AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería最新文献

筛选
英文 中文
Efecto de arcilla Montmorillonita K10 como refuerzo mecánico en almidón termoplástico de yuca 蒙脱土K10作为机械增强剂对木薯热塑性淀粉的影响
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.2989
Carlos Julian Noguera-Guayacan, Alejandra María Fernández-Solarte, Jorge Armando Villalba-Vidales
{"title":"Efecto de arcilla Montmorillonita K10 como refuerzo mecánico en almidón termoplástico de yuca","authors":"Carlos Julian Noguera-Guayacan, Alejandra María Fernández-Solarte, Jorge Armando Villalba-Vidales","doi":"10.15649/2346030x.2989","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2989","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se obtuvieron películas termoplásticas de almidón yuca por medio del proceso de gelatinización del almidón. La formulación base (BPG), es decir la matriz se realizó con 30% en peso de glicerina, la cual posteriormente fue reforzada con tres porcentajes de arcilla Montmorillonia K10 diferentes (MMT): 3%, 5% y 10%, denominadas BPGK-3%, BPGK-5% y BPGK-10%, respectivamente.  Se midieron las propiedades mecánicas y se visualizó por microscopia óptica todas las películas de las cuatros formulaciones, en donde la formulación que obtuvo las mejores propiedades mecánicas fue la formulación  BPGK-5%, debido a la distribución de las partículas de la arcilla en la matriz termoplástica.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124941425","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia didáctica para la formación de pruebas de software en el profesional informático 计算机专业人员软件测试培训的教学策略
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.3017
Darío Enrique Soto-Durán, Aixa Eileen Villamizar-Jaimes, L. F. Bohórquez-Chacón, Fabio Alberto Vargas-Agudelo, Maria Valeria Poliche, María Alexandra Amaya-Mancilla
{"title":"Estrategia didáctica para la formación de pruebas de software en el profesional informático","authors":"Darío Enrique Soto-Durán, Aixa Eileen Villamizar-Jaimes, L. F. Bohórquez-Chacón, Fabio Alberto Vargas-Agudelo, Maria Valeria Poliche, María Alexandra Amaya-Mancilla","doi":"10.15649/2346030x.3017","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3017","url":null,"abstract":"La formación en pruebas de software es relevante en los diferentes niveles de formación del Ingeniero, dado que esta actividad es intensiva en conocimiento y pertinente para la calidad de los productos de Software. Siendo necesario una definición de competencias que logre establecer salidas ocupacionales diferenciables en campo laboral. En la industria del software es necesario reconocer las competencias para definir perfiles de formación de los programas académicos asociados a la cadena de valor de las pruebas de software a través de estrategias de formación acordes a las demandas del sector productivo y los retos de la educación superior. Por ello, este estudio presenta resultados de un proceso, que valida con la academia y la industria los perfiles ocupacionales y competencias del proceso de pruebas de software para establecer un proceso de enseñanza aprendizaje centrado en el estudiante a través de un entorno educativo que instancia el modelo de aprendizaje experiencial y la cultura maker.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125151699","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de los factores que influencian la percepción de turistas en la ciudad de Cúcuta (Colombia) como destino turístico 影响cucuta市(哥伦比亚)作为旅游目的地的游客感知的因素分析
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.3077
Karla Yohana Sánchez-Mojica, J. Herrera-Rubio, E. Barrientos-Monsalve
{"title":"Análisis de los factores que influencian la percepción de turistas en la ciudad de Cúcuta (Colombia) como destino turístico","authors":"Karla Yohana Sánchez-Mojica, J. Herrera-Rubio, E. Barrientos-Monsalve","doi":"10.15649/2346030x.3077","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3077","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es analizar el efecto que tienen los factores de Género, Edad y Estado Civil con respecto a la percepción de la ciudad de Cúcuta como sitio turístico. A través de una encuesta se recolectan la información teniendo en cuenta las combinaciones de los niveles de cada factor (Género, Edad, Estado Civil) y se registran para realizar un análisis de varianza y un modelo de regresión lineal. Se puede evidenciar que todos los factores principales tienen un efecto significativo sobre la variable respuesta (percepción del destino); que la relación que generó mayor percepción del sitio turístico es un perfil del turista cuando el género es masculino, edad adulta y estado civil soltero. Las estrategias de marketing son las herramientas que se deben aplicar para analizar  los resultados  de las variables sociodemográficas analizadas con el fin de mejorar la imagen de los  sitios turísticos.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125238183","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias para la mejora de la productividad, la calidad y competitividad en las empresas del sector confección en el Estado Táchira, Venezuela. 委内瑞拉tachira州提高服装行业企业生产力、质量和竞争力的战略。
