空闲时间的社会生产性活动计划:财务自我管理发展的社会视角

Dorian Martínez, Rosalinda Gómez Gómez
{"title":"空闲时间的社会生产性活动计划:财务自我管理发展的社会视角","authors":"Dorian Martínez, Rosalinda Gómez Gómez","doi":"10.54139/revfaces.v1i2.203","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las actividades socio productivas son una necesidad del ser humano, empleadas como una vía de escape a los problemas cotidianos ocasionados por la escasez de recursos, es por ello que muchas instituciones públicas han puesto en práctica estrategias orientadas a ofrecer cursos de profesionalización a sus integrantes. Sin embargo, no todas lo hacen. Tal es el caso de la institución objeto de estudio, razón por el cual los autores se plantearon diseñar un programa de actividades socio productivas para la autogestión de sus propios recursos financieros, de una institución pública en el tiempo libre. En cuanto a la metodología, la misma se basó en un trabajo de campo, con un apoyo documental, un nivel descriptivo y una modalidad de proyecto factible; la población consta de 350 personas, se tomó una muestra de 56, de los cuales 40 son estudiantes, 8 son docentes y 8 son personal obrero que labora en la institución, a quienes se les aplicó un cuestionario con escala tipo Likert, la cual fue objeto de un análisis cuantitativo que permitió concluir que la institución no está desarrollando actividades socio productivas tendientes a incentivar a los estudiantes para el desarrollo de actividades sociales o culturales dentro de la institución; ello a pesar que disponen de los espacios físicos necesarios para poder hacerlo, lo cual ha afectado negativamente el desempeño de las funciones de los estudiantes, ya que presentan cierto descontento por la falta de higiene, el cual les ocasiona presión y estrés, para lo cual es requerido un programa de actividades socio productivas y auto gestión financiera, cuya vinculación social permitirá contar con las estrategias para llevar a cabo tales prácticas","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PROGRAMA DE ACTIVIDADES SOCIO PRODUCTIVAS EN EL TIEMPO LIBRE: UNA MIRADA SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTO GESTION FINANCIERA\",\"authors\":\"Dorian Martínez, Rosalinda Gómez Gómez\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v1i2.203\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las actividades socio productivas son una necesidad del ser humano, empleadas como una vía de escape a los problemas cotidianos ocasionados por la escasez de recursos, es por ello que muchas instituciones públicas han puesto en práctica estrategias orientadas a ofrecer cursos de profesionalización a sus integrantes. Sin embargo, no todas lo hacen. Tal es el caso de la institución objeto de estudio, razón por el cual los autores se plantearon diseñar un programa de actividades socio productivas para la autogestión de sus propios recursos financieros, de una institución pública en el tiempo libre. En cuanto a la metodología, la misma se basó en un trabajo de campo, con un apoyo documental, un nivel descriptivo y una modalidad de proyecto factible; la población consta de 350 personas, se tomó una muestra de 56, de los cuales 40 son estudiantes, 8 son docentes y 8 son personal obrero que labora en la institución, a quienes se les aplicó un cuestionario con escala tipo Likert, la cual fue objeto de un análisis cuantitativo que permitió concluir que la institución no está desarrollando actividades socio productivas tendientes a incentivar a los estudiantes para el desarrollo de actividades sociales o culturales dentro de la institución; ello a pesar que disponen de los espacios físicos necesarios para poder hacerlo, lo cual ha afectado negativamente el desempeño de las funciones de los estudiantes, ya que presentan cierto descontento por la falta de higiene, el cual les ocasiona presión y estrés, para lo cual es requerido un programa de actividades socio productivas y auto gestión financiera, cuya vinculación social permitirá contar con las estrategias para llevar a cabo tales prácticas\",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.203\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.203","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

社会生产活动是人类的一种需要,被用作逃避资源短缺造成的日常问题的一种方式,这就是为什么许多公共机构实施了旨在为其成员提供专业课程的战略。然而,并不是所有人都这样做。这就是所研究的机构的情况,这就是为什么作者考虑设计一个社会生产活动方案,以自我管理自己的财政资源,一个公共机构在空闲时间。在方法方面,它是基于实地工作,有文件支持,描述级别和可行的项目模式;人口有350多人,带一个56岁,其中40个样品,八是教师和学生是男性工作人员机构实施了问卷调查,与规模Likert的家伙,后者受到一个定量分析,得出了该机构正在研发生产合作伙伴活动旨在鼓励学生发展组织内的社会或文化活动;因此尽管拥有所需的物理空间能造成了不利影响,履行职能,因为学生提交正确的不满,卫生条件差造成的压力和压力,这将要求生产合作伙伴活动方案和汽车金融、社会联动的管理将战略来执行这种做法
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
PROGRAMA DE ACTIVIDADES SOCIO PRODUCTIVAS EN EL TIEMPO LIBRE: UNA MIRADA SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTO GESTION FINANCIERA
Las actividades socio productivas son una necesidad del ser humano, empleadas como una vía de escape a los problemas cotidianos ocasionados por la escasez de recursos, es por ello que muchas instituciones públicas han puesto en práctica estrategias orientadas a ofrecer cursos de profesionalización a sus integrantes. Sin embargo, no todas lo hacen. Tal es el caso de la institución objeto de estudio, razón por el cual los autores se plantearon diseñar un programa de actividades socio productivas para la autogestión de sus propios recursos financieros, de una institución pública en el tiempo libre. En cuanto a la metodología, la misma se basó en un trabajo de campo, con un apoyo documental, un nivel descriptivo y una modalidad de proyecto factible; la población consta de 350 personas, se tomó una muestra de 56, de los cuales 40 son estudiantes, 8 son docentes y 8 son personal obrero que labora en la institución, a quienes se les aplicó un cuestionario con escala tipo Likert, la cual fue objeto de un análisis cuantitativo que permitió concluir que la institución no está desarrollando actividades socio productivas tendientes a incentivar a los estudiantes para el desarrollo de actividades sociales o culturales dentro de la institución; ello a pesar que disponen de los espacios físicos necesarios para poder hacerlo, lo cual ha afectado negativamente el desempeño de las funciones de los estudiantes, ya que presentan cierto descontento por la falta de higiene, el cual les ocasiona presión y estrés, para lo cual es requerido un programa de actividades socio productivas y auto gestión financiera, cuya vinculación social permitirá contar con las estrategias para llevar a cabo tales prácticas
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信