Faces Revista de Administracao最新文献

筛选
英文 中文
GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL MECANISMO GENERADOR DE CAMBIO EN EL MUNDO LABORAL 智力资本管理工作世界变化的产生机制
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i1.189
Nataly Petit, M. Sierra, Mairy Cejas
{"title":"GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL MECANISMO GENERADOR DE CAMBIO EN EL MUNDO LABORAL","authors":"Nataly Petit, M. Sierra, Mairy Cejas","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.189","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.189","url":null,"abstract":"El eje central de la investigación es analizar desde una perspectiva crítica, de los alcances de la Gestión de Capital intelectual como generador de cambio en el mundo laboral. Metodológicamente, el estudio es de carácter documental, utilizando como técnicas de recolección de datos, la revisión de diversas fuentes secundarias, tales como: investigaciones anteriores y diversos textos. Al analizar los resultados, se evidenció, que, en la búsqueda de la adaptación al mundo laboral a la gestión del conocimiento, el talento humano es el máximo exponente utilizado por las organizaciones como una herramienta gerencial para perdurar en el tiempo posicionado ventajosamente en el mundo laboral. Sin embargo, para que esta estrategia sea funcional, es vital disponer de una gestión orientada al desarrollo del capital intelectual del personal, como ser integral que es, que así estos reaccionen oportunamente ante acontecimientos imprevistos, que tomen decisiones con celeridad y seguridad. Concluyendo que, se debe considerar la importancia de crear y difundir de forma permanente y continua el proceso epistemológico y empírico como fuente generadora de innovación y productividad desde el bienestar sistémico del hombre.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83081290","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PROGRAMA DE ACTIVIDADES SOCIO PRODUCTIVAS EN EL TIEMPO LIBRE: UNA MIRADA SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTO GESTION FINANCIERA 空闲时间的社会生产性活动计划:财务自我管理发展的社会视角
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i2.203
Dorian Martínez, Rosalinda Gómez Gómez
{"title":"PROGRAMA DE ACTIVIDADES SOCIO PRODUCTIVAS EN EL TIEMPO LIBRE: UNA MIRADA SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTO GESTION FINANCIERA","authors":"Dorian Martínez, Rosalinda Gómez Gómez","doi":"10.54139/revfaces.v1i2.203","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.203","url":null,"abstract":"Las actividades socio productivas son una necesidad del ser humano, empleadas como una vía de escape a los problemas cotidianos ocasionados por la escasez de recursos, es por ello que muchas instituciones públicas han puesto en práctica estrategias orientadas a ofrecer cursos de profesionalización a sus integrantes. Sin embargo, no todas lo hacen. Tal es el caso de la institución objeto de estudio, razón por el cual los autores se plantearon diseñar un programa de actividades socio productivas para la autogestión de sus propios recursos financieros, de una institución pública en el tiempo libre. En cuanto a la metodología, la misma se basó en un trabajo de campo, con un apoyo documental, un nivel descriptivo y una modalidad de proyecto factible; la población consta de 350 personas, se tomó una muestra de 56, de los cuales 40 son estudiantes, 8 son docentes y 8 son personal obrero que labora en la institución, a quienes se les aplicó un cuestionario con escala tipo Likert, la cual fue objeto de un análisis cuantitativo que permitió concluir que la institución no está desarrollando actividades socio productivas tendientes a incentivar a los estudiantes para el desarrollo de actividades sociales o culturales dentro de la institución; ello a pesar que disponen de los espacios físicos necesarios para poder hacerlo, lo cual ha afectado negativamente el desempeño de las funciones de los estudiantes, ya que presentan cierto descontento por la falta de higiene, el cual les ocasiona presión y estrés, para lo cual es requerido un programa de actividades socio productivas y auto gestión financiera, cuya vinculación social permitirá contar con las estrategias para llevar a cabo tales prácticas","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83468793","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revista FACES Vol. 1. N° 2 julio-diciembre 2019 《面孔》杂志第1卷。N°2 2019年7月至12月
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i2.215
Angel Emilio Deza Gavidia
{"title":"Revista FACES Vol. 1. N° 2 julio-diciembre 2019","authors":"Angel Emilio Deza Gavidia","doi":"10.54139/revfaces.v1i2.215","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.215","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79877571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA, PROCESO HISTÓRICO Y DIALÉCTICO EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO VENEZOLANO 大学转型,委内瑞拉大学背景下的历史与辩证过程
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i1.186
Leonardo Atencio
{"title":"TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA, PROCESO HISTÓRICO Y DIALÉCTICO EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO VENEZOLANO","authors":"Leonardo Atencio","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.186","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.186","url":null,"abstract":"Esta creación intelectual es emprendida, con el propósito de promover honda reflexión, acerca de la visión y misión formativa del Área de Ingeniería Agronómica de la Universidad Rómulo Gallegos, situada en el Estado Guárico, Venezuela, en el contexto de su proceso de transformación como institución comprometida con la educación y Revolución Bolivarianas, hoy orientada por la propuesta de Estado de la Universidad Productiva. Es un relato emergente, fundado en el paradigma socio crítico, con accesos a la realidad desde la metódica del materialismo histórico y la narrativa testimonial, de 5 sujetos protagonistas del proceso de transformación social e institucional universitario, a través de la técnica de entrevista denominada grupo focal de discusión. El autor, hace uso de la categoría gnoseológica totalidad concreta, para estudiar esta experiencia formativa, los criterios de validación del discurso científico son la coherencia, la consistencia y la pertinencia social, argumentando, como discurso propositivo que la praxis de la agro producción, con enfoque natural, orgánico, ecológico y sustentable, es vía para arraigar esas competencias, diversas e integrales, que consolidan la revolución como vivencia pedagógica, económica, social, ecológica, trascendental y espiritual, capaz de reimpulsar, desde la Universidad, la soberanía agroalimentaria.