica en Córdoba. Este instituto, creado en 1936, tuvo como propósito encontrar lineamientos metodológicos, temáticos y conceptuales que sostuvieron una tradición que parecía iniciada por otros historiadores cordobesescomo, por ejemplo, Pablo Cabrera. Su permanencia en el tiempo favoreció la especialización y derivóen la profesionalización de la disciplina. Entre la múltiple documentación que se encuentra en el institutopodemos mencionar sus publicaciones periódicas a lo largo de casi toda su existencia. En estas se observa, por parte de distintos miembros del IEA, la reiterada presencia de la figura del deán Funes. Por lo tanto, resulta interesante analizar las lecturas que se hicieron de él y cuestionarse el rol que ocupó este personaje en los escritos del IEA. En este artículo nos centraremos primordialmente en una selección de publicaciones realizadas por historiadores pertenecientes al IEA.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folia Historica del Nordeste","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/fhn.0446009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Instituto de Estudios Americanistas (IEA) fue un espacio de formación de historiadores en Córdoba con el fin de promover lugares de sociabilidad intelectual con legitimidad académica en Córdoba. Este instituto, creado en 1936, tuvo como propósito encontrar lineamientos metodológicos, temáticos y conceptuales que sostuvieron una tradición que parecía iniciada por otros historiadores cordobesescomo, por ejemplo, Pablo Cabrera. Su permanencia en el tiempo favoreció la especialización y derivóen la profesionalización de la disciplina. Entre la múltiple documentación que se encuentra en el institutopodemos mencionar sus publicaciones periódicas a lo largo de casi toda su existencia. En estas se observa, por parte de distintos miembros del IEA, la reiterada presencia de la figura del deán Funes. Por lo tanto, resulta interesante analizar las lecturas que se hicieron de él y cuestionarse el rol que ocupó este personaje en los escritos del IEA. En este artículo nos centraremos primordialmente en una selección de publicaciones realizadas por historiadores pertenecientes al IEA.
cordoba国立大学美国研究研究所及其对富内斯院长的代表
美洲研究所(IEA)是科尔多瓦历史学家的培训场所,旨在促进科尔多瓦具有学术合法性的知识分子社交场所。该研究所成立于1936年,旨在找到方法、主题和概念上的指导方针,以维持一种似乎由其他科尔多瓦历史学家发起的传统,例如巴勃罗·卡布雷拉。他在时间上的逗留促进了专业化,并导致了该学科的专业化。在InstitutoPodemos的多份文件中,提到了其几乎整个存在过程中的期刊。在这些活动中,IEA的不同成员注意到德安·富内斯的形象一再出现。因此,分析对他的阅读并质疑这个角色在IEA写作中的作用是有趣的。在这篇文章中,我们将主要关注IEA历史学家制作的出版物选择。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
14
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信