Avances Investigación en Ingeniería最新文献

筛选
英文 中文
Evaluación del modelo digital de terreno obtenido mediante técnicas de fotogrametría con VANT y con técnicas GNSS aplicados a proyectos viales en zonas de mediana vegetación 利用无人机摄影测量技术和GNSS技术获得的数字地形模型应用于中等植被区道路项目的评价
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-12-03 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.6636
Yandri Jose Lalangui Jaramillo, Belizario Amador Zárate Torres
{"title":"Evaluación del modelo digital de terreno obtenido mediante técnicas de fotogrametría con VANT y con técnicas GNSS aplicados a proyectos viales en zonas de mediana vegetación","authors":"Yandri Jose Lalangui Jaramillo, Belizario Amador Zárate Torres","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.6636","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.6636","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación de tipo cuantitativo fue obtener un modelo digital de superficie en caminos de montaña mediante un vehículo aéreo no tripulado (VANT). Se planificó que en la zona de estudio existiera vegetación mediana. Así, a una altura de 100 m, un VANT tomó imágenes con un periodo aproximado de 2 s. Estas se procesaron con un software que se basa en el algoritmo SfM, el cual permite plasmar varias fotografías en un modelo digital de terreno. Además, en busca de cumplir con el objetivo, se configuró un modelo digital de terreno mediante técnicas de fotogrametría y se contrastaron los resultados con el modelo digital de terreno derivado de técnica GPS diferencial. Se evidenció que los modelos digitales son similares, porque existe variación donde la vegetación es densa, y que servirán para reducir el margen entre estos dos tipos de levantamiento y, de este modo, lograr levantamientos topográficos de manera oportuna y sin coste al medio ambiente.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124366535","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rendimiento de los sistemas para mantenerse en el carril (LSS) en alineaciones curvilíneas 在曲线对齐中保持在轨道上(LSS)系统的性能
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-12-03 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.6696
Salvatore Cafiso, Giuseppina Pappalardo
{"title":"Rendimiento de los sistemas para mantenerse en el carril (LSS) en alineaciones curvilíneas","authors":"Salvatore Cafiso, Giuseppina Pappalardo","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.6696","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.6696","url":null,"abstract":"Los sistemas para mantenerse en el carril (LSS) se basan en la visión artificial y se espera que ellos brinden beneficios de seguridad. No obstante, a pesar de la supuesta preparación tecnológica, todavía hay mucha incertidumbre con respecto a las necesidades de los sistemas de visión para \"leer\" la carretera, ya que son  limitados los resultados que están disponibles en las pruebas de campo. En tal marco, se desarrolló una prueba experimental de desempeño LSS que fue realizada en carreteras rurales de dos carriles con diferentes alineaciones geométricas. Las fallas de LSS, en condiciones de luz diurna y pavimento seco, fueron detectadas en promedio en un 2% de los tramos de la vía, pero con diferencias significativas en función del radio de curvatura horizontal. Adicional, se observó un aumento de la probabilidad de falla al 8% en los tramos de carretera con un radio de menos de 200 m. Un radio de curvatura de 200 m es una restricción geométrica relevante en carreteras de montaña donde las curvas con un radio menor son usuales.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"111 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126125738","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Empleo de VANT para determinar fallas superficiales en pavimentos flexibles 利用无人机确定柔性路面表面失效
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-12-01 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.6626
María Paula Peña Sotomayor, Belizario Amador Zárate Torres
