Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación最新文献

筛选
英文 中文
Obtención de Celulasas bacterianas utilizando residuos de verduras procedentes de plazas de mercado 利用市场上的蔬菜废料获得细菌纤维素酶
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5415
Luna Julieth Manrique Mateus, D. Hernández, Danna Monrroy, Yury Andrea Peña Betancourth, Etna Milena Sánchez, Jaquelin Mojica Gómez
{"title":"Obtención de Celulasas bacterianas utilizando residuos de verduras procedentes de plazas de mercado","authors":"Luna Julieth Manrique Mateus, D. Hernández, Danna Monrroy, Yury Andrea Peña Betancourth, Etna Milena Sánchez, Jaquelin Mojica Gómez","doi":"10.23850/23899573.5415","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5415","url":null,"abstract":"Las plazas de mercado son generadoras de residuos orgánicos que pueden ser valorizados mediante su inclusión en cadenas productivas biotecnológicas como la producción de enzimas a partir de sustratos de bajo costo. El objetivo de este estudio fue obtener celulasas bacterianas a partir de residuos de verduras generados en la plaza de mercado El Restrepo - Bogotá. Se formuló un sustrato utilizando residuos de verduras y se inoculó con la cepa bacteriana C6M2, monitoreando la actividad enzimática, el contenido de azúcares reductores y la celulosa residual por 72 horas. La mayor actividad enzimática fue observada a las 33 horas (22,40 U/mL).  Durante la fermentación se observó una disminución de azúcares reductores desde 0.43 g/mL hasta 0,032g/mL y de celulosa residual del 92,5% al 3,1 %. Esto permite concluir que los residuos de verduras pueden ser incluidos en procesos de economía circular como sustratos para la obtención de celulasas. ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126198071","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clasificador de residuos sólidos para la i.e. Juan XXIII del municipio de Algeciras con aplicación de Machine Learning Algeciras市Juan XXIII的固体废物分类器与机器学习的应用
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5409
Diana Lorena Gómez Vargas, Anyi Katherine Tamayo Saavedra
{"title":"Clasificador de residuos sólidos para la i.e. Juan XXIII del municipio de Algeciras con aplicación de Machine Learning","authors":"Diana Lorena Gómez Vargas, Anyi Katherine Tamayo Saavedra","doi":"10.23850/23899573.5409","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5409","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo desarrollar mediante la implementación de la Inteligencia Artificial (IA), un clasificador de residuos sólidos para la institución Educativa Juan XXIII del Municipio de Algeciras Huila, con el fin de generar una experiencia de usuario atractiva, que sensibilice a los estudiantes y a toda la comunidad educativa sobre la importancia de reciclar y clasificar los residuos sólidos, acorde a los nuevos códigos de colores previstos en la resolución 2184 de 2019 ​(Ministerio de Ambiente, 2019)​. La metodología desarrollada es de tipo aplicada por estar centrada en la solución de un problema con aplicación del conocimiento y cualitativa, por integrar una revisión bibliográfica sobre el contexto de la problemática ambiental en Colombia y el uso de tecnologías inmersivas como lo es la IA; a su vez estuvo divida en las siguientes fases: Etapa documental, diseño, desarrollo, implementación y validación. Como resultado se obtuvo una red neuronal o modelo de Machine Learning (aprendizaje automático) con un conjunto de datos de tres clases, cada uno con un promedio de 800 muestras tomadas desde el prototipo y descargadas de bancos de imágenes gratuitas de Google. El modelo se realizó haciendo uso del laboratorio de Google Teachable Machine, el código abierto de tensorflow y el editor P5.js y obtuvo una precisión del 89,63%. La aplicación corre en línea haciendo uso de los servicios de Google drive como almacenamiento de datos y su innovación radica en la implementación de emoticones de colores que visualmente genera una interacción con el usuario y le enseña en que contenedor va el residuo mostrado frente a la cámara.  Su implementación se realizó en la Institución Educativa Juan XXIII bajo un evento demostrativo y tuvo una buena aceptación, a futuro se espera que el proyecto se pueda implementar de manera fija y contribuya al cuidado del medio ambiente.   ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"134 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114232161","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización fisicoquímica de las aguas mieles generadas en una finca cafetera del municipio del Pital (departamento del Huila) 在首都市(威拉省)的一个咖啡农场产生的蜂蜜水的物理化学特征
