Revista NeyArt最新文献

筛选
英文 中文
Estrategias didácticas motivacionales, recursos para el aprendizaje en la carrera de ingeniería en mecatrónica: TecNM/campus Tláhuac 机电一体化工程学的激励性教学策略和学习资源:TecNM/Tláhuac 校区。
Revista NeyArt Pub Date : 2024-07-18 DOI: 10.61273/neyart.v2i3.60
Griselda Ramírez Castillejo
{"title":"Estrategias didácticas motivacionales, recursos para el aprendizaje en la carrera de ingeniería en mecatrónica: TecNM/campus Tláhuac","authors":"Griselda Ramírez Castillejo","doi":"10.61273/neyart.v2i3.60","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v2i3.60","url":null,"abstract":"La realización de esta investigación tuvo como base establecer la relación entre la implementación de las estrategias didácticas motivacionales de los docentes que impartieron las materias de primer semestre de la carrera de Ing. en Mecatrónica en el ciclo agosto-diciembre 2023 en el Instituto Tecnológico de Tláhuac con los índices de aprobación que se obtuvieron como resultado al final del semestre. \u0000La investigación se realizó a partir de  una encuesta aplicada a una muestra de 75 estudiantes, se desarrolló una metodología con enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-correlacional; el análisis de los datos se llevó a cabo con el software SPSS Statistics, en donde los resultados que se obtuvieron marcan las correlaciones significativas y muy significativas con los rangos del  95% al 99%, que se basan en la veracidad de los datos, la relación entre las variables tiene como resultado variabilidad en su significancia porque se presenta como positiva baja, moderada y alta; con lo cual se puede determinar que en los distintos grupos la implementación de estrategias didácticas motivacionales y el índice de aprobación  no tuvieron el mismo grado de correlación. \u0000 Es necesario hacer notar que en los resultados obviamente no se incluyeron alumnos que desertaron en las diferentes materias o quienes las estaban recursando, esto básicamente porque no se planteó como parte de los objetivos, además quienes recursan no lo hacen en todas las materias y quienes abandonan la carrera lógicamente no finalizan el curso.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":" 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141827062","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño de curso de formación docente sobre la implementación de ChatGPT en educación superior 设计关于在高等教育中实施 ChatGPT 的教师培训课程。
Revista NeyArt Pub Date : 2024-07-16 DOI: 10.61273/neyart.v2i3.59
Jorge Alberto Olayo-Valles
{"title":"Diseño de curso de formación docente sobre la implementación de ChatGPT en educación superior","authors":"Jorge Alberto Olayo-Valles","doi":"10.61273/neyart.v2i3.59","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v2i3.59","url":null,"abstract":"Dado el crecimiento tan acelerado de usuarios de la herramienta ChatGPT, y el potencial tan alto que tiene para ser utilizada de manera irresponsable y deshonesta entre estudiantes de educación superior, el presente trabajo consistió en el diseño de un curso de formación docente sobre el uso de ChatGPT en educación superior, a partir de los resultados de una encuesta de opinión acerca del uso de ChatGPT en educación superior, aplicada al total de docentes del Departamento de Sistemas y Computación del Instituto Tecnológico de Tláhuac. \u0000Los resultados de la encuesta tienen un valor del Alfa de Cronbach de .913, lo cual muestra que las respuestas tienen una confiabilidad alta. \u0000El análisis estadístico descriptivo de las respuestas de la encuesta, mostró que el aspecto sobre el uso de ChatGPT en educación superior con el que más estuvieron de acuerdo los docentes encuestados, fue la preocupación sobre el uso irresponsable que los estudiantes pueden hacer de ChatGPT para su proceso de aprendizaje con una media de 5.19 puntos en ítems con escala de Likert de 7 grados. Además mostró que un 44% de los encuestados no había usado ChatGPT y mediante una prueba de independencia chi-cuadrado, se obtuvo un valor p de .033, lo cual indica que el nivel de conocimiento previo sobre ChatGPT tiene una relación estadísticamente significativa con el rango de edad de los docentes encuestados, la cual es una relación que conviene estudiar más ampliamente entre los docentes de educación superior. \u0000Con base en lo anterior, el curso diseñado se constituye como una introducción al uso de ChatGPT y una formación con énfasis en prevenir el uso irresponsable de esta tecnología, lo cual ayudará a mitigar la problemática que inicialmente motivó el presente trabajo de investigación.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":" 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141832273","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL POSGRADO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO 人力资源管理与战略管理研究生的满意度