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.3112
Maritza Sierra-Parada, D. Madriz-Rodríguez, María Elizabeth Castillo-Matheus, Pedro Antonio Coronel-Villalobos, Jenny Carolina Chacín-Betancourt
{"title":"Estrategias para la mejora de la productividad, la calidad y competitividad en las empresas del sector confección en el Estado Táchira, Venezuela.","authors":"Maritza Sierra-Parada, D. Madriz-Rodríguez, María Elizabeth Castillo-Matheus, Pedro Antonio Coronel-Villalobos, Jenny Carolina Chacín-Betancourt","doi":"10.15649/2346030x.3112","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3112","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es plantear estrategias para la mejora de la productividad, la calidad y competitividad en las empresas del sector confección en el Estado Táchira, Venezuela. Fue un estudio cuantitativo de nivel descriptivo, con diseño de campo, y una población de 98 empresas del sector confección textil ubicadas en los municipios San Cristóbal, Bolívar y Pedro María Ureña del estado Táchira. Se utilizó como técnica de recolección la encuesta, y como instrumento validado por juicio de expertos, siendo las variables: el estado de los aspectos de la cadena de producción, y la determinación de la dinámica de la gestión de la productividad, la calidad y la competitividad en dichas empresas. Entre los principales resultados se tiene algunas inconsistencias sobre la concepción de la productividad, dificultades en el acceso a insumos y materia prima, nivel de producción bajo, maquinaria solo con mantenimiento correctivo. En cuanto a la gestión de calidad, se cuenta con políticas, metas y objetivos de calidad, pero no poseen un sistema de calidad ni especificaciones técnicas de los productos. En cuanto a la competitividad los proveedores tienen alto poder de negociación; las empresas presentan ventajas sobre los clientes en cuanto al establecimiento de precios y la calidad y cantidad de productos; la entrada de nuevos competidores es baja por las dificultades externas y el alto nivel de inversión. Se diseñaron propuestas en función de subsanar los aspectos que presentaron mayores debilidades para las empresas del sector de la confección.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124689675","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Investigación y desafíos educativos en el contexto mundial en torno a la educación emocional bajo la perspectiva de la psicología positiva. Una revisión sistemática 在积极心理学视角下围绕情绪教育的全球背景下的研究和教育挑战。系统回顾
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.3099
Arelis Molina Montes, Dalia Ima Pérez Villamizar, Dexy Dohana Domínguez Angarita, Yesmin Latife Yohaid Trujillo
{"title":"Investigación y desafíos educativos en el contexto mundial en torno a la educación emocional bajo la perspectiva de la psicología positiva. Una revisión sistemática","authors":"Arelis Molina Montes, Dalia Ima Pérez Villamizar, Dexy Dohana Domínguez Angarita, Yesmin Latife Yohaid Trujillo","doi":"10.15649/2346030x.3099","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3099","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo de revisión, fue establecer el estado del arte, las tendencias investigativas y los desafíos educativos en el contexto mundial en torno al estudio de la educación emocional bajo la perspectiva de la psicología positiva. Fue un análisis cualitativo, bajo el modelo de revisión sistemática de la literatura, utilizando 20 documentos científicos digitales en el período 2017-2023. Para el análisis se utilizaron tres dimensiones: (1) la educación emocional bajo la perspectiva de la psicología positiva. Un estado del arte contextual; (2) tendencias en la investigación de la educación emocional bajo la perspectiva de la psicología positiva; (3) retos en la educación emocional bajo la perspectiva de la psicología positiva en los procesos educativos contemporáneos. Los resultados indican que, la psicología no es novedosa en la educación, pero si ha ampliado su espectro investigativo y su impacto. El énfasis en la investigación educativa, la creación y fortalecimiento de líneas, y la comprobación de programas ya generados por otros autores, que permitan retroalimentar en la investigación, el impacto que ha tenido la educación emocional bajo la perspectiva de la psicología positiva.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133451008","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Emprendimiento y gerencia en tiempos de pandemia: una revisión sistemática 大流行时期的企业家精神和管理:系统回顾