{"title":"Empleo de VANT para determinar fallas superficiales en pavimentos flexibles","authors":"María Paula Peña Sotomayor, Belizario Amador Zárate Torres","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.6626","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.6626","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue evaluar las fallas superficiales presentes en un pavimento flexible de aproximadamente 500 m de longitud mediante el uso de VANT y demostrar la capacidad de las imágenes capturadas. La investigación es de tipo aplicada tecnológica y el enfoque que se utilizó fue cuantitativo. La metodología se centró en tres etapas: inicialmente, la planificación de la zona de estudio, luego la recolección y procesamiento de datos, para culminar con el análisis de resultados. La muestra de estudio fue aleatoria, con 13 tipos de baches y fisuras sobre el pavimento. Los datos se obtuvieron a una elevación de 40 m capturando imágenes cada 2 s. El procesamiento se hizo a través de un software fotogramétrico basado en el algoritmo SfM. Como resultado, se aprecia que la diferencia entre las mediciones visuales y las obtenidas por SIG oscila entre 0,17 y 5 cm. La desviación estándar del conjunto de muestras fue de 2,32 cm. Se demostró la capacidad de la imagen capturada con VANT para la extracción de distintas fallas superficiales. Este sistema proporciona una medición detallada y precisa de la ruta de la carretera y de la geometría del bache, y, por lo tanto, mejora la eficiencia del monitoreo del estado de la carretera.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114230137","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación multicriterio aplicada al análisis de movimientos en masa en carreteras de montaña: un caso de estudio en los Andes del sur del Ecuador 多标准评价在山路大规模运动分析中的应用:以厄瓜多尔南部安第斯山脉为例
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-12-01 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.6633
Fernando Oñate-Valdivieso, Marco Álvaez, C. Esparza, Arianna Oñate-Paladines
{"title":"Evaluación multicriterio aplicada al análisis de movimientos en masa en carreteras de montaña: un caso de estudio en los Andes del sur del Ecuador","authors":"Fernando Oñate-Valdivieso, Marco Álvaez, C. Esparza, Arianna Oñate-Paladines","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.6633","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.6633","url":null,"abstract":"Los movimientos en masa son los responsables de cuantiosas pérdidas humanas y materiales. La principal medida para prevenir los movimientos de ladera es la elaboración de mapas de susceptibilidad, de manera rápida y económica, mediante la aplicación de técnicas de evaluación que se basan en identificar factores condicionantes y desencadenantes que provocan la inestabilidad de las laderas, ponderados según su influencia para la ocurrencia del fenómeno en estudio. En el presente artículo, se usaron técnicas de evaluación multicriterio para definir la susceptibilidad a deslizamientos que presenta una carretera montañosa ubicada al sur de Ecuador. Se seleccionaron variables que tienen influencia directa en la ocurrencia de los movimientos en masa y se relacionaron con diferentes eventos observados en campo para definir una categorización temática de cada variable y determinar los factores de ponderación. La susceptibilidad fue se definió mediante una ponderación lineal. Se identificaron niveles de susceptibilidad medio y alto en la vía en estudio con la presencia de deslizamientos rotacionales y traslacionales.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117308273","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis de metodologías para formación de conductores inexpertos en percepción del peligro: carreteras de montaña 培训缺乏危险感知经验的司机的方法分析:山路
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-12-01 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.6638
M. Segarra, Demiss Emanuel Conza Conza, Maribel Zenaida Zapata Bravo, Diego Fernando Arévalo Maldonado
{"title":"Análisis de metodologías para formación de conductores inexpertos en percepción del peligro: carreteras de montaña","authors":"M. Segarra, Demiss Emanuel Conza Conza, Maribel Zenaida Zapata Bravo, Diego Fernando Arévalo Maldonado","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.6638","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.6638","url":null,"abstract":"El artículo presenta la aplicación de tres metodologías que buscan mejorar la percepción del peligro de conductores inexpertos en carreteras de montaña, mediante retroalimentación basada en fotografías, videos cortos y simulación de recorridos reales. Los escenarios de las tres metodologías se evaluaron con la metodología iRAP y estos resultados se compararon con la percepción del peligro percibida por los conductores inexpertos. La metodología iRAP califica las carreteras de 1 a 5 estrellas, donde 1 es la más peligrosa y 5 es la más segura. A tres grupos en formación se les aplicó una evaluación inicial, luego un proceso de formación mediante retroalimentación y, finalmente, una evaluación final. La aplicación de fotografías mejoró la percepción del peligro en carreteras más seguras (3 a 4 estrellas). Mediante videos, las mujeres reaccionaron mejor a la formación en percepción del peligro en carreteras más peligrosas (1 a 2 estrellas). Al aplicar simulación de recorridos reales, no hubo mejoras en la percepción del peligro. Se concluye que la aplicación de fotografías y videos son válidos, pero es preciso reforzar la formación de los conductores inexpertos para identificar elementos instigadores de riesgo en carreteras de montaña.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133879751","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación Económica Proyecto Túnel y Accesos en Sierra de Marquesado, San Juan – Argentina. 阿根廷圣胡安马奎萨多山脉隧道和通道项目的经济评估。