Revista NeyArt Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.61273/neyart.v1i1.29
Diana Gisel Martínez Reyes, Guillermo Octavio Muñoz Prieto, Patricia Ivonne Verduzco Ramírez, Luis Fernando Hernández Ramírez, Luis Felipe Rivas Mendoza
{"title":"SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL POSGRADO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO","authors":"Diana Gisel Martínez Reyes, Guillermo Octavio Muñoz Prieto, Patricia Ivonne Verduzco Ramírez, Luis Fernando Hernández Ramírez, Luis Felipe Rivas Mendoza","doi":"10.61273/neyart.v1i1.29","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v1i1.29","url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza los factores que influyen en la satisfacción de los estudiantes que estudian el posgrado de administración y gestión estratégica del talento humano y como es que esto influye en su desarrollo académico. Con base a la encuesta aplicada pudimos observar, que para los estudiantes es importante mantener la calidad de servicio con la que ya cuenta la institución, sin olvidar que debe de mejorar en las nuevas habilidades y tecnologías. Y siempre contar con docentes capacitados en cada una de las asignaturas a las que se les destine.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131731696","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EVALUACIÓN DE LOS MENSAJES EMPLEADOS PARA LLEGAR A LOS VOTANTES DURANTE LA CAMPAÑA DE ELECCIÓN 评估在竞选活动中用于接触选民的信息
Revista NeyArt Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.61273/neyart.v1i2.31
Diana Gisel Martínez Reyes, Guillermo Octavio Muñoz Prieto, Víctor Villar Laguna, María Eugenia Astrid Macías Sagarminaga, Martha Susana Brauer Aguilar
{"title":"EVALUACIÓN DE LOS MENSAJES EMPLEADOS PARA LLEGAR A LOS VOTANTES DURANTE LA CAMPAÑA DE ELECCIÓN","authors":"Diana Gisel Martínez Reyes, Guillermo Octavio Muñoz Prieto, Víctor Villar Laguna, María Eugenia Astrid Macías Sagarminaga, Martha Susana Brauer Aguilar","doi":"10.61273/neyart.v1i2.31","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v1i2.31","url":null,"abstract":"En este trabajo se analizan los mensajes que utilizan los partidos políticos para llegar a los votantes, mediante una encuesta realizada en las alcaldías Tláhuac y Venustiano Carranza, la cual estuvo conformada de 17 reactivos los cuales estaban enfocados en medir la imagen pública, comunicación, publicidad y estrategias de marketing desarrolladas mediante las campañas. Con esto se obtuvo como resultado que la persuasión de los partidos políticos previo a las elecciones es de suma importancia ya que nos presenta una imagen la cual los votantes adoptan como favorable al momento de emitir su voto.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114186579","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
IMPLEMENTACIÓN DEL MÉTODO DE CALCULO DE SUPERFICIES, CASO DE ESTUDIO: (PYME) TALLER DE COSTURA 表面计算方法的实施,案例研究:(中小企业)缝纫车间
Revista NeyArt Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.61273/neyart.v1i1.28
Iscander Armando Ramírez Castañeda, Martha Susana Brauer Aguilar, Gerardo Quiroz Bojorges, Jesús Antonio Flores Zamorano, Jesús Iván Ruiz Ibarra
{"title":"IMPLEMENTACIÓN DEL MÉTODO DE CALCULO DE SUPERFICIES, CASO DE ESTUDIO: (PYME) TALLER DE COSTURA","authors":"Iscander Armando Ramírez Castañeda, Martha Susana Brauer Aguilar, Gerardo Quiroz Bojorges, Jesús Antonio Flores Zamorano, Jesús Iván Ruiz Ibarra","doi":"10.61273/neyart.v1i1.28","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v1i1.28","url":null,"abstract":"En el presente proyecto de investigación titulado “Implementación del método de cálculo de superficies, caso de estudio: (PYME) taller de costura, tiene como objetivo: determinar el espacio idóneo para la distribución de máquinas para un taller de costura, mediante el método de cálculo de superficies. Es importante mencionar que gran parte de las pymes no tienen bien identificado la importancia de considerar el entorno como el espacio para distribuir sus recursos, es ahí, cuando se implementa el método de cálculo de superficies para definir los metros cuadrados necesarios para poder distribuir las 9 máquinas. Gracias a este método, el taller de costura necesitará 51.54925 m2 para su distribución correcta, finalmente esto beneficiará al flujo continuo de las operaciones eliminando aquello que no agrega valor a los procesos.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114539470","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
IMPLEMENTACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR LA SATISFACCIÓN LABORAL EN LAS PYMES, CASO DE ESTUDIO: ALCALDÍA MILPA ALTA, CDMX 中小企业工作满意度测量工具的实施,案例研究:alcaldia MILPA ALTA, CDMX
Revista NeyArt Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.61273/neyart.v1i1.24
Gerardo Quiroz Bojorges, Cinthia Denisse Rendón Coyt, Bernardo Hernández González, Víctor Villar Laguna, Luis Felipe Rivas Mendoza