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.2945
Roberto Carlos Dávila-Morán
{"title":"Emprendimiento y gerencia en tiempos de pandemia: una revisión sistemática","authors":"Roberto Carlos Dávila-Morán","doi":"10.15649/2346030x.2945","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2945","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue realizar una revisión sistemática de las investigaciones científicas que abordaron el emprendimiento y la gerencia en tiempos de pandemia del covid-19. El estudio se desarrolló bajo un diseño documental o bibliográfico. De acuerdo al tipo de estudio se enmarcó en una revisión sistemática. La técnica y el instrumento para recolectar la información fueron el análisis documental, fichaje y computadora. Se seleccionaron 15 artículos en idiomas español e inglés, elegidos de forma intencional mediante los criterios de inclusión: artículos en español e inglés; publicados entre los años 2018 y 2021; elaborados a nivel mundial. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de acceso abierto Dialnet, Doaj, Road y Scopus, así como el motor de investigación Google Académico. El análisis de la información se realizó a través de las categorías: año, enfoque, diseño, tipo, instrumentos, país, resultados y conclusiones. Se determinó que en todos los artículos se definieron los conceptos de emprendimiento y gerencia según la óptica de diferentes autores, considerando las condiciones para el desarrollo emprendedor, las características de los emprendedores, las competencias que deben poseer, las estrategias gerenciales y las tendencias surgidas en la actualidad, así como a raíz de la pandemia del covid-19.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122441106","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas de recursos humanos a través de los códigos éticos de multinacionales españolas 通过西班牙跨国公司的道德规范制定人力资源政策
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.2950
Francisco Javier López-Crespo, J. Marqués-Pascual, J. Fondevila-Gascón
{"title":"Políticas de recursos humanos a través de los códigos éticos de multinacionales españolas","authors":"Francisco Javier López-Crespo, J. Marqués-Pascual, J. Fondevila-Gascón","doi":"10.15649/2346030x.2950","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2950","url":null,"abstract":"Potenciar la marca mediante la propuesta de valor al empleado (EVP) es la estrategia de las empresas para captar y fidelizar a sus profesionales. Tomando los códigos éticos (CE) como principal documento donde se promulga el ethos corporativo. Se analiza la ética del management de la EVP de las empresas del IBEX 35 (índice selectivo del mercado de valores español). Mediante una metodología mixta se triangula un análisis de contenido temático de sus CE, contabilizando el peso que las sociedades dan a las principales áreas de la EVP.  Se concluye que la mayoría de las empresas comunican al menos tres: afiliación, contenido del trabajo y desarrollo profesional, por lo que la marca empleadora que transmiten es incompleta ya que las áreas de compensación y beneficios están subrepresentadas. Destacan: desarrollo del talento, valores, condiciones de trabajo y, seguridad y salud, todos acordes a las teorías del bienestar laboral y del engagement. \u0000 ","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121098901","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procedimiento de ingeniería para la certificación de procesos y servicios bajo requerimientos normativos, para empresas fabricantes y comercializadoras de productos eléctricos en Colombia 哥伦比亚电气产品制造商和贸易商根据法规要求认证过程和服务的工程程序
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.3109
Sandra Milena Pacheco-Llanes