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5368
Diana Lucia Sánchez Urueña
{"title":"Caracterización fisicoquímica de las aguas mieles generadas en una finca cafetera del municipio del Pital (departamento del Huila)","authors":"Diana Lucia Sánchez Urueña","doi":"10.23850/23899573.5368","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5368","url":null,"abstract":"En el procesamiento del café se generan una cantidad considerable de aguas mieles (AM) obtenida por el despulpado y lavado de los granos, el cual provoca una contaminación de alto impacto ambiental y afectaciones a los diferentes ecosistemas, cuando no se tratan de una forma adecuada. Con el objetivo de evaluar las características fisicoquímicas de las aguas mieles y su posible uso se realizaron análisis de amonio, alcalinidad, calcio, pH, conductividad y color a las aguas producidas en una finca cafetera del municipio del Pital. Los resultados obtenidos muestran un pH de 4,05, una conductividad de 95s/cm, color de 5,05, alcalinidad de 48 mg/L, amonio de 3 ppm y calcio de 2,7 ppm. Estos parámetros fueron evaluados a una temperatura de 28.6°C. De acuerdo con los resultados se evidencia que el proceso de obtención de café afecta la calidad de aguas residuales y se recomienda un pretratamiento para proteger los ecosistemas aledaños.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122462392","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implementación del aprendizaje basado en juegos para fortalecer la formación profesional integral de aprendices del área financiera, SENA 2021 实施基于游戏的学习,加强金融领域学徒的综合专业培训,SENA 2021
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5437
José Antonio Jurado Rodríguez
{"title":"Implementación del aprendizaje basado en juegos para fortalecer la formación profesional integral de aprendices del área financiera, SENA 2021","authors":"José Antonio Jurado Rodríguez","doi":"10.23850/23899573.5437","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5437","url":null,"abstract":"El objetivo del proyecto de investigación es determinar como el aprendizaje basado en juegos fortalece la ejecución de la formación profesional integral de los aprendices del área financiera del SENA al tratarse de una metodología emergente que combina el aprendizaje activo y significativo con la motivación, el juego y la diversión. La investigación de realiza con los aprendices e instructores del área financiera en tres (3) centros de formación de la regional Nariño utilizando el enfoque cualitativo con el cual se busca una inmersión profunda en la muestra y recolectar datos que permitan analizar e interpretar las experiencias, percepciones y sentimientos de los investigados y la consecuente solución a la problemática encontrada. ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130031658","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo desarrollar pensamiento crítico-reflexivo en nuestros aprendices desde las preguntas para pensar? 如何从提问到思考培养学习者的批判性反思性思维?
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5392
María Victoria Gómez Navarro, Dollys Yesenia Guerrero Vanegas
{"title":"¿Cómo desarrollar pensamiento crítico-reflexivo en nuestros aprendices desde las preguntas para pensar?","authors":"María Victoria Gómez Navarro, Dollys Yesenia Guerrero Vanegas","doi":"10.23850/23899573.5392","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5392","url":null,"abstract":"El presente artículo a través de la gestión documental, pretende invitar a la reflexión sobre la manera en que se desarrolla la formación del pensamiento crítico- reflexivo en los aprendices, por medio de preguntas guiadas para fomentar posturas que cuestionen la calidad de su formación, del mismo modo, se identifica la necesidad de incentivar el uso de situaciones problémicas reales generando discusión para promover la práctica del cuestionamiento reflexivo y propositivo por parte de todos los actores del proceso formativo. En el proceso del rastreo bibliográfico se encontraron expertos teóricos que ofrecen conceptos y prácticas interesantes para llevar a buen término a esta propuesta","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128920929","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pared verde como estrategia para la disminución de impactos ambientales con materiales reciclables en el CAAG 在CAAG,绿色墙作为减少可回收材料对环境影响的策略
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5358
Karen Camaño Tordecilla, Aline Melo Henríquez, Jorge Armando Reyes Pinto