{"title":"IMPLEMENTACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR LA SATISFACCIÓN LABORAL EN LAS PYMES, CASO DE ESTUDIO: ALCALDÍA MILPA ALTA, CDMX","authors":"Gerardo Quiroz Bojorges, Cinthia Denisse Rendón Coyt, Bernardo Hernández González, Víctor Villar Laguna, Luis Felipe Rivas Mendoza","doi":"10.61273/neyart.v1i1.24","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v1i1.24","url":null,"abstract":"Hoy en día las pymes son el mayor generador de empleos en la Ciudad de México ya que favorecen a la economía. Por otra parte, en la alcaldía Milpa alta, CDMX la mayor parte de los pueblos se dedican al comercio. Es por ello el interés de conocer el entorno interno de las pequeñas empresas ya que más allá de ser un pilar fundamental de la economía se busca conocer cómo es la satisfacción laboral, debido a eso se implementó un instrumento para medir la satisfacción laboral, es decir para identificar cuáles son los principales factores que inciden a la satisfacción laboral; Siendo el sueldo, la comunicación, interacción y contar con una infraestructura tecnológica y poder estar en un clima organizacional sano para los colaboradores. Finalmente, y gracias a este instrumento de “satisfacción laboral” se obtuvo .705% de alfa de Cronbach el cual es confiable.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124719005","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FACTORES DE ÉXITO QUE INCIDEN EN LA IMPLEMENTACION DE SEIS SIGMA EN LAS ORGANIZACIONES 影响六西格玛在组织中的实施的成功因素
Revista NeyArt Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.61273/neyart.v1i2.30
Luis Fernando Hernández Ramírez, Jorge Javier Ortiz Camacho, Alejandro Carreón Mendoza, Noemi Michelle Zavala Aguirre, Domingo Noé Marrón Ramos
{"title":"FACTORES DE ÉXITO QUE INCIDEN EN LA IMPLEMENTACION DE SEIS SIGMA EN LAS ORGANIZACIONES","authors":"Luis Fernando Hernández Ramírez, Jorge Javier Ortiz Camacho, Alejandro Carreón Mendoza, Noemi Michelle Zavala Aguirre, Domingo Noé Marrón Ramos","doi":"10.61273/neyart.v1i2.30","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v1i2.30","url":null,"abstract":"En la presente investigación titulado “Factores de éxito que inciden en la implementación de Seis Sigma en las organizaciones” tiene como objetivo, determinar los factores de éxito de su implementación en las organizaciones. De esta manera con la utilización del ANOM se determinaron los factores de éxito como son: reducción de la variabilidad de los procesos, reducción de defectos/ deficiencias y disminuir las pérdidas. Esto a su vez es una forma eficiente de trabajo para mejorar los procesos de una manera óptima y oportuna. Finalmente garantiza una mejora continua debido a la eliminación de todo aquello que no agrega valor al proceso.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123809616","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESPUÉS DE LA PANDEMIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 大流行后小学教育教学的挑战
Revista NeyArt Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.61273/neyart.v1i1.27
Santa Flores Barrera, Modesto Portillo Portillo, Yeni Portillo Portillo, María Guadalupe Rojas Vázquez, María Eugenia Astrid Macías Sagarminaga
{"title":"LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESPUÉS DE LA PANDEMIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA","authors":"Santa Flores Barrera, Modesto Portillo Portillo, Yeni Portillo Portillo, María Guadalupe Rojas Vázquez, María Eugenia Astrid Macías Sagarminaga","doi":"10.61273/neyart.v1i1.27","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v1i1.27","url":null,"abstract":"En el presente artículo de investigación titulado “Los retos de la enseñanza-aprendizaje después de la pandemia en Educación Primaria” tiene como objetivo general identificar los retos que presentaron los docentes en la enseñanza-aprendizaje, para la cual utilizó como instrumento la encuesta con nombre “Mi experiencia en el trabajo a distancia, para conocer los retos que vivieron los docentes en el trabajo a distancia y presencial”. Por otra parte, fue aplicado a 84 docentes donde se obtuvo un alfa de Cronbach del .84% el cual indica que es confiable. Gracias a esta investigación se pudo percibir que: el 49% de los alumnos tuvo un desempeño regular, debido a que la educación a distancia dentro del núcleo familiar tuvo un bajo impacto, dando como resultado una comunicación intermitente entre docente alumno, sin embargo, los docentes tuvieron la necesidad de impartir clases a distancia, enfrentándose a diversos retos en primer lugar el al uso de plataformas en donde el 47 % de los docentes percibió un regular involucramiento de las familias.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132798465","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUMENTO DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE ESTRÉS, CASO DE ESTUDIO: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MILPA ALTA CDMX 实施压力水平诊断工具的影响,案例研究:INSTITUTO tecnologico DE MILPA ALTA CDMX
