{"title":"REPENSANDO LOS PROCESOS DE DEFINICIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EN LA\n CARRERA DE PEDAGOGIA DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE\n CHUQUISACA","authors":"Wenddy Rebeca Davezies Martinez","doi":"10.56469/rcti.vol20n25.700","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de revisión tiene como objetivo: Exponer el marco\n referencial de la definición del perfil profesional a través de la revisión\n documental y bibliográfica.Los materiales y métodos proponen la revisión\n documental a partir de la lectura selectiva de producciones publicadas los\n últimos seis años: 2017-2022 en las bases de datos de Scielo, Dialnet y el\n buscador de Google Académico; así como también la revisión documental sobre\n perfil profesional en la legislación educativa y la normativa académica\n boliviana, los resultados de informes de sectoriales en Carreras de\n Pedagogía y Ciencias de la Educación de la Universidad Boliviana, informes\n de estudio de contexto y plan de estudios vigente de la Carrera de Pedagogía\n de la USFX.Los resultados describen la concepción de perfil profesional, sus\n categorías y la metodología para la definición del perfil profesional.\n Asimismo, revelan el estado actual de los procesos de definición de perfil\n profesional en el Sistema de la Universidad Boliviana y concretamente en la\n Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.La discusión permitió\n reflexionar sobre la necesidad de una búsqueda de procedimientos\n metodológicos de definición de perfil profesional basados en el diálogo de\n saberes en espacios académicos y no académicos; generando un movimiento de\n diseminación del conocimiento que recupere el saber fruto de la experiencia\n social, la experimentación y el volumen del flujo digital que se genera en\n la sociedad actual.","PeriodicalId":325577,"journal":{"name":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56469/rcti.vol20n25.700","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo de revisión tiene como objetivo: Exponer el marco
referencial de la definición del perfil profesional a través de la revisión
documental y bibliográfica.Los materiales y métodos proponen la revisión
documental a partir de la lectura selectiva de producciones publicadas los
últimos seis años: 2017-2022 en las bases de datos de Scielo, Dialnet y el
buscador de Google Académico; así como también la revisión documental sobre
perfil profesional en la legislación educativa y la normativa académica
boliviana, los resultados de informes de sectoriales en Carreras de
Pedagogía y Ciencias de la Educación de la Universidad Boliviana, informes
de estudio de contexto y plan de estudios vigente de la Carrera de Pedagogía
de la USFX.Los resultados describen la concepción de perfil profesional, sus
categorías y la metodología para la definición del perfil profesional.
Asimismo, revelan el estado actual de los procesos de definición de perfil
profesional en el Sistema de la Universidad Boliviana y concretamente en la
Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.La discusión permitió
reflexionar sobre la necesidad de una búsqueda de procedimientos
metodológicos de definición de perfil profesional basados en el diálogo de
saberes en espacios académicos y no académicos; generando un movimiento de
diseminación del conocimiento que recupere el saber fruto de la experiencia
social, la experimentación y el volumen del flujo digital que se genera en
la sociedad actual.