{"title":"Procedimiento de ingeniería para la certificación de procesos y servicios bajo requerimientos normativos, para empresas fabricantes y comercializadoras de productos eléctricos en Colombia","authors":"Sandra Milena Pacheco-Llanes","doi":"10.15649/2346030x.3109","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3109","url":null,"abstract":"Se planteó una investigación con el objetivo de caracterizar a fin de estandarizar el procedimiento y los requerimientos de certificación de procesos y servicios bajo los principios del ICONTEC, para empresas en el ramo de la fabricación y comercialización de productos eléctricos. Fue un estudio bajo el paradigma cualitativo, con diseño de campo y documental, realizado en una empresa de Norte de Santander dedicada a comercializar bienes de transmisión y distribución de redes de energía. Las técnicas de recolección fueron la entrevista a personal de la empresa, y la revisión documental de los elementos normativos y legales de certificación nacionales de Colombia. Se concluye en el diseño de un procedimiento adaptado a la empresa con base en la normativa requerida por el ente certificador, además de la detección de importantes factores clave de éxito empresarial que marcan una experiencia positiva en el ramo de la certificación.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129826607","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Teletrabajo y sus impactos: una revisión y análisis bibliométrico 远程办公及其影响:文献计量学综述和分析
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-07-06 DOI: 10.15649/2346030x.2437
Julio Alfonso González-Mendoza, Maria del Mar Calderon-Contreras
{"title":"Teletrabajo y sus impactos: una revisión y análisis bibliométrico","authors":"Julio Alfonso González-Mendoza, Maria del Mar Calderon-Contreras","doi":"10.15649/2346030x.2437","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2437","url":null,"abstract":"El teletrabajo venía incrementando su auge a través del tiempo, y debido a la pandemia (Covid 19) se ha encontrado que viene siendo uno de los temas de mayor importancia en la actualidad, ya que la mayoría por no decir todas las empresas, han tenido que recurrir a él. Esta importancia se ve reflejada en las revisiones que se hizo a través de la búsqueda en la plataforma Web of Science (WoS), haciéndose un análisis de las publicaciones por países, revistas, organizaciones y autores; encontrándose que los países con mayor discusión en el tema, mediante la publicación de documentos son Estados Unidos, Inglaterra y Canadá. Continuando con el análisis de redes, para concluir con la metáfora del árbol, compuesta por raíz (clásicos), tronco(estructurales) y hojas (recientes), este último conformado por cuatro clusters, logrando que la revisión de esta investigación tenga un soporte bibliográfico sólido y mostrando en este análisis el impacto que el teletrabajo tiene en el ambiente en el hogar, costos, satisfacción y salud mental.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"180 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115047357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
System Advisor Model (SAM) como sistema de apoyo ambiental y energético para el aprovechamiento de la cascarilla de arroz 系统顾问模型(SAM)作为稻壳开发的环境和能源支持系统
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería Pub Date : 2022-07-06 DOI: 10.15649/2346030x.2684
Paula Alejandra Cordoba-Charry, Angie Tatiana Ortega-Ramírez
{"title":"System Advisor Model (SAM) como sistema de apoyo ambiental y energético para el aprovechamiento de la cascarilla de arroz","authors":"Paula Alejandra Cordoba-Charry, Angie Tatiana Ortega-Ramírez","doi":"10.15649/2346030x.2684","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2684","url":null,"abstract":"Colombia se ha enfocado en realizar la transición energética hacia energías renovables, esto ha convertido al país en un foco de atención de nuevas inversiones y a su vez líder a nivel Latinoamérica de esta iniciativa [18]. La generación de energía por medio de la combustión de la biomasa de la cascarilla de arroz permite aprovechar el poder calórico contenido en esta y logra reincorporar este residuo industrial a la cadena de producción brindando soluciones a su compleja y costosa disposición. El System Advisor Model (SAM), cumple un papel importante en la ejecución de proyectos de energías renovables, ya que permite evaluar la capacidad de los sistemas y estima los costos de su implementación logrando estimar su viabilidad económica.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"58 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123725827","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信