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-10-24 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.6627
Marcelo Gastón Bustos, Pablo Girardi Mancini
{"title":"Evaluación Económica Proyecto Túnel y Accesos en Sierra de Marquesado, San Juan – Argentina.","authors":"Marcelo Gastón Bustos, Pablo Girardi Mancini","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.6627","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.6627","url":null,"abstract":"En este trabajo se desarrolla la metodología aplicada para la evaluación económica del proyecto de un túnel que atraviesa la sierra de Marquesado, al oeste de la ciudad de San Juan, Argentina. \u0000A través de este túnel y sus accesos, se produciría una vinculación más rápida y directa con los principales centros poblados situados en ambos lados de la sierra. El túnel serviría asimismo para dar paso al futuro acueducto Gran Tulum, y a un futuro gasoducto destinado a llevar gas natural, acortando sensiblemente el trazado de los mismos. \u0000Se ha planteado una serie de hipótesis para cuantificar los beneficios y costos asociados al proyecto del túnel y sus accesos, considerando las alternativas de pavimento asfáltico, y pavimento de hormigón. Se cuantificaron los costos de operación vehicular y tiempos de viaje utilizando el programa HDM-4 y finalmente se llevó a cabo un análisis de sensibilidad de algunos indicadores respecto a escenarios más desfavorables, donde se incrementan los costos y se reducen los beneficios. \u0000Los resultados muestran claramente la conveniencia técnica y económica de la construcción de este túnel, que debería contribuir significativamente al desarrollo socioeconómico de la región.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124547737","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación superficial de pavimentos rígidos en carreteras mediante ortoimágenes obtenidas mediante un vehículo aéreo no tripulado 利用无人机获得的正射影像对道路刚性路面进行表面评估
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-10-24 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.6599
Pablo Andrés Pucha Aguinsaca, Belizario Amador Zárate Torres
{"title":"Evaluación superficial de pavimentos rígidos en carreteras mediante ortoimágenes obtenidas mediante un vehículo aéreo no tripulado","authors":"Pablo Andrés Pucha Aguinsaca, Belizario Amador Zárate Torres","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.6599","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.6599","url":null,"abstract":"El artículo explora un método alterno de evaluación superficial del pavimento de redes viales que consiste en automatizar la recolección, el procesamiento y el análisis del estado del pavimento utilizando un vehículo aéreo no tripulado (VANT). El objetivo era evaluar la condición superficial del pavimento rígido de un tramo de carretera, empleando ortoimágenes obtenidas mediante un VANT y la metodología del índice de condición del pavimento. La investigación corresponde al tipo de diseño no experimental cuantitativo y transversal. Como resultado, la precisión obtenida con el ajuste de las imágenes VANT en la fase de procesamiento se halla dentro de las tolerancias establecidas para este tipo de trabajos, ya que están por debajo de los 0,03 metros. El error cometido entre la medida obtenida en campo y la realizada sobre la ortofoto se halla por debajo del RMSE del ajuste realizado con el algoritmo SfM, por lo que las distancias medidas y la condición del pavimento determinadas son confiables. Se concluye que el uso de la técnica VANT es adecuada para detectar y medir deterioros en la superficie de carreteras, porque se obtiene información detallada y precisa de su condición.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129301034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño de rip-rap para un terraplén de acceso al túnel sierra de Marquesado (San Juan, Argentina) Marquesado山脉隧道路堤的rip-rap设计(阿根廷圣胡安)
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-10-21 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.6502
Oscar Víctor Cordo
