Tabula Rasa Revista de Humanidades最新文献

筛选
英文 中文
Expedición humana, a la zaga de la «Colombia oculta»: diversidad genética, arrogancia científica e imaginarios de nación 人类探险,落后于“隐藏的哥伦比亚”:遗传多样性,科学傲慢和想象中的国家
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n47.10
Eduardo Restrepo
{"title":"Expedición humana, a la zaga de la «Colombia oculta»: diversidad genética, arrogancia científica e imaginarios de nación","authors":"Eduardo Restrepo","doi":"10.25058/20112742.n47.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n47.10","url":null,"abstract":"La Expedición Humana surge como una amplia y prolongada iniciativa llevada a cabo por una universidad privada confesional, con el objetivo de realizar investigaciones genéticas que unieran diferentes disciplinas y contribuyeran al conocimiento científico «real» sobre la diversidad biológica y cultural de nuestro país. En este artículo se describe su historia y características, así como se examina uno de los debates que líderes indígenas impulsaron por las implicaciones de las prácticas de toma de muestras biológicas de sus comunidades sin su consentimiento. Finalmente, se examinan las pretensiones y categorías analíticas sobre la diversidad y la nación que operaron en el discurso en torno a la Expedición Humana que dicen más de las ansiedades y lugares de privilegio naturalizados de los científicos que de las poblaciones que estudiaron.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135010109","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico 西太平洋地区社会工作者职业培训的认识论和方法论视角
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n46.06
Ana Yadira Barahona Rojas, Yuri Alicia Chávez Plazas, María Lucero Ramírez Mahecha
{"title":"Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico","authors":"Ana Yadira Barahona Rojas, Yuri Alicia Chávez Plazas, María Lucero Ramírez Mahecha","doi":"10.25058/20112742.n46.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n46.06","url":null,"abstract":"El artículo presenta resultados de una investigación, con diseño cualitativo, realizada de 2021 a 2022, que se aproximó a los discursos de docentes de programas de trabajo social de la región occidente pacifico, acerca de los contextos y su relación con el perfil identitario en la formación profesional. Fue posible identificar los énfasis epistemológicos, teóricos y metodológicos utilizados, los cuales contienen aspectos clásicos y emergentes que coexisten y demuestran el interés por responder a las exigencias del entorno, sin perder los elementos de identidad que han marcado la historia del trabajo social. La importancia para la formación, del contexto, se relaciona con la intervención e interacción del trabajador social y el sujeto que interactúa en el medio social.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81001352","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La carga del hombre blanco o cómo descolonizar la ayuda humanitaria 白人的负担或如何非殖民化人道主义援助
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n46.07
Arantza Peralta Lavín
{"title":"La carga del hombre blanco o cómo descolonizar la ayuda humanitaria","authors":"Arantza Peralta Lavín","doi":"10.25058/20112742.n46.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n46.07","url":null,"abstract":"En vista de las crecientes críticas que ha enfrentado el sector humanitario internacional sobre el legado colonial que aún perdura y moldea el sistema humanitario, existe una necesidad por proponer un cambio estructural que ponga en el centro de la respuesta a las personas afectadas involucrándolas en el proceso, y respetando sus conocimientos y prácticas. En este artículo se hace una revisión crítica de la acción humanitaria, a partir de la teoría crítica y el pensamiento descolonial, concluyendo que el sector no está respondiendo a las necesidades reales de las personas, causando daño no sólo a las poblaciones afectadas sino también al mismo personal humanitario. La experiencia latinoamericana nos sugiere que es posible —y necesario— trabajar de la mano con la población en una respuesta coordinada y contextualizada donde el personal humanitario sirva como apoyo para fortalecer capacidades y recursos ya existentes.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78847513","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transiciones inconclusas: los caminos de la interculturalidad en el Sistema Integral para la Paz en Colombia 未完成的过渡:哥伦比亚和平综合系统中的跨文化途径
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n47.05
Laetitia Braconnier Moreno, Óscar David Montero de la Rosa, John Edison Sabogal Venegas