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"217 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77565941","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ALTERNATIVAS DE MONEDA PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS EN EL ENTORNO ECONÓMICO VENEZOLANO 委内瑞拉经济环境下公司财务信息的替代货币
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i2.210
Arnoldo José Morillo González
{"title":"ALTERNATIVAS DE MONEDA PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS EN EL ENTORNO ECONÓMICO VENEZOLANO","authors":"Arnoldo José Morillo González","doi":"10.54139/revfaces.v1i2.210","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.210","url":null,"abstract":"En Venezuela, la moneda de curso legal es el bolívar y es por ello que todas las transacciones mercantiles y financieras deben hacerse en esa moneda. Recientemente ha sido reconocida la hiperinflación, a partir de la publicación por parte del Banco Central de Venezuela, y es conocido el uso de la divisa como medio de pago y protección de los activos por parte de las empresas en el entorno económico venezolano. Esto hace que pudiese surgir incertidumbres sobre cuál moneda será más útil en la presentación de información financiera: ajustada por inflación, ajustada por inflación y convertida en divisa, o presentada directamente en divisa. El objetivo de este estudio fue analizar teóricamente, desde una perspectiva legal, económica y financiera, las alternativas de moneda para la información financiera de las empresas, en el entorno económico venezolano. La metodología empleada se basó en la revisión bibliográfica y análisis sistemático y reflexivo de fuentes secundarias representadas por textos escritos y consultas a través de páginas web. Las leyes venezolanas establecen como moneda legal el bolívar y la información financiera suministrada debe ser útil. El dinero presenta tres funciones: reserva de valor, medio de cambio, unidad de cuenta. La información financiera se debe presentar a valores ajustados por inflación y puede ser posteriormente convertida en moneda extranjera. Conclusiones: la moneda legal es el bolívar; el dinero, producto de la inflación ha diluido sus funciones fundamentales; la información financiera se ajusta por inflación y luego se pudiese convertir en divisas mejorando su utilidad.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73221491","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
INSPECCIÓN DEL TRABAJO Y REDEFINICIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO 劳动检查和劳动法的重新定义
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i2.209
Thania Oberto, Miguel Sánchez
{"title":"INSPECCIÓN DEL TRABAJO Y REDEFINICIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO","authors":"Thania Oberto, Miguel Sánchez","doi":"10.54139/revfaces.v1i2.209","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.209","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo analizar el papel que la Inspección del Trabajo puede ejercer en la redefinición del Derecho del Trabajo en un mundo donde existe una reducción significativa y creciente de los trabajadores bajo relación de dependencia. Las nuevas formas en que se están organizando las actividades económicas buscan desdibujar la tradicional relación de trabajo, con el fin de evadir o desaparecer las obligaciones laborales. La idea es eliminar la figura del trabajador dependiente y con ello la protección propia del derecho del trabajo. Para lograr el objetivo propuesto, se realizó una investigación documental y de nivel descriptivo. Se concluye que el crecimiento de la informalidad hace que exista una masa de trabajadores que no se encuentren protegidos por la legislación o lo están de manera parcial, encontrándose al margen de los derechos laborales. El uso de la tecnología es uno de los elementos que ha facilitado en algunas actividades económicas la desprotección laboral y el encubrimiento de las relaciones de trabajo. La inspección del trabajo al estar en contacto directo con la realidad laboral puede mostrarla y dar a conocer al Estado las deficiencias de la legislación, con el fin de que se vayan introduciendo los cambios requeridos en materia legislativa laboral para lograr el redimensionamiento de todos los elementos existenciales de la relación de trabajo y alcanzar la redefinición de un Derecho del Trabajo que vaya en consonancia con los avances tecnológicos y el resguardo del proceso social de trabajo y de la anhelada justicia social.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"43 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72620705","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
RESILIENCIA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN DE CRISIS DE UNA ORGANIZACIÓN MANUFACTURERA 制造业组织危机管理中的组织弹性
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i1.192
Yauhari del Valle Uncein Higuera, Mildred Concepción Díaz Tovar
