COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN BOLIVIA

Edgar Antonio Aruquipa Chavez
{"title":"COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN\n BOLIVIA","authors":"Edgar Antonio Aruquipa Chavez","doi":"10.56469/rcti.vol20n25.701","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo exponer los hallazgos obtenidos en la\n formación de competencias investigativas de los estudiantes en la Escuela\n Superior de Formación de Maestros en Bolivia, en la Unidad de Formación en\n Investigación Educativa y Producción de Conocimientos de la Práctica\n Educativa Comunitaria (IEPC-PEC).Para el desarrollo metodológico se asumió\n el paradigma sociocrítico, determinando el problema de estudio desde una\n perspectiva dialéctica-interpretativa. Para tal efecto, se acudió a la\n revisión documental y bibliográfica, efectuando la lectura y análisis\n selectiva de las publicaciones en los últimos cinco años, excluyendo la\n bibliografía antes del 2018 y publicaciones que no tienen relación o\n pertinencia con el tema de investigación.Los hallazgos y resultados\n obtenidos revelan que los centros de formación inicial de maestras y\n maestros, si bien en teoría desarrollan capacidades, habilidades, aptitudes\n y actitudes en investigación, la realidad evidencia que la formación de\n competencias investigativas: epistémicas, teóricas y productivas, sigue\n siendo una constante preocupación.En conclusión, la formación de\n competencias investigativas, revela aspectos positivos, negativos e\n interesantes. Sin embargo, existen inquietudes compartidas entre autoridades\n académicas, docentes formadores, estudiantes de las instituciones de\n formación docente y otros actores sobre la escasa articulación entre:\n teórica-práctica-producción, en diferentes etapas formativas en la ESFM,\n aspecto que es notorio en la sistematización de los documentos en las\n diferentes modalidades de graduación.","PeriodicalId":325577,"journal":{"name":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56469/rcti.vol20n25.701","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo tiene como objetivo exponer los hallazgos obtenidos en la formación de competencias investigativas de los estudiantes en la Escuela Superior de Formación de Maestros en Bolivia, en la Unidad de Formación en Investigación Educativa y Producción de Conocimientos de la Práctica Educativa Comunitaria (IEPC-PEC).Para el desarrollo metodológico se asumió el paradigma sociocrítico, determinando el problema de estudio desde una perspectiva dialéctica-interpretativa. Para tal efecto, se acudió a la revisión documental y bibliográfica, efectuando la lectura y análisis selectiva de las publicaciones en los últimos cinco años, excluyendo la bibliografía antes del 2018 y publicaciones que no tienen relación o pertinencia con el tema de investigación.Los hallazgos y resultados obtenidos revelan que los centros de formación inicial de maestras y maestros, si bien en teoría desarrollan capacidades, habilidades, aptitudes y actitudes en investigación, la realidad evidencia que la formación de competencias investigativas: epistémicas, teóricas y productivas, sigue siendo una constante preocupación.En conclusión, la formación de competencias investigativas, revela aspectos positivos, negativos e interesantes. Sin embargo, existen inquietudes compartidas entre autoridades académicas, docentes formadores, estudiantes de las instituciones de formación docente y otros actores sobre la escasa articulación entre: teórica-práctica-producción, en diferentes etapas formativas en la ESFM, aspecto que es notorio en la sistematización de los documentos en las diferentes modalidades de graduación.
玻利维亚教师培训的调查能力
条的目的是揭露残骸在调查技能培训教师培训学院的学生在玻利维亚教育研究培训单位和社区教育实践知识生产(IEPC-PEC)。方法学发展sociocrítico模式以来,确定研究问题视野dialéctica-interpretativa。为此,书目,他修改了纪录片和选择性,进行阅读和分析在过去5年的出版物,2018年之前的文献和出版物没有关系或相关性研究主题。结论和成果表明,初始培训中心教师和教师,虽然在理论上研究开发能力、技能、才干和态度,现实证据调查技能培训:理论的,它仍然是继续关切和生产力。综上,技能培训调查表明,正面、负面和有趣的方面。然而,学术机构之间有共同的关切、教师培训、学生教师培训机构和其他人道主义行为者之间的清晰度较低:teórica-práctica-producción ESFM培训,在不同阶段,臭名昭著的方面是在文件系统的整理,在不同的方式毕业。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信