{"title":"Transiciones inconclusas: los caminos de la interculturalidad en el Sistema Integral para la Paz en Colombia","authors":"Laetitia Braconnier Moreno, Óscar David Montero de la Rosa, John Edison Sabogal Venegas","doi":"10.25058/20112742.n47.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n47.05","url":null,"abstract":"Este artículo aborda los avances de la justicia transicional colombiana creada por el Acuerdo Final de Paz de 2016. Un argumento central es que las organizaciones étnicas han sido actores centrales en el diseño y la puesta en marcha de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y no Repetición (CEV) y, en menor medida, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD). A la vez, discutimos fricciones, limitaciones y conflictos que han emergido al reconocer la diversidad étnica en estos mecanismos transicionales. De manera crítica y reflexiva, analizamos discursos y prácticas ligadas al multiculturalismo liberal y exploramos alternativas desde los movimientos étnicos. Aunque el camino hacia la interculturalidad es complejo, este permite alcanzar un enfoque transformador y garantizar la no-continuidad de las violencias estructurales, relacionadas con una institucionalidad reticente a pensarse desde una interculturalidad crítica","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135009905","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El género de la raza: Fanon, lector de Beauvoir 种族类型:法农,波伏娃的读者
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n46.08
Matthieu Renault
{"title":"El género de la raza: Fanon, lector de Beauvoir","authors":"Matthieu Renault","doi":"10.25058/20112742.n46.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n46.08","url":null,"abstract":"Piel negra, máscaras blancas de Frantz Fanon y El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir presentan numerosas afinidades teóricas y críticas provenientes de apropiaciones y traducciones que ambas obras operativizaron con la dialéctica hegeliana del amo y el esclavo, con vistas a la aprehensión conceptual de las relaciones de género (hombre/mujer) y de raza (blanco/negro). Desde este punto de partida, se entabla un amplio diálogo en torno a las cuestiones del cuerpo (generizado, racializado), el amor y la violencia. Sin embargo, más que estas afinidades, lo que podemos identificar es el alcance de la influencia de los escritos de Beauvoir en Fanon. Si este aspecto ha sido todavía objeto de muy poco énfasis y de escaso estudio, es porque Fanon nunca cita las tesis de Beauvoir e incluso parece haberse esforzado por ocultar cualquier filiación intelectual. Es necesario comprender las causas de tal «desaparición», no solo para comprender la obra de Fanon, sino también para comprender su fuente común, que es también, hasta cierto punto, un compartido nacimiento: el del feminismo y el anticolonialismo en los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"79 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90387334","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los hijos blancos de los dioses negros. Blanquitud, negritud y religiosidad popular en Cuba 黑人神的白人孩子。古巴的白人、黑人和大众宗教
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n45.04
Perla Dayana Massó Soler, Calixto Massó Bizet
{"title":"Los hijos blancos de los dioses negros. Blanquitud, negritud y religiosidad popular en Cuba","authors":"Perla Dayana Massó Soler, Calixto Massó Bizet","doi":"10.25058/20112742.n45.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n45.04","url":null,"abstract":"El presente artículo indaga en las intersecciones entre etnoracialidad —con blanquitud y lo afrocubano como categorías analíticas claves— y religiosidad popular en Cuba, referida a las prácticas mágico-religiosas de origen africano, con énfasis en la santería o regla de Ocha. Partimos del análisis de lo afrocubano como un objeto teórico y cultural construido por las élites intelectuales blancas, donde las narrativas desde la blanquitud operan como definición exclusiva de lo negro y su lugar en la cubanidad. Desde estos antecedentes nos acercamos al fenómeno de creciente adscripción a las religiones afrocubanas de personas, dentro y fuera de la isla, que se consideran a sí mismas como blancas. ¿Cómo se construye y se sitúa la blanquidad en un contexto de prácticas religiosas que históricamente han estado asociadas a comunidades negras? Consideramos que la promoción de las otrora «religiones de negros pobres», con énfasis en la santería o regla de Ocha-Ifa, a nuevo estandarte de la cubanidad exige un enfoque centrado en los sujetos que garantizan la supervivencia de estas prácticas.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"40 1-2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85656586","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Racismo a la argentina: imaginarios en tensión en una sociedad blanca llena de negros 阿根廷的种族主义:充满黑人的白人社会中的紧张想象
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n47.06
Sergio Caggiano
{"title":"Racismo a la argentina: imaginarios en tensión en una sociedad blanca llena de negros","authors":"Sergio Caggiano","doi":"10.25058/20112742.n47.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n47.06","url":null,"abstract":"En el marco de proyectos neoliberales entre 1990 y 2020, los medios hegemónicos en Argentina desplegaron prácticas racistas contra indígenas, inmigrantes regionales y negros. Simultáneamente, el multiculturalismo propició el desarrollo de medios de comunicación alternativa de estos grupos, que ensayaron respuestas y reivindicaciones particulares en clave identitaria. Con base en fuentes primarias y secundarias, este artículo analiza los imaginarios en tensión desde una perspectiva englobante, que identifica trazos comunes en la discriminación contra estos diferentes grupos. Pero el racismo en Argentina es más amplio y escurridizo. El análisis de los medios recientes llevará a poner la mirada sobre el racismo histórico no ya contra grupos discretos, sino contra la heterogénea población trabajadora que encarna la negritud popular. Consecuentemente, el artículo propone explorar también los trazos comunes entre el racismo contra grupos específicos, definidos étnica o racialmente, por un lado, y contra dicha negritud popular, por otro.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135009893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Blanquidad y privilegios raciales: apuntes conceptuales 白人与种族特权:概念注释
