Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación最新文献

筛选
英文 中文
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN BOLIVIA 玻利维亚教师培训的调查能力
Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-08-04 DOI: 10.56469/rcti.vol20n25.701
Edgar Antonio Aruquipa Chavez
{"title":"COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN\u0000 BOLIVIA","authors":"Edgar Antonio Aruquipa Chavez","doi":"10.56469/rcti.vol20n25.701","DOIUrl":"https://doi.org/10.56469/rcti.vol20n25.701","url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo exponer los hallazgos obtenidos en la\u0000 formación de competencias investigativas de los estudiantes en la Escuela\u0000 Superior de Formación de Maestros en Bolivia, en la Unidad de Formación en\u0000 Investigación Educativa y Producción de Conocimientos de la Práctica\u0000 Educativa Comunitaria (IEPC-PEC).Para el desarrollo metodológico se asumió\u0000 el paradigma sociocrítico, determinando el problema de estudio desde una\u0000 perspectiva dialéctica-interpretativa. Para tal efecto, se acudió a la\u0000 revisión documental y bibliográfica, efectuando la lectura y análisis\u0000 selectiva de las publicaciones en los últimos cinco años, excluyendo la\u0000 bibliografía antes del 2018 y publicaciones que no tienen relación o\u0000 pertinencia con el tema de investigación.Los hallazgos y resultados\u0000 obtenidos revelan que los centros de formación inicial de maestras y\u0000 maestros, si bien en teoría desarrollan capacidades, habilidades, aptitudes\u0000 y actitudes en investigación, la realidad evidencia que la formación de\u0000 competencias investigativas: epistémicas, teóricas y productivas, sigue\u0000 siendo una constante preocupación.En conclusión, la formación de\u0000 competencias investigativas, revela aspectos positivos, negativos e\u0000 interesantes. Sin embargo, existen inquietudes compartidas entre autoridades\u0000 académicas, docentes formadores, estudiantes de las instituciones de\u0000 formación docente y otros actores sobre la escasa articulación entre:\u0000 teórica-práctica-producción, en diferentes etapas formativas en la ESFM,\u0000 aspecto que es notorio en la sistematización de los documentos en las\u0000 diferentes modalidades de graduación.","PeriodicalId":325577,"journal":{"name":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134123266","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrés laboral en personal operativo de perforación de pozos de petróleo y gas durante el COVID-19 COVID-19期间油气钻井作业人员的工作压力
Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-08-04 DOI: 10.56469/rcti.vol20n25.702
Elizabeth Avila Angulo Ph.D
{"title":"Estrés laboral en personal operativo de perforación de pozos de petróleo\u0000 y gas durante el COVID-19","authors":"Elizabeth Avila Angulo Ph.D","doi":"10.56469/rcti.vol20n25.702","DOIUrl":"https://doi.org/10.56469/rcti.vol20n25.702","url":null,"abstract":"La industria petrolera es uno de los rubros más importantes del país por\u0000 el papel fundamental que desarrolla en la economía del mismo. Por lo que,\u0000 salvaguardar la salud integral del personal es una labor imperante para\u0000 mantener los niveles de productividad. Sin embargo, los efectos del\u0000 coronavirus no solo han afectado la salud física, sino también mental,\u0000 mediante el estrés laboral.Objetivo: identificar la presencia del estrés\u0000 laboral y factores predisponentes en el personal operativo, a objeto de\u0000 establecer su relación con las medidas de prevención frente al COVID-19.\u0000 Metodología: Estudio descriptivo de cohorte transversal, con enfoque\u0000 cuali-cuantitativo. Los participantes fueron trabajadores operativos del\u0000 área de perforación de pozos de petróleo y gas conformando una población de\u0000 170, organizada en dos equipos: PTB-17 y PTB-61, en cuanto a los\u0000 instrumentos utilizados se menciona: el Test de Maslach Burnout Inventory\u0000 (MBI), encuesta “ad hoc”, cuestionario de CoPsoQ-istas21. Resultados: a un\u0000 año de pandemia y las medidas de control y prevención implementadas, se\u0000 identificó que el 59 % del personal operativo presenta estrés laboral, así\u0000 también la modificación en hábitos incrementando el consumo del tabaco (36%)\u0000 y la hoja de coca (58%) generando su consumo no solo en horario laboral,\u0000 también en horario de descanso. El 67% del personal duerme 7 horas por día.\u0000 También, se evidenció, la presencia de factores psicosociales predisponentes\u0000 al estrés dentro del ambiente laboral con mayor incidencia en las\u0000 dimensiones de ritmo de trabajo, apoyo social de supervisores y compañeros\u0000 de trabajo.","PeriodicalId":325577,"journal":{"name":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121572369","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
REPENSANDO LOS PROCESOS DE DEFINICIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EN LA CARRERA DE PEDAGOGIA DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA 对旧金山泽维尔德丘基萨卡大学教育学专业形象定义过程的重新思考
Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-08-04 DOI: 10.56469/rcti.vol20n25.700
Wenddy Rebeca Davezies Martinez
{"title":"REPENSANDO LOS PROCESOS DE DEFINICIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EN LA\u0000 CARRERA DE PEDAGOGIA DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE\u0000 CHUQUISACA","authors":"Wenddy Rebeca Davezies Martinez","doi":"10.56469/rcti.vol20n25.700","DOIUrl":"https://doi.org/10.56469/rcti.vol20n25.700","url":null,"abstract":"El presente artículo de revisión tiene como objetivo: Exponer el marco\u0000 referencial de la definición del perfil profesional a través de la revisión\u0000 documental y bibliográfica.Los materiales y métodos proponen la revisión\u0000 documental a partir de la lectura selectiva de producciones publicadas los\u0000 últimos seis años: 2017-2022 en las bases de datos de Scielo, Dialnet y el\u0000 buscador de Google Académico; así como también la revisión documental sobre\u0000 perfil profesional en la legislación educativa y la normativa académica\u0000 boliviana, los resultados de informes de sectoriales en Carreras de\u0000 Pedagogía y Ciencias de la Educación de la Universidad Boliviana, informes\u0000 de estudio de contexto y plan de estudios vigente de la Carrera de Pedagogía\u0000 de la USFX.Los resultados describen la concepción de perfil profesional, sus\u0000 categorías y la metodología para la definición del perfil profesional.\u0000 Asimismo, revelan el estado actual de los procesos de definición de perfil\u0000 profesional en el Sistema de la Universidad Boliviana y concretamente en la\u0000 Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.La discusión permitió\u0000 reflexionar sobre la necesidad de una búsqueda de procedimientos\u0000 metodológicos de definición de perfil profesional basados en el diálogo de\u0000 saberes en espacios académicos y no académicos; generando un movimiento de\u0000 diseminación del conocimiento que recupere el saber fruto de la experiencia\u0000 social, la experimentación y el volumen del flujo digital que se genera en\u0000 la sociedad actual.","PeriodicalId":325577,"journal":{"name":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116024412","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aportes de la academia sobre la gestión de residuos sólidos en Bolivia vacíos y perspectivas de un campo de investigación 玻利维亚固体废物管理学院的贡献空白和研究领域的前景
Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-08-04 DOI: 10.56469/rcti.vol20n25.703
Carla Fatima Torres Linares
{"title":"Aportes de la academia sobre la gestión de residuos sólidos en Bolivia\u0000 vacíos y perspectivas de un campo de investigación","authors":"Carla Fatima Torres Linares","doi":"10.56469/rcti.vol20n25.703","DOIUrl":"https://doi.org/10.56469/rcti.vol20n25.703","url":null,"abstract":"Este trabajo es parte de un esfuerzo para apoyar la construcción del\u0000 conocimiento en el área de la gestión de los residuos sólidos en Bolivia. La\u0000 temática no ha recibido aún la atención necesaria de parte de las\u0000 universidades del país. Si bien algunas carreras y algunas universidades la\u0000 han analizado en los últimos años, los enfoques de análisis son por lo\u0000 general limitados. La gran mayoría de las áreas del conocimiento no dedica\u0000 atención a la temática, lo que podría explicar, al menos parcialmente, el\u0000 subdesarrollo y la inercia del sector. La gestión de residuos en el país es\u0000 deficiente en la mayoría de los municipios, pocos son aquellos que cuentan\u0000 con estrategias sostenibles para el reaprovechamiento, el tratamiento y la\u0000 disposición final de los mismos. Proponiendo una definición del campo de los\u0000 residuos sólidos, en este artículo se discuten las tendencias de\u0000 investigación universitaria en esta temática, con dos objetivos distintos y\u0000 complementarios: (a) encontrar los principales temas y enfoques utilizados,\u0000 apuntando los hallazgos más importantes; e (b) identificar vacíos temáticos,\u0000 indicando caminos de investigación que serían del interés no solo de la\u0000 misma academia sino también de los actores públicos y de la sociedad en\u0000 general. La metodología propuesta es la utilización de herramientas on-line\u0000 de búsqueda de trabajos académicos, seguida de un análisis sistemático de\u0000 los resultados. Examinar la producción académica es un aporte para la\u0000 construcción de conocimiento en el campo de los residuos y para la\u0000 universidad como espacio de formación integral de ciudadanos y ciudadanas.\u0000 De igual manera, ayuda a poner luz sobre el estado del capital humano en\u0000 Bolivia.","PeriodicalId":325577,"journal":{"name":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133755532","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La atención del adulto mayor desde un enfoque psicosocial: aproximaciones al programa de atención al adulto mayor del municipio de Sucre durante la gestión 2019 从心理社会方法对老年人的护理:苏克雷市2019年管理期间老年人护理方案的方法
Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-08-04 DOI: 10.56469/rcti.vol20n25.699
Virginia Del Rosario Cuadros Rivera
{"title":"La atención del adulto mayor desde un enfoque psicosocial: aproximaciones\u0000 al programa de atención al adulto mayor del municipio de Sucre durante la\u0000 gestión 2019","authors":"Virginia Del Rosario Cuadros Rivera","doi":"10.56469/rcti.vol20n25.699","DOIUrl":"https://doi.org/10.56469/rcti.vol20n25.699","url":null,"abstract":"El envejecimiento y la vejez, además de afectar el estado de la salud\u0000 biológica, genera repercusiones a nivel psicosocial.Durante las últimas\u0000 décadas en Bolivia, se ha incrementado la población adulta mayor que\u0000 representaba el 9,5% en 2020 y que el 2030 se espera un alcance del 11,5% de\u0000 la población. Estas cifras nos conducen a repensar más allá del modelo de\u0000 salud centrado en la biomedicina dirigida a tratar la declinación\u0000 fisiológica a partir de la intervención sanitaria predominantemente\u0000 asistencial. El objetivo del presente estudio es reflexionar sobre la\u0000 necesidad de asumir un paradigma psicosocial que facilite la atención\u0000 integral y permita mejorar la calidad de vida del adulto mayor.La\u0000 metodología partió del análisis teórico conceptual de la salud colectiva y\u0000 el envejecimiento activo que permiten abordar los factores psicosociales del\u0000 adulto mayor durante las experiencias en los servicios de atención primaria\u0000 de la salud, a cuyo efecto se aplicó un análisis del discurso en sus\u0000 dimensiones textual, simbólica y conductual, a partir de grupos focales;\u0000 acompañado del análisis descriptivo de encuestas a una muestra de 178\u0000 participantes del programa del adulto mayor del municipio de Sucre. Los\u0000 resultados muestran que, la atención primaria está prioritariamente dirigida\u0000 a las condiciones médicas, donde el dolor es el principal tema de\u0000 preocupación del equipo de salud. Los adultos mayores perciben que son\u0000 atendidos con premura y baja preocupación por la desatención a los aspectos\u0000 psicosociales.Se evidencia la necesidad de un cambio en las políticas de\u0000 salud a fin de conseguir servicios asistenciales adecuados a la edad, que\u0000 promuevan prestaciones desde un enfoque integral, preventivo y\u0000 multidisciplinario, para resolver necesidades sociales, psicológicas y\u0000 biomédicas de los adultos mayores.","PeriodicalId":325577,"journal":{"name":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114331487","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTUDIO DESCRIPTIVO (2012 – 2018) DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMUNITARIA EN LA ESFM “MARISCAL SUCRE” ESFM“MARISCAL SUCRE”社区教育实践中的教育研究过程和知识生产描述性研究(2012 - 2018)
Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-08-03 DOI: 10.56469/rcti.vol20n25.698
Maria Marcela Magne La Fuente
{"title":"ESTUDIO DESCRIPTIVO (2012 – 2018) DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA\u0000 Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMUNITARIA EN LA\u0000 ESFM “MARISCAL SUCRE”","authors":"Maria Marcela Magne La Fuente","doi":"10.56469/rcti.vol20n25.698","DOIUrl":"https://doi.org/10.56469/rcti.vol20n25.698","url":null,"abstract":"Resumen. Se expone la investigación cuyo objetivo es enunciar la lógica\u0000 del proceso de investigación educativa y producción de conocimientos en la\u0000 práctica educativa comunitaria efectivizada en la ESFM “Mariscal Sucre” que\u0000 posibiliten la identificación de las principales causas que provocan el\u0000 problema detectado como central en dicho proceso. Para la realización\u0000 de la investigación se acudió a diferentes fuentes bibliográficas,\u0000 documentales y a la aplicación de técnicas e instrumentos de indagación de\u0000 campo. Se concluye que las características principales de la lógica del\u0000 proceso de Investigación Educativa y Producción de Conocimientos en la\u0000 Práctica Educativa Comunitaria (IEPC-PEC) efectivizada en la ESFM “Mariscal\u0000 Sucre” son: la gradualidad y sistematicidad establecidas en el proceso, el\u0000 trabajo en equipos, el constituirse en eje de integración de las Unidades de\u0000 Formación (asignaturas) y asumir la sistematización de experiencias\u0000 educativas como modalidad de graduación. Con relación a la última\u0000 característica señalada, la institución formadora de maestros requiere\u0000 impeler con acciones de trabajo estructuradas que coadyuven en la\u0000 orientación y seguimiento de procesos de sistematización de experiencias\u0000 educativas de manera reflexiva y crítica en las que los futuros\u0000 profesionales asuman su rol protagónico como sujetos empoderados en su\u0000 formación desde la reivindicación de sus vivencias aprendida","PeriodicalId":325577,"journal":{"name":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125200313","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信