Luis Fernando Hernández Ramírez, Jorge Javier Ortiz Camacho, Alejandro Carreón Mendoza, Noemi Michelle Zavala Aguirre, Domingo Noé Marrón Ramos
{"title":"FACTORES DE ÉXITO QUE INCIDEN EN LA IMPLEMENTACION DE SEIS SIGMA EN LAS ORGANIZACIONES","authors":"Luis Fernando Hernández Ramírez, Jorge Javier Ortiz Camacho, Alejandro Carreón Mendoza, Noemi Michelle Zavala Aguirre, Domingo Noé Marrón Ramos","doi":"10.61273/neyart.v1i2.30","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la presente investigación titulado “Factores de éxito que inciden en la implementación de Seis Sigma en las organizaciones” tiene como objetivo, determinar los factores de éxito de su implementación en las organizaciones. De esta manera con la utilización del ANOM se determinaron los factores de éxito como son: reducción de la variabilidad de los procesos, reducción de defectos/ deficiencias y disminuir las pérdidas. Esto a su vez es una forma eficiente de trabajo para mejorar los procesos de una manera óptima y oportuna. Finalmente garantiza una mejora continua debido a la eliminación de todo aquello que no agrega valor al proceso.","PeriodicalId":296991,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista NeyArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61273/neyart.v1i2.30","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la presente investigación titulado “Factores de éxito que inciden en la implementación de Seis Sigma en las organizaciones” tiene como objetivo, determinar los factores de éxito de su implementación en las organizaciones. De esta manera con la utilización del ANOM se determinaron los factores de éxito como son: reducción de la variabilidad de los procesos, reducción de defectos/ deficiencias y disminuir las pérdidas. Esto a su vez es una forma eficiente de trabajo para mejorar los procesos de una manera óptima y oportuna. Finalmente garantiza una mejora continua debido a la eliminación de todo aquello que no agrega valor al proceso.