{"title":"RESILIENCIA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN DE CRISIS DE UNA ORGANIZACIÓN MANUFACTURERA","authors":"Yauhari del Valle Uncein Higuera, Mildred Concepción Díaz Tovar","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.192","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.192","url":null,"abstract":"La presente investigación analizó el proceso de resiliencia organizacional en la gestión de crisis de una organización manufacturera, específicamente en la empresa Alpina Productos Alimenticios, C.A. ubicada en Villa de Cura, Estado Aragua. Para lograrlo, fue necesario identificar las causas que generan crisis en las entidades manufactureras, seguido de la descripción del proceso de gestión de crisis como herramienta estratégica, para posteriormente determinar los elementos del proceso de resiliencia. El estudio consistió en una investigación no experimental, de campo apoyada en una investigación documental y tipo descriptiva. La población estuvo conformada por ciento dos (102) personas que laboran en la empresa siendo la muestra de treinta y un (31) trabajadores que desempeñan cargos operativos y administrativos, seleccionada bajo un criterio no probabilístico de carácter intencional. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta, la entrevista y la observación directa no participante, siendo sus instrumentos el cuestionario dicotómico, la entrevista estructurada y la lista de cotejo respectivamente. Dentro de las conclusiones, surge la inminente necesidad de fomentar resiliencia en los equipos de trabajo, con el propósito que la gerencia y los mandos medios estén capacitados para gestionar los cambios, la crisis, las oportunidades, los clientes, las prioridades, las personas, los conflictos, entre otros; logrando así dar respuesta a la demanda cambiante del entorno y a las exigencias motivacionales de los trabajadores. El éxito de las organizaciones dependerá de su capacidad para leer e interpretar la realidad externa, identificar transformaciones, rastrear oportunidades, reconocer amenazas y dificultades.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"266 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79772099","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Declaración Ética y Negligencia Profesional 道德声明和职业过失
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i1.199
Angel Emilio Deza Gavidia
{"title":"Declaración Ética y Negligencia Profesional","authors":"Angel Emilio Deza Gavidia","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.199","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.199","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"58 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84185582","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
GESTIÓN DE LOS OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR AGROPECUARIO VENEZOLANO 委内瑞拉农业部门可持续发展目标的管理
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i1.187
Salvador Roppolo
{"title":"GESTIÓN DE LOS OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR AGROPECUARIO VENEZOLANO","authors":"Salvador Roppolo","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.187","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.187","url":null,"abstract":"El artículo que se realiza en sector agropecuario venezolano se enfoca a presentarles un análisis estratégico respecto a la gestión de los objetivos para el desarrollo sostenible (ODS), con el fin propiciar el cumplimiento de los mismos para el periodo establecido, de tal manera contribuir a la creación de un escenario positivo para la búsqueda de un equilibrio sostenible entre lo económico, lo social y lo medio ambiental donde opera este sector. Está enmarcada en la investigación cualitativa, basada en una investigación documental, se caracteriza por ser no experimental, transeccional y descriptiva. El sector agropecuario venezolano podría contribuir al cumplimiento de los objetivos para el desarrollo sostenible pertinentes, por medio de una adecuada gestión de los mismos, haciendo énfasis en los aspectos económicos, financieros, sociales y ambientales, e integrándose con otros sectores productivos, sociedad, entes gubernamentales, universidades entre otras organizaciones.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78950713","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FUNDAMENTO TELEOLÓGICO DE LA GERENCIA-GUBERNAMENTAL (GG): UNA MIRADA PARA LA COMPRENSIÓN 政府管理(GG)的目的论基础:理解的一瞥
Faces Revista de Administracao Pub Date : 2022-10-23 DOI: 10.54139/revfaces.v1i1.194
Rafael López, Edith Sánchez
{"title":"FUNDAMENTO TELEOLÓGICO DE LA GERENCIA-GUBERNAMENTAL (GG): UNA MIRADA PARA LA COMPRENSIÓN","authors":"Rafael López, Edith Sánchez","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.194","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.194","url":null,"abstract":"El objetivo del presente ensayo es describir desde un enfoque contextualizado el carácter teleológico de la gerencia-gubernamental. La metódica, responde a una investigación documental, apoyada por la hermenéutica. Se busca desde la perspectiva de observar entorno de la gerencia-gubernamental desde la mirada político-social y lo que se espera como retribución desde lo comunitario, considerando su característico comportamiento ético-institucional representativo del gerente-gubernamental. Se realizó una revisión documental desde los enfoques de autores como: Platón (1872), Aristóteles (1988), Weber (1979), Foucault (1994), Morín (2004), entre otros. Concluyendo, con la necesidad de una gerencia-gubernamental emprendedora de innovación, igualitaria justicia, regulada por un Estado protector que vele por la satisfacción de la democracia, el buen desempeño de la política y que enfrente, eficazmente, los problemas coyunturales de desigualdad, pobreza, inseguridad, crimen organizado y corrupción. Donde existe la necesidad de educar la comprensión sobre las relaciones político-social para el aprendizaje y la incorporación de las cogniciones y valores que ayuden a formar el carácter ético del gerente-gubernamental y sus capacidades profesionales e intelectuales, que le conlleven a la ipseidad para el bien de la sociedad.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85124903","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信