{"title":"Diseño de rip-rap para un terraplén de acceso al túnel sierra de Marquesado (San Juan, Argentina)","authors":"Oscar Víctor Cordo","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.6502","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.6502","url":null,"abstract":"Este artículo trata sobre el diseño de material de rip-rap para proteger el terraplén de acceso oeste al túnel que atravesará la sierra de Marquesado, el cual permitirá una vinculación vehicular rápida y directa entre los valles de Tulum y Zonda, al oeste de la ciudad de San Juan (Argentina). Se empleó la teoría de Sverdrup, Munk y Bretscheider, tendiente a determinar la altura de ola y su periodo en función del fetch y velocidad del viento en la zona, y la teoría de Hudson, para definir el tamaño máximo de material de rip-rap que se colocaría como protección a los terraplenes. El artículo consta de dos secciones principales: en una se verificó si el tamaño del rip-rap colocado en el cierre lateral existente de la presa de Ullum, sobre el cual se apoya un tramo del terraplén de acceso al citado túnel, es el correcto y en la otra sección se diseñó el material de rip-rap de protección para un tramo nuevo que se iba a construir en dicho terraplén de acceso al túnel. Por último, mediante el uso de las leyes de filtro de Terzaghi, se diseñó el material de filtro que se colocó entre el terraplén y el rip-rap.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"264 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116063716","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Solución analítica de la ecuación de Richards en suelos no saturados basada en el modelo de Gardner. Caso de difusividad constante 基于Gardner模型的非饱和土理查兹方程的解析解。恒扩散情况
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-07-16 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.5727
Hugo Rolando Sánchez Quispe, Juan Gabriel Chipantiza, Amanda Bonilla, J. C. Mendoza
{"title":"Solución analítica de la ecuación de Richards en suelos no saturados basada en el modelo de Gardner. Caso de difusividad constante","authors":"Hugo Rolando Sánchez Quispe, Juan Gabriel Chipantiza, Amanda Bonilla, J. C. Mendoza","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.5727","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.5727","url":null,"abstract":"El artículo se centra en encontrar la solución analítica de la ecuación de Richards, usada para modelar el movimiento del agua en un medio poroso no saturado y para restringir el estudio a la circulación vertical descendente del fluido, con fuentes de humedad nulas y difusividad constante en el suelo. Se empleó la relación constitutiva de Gardner. Los resultados arrojados muestran que empleando la relación de Gardner se consigue una solución para el contenido de humedad en el suelo de tipo exponencial, tanto en la componente espacial como en la temporal y dependiente del autovalor γ, el cual restringe las soluciones particulares del modelo de Gardner a un conjunto determinado de valores.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125060039","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Respuesta de la industria 4.0 a las necesidades de una sociedad cada vez más conectada 工业4.0对日益互联的社会需求的回应
Avances Investigación en Ingeniería Pub Date : 2020-07-16 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.6017
Giovanny Alexander Baquero Villamil, Manuel Alejandro Mahecha Tafur
{"title":"Respuesta de la industria 4.0 a las necesidades de una sociedad cada vez más conectada","authors":"Giovanny Alexander Baquero Villamil, Manuel Alejandro Mahecha Tafur","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.6017","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.6017","url":null,"abstract":"Este artículo de reflexión trata sobre la trasformación de la industria y la sociedad a través de la globalización, internet y el uso de las nuevas tecnologías de la información. Considera el modo en que la industria ha atravesado por oportunidades de desarrollo que responden a las necesidades de la sociedad, creando efectos gracias a esas tendencias en la configuración de los procesos productivos. El objetivo es describir cómo responde la industria 4.0 a las necesidades de la sociedad conectada. Por medio de una revisión documental se empleó la triangulación de información, que es una técnica de análisis de datos centrada en contrastar visiones o enfoques a partir de los datos recolectados. Se concluye que la sociedad contemporánea se puede definir como tecnodependiente, que no es una denominación con carácter positivo o negativo; pero que sí define un sinnúmero de características de consumo a las que la industria 4.0 debe adaptarse de forma rápida y constante.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116449898","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信