Revista NeyArt Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.61273/neyart.v1i1.26
Ricardo García Parada, Estephanie Galicia Mendoza, Jocelyn Guerrero Suárez, Gloria Sánchez Duran, Lucia Xiomara Silva Maynez
{"title":"IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUMENTO DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE ESTRÉS, CASO DE ESTUDIO: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MILPA ALTA CDMX","authors":"Ricardo García Parada, Estephanie Galicia Mendoza, Jocelyn Guerrero Suárez, Gloria Sánchez Duran, Lucia Xiomara Silva Maynez","doi":"10.61273/neyart.v1i1.26","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v1i1.26","url":null,"abstract":"El presente artículo titulado “Impacto de la Implementación del instrumento “Diagnostico del nivel de estrés¨ caso de estudio: Instituto Tecnológico de Milpa Alta, CDMX” el cual tiene como propósito conocer las causas principales que generan el estrés, aplicado a 20 colaboradores dedicados a la docencia, por otra parte, la aplicación del instrumento obtuvo un alfa de Cronbach del .851%, esto indica una confiabilidad en la implementación de la encuesta. Es importante hacer énfasis que el estrés es un tema de interés y preocupación, haciendo reflexionar sobre la conducta humana, ya que este tiene efectos tanto físicos como mentales, así mismo es importante destacar que el estrés es la principal causa del bajo rendimiento en los colaboradores. Finalmente es evidente que los factores endógenos como el sueldo, el entorno, trabajo en equipo y el estado emocional son aspectos de mucha importancia, eso de eso depende la productividad de los trabajadores.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123179798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL IMPACTO DE LA GAMIFICACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA. CASO DE ESTUDIO: PREESCOLAR GABRIEL RAMOS MILLÁN, ESTADO DE MÉXICO 游戏化对基础教育的影响。案例研究:GABRIEL RAMOS millan幼儿园,墨西哥州
Revista NeyArt Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.61273/neyart.v1i1.25
Lucina Juárez Jorge, María del Carmen Martínez Villanueva, Sandra Jazmín Rosas Sánchez, Anel Estivalith Solís Pérez, Ricardo García Parada
{"title":"EL IMPACTO DE LA GAMIFICACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA. CASO DE ESTUDIO: PREESCOLAR GABRIEL RAMOS MILLÁN, ESTADO DE MÉXICO","authors":"Lucina Juárez Jorge, María del Carmen Martínez Villanueva, Sandra Jazmín Rosas Sánchez, Anel Estivalith Solís Pérez, Ricardo García Parada","doi":"10.61273/neyart.v1i1.25","DOIUrl":"https://doi.org/10.61273/neyart.v1i1.25","url":null,"abstract":"La educación preescolar es considerada la etapa fundamental y primordial en la que los alumnos reciben una educación formal, siendo esta el primer acercamiento después del núcleo familiar, donde transforman los aprendizajes previos que reciben en casa de manera informal para hacer de ellos aprendizajes formales, y durante este proceso se pretende alcanzar un desarrollo íntegro en los niños. Sin embargo, la escuela es considerada un espacio que ofrece áreas de oportunidad en la que los alumnos favorecen competencias y valores que a lo largo del tiempo van potenciando cada vez con mayor gradualidad, así mismo es importante que los docentes, implementen en sus aulas ambientes de aprendizaje armónicos para que los alumnos favorezcan su confianza y puedan realizar las actividades planteadas. Dichas actividades, van encaminadas con el uso de la gamificación en la educación preescolar como son las herramientas tecnológicas TIC y TAC, las cuales permiten al docente fortalecer y favorecer los aprendizajes de los alumnos al implementar diversas actividades que representan un desafío para ellos y que logren poner en juego diferentes habilidades para alcanzar los aprendizajes esperados y hacer de esos conocimientos aprendizajes significativos. Para ello, se implementó una encuesta a 60 participantes del Jardín de Niños Gabriel Ramos Millán para medir el impacto que ha tenido la gamificación en la educación, obteniendo una confiabilidad de 0,92 % de Alfa de Cronbach, siendo confiable debido que las preguntas fueron contestadas en su totalidad, mediante esta implementación se pudo apreciar que el uso de la gamificación tiene una parte fundamental en el proceso de interacción entre el docente y alumno a través del aprendizaje por tal motivo permiten reforzar los aprendizajes esperados que los pequeños han adquirido y ya lo hacen de manera más lúdica, innovadora y sobre todo los niños la realizan con mayor emoción e interés por seguir experimentando.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121658593","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信