{"title":"Pared verde como estrategia para la disminución de impactos ambientales con materiales reciclables en el CAAG","authors":"Karen Camaño Tordecilla, Aline Melo Henríquez, Jorge Armando Reyes Pinto","doi":"10.23850/23899573.5358","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5358","url":null,"abstract":"Considerando la importancia de los jardines verdes verticales a nivel ambiental y paisajístico y buscando la implementación de estrategias ecológicas para el Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira constantemente, se establece la estrategia de las 3R recolección, reutilización y reciclaje a través de un proyecto de investigación, que busca la minimización de materiales contaminantes para el medio ambiente como lo son las botellas plásticas PET, ya que es una de las grandes problemáticas que actualmente se están generando por su mala disposición. Dentro del desarrollo de este proyecto se toman parámetros iniciales de temperatura y humedad al aula ubicada en la Unidad ambiental del Centro, buscando información relevante que brinde un punto de inicio, posteriormente se realizan campañas de la recolección de las botellas PET, concursos y sensibilización dentro de los aprendices, lo que permitió generar un mayor sentido de pertenencia. Una vez recopilado el mayor número de botellas, se realizaron labores de limpieza de las mismas, y organización, así como la selección de las variedades de plantas ornamentales propias de la región y con la ayuda de instructores del Centro y aprendices se realizaron las actividades de armado de un murovertical, preparación del abono para cada una de las macetas, y sembrado de las plantas, observando que en área de experimentación se comenzó a sentir un confort térmico por parte de los aprendices, visitantes y propios del Centro además de fomentar en cada uno de ellos la importancia del reciclaje y del buen uso a los plásticos tipo PET, el uso de jardines verticales","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133048661","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción del impacto del contrato de aprendizaje como estrategia de apoyo a procesos administrativos educativos 对学习合同作为教育行政过程支持策略的影响的感知
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5420
Dahiana Estrada Salazar, Yulys Mariana Paternina, O. Ayala
{"title":"Percepción del impacto del contrato de aprendizaje como estrategia de apoyo a procesos administrativos educativos","authors":"Dahiana Estrada Salazar, Yulys Mariana Paternina, O. Ayala","doi":"10.23850/23899573.5420","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5420","url":null,"abstract":"A través de la metodología de estudio de caso (cualitativo y cuantitativo) se indagó la percepción de 23 aprendices de la cohorte I-2022 del CTMAE bajo la figura de contrato de aprendizaje apoyando procesos administrativos del Centro de Formación (CF). La percepción del impacto en la mayor parte de las actividades de apoyo realizadas por los aprendices es alta y correlacionable con: (a) el constante aprendizaje, (b) la profundización en las competencias técnicas y (c) el fortalecimiento del perfil de salida del programa Tecnólogo en Gestión Administrativa. La oportuna gestión de contratos de aprendizaje con grandes empresas para ulteriormente ser cedidos a los CF permite a los aprendices el proseguir con su cualificación a través del desarrollo de funciones laborales en etapa productiva, así como ser actores claves de los procesos de mejora continua al interior de los CF.  ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116100756","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias necesarias para la recolección de información de campo y aplicación de un instrumento de medición en una investigación 在实地收集信息和在研究中应用测量仪器所需的技能
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5373
Johans Steven Caicedo, Diana Marcela Córdoba, Andrés O. Guzmán, Wendy Pérez Vega, Valentina Sules Bermeo
{"title":"Competencias necesarias para la recolección de información de campo y aplicación de un instrumento de medición en una investigación","authors":"Johans Steven Caicedo, Diana Marcela Córdoba, Andrés O. Guzmán, Wendy Pérez Vega, Valentina Sules Bermeo","doi":"10.23850/23899573.5373","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5373","url":null,"abstract":"Aprendices del semillero de investigación - Sistemas integrados de gestión CGTS SENA durante su fase de trabajo de campo detectaron situaciones y carencias formativas del personal que aplicaba un instrumento de investigación, al revisar la bibliografía denotan como la investigación no solo es necesaría para la institución en su crecer academico, tal y como solicita el SACES para el otorgamiento del Registro Calificado sino muy impórtante en el crecimiento profesional del egresado, y es allí cuando se da la tarea de establecer qué o cúales deberían ser las compentencias minimas que debe tener un aprendiz a fin de poseer las suficientes bases y lineamentos para su desarrollo profesional como egresado, lo anterior se hace aplicando según ofrece el modelo de enseñanza – aprendizaje SENA pero ademas incluye un reconocimiento y aplicación en el contexto del aprendiz de hoy día.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"443 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125764964","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alelopatía: como alternativa ancestral para el control de plagas en huertas familiares 化感作用:作为家庭果园害虫控制的祖先替代方法