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n45.01
Verónica Cortés Cortés, E. Restrepo
{"title":"Blanquidad y privilegios raciales: apuntes conceptuales","authors":"Verónica Cortés Cortés, E. Restrepo","doi":"10.25058/20112742.n45.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n45.01","url":null,"abstract":"El poder es escurridizo y renuente a ser estudiado. Blanquidad y privilegios raciales constituyen dos de sus múltiples expresiones. Suelen operar con la contundencia de lo que, asumiendo el lugar de la normalidad y naturalizando unas jerarquías sociales, establece un sentido común racializado, habilita un espectro de experiencias vividas que contrastan entre la discriminación de los sujetos marcados racialmente y los privilegios de quienes «posan de blancos». En este número de Tabula Rasa se busca contribuir a una conversación sobre cuáles son los criterios desde los que, en su heterogeneidad y contextualidad, se imagina y experimenta la blanquidad, así como cuáles son sus articulaciones con los privilegios racializados. No solo nos interesan las prácticas discursivas, sino también cómo estas se imbrican con la desigualdad social.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83171967","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La inteligencia en la construcción del privilegio racial, Colombia en el siglo XIX 种族特权建设中的智慧,19世纪哥伦比亚
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n45.07
Natalia Cobo Paz
{"title":"La inteligencia en la construcción del privilegio racial, Colombia en el siglo XIX","authors":"Natalia Cobo Paz","doi":"10.25058/20112742.n45.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n45.07","url":null,"abstract":"Este artículo explora la relación entre privilegio racial e inteligencia, en el marco del proceso de consolidación de un proyecto nacional en Colombia durante el siglo XIX. A partir de las narrativas de algunos reputados letrados decimonónicos, se pretende sustentar que la inteligencia va a ocupar un lugar importante en la retórica según la cual los blancos criollos eran quienes, debido a sus facultades y capacidades, merecían ubicarse en una posición de poder privilegiada. En el contexto de un nuevo orden social, donde las lógicas coloniales habían sido cuestionadas desde diversos sectores de la población, la inteligencia funcionaba muy bien para sostener la idea de un sistema pretendidamente meritocrático con el cual se encubría los prejuicios raciales y se legitimaba la preeminencia de un grupo poblacional sobre el resto.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86483639","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Precarización, productivismo y la burocracia universitaria: hacer antropología en la academia neoliberal 不稳定、生产力主义和大学官僚主义:在新自由主义学院做人类学
Tabula Rasa Revista de Humanidades Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.25058/20112742.n46.09
Gonzalo Díaz Crovetto, E. Restrepo
{"title":"Precarización, productivismo y la burocracia universitaria: hacer antropología en la academia neoliberal","authors":"Gonzalo Díaz Crovetto, E. Restrepo","doi":"10.25058/20112742.n46.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.25058/20112742.n46.09","url":null,"abstract":"Las transformaciones que se han sucedido en las últimas dos décadas en el sistema mundo universitario han implicado una serie de demandas orientadas hacia lo que las burocracias universitarias valoran como productividad en aras de visibilizar y posicionar, desde una serie de indicadores, los establecimientos universitarios en los rankings y de lograr las acreditaciones y reconocimientos de los distintos programas académicos. Para los antropólogos esto ha significado un creciente socavamiento de unas condiciones favorables a la producción de conocimiento antropológico pertinente, así como un desdibujamiento de las especificidades de nuestra disciplina en los entornos universitarios. Frente a dicho escenario este texto proveniente de una seria de intercambios que los autores han realizado en experiencias en torno a antropologías latinoamericanas y caribeñas, busca problematizar y discutir sobre la constitución de un sistema mundo universitario. Desde esta concepción observamos y desarrollamos algunos elementos constituyentes significativos, como lo son: los modelos gerenciales de las universidades, las condiciones de estructuración en torno a publicar, y el quehacer de la antropología en contextos universitarios actuales y cerramos dejando algunos desafíos y agendas de investigación.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86863393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信