{"title":"FUNDAMENTO TELEOLÓGICO DE LA GERENCIA-GUBERNAMENTAL (GG): UNA MIRADA PARA LA COMPRENSIÓN","authors":"Rafael López, Edith Sánchez","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.194","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente ensayo es describir desde un enfoque contextualizado el carácter teleológico de la gerencia-gubernamental. La metódica, responde a una investigación documental, apoyada por la hermenéutica. Se busca desde la perspectiva de observar entorno de la gerencia-gubernamental desde la mirada político-social y lo que se espera como retribución desde lo comunitario, considerando su característico comportamiento ético-institucional representativo del gerente-gubernamental. Se realizó una revisión documental desde los enfoques de autores como: Platón (1872), Aristóteles (1988), Weber (1979), Foucault (1994), Morín (2004), entre otros. Concluyendo, con la necesidad de una gerencia-gubernamental emprendedora de innovación, igualitaria justicia, regulada por un Estado protector que vele por la satisfacción de la democracia, el buen desempeño de la política y que enfrente, eficazmente, los problemas coyunturales de desigualdad, pobreza, inseguridad, crimen organizado y corrupción. Donde existe la necesidad de educar la comprensión sobre las relaciones político-social para el aprendizaje y la incorporación de las cogniciones y valores que ayuden a formar el carácter ético del gerente-gubernamental y sus capacidades profesionales e intelectuales, que le conlleven a la ipseidad para el bien de la sociedad.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.194","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente ensayo es describir desde un enfoque contextualizado el carácter teleológico de la gerencia-gubernamental. La metódica, responde a una investigación documental, apoyada por la hermenéutica. Se busca desde la perspectiva de observar entorno de la gerencia-gubernamental desde la mirada político-social y lo que se espera como retribución desde lo comunitario, considerando su característico comportamiento ético-institucional representativo del gerente-gubernamental. Se realizó una revisión documental desde los enfoques de autores como: Platón (1872), Aristóteles (1988), Weber (1979), Foucault (1994), Morín (2004), entre otros. Concluyendo, con la necesidad de una gerencia-gubernamental emprendedora de innovación, igualitaria justicia, regulada por un Estado protector que vele por la satisfacción de la democracia, el buen desempeño de la política y que enfrente, eficazmente, los problemas coyunturales de desigualdad, pobreza, inseguridad, crimen organizado y corrupción. Donde existe la necesidad de educar la comprensión sobre las relaciones político-social para el aprendizaje y la incorporación de las cogniciones y valores que ayuden a formar el carácter ético del gerente-gubernamental y sus capacidades profesionales e intelectuales, que le conlleven a la ipseidad para el bien de la sociedad.