Laetitia Braconnier Moreno, Óscar David Montero de la Rosa, John Edison Sabogal Venegas
{"title":"未完成的过渡:哥伦比亚和平综合系统中的跨文化途径","authors":"Laetitia Braconnier Moreno, Óscar David Montero de la Rosa, John Edison Sabogal Venegas","doi":"10.25058/20112742.n47.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda los avances de la justicia transicional colombiana creada por el Acuerdo Final de Paz de 2016. Un argumento central es que las organizaciones étnicas han sido actores centrales en el diseño y la puesta en marcha de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y no Repetición (CEV) y, en menor medida, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD). A la vez, discutimos fricciones, limitaciones y conflictos que han emergido al reconocer la diversidad étnica en estos mecanismos transicionales. De manera crítica y reflexiva, analizamos discursos y prácticas ligadas al multiculturalismo liberal y exploramos alternativas desde los movimientos étnicos. Aunque el camino hacia la interculturalidad es complejo, este permite alcanzar un enfoque transformador y garantizar la no-continuidad de las violencias estructurales, relacionadas con una institucionalidad reticente a pensarse desde una interculturalidad crítica","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transiciones inconclusas: los caminos de la interculturalidad en el Sistema Integral para la Paz en Colombia\",\"authors\":\"Laetitia Braconnier Moreno, Óscar David Montero de la Rosa, John Edison Sabogal Venegas\",\"doi\":\"10.25058/20112742.n47.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda los avances de la justicia transicional colombiana creada por el Acuerdo Final de Paz de 2016. Un argumento central es que las organizaciones étnicas han sido actores centrales en el diseño y la puesta en marcha de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y no Repetición (CEV) y, en menor medida, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD). A la vez, discutimos fricciones, limitaciones y conflictos que han emergido al reconocer la diversidad étnica en estos mecanismos transicionales. De manera crítica y reflexiva, analizamos discursos y prácticas ligadas al multiculturalismo liberal y exploramos alternativas desde los movimientos étnicos. Aunque el camino hacia la interculturalidad es complejo, este permite alcanzar un enfoque transformador y garantizar la no-continuidad de las violencias estructurales, relacionadas con una institucionalidad reticente a pensarse desde una interculturalidad crítica\",\"PeriodicalId\":31431,\"journal\":{\"name\":\"Tabula Rasa Revista de Humanidades\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tabula Rasa Revista de Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25058/20112742.n47.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25058/20112742.n47.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Transiciones inconclusas: los caminos de la interculturalidad en el Sistema Integral para la Paz en Colombia
Este artículo aborda los avances de la justicia transicional colombiana creada por el Acuerdo Final de Paz de 2016. Un argumento central es que las organizaciones étnicas han sido actores centrales en el diseño y la puesta en marcha de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y no Repetición (CEV) y, en menor medida, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD). A la vez, discutimos fricciones, limitaciones y conflictos que han emergido al reconocer la diversidad étnica en estos mecanismos transicionales. De manera crítica y reflexiva, analizamos discursos y prácticas ligadas al multiculturalismo liberal y exploramos alternativas desde los movimientos étnicos. Aunque el camino hacia la interculturalidad es complejo, este permite alcanzar un enfoque transformador y garantizar la no-continuidad de las violencias estructurales, relacionadas con una institucionalidad reticente a pensarse desde una interculturalidad crítica