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5351
Laura Constanza Rojas Basto, Alejandro Benachi Osorio, Ana Sofía Camero Andrade, Annie Jacqueline Caviedes Molano, J. Cardozo
{"title":"Alelopatía: como alternativa ancestral para el control de plagas en huertas familiares","authors":"Laura Constanza Rojas Basto, Alejandro Benachi Osorio, Ana Sofía Camero Andrade, Annie Jacqueline Caviedes Molano, J. Cardozo","doi":"10.23850/23899573.5351","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5351","url":null,"abstract":"Los suelos y su biodiversidad se han visto gravemente afectados por el uso de agrotóxicos inconscientemente durante mucho tiempo, lo cual ha afectado a los ecosistemas. Por ello, la agroecología propone el uso de alelopatía como una alternativa sostenible para poder controlar y contrarrestar las plagas en las huertas urbanas. Con esta estrategia agroecológica, se ha buscado el control de especies espontáneas a través de la utilización de partes de plantas con actividad herbicida. El presente trabajo consiste en una investigación bibliográfica que pretende compilar información dispersa en varios artículos sobre la biodiversidad de plantas medicinales con potencial herbicida. Para la investigación, se decidió buscar artículos en revistas nacionales e internacionales durante el período comprendido 2000 a 2022 ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126927180","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síntesis de nanopartículas de sílice para la funcionalización de textiles 用于纺织品功能化的二氧化硅纳米颗粒的合成
Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.23850/23899573.5372
Ana Milena Guevara Moreno, Leidy Natalia Quiroga Arévalo, Ana Sofia Pérez León, Jennyfer Catalina Camargo Pérez, Angélica Margoth Quiroga Barreto, Loren Tatiana Quemba Pachón, Laura Sofia Quintero Fonseca, María Camila Linares Gómez
{"title":"Síntesis de nanopartículas de sílice para la funcionalización de textiles","authors":"Ana Milena Guevara Moreno, Leidy Natalia Quiroga Arévalo, Ana Sofia Pérez León, Jennyfer Catalina Camargo Pérez, Angélica Margoth Quiroga Barreto, Loren Tatiana Quemba Pachón, Laura Sofia Quintero Fonseca, María Camila Linares Gómez","doi":"10.23850/23899573.5372","DOIUrl":"https://doi.org/10.23850/23899573.5372","url":null,"abstract":"Se realizó la obtención de partículas de sílice por el método Stöber, con el fin de analizar la viabilidad de crear una guía pedagógica, que permita a los aprendices aplicar conocimientos sobre nanotecnología para la funcionalización de textiles. Se realizó el montaje del reactor con los instrumentos y equipos del laboratorio del Centro de Manufactura en Textil y Cuero, y, a través de un video, se documentó el paso a paso de la reacción.De acuerdo al diseño experimental factorial, se realizaron nueve experimentos, con dos variables de control: tiempo de reacción con el catalizador (0.5 horas, 1 hora y 2 horas) y cantidad del catalizador NH4OH al 30% (15%, 20% y 25%). Las muestras se analizaron mediante microscopía SEM, encontrando que, con 1 hora y 20% del catalizador se obtuvieron partículas más uniformes y de menor tamaño, mientras que con 0.5 horas y 2 horas, las partículas resultaron más amorfas. A través del analizador de tamaño de partículas nanosizer, se obtuvo que el promedio es de 349,5nm con una alta dispersión. El producto obtenido tiene un potencial de uso en tejidos como impermeabilizante, autolimpiante y antipunzón, ya que el tamaño de partícula es lo suficientemente pequeño para incorporarse dentro de fibras gruesas.Se concluyó que durante el proceso, es indispensable mantener la agitación constante a 190RPM y aumentar a mínimo 400RPM en la adición del catalizador. Se recomienda analizar cómo influye el orden adición de los reactivos y la síntesis de partículas a condiciones ambiente en el tamaño final.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"65 12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126394967","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信